2016.
Ao del Centenario de la Instalacin del Congreso Constituyente
MAESTRA EN DOCENCIA
Perspectiva Nacional de la Calidad Educativa
Materia: Calidad en la educacin
Asesora: Ana Luisa Ramrez Solorio
Presenta: Anglica Dennise Lagunas Figueroa
Quinceava Generacin
Grupo: 1632-2_2663_04T_EDU0312
Ixtapan de la Sal, Mx. A 27 de Septiembre de 2016
INTRODUCCION
La evaluacin, acreditacin y certificacin son una parte fundamental para
seguir el camino del logro de la calidad educativa, una meta que proporciona equidad
e igualdad en las diversas clases sociales. Ante esta necesidad el pas se incorpora a
esa lnea de trabajo para mejorar su educacin desde el mbito financiero hasta la
comunidad escolar.
En vista de ello y a sabiendas de que las escuelas pblicas y privadas son
parte fundamental para el desarrollo de un pas, necesita contar con los elementos y
herramientas necesarias para ofrecer a los alumnos un desarrollo integral, mismo
que permita un aprendizaje capaz de responder a las necesidades cambiantes de un
mundo globalizado; con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los seres
humanos.
Por esta razn se generan organizaciones nacionales e internacionales para
evaluar, acreditar y certificar los servicios que se brindan por medio de las escuelas
como un medio de fortalecimiento de la calidad educativa.
En el presente se hace mencin a las principales instituciones y organismos
que fungen las diversas acciones, lo cual nos dar a conocer los avances que se han
obtenido en nuestro pas en cuanto a la mejora de los servicios educativos.
ORGANISMOS/
INSTITUCIONES
OBJETIVOS
FUNCION
DIFERENCIAS O
PASOS PARA LA
SIMILITUDES
AFILIACION
Facilitar el
intercambio
entre naciones
y propiciar la
cooperacin
internacional,
-Elegir el
desapareciend
alcance que
o barreras
vaya a
tcnicas y
certificarse
facilitando el
-Elegir los
comercio.
procesos o
En el mbito
Busca una
educativo su
ISO 9000
principal
propsito es
calidad con
Certificacin
mrgenes
internacionale
proporcionar
directrices para
reas que se
desarrollen en
el proyecto
-Seleccionar un
registro
-Someterse a
la aplicacin
la autoridad
voluntaria de
-Someterse a
ISO 9001: 2000
una inspeccin
en
anual para
organizaciones
mantener la
educativas que
certificacin
provee
servicios
educativos en
todos los
ANUIES
niveles
Contribuir al
Evaluar para
Se basa en los
-Peticin
logro de los
la
fines de las
formar
-Envan
requisitos e
indicadores
-Acopio de
informacin y
envi
-Revisa el
cumplimiento
de parmetros
fines de las IES
establecidos
incorporadas y
elevar la
calidad de las
-Visita a la
acreditacin
instituciones
institucin
-Emiten opinin
funciones que
sobre la
realizan
institucin
-Examen de
documentacin
para opinin
jurdica
-Decisin del
tipo de
permanencia e
FIMPES
Busca
ingreso
Las IES
comunicacin y
principalmente
ingresen un
colaboracin
la
expediente
entre las IES
comunicacin
sobre el
que la integran
de las
estatus legal
y con las
instituciones
regular de su
dems
con bsqueda
actividad y
instituciones
de mejoras en
obtengan un
educativas del
el mbito
dictamen de
Mejorar la
Acreditacin
acreditacin
pas,
emitido por una
respetando las
comisin
finalidades
integrada por
particulares de
acadmicos
cada una, as
independientes
como apoyarlas
social
para que
de mejora
puedan cumplir
continua,
mejor su
demostrando
responsabilidad
que cumplen
con la sociedad
son su misin
y el pas
CIEES
y un programa
Contribuir al
Evaluacin
Busca una
educativa.
Cuerpos
mejoramiento
diagnostica
calidad
colegiados que
de la calidad de
basada en el
generen los
la educacin
diagnstico de
modelos
superior en
las funciones y
acadmicos y
Mxico, a
sus programas
pedaggicos
travs de la
que oferta
orienten el
evaluacin
como la
aprendizaje
diagnostica de
menciona
como un
las funciones
COPAES
proceso
institucionales
permanente a
de los
lo largo de la
programas que
vida, enfocado
ofrezcan IES
al anlisis, la
interpretacin y
el buen uso de
la informacin,
contribuir a
promover la
evaluacin
externa de los
programas de
docencia,
investigacin,
difusin,
administracin
y gestin de las
IES, de tal
forma que los
resultados
apoyen la toma
de decisiones
de las propias
COPAES
Aseguramiento
Evaluacin
Al igual que
IES
Deben ser
de la calidad de
para
ANUIES busca
organizaciones
los programas
acreditacin
satisfacer los
que den
acadmicos
fines de las
evidencias de
que se ofrecen
instituciones
su capacidad
en las
pero en cuanto
organizativa,
instituciones
a los
tcnica y
pblicas y
programas
operativa, de
particulares de
que ofertan
sus marcos de
Mxico
evaluacin
para la
acreditacin de
programas
acadmicos,
de la
administracin
de sus
procedimientos
y la
imparcialidad
del mismo.
