SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº…
“Resolvemos problemas de cambio”
Fecha: … de abril del 2024
Área: Matemática
Propósito
de la Hoy resolveremos problemas de cambio.
actividad
:
Propósitos de aprendizaje:
Competencias / ¿Qué nos dará evidencias
Desempeños
capacidades de aprendizaje?
Resuelve problemas de CUARTO GRADO Fichas de matemáticas
cantidad. - Establece relaciones entre datos y una o Cuaderno de trabajo
- Traduce cantidades a más acciones de agregar, quitar, comparar,
expresiones numéricas. igualar, reiterar, agrupar, repartir Criterios de evaluación
- Comunica su cantidades y combinar colecciones, para
Resuelve problemas de cambio con
comprensión sobre los transformarlas en expresiones numéricas
la adición.
números y las (modelo) de adición, sustracción,
Emplea estrategias de cálculo para
operaciones. multiplicación y división con números
resolver problemas de cambio.
- Usa estrategias y naturales de hasta cuatro cifras
Reconocen la cantidad inicial, final y
procedimientos de
el aumento o disminución.
estimación y cálculo.
- Argumenta afirmaciones Instrumentos
sobre las relaciones Lista de Cotejo
numéricas y las Cuaderno de campo
operaciones.
- Resuelve problemas referidos a una o más acciones de agregar, quitar, igualar, repetir
o repartir una cantidad, combinar dos colecciones de objetos, así como partir una
unidad en partes iguales; traduciéndolas a expresiones aditivas y multiplicativas con
números naturales y expresiones aditivas con fracciones usuales. Expresa su
comprensión del valor posicional en números de hasta cuatro cifras y los representa
mediante equivalencias, así también la comprensión de las nociones de
multiplicación, sus propiedades conmutativa y asociativa y las nociones de división, la
ESTÁNDAR
noción de fracción como parte – todo y las equivalencias entre fracciones usuales;
usando lenguaje numérico y diversas representaciones. Emplea estrategias, el cálculo
mental o escrito para operar de forma exacta y aproximada con números naturales;
así también emplea estrategias para sumar, restar y encontrar equivalencias entre
fracciones. Mide o estima la masa y el tiempo, seleccionando y usando unidades no
convencionales y convencionales. Justifica sus procesos de resolución y sus
afirmaciones sobre operaciones inversas con números naturales.
Preparación de la sesión:
Enfoque transversal Actitudes o acciones observables
Enfoque inclusivo o de Reconocimiento al valor inherente de cada persona y de sus derechos, por
atención a la diversidad encima de cualquier diferencia.
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO
Participan en el juego “Camino de operaciones”
Materiales
Una hoja con el camino de operaciones.
Plumones
Tiras de papel
Instrucciones:
El camino es el viaje que haremos a un lugar cercano (se puede colocar partida y destino de
lugares de su comunidad)
Los números indican la cantidad de pasajeros que suben y bajan de cada parada.
En grupo deberán resolver las operaciones de adición y sustracción, para hallar el número final
de pasajeros con los que llegaron al destino final del viaje.
Camino de operaciones
2
Carteles para el camino
-12 -10 +14
+30 -20 +16
+21 +15 -15
-32 -20 +54
+10 -11 +6
+2 +5 +9
Luego Resuelven el problema a preguntas:
o ¿Qué operaciones se aplicará?
o ¿Reconocieron las operaciones?
o ¿Cuántas operaciones aplicamos?
o ¿Cómo sabremos del resultado?
o ¿Cómo trabajaremos?
o ¿Sera correcto si aplicamos la adición y la sustracción?
o ¿Cómo lo reconocen para aplicar las operaciones?
Saberes previos
Se pregunta:
o ¿Qué es la suma?
o ¿Cuáles son las propiedades de la suma?
o ¿Qué formas de sumar conoces?
o ¿Qué materiales puedes utilizar para sumar?
PROPÓSITO DE LA
Hoy resolveremos problemas de cambio.
ACTIVIDAD:
3
DESARROL
LO
FAMILIARIZACIÓN DEL PROBLEMA
Había 95 cajas de manzanas en la bodega. Luego traen algunas cajas de manzanas. Ahora hay 107 cajas
de manzanas. ¿Cuántas cajas de manzanas trajeron a la bodega?
