Valoracin de la temperatura corporal:
Procedimiento que se realiza para medir el grado de calor de un organismo, en las actividades bucal o rectal, o en una regin axilar Objetivos: Valorar el estado de salud o enfermedad Ayudar a establecer un diagnostico de salud Conocer las variaciones trmicas del paciente
El aumento de la
temperatura corporal es una respuesta a un proceso patolgico.
La temperatura corporal se
afecta con la edad, clima , ejercicio, embarazo, ciclo menstrual, estado emocional y enfermedades
Valores normales de la temperatura
Rn: 36.6c - 37.8 c
Lactantes: 36.5c - 37 c
Preescolar y escolar: 36 c -37 c
Adolecentes: 36c - 37 c Edad adulta : 36.5 c Vejez: 36 c
Alteraciones: Hipertermia: 41 c Febril: tiene fiebre- 38 c A febril: no tiene fiebre- 37 c Hipotermia: 35.5 c Febrcula: 37.5 c
Procedimiento general
Lavarse las manos y preparar el equipo.
Trasladar el equipo a la unidad cerca del paciente
Extraer el termmetro de la solucin antisptica, limpiar el termmetro con algodn y solucin de arriba hacia abajo, secarlo con algodn y con movimientos rotatorios iniciando por el bulbo .
Sacudirlo con fuerza hasta que la columna de mercurio est por debajo de los 35C.
Despus de la toma de temperatura: limpiar con algodn y solucin
antisptica Lavar los termmetros con agua corriente Bajar la columna de mercurio Colocar los termmetros con solucin antisptica
Temperatura bucal
Se le coloca la punta del termmetro debajo de
la lengua, le pide que se cierre la boca y respire por la nariz. Sin que apriete los dientes ni hable. Lo mejor es solicitarle que se acueste, cierre los ojos y se relaje.
Se le deja el termmetro unos 3 minutos aproximadamente y se le pide al nio que abra la
boca al mismo tiempo que va retirando el termmetro. Realiza la lectura de la temperatura y limpia el termmetro.
Temperatura Axilar
Es el mismo procedimiento inicial lo nico que cambia es que se le pide al nio que separe el
brazo para secarle la axila con un algodn colocando en el mismo, el extremo del termmetro (bulbo) e indicarle que la oprima y coloque su mano sobre el trax Retirar el termmetro despus de tres a cinco minutos Se repiten los paso de registro y de limpiado como en el bucal
Temperatura Rectal
Se repiten los pasos de limpieza de los anteriores
procedimientos Lubricar el bulbo del termmetro con una vaselina o algn lubricante en grasa Al nio se lo puede colocar sobre el regazo de la persona que le va a medir la temperatura o sobre una superficie plana y firme. En este caso colocaremos una de las manos en la zona lumbar del beb.
Otra manera de colocarlo para medir la temperatura rectal es boca arriba, con las piernas hacia el pecho, en ese te caso, ubicaremos la palma de la mano contra la parte posterior de los muslo del beb.
Luego, con la mano libre, introduciremos con mucho cuidado el termmetro lubricado en el
orificio anal alrededor de 1, 50 o 2 cm.
El termmetro debe sujetarse con el dedo ndice y el pulgar, mientras hable las nalgas y sostiene
la colita del nio con la mano ahuecada.
Deje el termmetro alrededor de 2 o 3 minutos y retira con delicadeza. Al retirar el termmetro, lavarlo con alcohol y luego guardarlo en su estuche.
Se recomienda que antes y durante la toma de la temperatura, se le hable al nio con vos tranquila y pausada, para que no se sienta nervioso y pueda relajarse.
La temperatura rectal es recomendada para los lactantes o nios hasta los 6 aos
Para medir la temperatura oral, el paciente no debe fumar,
Medidas de Seguridad
comer o beber lquidos calientes o fros 15 minutos antes de efectuar el procedimiento Evitar medir la temperatura oral en nios, pacientes inconscientes o en caso de tos, hipo vomito o con lesiones en la boca Al evaluar la temperatura rectal evitar medir en pacientes con gastroenteritis , pos operados de recto o con lesiones en el mismo La soluciones utilizadas en el equipo de termometra deben remplazarse cada 24 horas.
http://salud.comohacerpara.com/n4285/como-medir-la-
temperatura-rectal.html
www.aibarra.org/Apuntes/Fundamentos/signos_vitales.doc