[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
234 vistas21 páginas

Evaluacion Curricular

Este documento presenta diferentes perspectivas sobre la evaluación curricular. Define la evaluación curricular como un proceso que permite determinar los avances y logros obtenidos en el proceso de enseñanza-aprendizaje a nivel de contexto, proceso y resultados. Explora elementos, tipos, funciones e instrumentos de evaluación curricular.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
234 vistas21 páginas

Evaluacion Curricular

Este documento presenta diferentes perspectivas sobre la evaluación curricular. Define la evaluación curricular como un proceso que permite determinar los avances y logros obtenidos en el proceso de enseñanza-aprendizaje a nivel de contexto, proceso y resultados. Explora elementos, tipos, funciones e instrumentos de evaluación curricular.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

EVALUACIN CURRICULAR.

POR: ALVAREZ MENESES KARINA. CANUL MARIANO PAOLA G. KOYOC EK FERNANDO. NAVARRETE MONTERO GRETTY L. VAZQUEZ DE LOS SANTOS YESSENIA.

EVALUACION CURRICULAR
Para Hilda Taba Evaluar es la clarificacin de los aprendizajes que representan un buen desempeo; maneras de obtener evidencias de los cambios que se producen en los estudiantes; medios para sintetizar e interpretar esas evidencias; empleo de la informacin obtenida con el objeto de mejorar el plan de estudio (Morn 1987).

EVALUACION CURRICULAR
Por su parte, Cesar Coll apunta que la evaluacin puede caracterizarse como un conjunto de actividades que conducen a emitir un juicio sobre una persona, objeto, situacin o fenmeno en funcin de unos criterios previamente establecidos y con vistas a tomar una decisin.

EVALUACIN CURRICULAR.
Para Daz Barriga, la evaluacin curricular intenta

relacionarse con todas las partes del proceso educativo en especial en las actividades que conforman el plan de estudios. Esto implica la necesidad de adecuar de manera permanente el plan curricular y determinar sus logros.

EVALUACIN CURRICULAR.
Para Rosa Ilba Serpa Naya: Es el proceso donde se evalan los logros

y dificultades que se han obtenido durante el proceso de aprendizaje.

Se dice que evaluar el curriculum es, entre otras cosas, determinar en que medida los objetivos propuestos, produjeron cambios

conductuales deseados.

EVALUACIN CURRICULAR.
Al analizar los conceptos presentados podemos decir que la evaluacin curricular es un nexo fundamental de todo proceso educativo que permite determinar los avances,

logros obtenidos en el Proceso enseanza


aprendizaje al nivel de contexto, proceso y resultados.

ELEMENTOS PARA LA EVALUACION.

Para qu?

Cmo?

Con qu?

Qu?

Quin?

Cundo?

HISTORIA DE LA EVALUACION
1 LA EDAD DE LA REFORMA (SIGLO XIX)
Se inici en Boston el empleo de pruebas de rendimiento escolar como fuente bsica de informacin para evaluar a las escuelas y a los profesores. -Pugnaba porque los educadores se convirtieran en investigadores de sus prcticas pedaggicas empleando para ello grupos de comparacin, as constat la efectividad de los programas escolares.

2 LA EPOCA DE LA EFICENCIA (1900-1930)


Se caracteriza por la gran influencia de las ideas de la administracin cientfica del trabajo, las cuales transformaron muchas prcticas industriales. -Surgi el inters por hacer objetiva la evaluacin, para ello fueron elaborados test con la finalidad de aplicarlos a grandes poblaciones.

3 LA EPOCA TYLERIANA (1930-1945)


Ralph Tyler es considerado el padre de la evaluacin educativa por la gran transcendencia que sobre posteriores educadores tuvieron sus postulados acerca del currculum y la evaluacin. La parte medular de su propuesta consiste en considerar al currculum como un conjunto amplio de experiencias educativas, diseadas para lograr que los alumnos alcancen objetivos claramente especificados.

HISTORIA DE LA EVALUACION
4 LA EDAD DE LA INOCENCIA (1946-1957)
-Esta poca tambin se le pudo denominar la edad de la irresponsabilidad social, debida a que era tanto el afn de las personas por olvidar la reciente guerra que dieron rienda suelta a su deseo de "disfrutar la vida". -Esta situacin dominante tuvo un impacto negativo en la educacin, ya que no pareca haber inters en formar profesores competentes, solucionar las necesidades de los menos privilegiados o identificar problemas en el sistema educativo.

5 EL PERIODO DEL REALISMO Y EXPANSION (1958-1972)


-Cronbach (1963) estaba en desacuerdo con los planteamientos de entender a la tarea evaluativa como una mera aplicacin de test e instrumentos estandarizados. - Scriven (1967)en contrapartida difera de esta postura, ya que apoyaba las comparaciones en educacin, afirmando que es crucial identificar cules programas son los mejores; sostena adems, que las mismas son inevitables de cualquier forma.

6 LA EPOCA DE LA PROFESIONALIZACION (1973 A LA FECHA)


este periodo tiene tres aspectos fundamentales: 1-, la creciente diferenciacin del campo evaluativo 2- Segundo, est ampliando su marco de injerencia al no quedar circunscrita a los aspectos educativos. 3- tercer aspecto se refiere a la explosin de modelos y metodologas divergentes, muchas veces opuestas,

Modelo de evaluacin. Orientado hacia los objetivos.

