Tema: Vive en la palabra no dejes que el fuego De Dios se apague
en tu vida.
(Texto bíblico: 2ª Timoteo 1:1-18) 1. Pablo, apóstol de Jesucristo
por la voluntad de Dios, según la promesa de la vida que es en
Cristo Jesús, 2. a Timoteo, amado hijo: Gracia, misericordia y paz,
de Dios Padre y de Jesucristo nuestro Señor. 3. Doy gracias a Dios,
al cual sirvo desde mis mayores con limpia conciencia, de que sin
cesar me acuerdo de ti en mis oraciones noche y día; 4. deseando
verte, al acordarme de tus lágrimas, para llenarme de gozo; 5.
trayendo a la memoria la fe no fingida que hay en ti, la cual habitó
primero en tu abuela Loida, y en tu madre Eunice, y estoy seguro
que en ti también. 6. Por lo cual te aconsejo que avives el fuego
del don de Dios que está en ti por la imposición de mis manos. 7.
Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder,
de amor y de dominio propio. 8. Por tanto, no te avergüences de
dar testimonio de nuestro Señor, ni de mí, preso suyo, sino
participa de las aflicciones por el evangelio según el poder de
Dios, 9. quien nos salvó y llamó con llamamiento santo, no
conforme a nuestras obras, sino según el propósito suyo y la
gracia que nos fue dada en Cristo Jesús antes de los tiempos de los
siglos, 10. pero que ahora ha sido manifestada por la aparición de
nuestro Salvador Jesucristo, el cual quitó la muerte y sacó a luz la
vida y la inmortalidad por el evangelio, 11. del cual yo fui
constituido predicador, apóstol y maestro de los gentiles. 12. Por
lo cual asimismo padezco esto; pero no me avergüenzo, porque yo
sé a quién he creído, y estoy seguro que es poderoso para guardar
mi depósito para aquel día. 13. Retén la forma de las sanas
palabras que de mí oíste, en la fe y amor que es en Cristo Jesús.
14. Guarda el buen depósito por el Espíritu Santo que mora en
nosotros. 15. Ya sabes esto, que me abandonaron todos los que
están en Asia, de los cuales son Figelo y Hermógenes. 16. Tenga el
Señor misericordia de la casa de Onesíforo, porque muchas veces
me confortó, y no se avergonzó de mis cadenas, 17. sino que
cuando estuvo en Roma, me buscó solícitamente y me halló. 18.
Concédale el Señor que halle misericordia cerca del Señor en
aquel día. Y cuánto nos ayudó en Éfeso, tú lo sabes mejor.
Introducción
Porque hablar de avivar el fuego , porque hay una preocupación en
mi en estos últimos días. Puedo observar que en el pueblo De Dios
hay mucha frialdad.
En vez de avanzar vamos como el cangrejo para atrás en vez de
avanzar. Las personas están en su zona de confort muy cómodas,
estamos en todo menos cuidando lo que Dios ha depositado en
nuestra vida.
Los trabajos, los estudios, los afanes de la vida tienen al cuerpo de
Cristo de cierta manera apagados, como dice una canción que me
encanta.
Ya no oran ya no sienten la presencia de Dios, porque hace tiempo
que se apagaron Ya no viven en la palabra Han dejado apagar la
llama De Dios en sus vidas.
Estamos a mediado del año y como cristianos hacemos metas y
planes. Te pregunto en esta noche cuáles planes tienes Espirituales
en tu vida.
Que Debo de ser lo primero que voy hacer para mejorar
Espiritualmente en mi vida debo de amar la palabra debo de vivir
en ella para que el fuego de Dios no se apague en nuestra vida.
Mi propósito en esta noche es que te des cuenta hermano que
debes de avivar el fuego de Dios y eso es mediante la vivencia en la
palabra y poder asimilar que tú fuego está apagado y que debes de
avivar el fuego.
El apóstol Pablo escribe esta carta desde su segundo
encarcelamiento en Roma ya Pablo pronto sería encadenado y
ejecutado por el emperador Nerón.
La preocupación de Pablo era tanto por Timoteo como por la iglesia
de Éfeso En ese entonces el Nerón el emperador Romano perseguía
a los creyentes trataba de detener el esparcimiento De la Iglesia.
Pablo le da a Timoteo instrucciones estrictas de que avive el fuego
del don De Dios que está en ti. Y otras más instrucciones.
Esta es la preocupación por Timoteo.
