UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE CIENCIA Y TECNOLOGA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PLANIFICACIN DOCENTE
DOCENTE: _Pacifico Espinosa_______ TELFONO/E-MAIL: __pacifico_espinosa@yahoo.com__ MATERIA: Comportamiento del Consumidor CDIGO: 27-209 GRUPO: A10 HORARIO: _8:00 pm a 10:00 pm DESCRIPCIN DEL CURSO: Comportamiento del Consumidor se refiere a la conducta que los consumidores tienen cuando buscan, compran usan, evalan y desechan productos y servicios que esperan que satisfagan sus necesidades. El estudio del comportamiento del consumidor se basa en cmo los individuos toman decisiones para gastar sus recursos disponibles (tiempo, dinero, esfuerzos) en asuntos relacionados con el consumo. Esto incluye el estudio de qu es lo que compran, por qu lo compran, cundo lo compran, dnde lo compran, con qu frecuencia lo compran, y qu tan frecuente lo usan. Este curso le brinda a los estudiantes la oportunidad de estudiar la diversidad del comportamiento del consumidor, la personalidad del consumidor, la naturaleza de sus actitudes, comunicacin y persuasin, su entorno social y cultural, entre otros temas. Tambin se tratan ejemplos de casos reales y proyectos que involucren a los estudiantes con la realidad. OBJETIVO GENERAL: Realizar un diagnstico y anlisis del consumidor y comprender el comportamiento de compra y eleccin de marca. Conocer la importancia del Comportamiento del Consumidor en la planeacin de mercados. Identificar a los consumidores y sus entornos sociales y culturales. Crear la destreza en el proceso de toma de decisiones del consumidor. OBJETIVOS ESPECFICOS: Comprender y valorar la necesidad de conocer el comportamiento del consumidor Entender las teoras que explican el comportamiento del consumidor Identificar las variables externas que modifican el comportamiento del consumidor. Evaluar las variables individuales y psicolgicas que pueden modificar el comportamiento del consumidor. Analizar e identificar los procesos mentales que llevan a la decisin de compra por parte del consumidor y su comportamiento antes, durante y posterior a la compra. DESARROLLO DEL CURSO: FECHA TEMA DE LA CLASE 14-5-12 Instruccin al curso Justificacin, contenidos y evaluacin. Cliente y consumidor Proceso de
ACTIVIDADES PONENCIA DEL PROFESOR, EXPOSICIN DIALOGADA
TCNICAS DIDCTICAS/METODOLOG A DEBATE DIRIGIDO, PREGUNTAS Y RESPUESTAS
RECURSOS AUDIO Y VIDEO, PPT, TABLERO
21-5-12
28-5-12
4-6-12
decisin Importancia del comportamient o del consumidor Estudio del comportamient o del consumidor segmentos de mercado Agregacin de mercado Segmentacin del mercado Deseo de comprar La demografa y el comportamient o del consumidor Segmentacin por estilo de vida y psicografa Segmentacin por el uso Segmentacin por beneficios Posicionamient o del producto Clase social Medicin y clasificacin de clases sociales Estilos de vida de las clases sociales La clase social en la segmentacin de mercados Comportamien to de compra Respuestas en artculos promocionados Comportamien to respecto al precio Grupos sociales Qu es un grupo Clasificacin de los grupos Propiedades de los grupos
PONENCIA DEL PROFESOR, EXPOSICIN DIALOGADA
DEBATE DIRIGIDO, PREGUNTAS Y RESPUESTAS
AUDIO Y VIDEO, PPT, TABLERO
PONENCIA DEL PROFESOR, EXPOSICIN DIALOGADA
DEBATE DIRIGIDO, PREGUNTAS Y RESPUESTAS
AUDIO Y VIDEO, PPT, TABLERO
PONENCIA DEL PROFESOR, EXPOSICIN
DEBATE DIRIGIDO, PREGUNTAS Y RESPUESTAS
AUDIO Y VIDEO, PPT, TABLERO
11-6-12
18-6-12
