INFORME ACADÉMICO
SECCIÓN PRELIMINAR
Título:
Observación microscópica de microorganismos en diferentes tipos de agua
Tema:
Reconocimiento de protozoarios presentes en aguas naturales mediante el
microscopio
Objetivos:
- Identificar y clasificar microorganismos unicelulares observados al microscopio.
- Analizar la presencia de protozoarios en diferentes fuentes de agua.
- Comprender la función ecológica de estos seres vivos en su entorno acuático.
Metodología o procedimiento:
El presente trabajo se llevó a cabo durante una práctica de laboratorio en la
asignatura de Biología. Se recolectaron muestras de tres tipos de agua: agua
estancada, agua de un florero y agua del lago Yahuarcocha. Con el uso del
microscopio óptico se observaron preparaciones húmedas y láminas permanentes.
Se enfocaron las muestras utilizando distintos aumentos y se registraron
observaciones detalladas sobre la morfología, movilidad y organización de los
microorganismos encontrados.
CUERPO DEL INFORME
Durante el análisis se identificaron nueve microorganismos unicelulares. Para su
estudio se los clasificó en tres grupos, considerando el tipo de agua del cual podrían
proceder, con base en sus características morfológicas y condiciones ecológicas
favorables.
Microorganismos encontrados en agua estancada:
1. Paramecium
Protozoo ovalado cubierto de cilios que le permiten desplazarse y alimentarse.
Frecuente en aguas ricas en materia orgánica.
2. Didinium
Microorganismo redondeado y ciliado, reconocido por ser un depredador de otros
protozoarios como el Paramecium.
3. Stentor
De forma acampanada y tamaño considerable, vive fijado a superficies sumergidas.
Utiliza cilios para captar alimento.
Microorganismos del agua de florero:
4. Blepharisma
Protozoo ciliado de coloración rosada. Se encuentra en aguas con restos vegetales y
descomposición.
5. Trichonympha
Organismo flagelado asociado a entornos con celulosa, como restos de plantas en un
florero.
6. Vorticella
Se adhiere a superficies mediante un pedúnculo contráctil. Su estructura en forma
de campana facilita la alimentación por filtración.
Microorganismos del agua del lago Yahuarcocha:
7. Trypanosoma
Protozoo flagelado y alargado que habita en cuerpos de agua dulce. Tiene
movimiento ondulante activo.
8. Spirostomum
Organismo alargado y flexible que se mueve mediante contracciones. Común en
ambientes acuáticos ricos en biodiversidad microbiana.
9. Codosiga
Coanoflagelado colonial, con estructura simple y eficiente para la alimentación. Se
encuentra en aguas limpias y oxigenadas como las de Yahuarcocha.
ANEXOS Y REFERENCIAS
Fuentes consultadas:
- Manual de Laboratorio de Biología – Segundo de Bachillerato
- Enciclopedia Biológica Escolar – Editorial Ciencias Naturales
- Artículos académicos consultados en Scielo y Google Scholar
Instrumento aplicado:
- Microscopio óptico (aumentos de 40x, 100x y 400x)
- Láminas con muestras húmedas y permanentes
- Registros manuales de observación
Muestra de la información sin procesar:
- Dibujos de los microorganismos observados
- Anotaciones de campo durante la práctica de laboratorio
- Fotografías referenciales (ver imágenes insertadas en el cuerpo del informe)