La
participacin
de numerosos
Contribuir en la
cuerpos
mejora de la
colegiados
calidad de la
integrados por
educacin
especialistas
media superior
CENEVAL
y superior
Evaluar para:
mediante la
*Evaluar
evaluacin
*Certificar
externa de los
*Acreditar
aprendizajes
Busca evaluar
provenientes
externamente
de las
los
instituciones
aprendizajes
educativas y
logrados
organizaciones
de
logrados en
profesionalism
cualquier etapa
o ms
de los procesos
representativas
educativos
del pas y con
reconocimiento
Busca dar los
nacional
Basndose en
calidad de la
recursos
RVOE
Calidad
educacin con
necesarios
Educativa de
el fin de que los
para el mbito
la Secretaria
estudiantes
educativo con
de
mejoren su
el objetivo de
nivel de logro
lograr un
educativo,
impacto en el
cuenten con
desarrollo
Programa de
Elevar la
Fomento a la
Educacin
(SEP)
Evaluacin
medios para
tener acceso a
un mayor
bienestar y
nacional
contribuyan al
desarrollo
nacional
CONCLUSIONES
Como hemos analizado El panorama actual de la educacin en Mxico se
caracteriza, desafortunadamente, por un rezago educativo muy extendido. Ante esto
se requiere de acciones y metas a mediano y largo plazos, as como de una firme y
decidida poltica de Estado para convertir a la educacin en uno de los motores del
desarrollo nacional. (PONENCIA DE JOSE NAVARRO, PG. 2), para que esto sea
posible y as mejorar la calidad educativa como medio de mejoramiento e igualdad
para todos los ciudadanos de cada pas, las instituciones y organizadas como lo es la
ISO 9000, ANUIES, FIMPES, CIEES, COPAES, CENEVAL, Programa de Fomento a
la Calidad Educativa de la Secretaria de Educacin (SEP) han establecido el objetivo
de buscar el bien comn de cada ciudadano, tomando en cuenta las necesidades y
reas de oportunidad en las que se puede trabajar para alcanzar una educacin de
calidad.
Ante esta necesidad es imprescindible promover y reivindicar el derecho a la
educacin, porque constituye la va primordial para el acceso al conocimiento y para
la superacin humana, tanto de los individuos como de los grupos y colectividades
(PONENCIA DE JOSE NAVARRO, PG. 2), es por ello que la educacin superior es
establecido y reconocido como el enriquecimiento para una participacin colectiva,
logrando la participacin de los ciudadanos con mayor responsabilidad, fomentando
la convivencia social, promoviendo valores, optando por una tica de solidaridad y
compromiso social, elevando el nivel de desarrollo humano.
Estas razones por las que ha sido necesario la evaluacin, acreditacin y
certificacin,
se
ha
generado
al
fundamental
papel
de
estas
instituciones/organizaciones dentro del mbito educativo, puesto que su objetivo
principal es el desarrollo de una mejor calidad educativa. Por ello dentro de su
trabajo, las instituciones educativas mexicanas tendrn que participar en el sistema
de evaluacin constante con la finalidad de cumplir con los requisitos y ser parte de
este sistema y mejorar en los mbitos necesarios.
REFERENCIAS
Algunas consideraciones sobre la educacin superior en Mxico /
Ponencia de Jos Narro en la UAA en:
http://etac.clientes.tralcom.com/tctac/cursos/calidad/unidad4/lecturas/TXT_2_S4_CONSID_EDUC_SUP_JOSE_
NARRO.pdf
La educacin superior en Mxico: avances, rezagos y retos, Rodolfo
Tuirn, pg. 1 a la 22.
"Calidad educativa e ISO 9000-2000 en Mxico" de Laura Elena Yzaguirre.
"Modelo para el proceso de certificacin de una Institucin Educativa en
ISO 9000" de Armando Mendoza Belloc. De sta tesis, revisa los captulos 1,
2, 4 y 5. A travs de ellos conocers un modelo propuesto para la certificacin
de una institucin educativa.
"Organismo e instituciones mexicanas de evaluacin y acreditacin" de
Aliat Universidades
"Manual de procedimientos" del COPAES.