Si nos fijamos en los capítulos 1 y 2 de Timoteo encontramos
cantidades de veces que Pablo anima a Timoteo a ser valiente
fuerte a que viva en la palabra que le ha sido trasmitida por su
abuela y su madre.
(2ª Timoteo 1:5-6) 5. trayendo a la memoria la fe no fingida que hay
en ti, la cual habitó primero en tu abuela Loida, y en tu madre
Eunice, y estoy seguro que en ti también. 6. Por lo cual te aconsejo
que avives el fuego del don de Dios que está en ti por la imposición
de mis manos.
Timoteo tenía un gran desafío como de seguro ustedes y yo lo
tiene. Timoteo estaba dirigiendo la iglesia de Éfeso una iglesia
grande con personas que posiblemente no creían en él, era una
iglesia grande pero tenia grandes problemas.
Como cristianos tenemos desafíos, los hijos el esposo, la familia, los
afanes de esta vida nos desenfocan del propósito De Dios. Es Por
eso que yo vengo a decirte en esta noche que te avives viviendo en
la palabra.
Lo que Dios te ha entregado a ti. No es para que lo descuides, Pablo
le dice mira Timoteo hijo mío avívate usa lo que te he entregado y
ha recibido de mi por la impartición de mis manos, Timoteo no
debía de descuidarse.
Él no debía permitirse descuidarse, como tú y yo no debemos
descuidarnos. Hay peligro en el descuido hay un dicho el cristiano
que no ora el diablo se lo Débora.
Desarrollo.
La palabra avivar denota encender un fuego.
Si tú enciendes un fuego y ese se disminuye, y luego tú unes las
brasas de nuevo eso hace que el fuego vuelva a encender de nuevo.
Esto era lo que Timoteo tenía que hacer asegurarse de que el don
Espiritual no se enfriara o se apagara por falta de uso.
Usted sabe que si Dios le ha entregado algo a usted es para que lo
use no para engavetarlo. Sino lo usa se va a pagar y posiblemente
Dios se lo entrega a otro que lo está pidiendo.
iglesia bautista gracias a Dios debes de mantener la llama
encendida, para que puedas resistir los ataques del enemigo, el
enemigo vive al asecho y en cualquier puerta que le habrás él va a
entrar y va saquear como hacen los ladrones. No se lo Permitas.
¿Como puede un creyente avivarse?
1. Punto: Debe crear un hábito de vivir en la oración:
1ª Tesalonicenses 5:17 Orad sin cesar.
Pablo nos dice a nosotros no se olviden de orar y nos dice que nos
dejemos dirigir por el Espíritu Santo.
Es obvio que si descuidamos la oración, que es una de las armas
más poderosas del creyente. Si no oramos lo suficiente.
¿Qué es lo que pasa?, no dedicamos el tiempo que necesita la
oración. Decimos dos palabras y nos paramos. Si dejas de orar es
como si le echaras agua a un fuego ¿Que pasará? Se apagará.
Un versículo clave sobre la oración como hábito se encuentra en
Filipenses 4:6-7, que dice:
(Filipenses 4:6-7) “No se inquieten por nada; más bien, en toda
ocasión, con oración y ruego, presenten sus peticiones a Dios y
denle gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento,
cuidará sus corazones y sus pensamientos en Cristo Jesús.” Este
pasaje anima a la constancia en la oración, presentándole a Dios
nuestras preocupaciones y agradeciéndole por sus bondades, lo
que resulta en la paz que sobrepasa todo entendimiento.
(Colosenses 4:2-6) 2. Perseverad en la oración, velando en ella con
acción de gracias; 3. orando también al mismo tiempo por
nosotros, para que el Señor nos abra puerta para la palabra, a fin
de dar a conocer el misterio de Cristo, por el cual también estoy
preso, 4. para que lo manifieste como debo hablar. 5. Andad
sabiamente para con los de afuera, redimiendo el tiempo.6. Sea
vuestra palabra siempre con gracia, sazonada con sal, para que
sepáis cómo debéis responder a cada uno.
Romanos 12:12 Gozosos en la esperanza; sufridos en la tribulación;
constantes en la oración;
2. Punto: debe de vivir en la palabra a diario:
A. Debemos de vivir dignamente en la palabra
La iglesia no está estudiando no esta viviendo en la Palabra, dice el
salmista que podemos ver que vivía en la palabra diariamente y
reconocía que la vivencia en la palabra era su guía en la vida.