Grupos de referencia Naturaleza de la influencia de los grupos de referencia Variabilidad de la influencia de los grupos de referencia Caso # 1 Adopcin y difusin de innovaciones Qu es una innovacin El proceso de adopcin El proceso de la difusin Categoras de adoptadores Represin del liderazgo de opinin Personalidad y autoconcepto Medicin de la personalidad Algunas de las principales teoras de la personalidad Personalidad y mercadotecnia Principales reas de investigacin Parcial 1
DIALOGADA y PARTICIPACION DE LOS ESTUDIANTES
PONENCIA DEL PROFESOR, EXPOSICIN DIALOGADA
DEBATE DIRIGIDO, PREGUNTAS Y RESPUESTAS
AUDIO Y VIDEO, PPT, TABLERO
PONENCIA DEL PROFESOR
PARCIAL ESCRITO DE LOS CONCEPTOS DEBATE DIRIGIDO, PREGUNTAS Y RESPUESTAS
PAPEL
25-6-12
Motivacin y participacin del consumidor Naturaleza de los motivos Funcin de los motivos Clasificacin de los motivos Activacin de los motivos Estimulacin y activacin ptimas Expresiones utilitarias y hedonistas de
PONENCIA DEL PROFESOR, EXPOSICIN DIALOGADA
AUDIO Y VIDEO, PPT, TABLERO
2-7-12
los motivos Estructuracin de los motivos Autoconcepto Investigacin sobre la motivacin Procesamiento de informacin Caractersticas de la atencin Codificacin perceptual Implicaciones en mercadotecnia Imagen de la compaa y de la tienda Charlas de Grupos
PRESENTACIN DIRIGIDA POR LOS ESTUDIANTES
PREGUNTAS Y RESPUESTAS, INVESTIGACIN DEBATE DIRIGIDO, PREGUNTAS Y RESPUESTAS
AUDIO Y VIDEO, PPT, TABLERO AUDIO Y VIDEO, PPT, TABLERO
9-7-12
16-7-12
Aprendizaje y la memoria Elementos del aprendizaje Clasificacin del aprendizaje Modificacin del comportamient o Generalizacin de estmulos Programas de prctica Caractersticas del sistema de memoria Aplicacin de la publicidad Actitudes Definiciones Caractersticas de las actitudes Funciones de las actitudes Fuentes del desarrollo de actitudes Cambio de actitudes Estrategias de poca
PONENCIA DEL PROFESOR, EXPOSICIN DIALOGADA
PONENCIA DEL PROFESOR, EXPOSICIN DIALOGADA
DEBATE DIRIGIDO, PREGUNTAS Y RESPUESTAS
AUDIO Y VIDEO, PPT, TABLERO
23-7-12
participacin Estrategias para conseguir una gran participacin Proceso de comunicacin Trabajo Parcial:.
PONENCIA DEL PROFESOR Y ESTUDIANTES
PARCIAL PRACTICO
AUDIO Y VIDEO, PPT, TABLERO
30-7-12
6-8-12
Tipos de decisiones del consumidor Soluciones a las decisiones del consumidor Tipos de actividades de bsqueda Por qu la gente compra? Caso # 2 Cultura y productos Rol del simbolismo del producto Semitica Cultura y consumo Comportamien to despus de la compra Comportamien to relacionado con la compra Evaluacin despus de la compra Satisfaccin/in satisfaccin del consumidor Comportamien to de queja del consumidor Disonancia despus de la compra Reduccin de la disonancia Obtencin del cambio de actitud
PONENCIA DEL PROFESOR, EXPOSICIN DIALOGADA y PARTICIPACION DE LOS ESTUDIANTES PONENCIA DEL PROFESOR, EXPOSICIN DIALOGADA
DEBATE DIRIGIDO, PREGUNTAS Y RESPUESTAS
AUDIO Y VIDEO, PPT, TABLERO
DEBATE DIRIGIDO, PREGUNTAS Y RESPUESTAS
AUDIO Y VIDEO, PPT, TABLERO
13-8-12
20-8-12
Influencias transculturales y subculturales Influencias globales en el comportamient o del Consumidor Aplicaciones de las influencias transculturales Y globales Influencias subculturales Tipos de subculturas Exposicin trabajo final
PONENCIA DEL PROFESOR, EXPOSICIN DIALOGADA
DEBATE DIRIGIDO, PREGUNTAS Y RESPUESTAS
AUDIO Y VIDEO, PPT, TABLERO
PRESENTACIN DIRIGIDA POR LOS ESTUDIANTES
PREGUNTAS Y RESPUESTAS, INVESTIGACIN
AUDIO Y VIDEO, PPT, TABLERO
CRITERIOS DE EVALUACIN: Estrategias de evaluacin 1 parcial 1 trabajo parcial Casos (2) 1 Trabajo en grupo Trabajo final Participacin y asistencia
Puntaje/Porcentaje 15% 15% 15% 15% 30% 10% 100%
REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS: TTULO Comportamiento del Consumidor y Mercadotecnia. Aplicaciones Prcticas para Amrica Latina AUTOR ARELLANO, Rolando EDITORIAL Editorial Mexicana, Mxico, 1993