11 12 107 7 97 13 95
Responden preguntas para asegurar la comprensión del juego:
o ¿De qué trata el problema?
o ¿Qué nos pide realizar?
o ¿Qué debemos hacer con los carteles?
o ¿Qué debemos hacer para saber la respuesta?
BÚSQUEDA Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS
Proponen algunas ideas para resolver el problema. Para resolver el problema:
o ¿Podemos utilizar los materiales del sector de Matemática: material base diez, regletas, yupana o
ábaco?
4
Se organizan (por parejas o grupos de más integrantes). Solicitan un material concreto para resolver el
juego.
Resuelven las adiciones y las sustracciones usando sus propias estrategias (material concreto, cálculo
mental, operaciones escritas, etc.).
Socializan los resultados una vez terminado el juego. Explican cómo obtuvieron los resultados. Explican
sus estrategias de resolución.
Comprueban las respuestas con el uso de algún material concreto. Responden: ¿Qué hicieron para hallar
el resultado? Pueden mencionar que fueron aumentando de uno en uno conforme iban subiendo los
pasajeros y quitando de uno en uno conforme fueron bajando; también pueden decir que han agregado la
cantidad de pasajeros que suben a la cantidad de pasajeros que había en el tren o que han separado la
cantidad de pasajeros que bajaba del tren para saber cuántos quedaban. Relacionan las acciones con las
operaciones de adición y sustracción.
Dato de Inicio Dato de cambio (+) Dato Final
Dato de cambio (-)
o Simbólicamente:
o Respuesta: Trajeron cajas de manzanas.
REFLEXION Y FORMALIZACION
Observan el video: Problema de cambio
Entonan la canción: https://www.youtube.com/watch?v=K1xBMbaKu8U A aprender matemática
5
Situaciones de cambio
Se trata de problemas en los que se parte de una cantidad, a lo que se añade o se le quita otra de la
misma naturaleza
cambia
CAMBIO 3 CAMBIO 4
PLANTEAMIENTO DE OTROS PROBLEMAS
En el armario de la clase hemos colocado 34 libros y ahora hay 267. ¿Cuántos libros había al principio?
Respuesta: _________________________________________
El cartero va a repartir la correspondencia. Reparte 256 cartas y aún le quedan por repartir 87. ¿Cuántas
cartas llevaba en la cartera al principio?
6
Respuesta: _________________________________________
En el colegio hay una excursión. Se van todos los niños de primer ciclo, que son 150. Salen al recreo 723.
¿Cuántos niños hay en el colegio?
Respuesta: _________________________________________
CIERRE
METACOGNICIÓN:
¿Qué aprendí?
¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo y como lo superaste?
¿En qué me servirá lo aprendido hoy?
AUTOEVALUACIÓN:
¿Participe en todo momento con mis ideas?
¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta?
¿Respete los acuerdos de convivencia?
7
Reflexionamos sobre nuestros aprendizajes
Leo y coloreo el recuadro según corresponda.
CRITERIOS Lo logré Lo estoy ¿Qué
intentando necesito
mejorar?
Explica a través de ejemplos, con apoyo concreto y gráfico los
problemas de cambio.
Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo
Establece relaciones entre datos y una o más acciones de
agregar, quitar, comparar cantidades.
__________________________________ __________________________________
Director (a) Docente del Aula
8
FICHA DE APLICACIÓN
Lee estos problemas y escribe la respuesta correcta
1. Natalia encontró 12 fotos de su niñez en una caja y su madre le dio 24 fotos más ¿Cuántas fotos
tiene ahora Natalia?
Respuesta: Natalia tiene fotos
2. Karina preparó 35 pasteles y vendió 18 ¿Cuántos pasteles le quedan a Karina?
Respuesta: A Karina le quedan pasteles.
3. Carmen tiene 25 manzanas y compra 34 más ¿Cuántas manzanas tiene ahora Carmen?
Respuesta: Ahora Carmen tiene manzanas.
4. Melisa compró 45 donas y regaló 19 ¿Cuántas donas le quedan a Melisa?
Respuesta: A Melisa le quedan donas.
5. Luisa leyó 35 páginas de un libro el día lunes y el martes leyó 24 páginas ¿Cuántas páginas
leyó Luisa?