Salmos 119:105 lámpara es a pies tu palabra y lumbrera a mi
camino.
La palabra te guía, te direcciona, ella te habla, es una de las mejores
maneras donde Dios habla a nuestras vidas. Debes de Reconocer
que necesitas reactivarte.
Es por eso que Dios le dice a Josué asi como pablo esta aconsejando
a Timoteo Dios tambien aconseja a Josué en.
Josué 1:8 Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que
de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas
conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás
prosperar tu camino, y todo te saldrá bien.
La bendición de un hombre esta en la vivencia diaria en la palabra
es estar conectado a ella y que la misma palabra nos guie por el
buen camino a la bendición.
B. Que la palabra nos enseñe a vivir en ella
Colosenses 3:16 La palabra de Cristo more en abundancia en
vosotros, enseñándoos y exhortándoos unos a otros en toda
sabiduría, cantando con gracia en vuestros corazones al Señor con
salmos e himnos y cánticos espirituales.
Cuando la palabra mora ósea vive en abundancia en nuestra vida la
misma palabra nos enseña nos exhorta con toda sabiduría es por
eso mi hermano que puedo decir que maravilloso es vivir en la
palabra.
C. Cuando vivimos en la palabra confiamos en ella
Salmos 4:8 En paz me acostaré, y asimismo dormiré; Porque solo
tú, Jehová, me haces vivir confiado.
3. Punto: No te descuide de vivir en la palabra
A. No descuides la palabra ponla por obra en tu vida
(Deuteronomio 8:1-3) 1. Cuidaréis de poner por obra todo
mandamiento que yo os ordeno hoy, para que viváis, y seáis
multiplicados, y entréis y poseáis la tierra que Jehová prometió
con juramento a vuestros padres. 2. Y te acordarás de todo el
camino por donde te ha traído Jehová tu Dios estos cuarenta años
en el desierto, para afligirte, para probarte, para saber lo que
había en tu corazón, si habías de guardar o no sus mandamientos.
3. Y te afligió, y te hizo tener hambre, y te sustentó con maná,
comida que no conocías tú, ni tus padres la habían conocido, para
hacerte saber que no sólo de pan vivirá el hombre, mas de todo lo
que sale de la boca de Jehová vivirá el hombre.
Dice la palabra hermanos que debemos de cuidar y poner por
obra todos los mandamientos ósea la palabra de Dios en nuestra
vida.
B. No descuides la palabra retenla en tu vida
(2ª Timoteo 1:13-14) 13. Retén la forma de las sanas palabras que
de mí oíste, en la fe y amor que es en Cristo Jesús. 14. Guarda el
buen depósito por el Espíritu Santo que mora en nosotros.
El apóstol pablo le dice a Timoteo que retenga la sanas palabras
que oistes cuales palabras los consejos, Los regaños, las
exhortaciones, de tu abuela y tu madre Timoteo que fueron con fe
y amor.
C. Guarda el deposito de la palabra
2ª Timoteo 1:14 Guarda el buen depósito por el Espíritu Santo que
mora en nosotros.
El depósito es tu vida, tu corazón, y tu mente guarda bien la
palabra vive en la palabra en tu vida Timoteo que vive en ti
mediante el Espíritu Santo.
Tambien hermanos usted y yo podemos vivir en la palabra y
siempre tener encendido el fuego de la palabra en nuestra vida
mediante El ayuno, La búsqueda constante Con una entrega total.
Te digo en esta noche, si por alguna razón o circunstancia,
enfermedad, muerte, descuido o cualquiera que sea la situación, se
te apago el fuego, te aconsejo que digas ya hasta hoy, yo me
levanto, Levántate De las cenizas.
Si tienes que hacer nuevo pacto con Dios, has nuevo pacto,
estamos iniciando un año debemos ponernos a cuenta con Dios,
vuelve al principio.
Vigila el fuego del altar, aliméntalo a diario constantemente.
Pablo le dice a Timoteo y me gusta esto guarda el depósito del
Espíritu Santo.
Conclusión.
Pablo hace referencia a la palabra que le había enseñado a
Timoteo, lo que escuchó aprendió de él.
Tu depósito es el Espíritu Santo, la fe en el señor, la palabra De
Dios, el ayuno, la oración, la intimidad, nada de estas cosas
nosotros debemos de descuidar. Debe atesorar eso que Dios te ha
entregado.