Caractersticas. Compara la coincidencia entre los resultados obtenidos y lo esperado, en trminos de comportamiento medible. Considera a la evaluacin en tanto proceso para emitir juicios de valor, asociada con la investigacin evaluativa. Se pone nfasis en los procesos mas que en los objetivos buscados. Define la evaluacin como el proceso para identificar, obtener y proporcionar informacin descriptiva til sobre el valor y merito de metas.

Autor representativo. Ralph w. Tayler. (1942, 1949, 1975)

Basado en la lgica del mtodo cientfico. Planificacin evaluativa. Orientado hacia el perfeccionamiento.

Edward A. Suchman. (1967)

Lee J. Cronbach. (1963, 1978) Daniel L. Stufflebeam. (1971, 1972, 1987)

10

Modelo de evaluacin. Orientado en el cliente.

Caractersticas. Basada en las ideas de Tayler, amplindolas a la evaluacin de los antecedentes, el proceso, las normas y los juicios. Dos equipos evalan pros y contras, para clarificar su problemtica.

Autor representativo. Robert Stake. (1967, 1975)

Contrapuesto.

Thomas Owens. (1973)

Holstico.

Se basa en la investigacin antropolgica, estudia mediante la observacin: la base lgica, su evolucin, sus operaciones, sus logros y dificultades de un programa.
Da nfasis en las necesidades del consumidor.

Robert Stake. David Hamilton. (1971, 1972)

Orientado al consumidor.

Michel Scriven. (1967)

11

FINALIDADES DE LA EVALUACION

Evaluar para que sirva de referente al individuo.

Evaluar para que sirva como referente al mejoramiento del proceso educativo.

Evaluar para que sirva como referente social.

12

Permite conocer entre lo plasmado y lo real.

Detecta fallas en el proceso educativo.

Aportes de la evaluacin.

Identifica problemas y desviaciones en la aplicacin del currculo

.
Identifica errores en el diseo curricular.

13

Funcin de desarrollo del alumno: instructiva y educativa.

FUNCIONES INTERNASDE LA EVALUACION.

Funcin del desarrollo del profesor.

Funcin del mejoramiento del proceso educativo.

Funcin de comprobacin.

14

Funcin comparativa.

Funcin de seleccin.

FUNCIONES INTERNASDE LA EVALUACION.

Funcin de jerarquizacin.

Funcin de comunicacin.

Funcin de orientacin.

15

* Funcin polticoideolgico-social.

FUNCIONES EXTERNAS DE LA EVALUACION.


* Funcin

La evaluacin tiene la funcin de homologar el sistema. el nivel, o ciclo; de comparar el grado de ajuste de las instituciones con las finalidades del sistema.

de acreditacin.

Consiste en la certificacin de los conocimientos para dar respuesta a una necesidad institucional.

16

INSTRUMENTOS DE EVALUACION.
1 2 3 4
Registro Anecdtico: son registros sistemticos y no planificados, que describen en forma anecdtica, una situacin, un acontecimiento o un suceso significativo del desarrollo del nio y la nia y las circunstancias que lo rodean. Registro Descriptivo: son registros diarios, sistematizados y planificados, donde se seala la actuacin del nio y la nia en el desarrollo de las actividades. El educador decide con anterioridad de acuerdo a su planificacin, que va observar, en que momento y donde, para obtener informacin relevante. Escala de Estimacin: es un instrumento de registro de las observaciones realizadas, consiste en valorar las distintas gradaciones bajo las cuales se puede presentar el rasgo a observar. Ficha de Registro Acumulativo: es el se integran los distintos documentos personales de cada nio. Entre ellos se considera indispensable la inclusin del diagnostico inicial, las evaluaciones formativas o de proceso y el Informe final de evaluacin.

17

TIPOS DE EVALUACION.
DIAGNOSTICA. corresponde a la etapa antes del proceso y tiene como principal
propsito determinar si las condiciones para ejecutar el currculum estn dadas, si no, deben ser creadas.

FORMATIVA. corresponde a la etapa activa del proceso de enseanza aprendizaje. Su


funcin es reguladora ya que estudia aspectos curriculares que no estn funcionando y propone alternativas de solucin.

SUMATIVA. se realiza en la etapa post-activa del proceso de enseanza aprendizaje y


permite la toma de decisiones respecto al currculum.

18

TIPOS DE EVALUACION.
Evaluacin informal: consistente en consultar las opiniones de los componentes humanos del currculo sobre la etapas del mismo.

Evaluacin formal: implica un proceso sistemtico de recoleccin y anlisis de informacin en relacin con una prctica educacional que requiere ser evaluado.
Evaluacin interna o autoevaluacin: puede se informal o formal, es diseada, ejecutada y evaluad por las personas que integran la institucin o programa acadmico. Evaluacin externa o Acreditacin: la realizan personas autorizadas, no vinculadas directamente con la institucin, esencialmente con fines de tipo legal o de control de calidad.

19

BIBLIOGRAFIA. ANUIES, Innovacin curricular en las instituciones de educacin superior. 1997, Mxico, D.F Medina Rivilla Antonio, Sevillano Garca Mara Luisa, Diseo, desarrollo e innovacin del curriculum. Editorial universitas, S.A.

20

BIBLIOGRAFIA.
Verdugo Alonso Miguel ngel, Evaluacin Curricular (Una gua para la intervencin psicopedaggica.) Siglo XXI editores. Verdugo Alonso Miguel ngel, Modelos de evaluacin Curricular. Tomado de ttp://sid.usal.es/mostrarficha.asp_Q_ID_E_5039_A_fiche ro_E_8.11

21

También podría gustarte