Respuesta: Luisa leyó páginas
6. Tulio atrapó en el fondo del mar 39 peces y se le escaparon 12 ¿Cuántas peces le quedan a Tulio?
Respuesta: A Tulio le queda peces.
9
10.- En el armario de la clase hemos colocado 34 libros y ahora hay 267. ¿Cuántos libros había al
principio?
Operación: Solución:
Había
_________________________________________libros.
11.- Un tren ha realizado varios kilómetros hasta una estación y todavía le faltan 328 kilómetros
para llegar a su destino. Si el trayecto entero tiene 595 kilómetros, ¿cuántos kilómetros hay hasta
la primera estación?
Operación: Solución:
Hasta la primera estación hay__________ km.
12.- Me han regalado por mi cumpleaños 125 soles y yo los voy a meter a la cartera. Si en total
tengo 214 soles, ¿cuántos soles tenía en la cartera al principio?
Operación: Solución:
Al principio, tenía en la cartera __________ soles
13.- Una pastelería ha vendido varias tardas por la mañana y por la tarde ha vendido 36 tartas. Al
final del día han vendido 60 tartas. ¿Cuántas vendieron por la mañana?
Operación: Solución:
Por la mañana vendieron __________ tartas.
14.- Blas plantó ayer unas cuantas lechugas y hoy ha plantado 45 lechugas más. Si en total tiene
plantadas 127, ¿cuántas lechugas plantó ayer?
Operación: Solución:
Ayer plantó__________ lechugas.
15.- Perú ha crecido en el último año en 67.982 habitantes, y ahora tiene 702.987. ¿Cuántos
habitantes tenía hace un año?
Operación: Solución:
Tenía __________ habitantes
10
1. Carmen tiene 738 caramelos y su tía le da 321 más. ¿Cuántos caramelos tiene en total?
Solución:
________________________________
2. Mike tiene 526 canicas y pierde 457. ¿Cuántas le quedan?
Solución:
________________________________
3. Mi libro de cuentos tiene 584 páginas y me he leído 343. ¿Cuántas páginas quedan para
terminarlo?
Solución: _____________________________
4. En una clase hay 24 niños y en la otra 25. ¿Cuántos niños hay entre las dos?
Solución: ________________________________
5. Daniel ha invitado a su fiesta a 11 amigos y 10 amigas. ¿Cuántas personas han ido en total?
11
Solución:
________________________________
7. En la granja de Juan hay en total 80 animales. Hay 34 conejos, 15 vacas y el resto son cerdos.
¿Cuántos cerdos hay en total?
Solución:
________________________________
Hay _________cerdos.
8. Antonio mide 5 cm menos que Ana, y 7 cm más que Andrés. Si Andrés mide 125 cm. ¿Cuánto
mide Antonio? ¿Y Ana?
Antonio mide ________ cm
Ana mide ____________ cm
9. Mi padre ha comprado 3 kg de manzanas, 4 kg de patatas y 2 kg de mandarinas. ¿Cuántos
gramos de fruta ha comprado en total?
En total ha comprado ______ gr de
fruta.
12
10. La compra de hoy me ha costado 37 soles, cuando he pagado me ha devuelto 13 soles. ¿Con
que billete he pagado?
He pagado con un billete de _____
soles.
11. Mi hermana ha contado el dinero que tiene y son 74 soles. El ratón Pérez, le ha dejado
debajo de la almohada una moneda de 5 soles y un billete de 10 soles. Se ha gastado en un
juguete de 29 soles. ¿Cuánto dinero le queda ahora?
Le quedan _________soles.
12. Jacinta tiene en su jardín 18 rosas, 8 tulipanes, 2 magnolias y 5 margaritas. Con las lluvias, se
le han estropeado 5 rosas, 2 tulipanes y 3 margaritas. ¿Cuántas flores tiene ahora?
Ahora tiene __________ flores.
13
Seguimos resolviendo problemas.
1) En un autobús caben 651 personas. ¿Cuántas personas caben en 4 autobuses iguales?
Operación:
Solución: En cuatro autobuses caben ____________ personas.
2) Tengo que recorrer 257 kilómetros y ya he recorrido 189. ¿Cuántos kilómetros me quedan por
recorrer?
Operación:
Solución: Me quedan por recorrer __________kilómetros.
3) La clase de 3°A ha conseguido 874 puntos en Matemática y la clase de 3°B ha conseguido 26
puntos más que la clase de 3°A. ¿Cuántos puntos ha conseguido la clase de 3°B?
