[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas22 páginas

Actividades Interactivas Estudios Caso SABER

El documento presenta estudios de caso interactivos en biología, química y medio ambiente, abordando temas como la anemia ferropénica, reacciones químicas y la eutrofización en cuerpos de agua. Cada caso incluye un contexto, preguntas y respuestas correctas con explicaciones. Se destaca la importancia de la deficiencia de hierro en la salud y el impacto de los nitratos en la vida acuática.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas22 páginas

Actividades Interactivas Estudios Caso SABER

El documento presenta estudios de caso interactivos en biología, química y medio ambiente, abordando temas como la anemia ferropénica, reacciones químicas y la eutrofización en cuerpos de agua. Cada caso incluye un contexto, preguntas y respuestas correctas con explicaciones. Se destaca la importancia de la deficiencia de hierro en la salud y el impacto de los nitratos en la vida acuática.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

Actividades Interactivas - Estudios de

Caso
Biología, Química y Medio Ambiente - Nivel
Avanzado
Estudio de caso interactivo

Contexto: Una persona presenta síntomas como fatiga,


palidez y dificultad para concentrarse. El médico le diagnostica
anemia ferropénica.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones explica mejor esta


condición?
A. El sistema inmune está atacando los glóbulos rojos.
B. El cuerpo tiene una deficiencia de hierro, afectando la
producción de hemoglobina.
C. Los pulmones no están recibiendo suficiente oxígeno.
D. El hígado produce bilis en exceso, lo que causa palidez.
Respuesta correcta: B
Explicación: La anemia ferropénica se debe
a la deficiencia de hierro, lo que afecta la
producción de hemoglobina, la proteína que
transporta oxígeno en los glóbulos rojos.
Estudio de caso interactivo
Química - Estudio de caso 2

Contexto: Durante un experimento en el laboratorio, un estudiante


mezcla ácido clorhídrico (HCl) con hidróxido de sodio (NaOH),
observando que la temperatura del recipiente aumenta.

¿Qué tipo de reacción química se está llevando a cabo y por qué se


incrementa la temperatura?
A. Reacción endotérmica; el sistema absorbe calor.
B. Reacción de combustión; hay liberación de gases.
C. Reacción exotérmica; se libera energía en forma de calor.
D. Reacción de descomposición; los compuestos se rompen.
Respuesta correcta: C
Explicación: La reacción entre un ácido y
una base es exotérmica, ya que libera
energía en forma de calor, aumentando la
temperatura del medio.
Estudio de caso interactivo

Contexto: Una comunidad cercana a un río ha notado una disminución


significativa en la población de peces. Se detectó un aumento de
nitratos en el agua provenientes de fertilizantes agrícolas.

¿Cuál es la principal causa del descenso en la población de peces?


A. Los nitratos mejoran la calidad del agua.
B. Los nitratos impiden la fotosíntesis de los peces.
C. Los nitratos causan eutrofización, reduciendo el oxígeno disponible.
D. Los nitratos son eliminados por los peces como alimento.
Respuesta correcta: C
Explicación: El exceso de nitratos provoca
eutrofización, un proceso en el que crecen
excesivamente las algas, disminuyendo el
oxígeno disuelto y afectando la vida
acuática.
Los rayos de luz emitidos por objetos luminosos viajan en línea recta
dentro de un mismo medio (ver figura 1). Si un rayo de luz pasa de aire
a agua cambia su dirección como se muestra en la figura 2.
Juan calienta una gran cantidad de agua en una olla. Al retirarla del fuego, la
temperatura del agua se mide con un termómetro y este indica 100 °C. Juan
mide la temperatura del ambiente y obtiene 20 °C. La ley de enfriamiento de
Newton establece que cuanto mayor es la diferencia de temperatura entre un
objeto y el ambiente, mayor es el flujo de calor y, por tanto, más rápido se
enfría el objeto. Teniendo en cuenta la información anterior, ¿cuál de las
siguientes gráficas describe mejor el proceso de enfriamiento del agua en la
olla?
Respuesta correcta: B
Explicación: La anemia ferropénica se debe
a la deficiencia de hierro, lo que afecta la
producción de hemoglobina, la proteína que
transporta oxígeno en los glóbulos rojos.
Contexto: Durante un experimento en el laboratorio, un
estudiante mezcla ácido clorhídrico (HCl) con hidróxido de
sodio (NaOH), observando que la temperatura del
recipiente aumenta.

• ¿Qué tipo de reacción química se está llevando a cabo y


por qué se incrementa la temperatura? (Variante)
• A. Reacción endotérmica; el sistema absorbe calor.
• B. Reacción de combustión; hay liberación de gases.
• C. Reacción exotérmica; se libera energía en forma de
calor.
• D. Reacción de descomposición; los compuestos se
rompen.
Respuesta correcta: C
Explicación: La reacción entre un ácido y
una base es exotérmica, ya que libera
energía en forma de calor, aumentando la
temperatura del medio.
Bibliografía

• https://simuladoricfes.co/preguntas/ciencia
s-naturales/?pagina=4

También podría gustarte