Operación:
Solución: La clase de 3°B ha conseguido __________puntos.
14
4) Si en un cuadernillo de problemas hay 102 problemas, ¿cuántos problemas habrá en 4
cuadernillos iguales?
Operación:
Solución: En cuatro cuadernillos habrá problemas.
5) En un árbol hay 357 cerezas y mi hermana coge 129 cerezas. ¿Cuántas cerezas quedan ahora en
el árbol?
Operación:
Solución: En el árbol quedan ahora _____ cerezas.
6) Carmen tiene en su casa tres estanterías y en cada una caben cien libros. ¿Cuántos libros hay
entre las tres estanterías?
Operación:
Solución: Entre las tres estanterías hay ____ libros.
7) En la biblioteca del colegio hay 864 libros y han prestado 185 libros a los alumnos. ¿Cuántos libros
quedan en la biblioteca?
Operación:
15
Solución: Quedan en la biblioteca ___libros.
8) En el almacén de un supermercado hay 247 paquetes de harina. Por la mañana viene un camión y
trae 165 paquetes y por la tarde otro camión trae 260 paquetes más. ¿Cuántos paquetes hay?
Operación:
Solución: En el almacén hay ___paquetes.
9) Si en una caja de ceras hay 24 pinturas, ¿cuántas pinturas habrá en dos cajas iguales?
Operación:
Solución: En dos cajas habrá ____pinturas.
16
10)Tengo un estuche con 10 bolígrafos y otro con 6. Si le regalo 2 a mi compañera de clase, ¿cuántos
bolígrafos me quedan?
Operación:
Solución: Me quedan ____ bolígrafos.
11) En una cesta hay 50 limones y en otra 32. ¿Cuántos limones hay en la primera cesta más que en la
segunda?
Operación:
Solución: Hay ____ limones.
12) En una caja de tarta había 10 porciones. Si mi madre come 1 y yo 2, ¿cuántas porciones quedan
en caja?
Operación:
Solución: Quedan _____ porciones.
Resuelve los problemas aplicando una adición o sustracción:
A) En el huerto de doña Inés se recolectaron 27 mandarinas, 19 naranjas y 18 sandías. ¿Cuántas
frutas se recolectaron?
17
Mandarina naranja sandía
Se recolectaron ______________ frutas.
B) Don Pedrito fue al mercado y compró 29 paltas, 39 plátanos y 12 papayas. ¿Cuántas frutas
compró?
Papaya palta plátanos
Compró______________ frutas.
C) Santiago ha recogido 522 limones y su hermano Alfonso 416 más. ¿Cuántos limones recogió
Alfonso?
Alfonso ha recogido______________ limones.
D) En una ferretería hay 620 martillos. Se vende 235, luego se vende 147 más. ¿Cuántos
martillos quedan por vender?
18
◯ ◯
Quedan ______ martillos.
E) En la tienda de Tomás hay 98 gaseosas. Si el día lunes vende 42 y el martes 38. ¿Cuántas
gaseosas le quedan por vender?
◯ ◯
Le falta vender _________________ gaseosas.
19
LISTA DE COTEJO CON MAPA DE
CALOR
Nombre de la sesión: “Resolvemos problemas de cambio” Fecha: …/04/2024
Competencia / Capacidad
Resuelve problemas de cantidad.
Traduce cantidades a expresiones numéricas.
Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones.
Evidencia de Aprendizaje:
1 Fichas de matemáticas
Cuaderno de trabajo
Desempeños:
4º Establece relaciones entre datos y una o más acciones de agregar, quitar, comparar, igualar, reiterar, agrupar,
repartir cantidades y combinar colecciones, para transformarlas en expresiones numéricas (modelo) de adición,
sustracción, multiplicación y división con números naturales de hasta cuatro cifras
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Criterio S1 Resuelve problemas de cambio con la adición.
Criterio S2 Emplea estrategias de cálculo para resolver problemas de cambio.
Criterio S3 Reconocen la cantidad inicial, final y el aumento o disminución.
ESTUDIANTES CRITERIO 01 CRITERIO 02 CRITERIO 03 CRITERIO 04
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
RESUMEN: En inicio En proceso Logro esperado No participa
Docente de Aula
20