[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas6 páginas

Bases Remate

El abogado Simon Bloomfield Polloni presenta documentos para la subasta de una propiedad embargada, solicitando un valor mínimo de $565.082.342 y proponiendo bases para la subasta que se realizará por videoconferencia. Se establecen requisitos para los postores, incluyendo la constitución de una garantía y la necesidad de contar con tecnología adecuada para participar. Se solicita fijar fecha y hora para la subasta, proponiendo el 30 de junio a las 12:00 horas, y se pide la publicación de anuncios legales en diarios correspondientes.

Cargado por

rodrigomansillas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas6 páginas

Bases Remate

El abogado Simon Bloomfield Polloni presenta documentos para la subasta de una propiedad embargada, solicitando un valor mínimo de $565.082.342 y proponiendo bases para la subasta que se realizará por videoconferencia. Se establecen requisitos para los postores, incluyendo la constitución de una garantía y la necesidad de contar con tecnología adecuada para participar. Se solicita fijar fecha y hora para la subasta, proponiendo el 30 de junio a las 12:00 horas, y se pide la publicación de anuncios legales en diarios correspondientes.

Cargado por

rodrigomansillas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

EN LO PRINCIPAL: Acompaña documentos con citación; PRIMER OTROSI: Propone

mínimo; SEGUNDO OTROSÍ: Bases para la subasta y solicita se tenga aprobadas con
citación; TERCER OTROSÍ: Se fije día y hora para la subasta; CUARTO OTROSI:
Periódicos para las publicaciones.

2º Juzgado Civil de Puerto Montt.

SIMON BLOOMFIELD POLLONI, abogado, por la parte demandante en autos


caratulados “INVERTUR LIMITADA/SOCIEDAD AGRICOLA Y GANADERA FUNDO LAS
TORTOLAS SPA” Rol: C-6119-2024, a U.S. respetuosamente digo:

Vengo en acompañar, con citación de la contraria, los siguientes documentos:

1. Certificado de avalúo fiscal correspondiente al PRIMER SEMESTRE del año


2025, del cual consta el avalúo fiscal de la propiedad embargada en autos.
2. Copia de la inscripción de dominio, con vigencia, de la propiedad embargada en
autos emitido por el Conservador de Bienes Raíces de Los Muermos.
3. Certificado de hipotecas y gravámenes de la propiedad embargada en autos,
emitido por el Conservador de Bienes Raíces de Los Muermos en que consta el
embargo trabado en autos.

POR TANTO

A V.S. SOLICITO: tenerlos por acompañados, con citación.-

PRIMER OTROSÍ: SOLICITO A S.S., de acuerdo a los documentos acompañados en el


número uno de lo principal de esta presentación, se sirva tener como mínimo
propuesto para la subasta el monto de $565.082.342.- correspondiente al del valor del
avalúo fiscal fijado para el PRIMER SEMESTRE DEL AÑO 2025, conforme así lo dispone
el artículo 486 del Código de Procedimiento Civil.

SEGUNDO OTROSÍ: Que, de conformidad a la copia de inscripción y al certificado de


hipotecas y gravámenes del inmueble embargado acompañados en lo principal, y a lo
dispuesto en el artículo 491 del Código de procedimiento Civil y Auto Acordado dictado
por la Excma. Corte Suprema Acta 13-2021, en este acto vengo en presentar las bases
de remate, conforme a las cuales deberá ser subastada la propiedad embargada en
autos, las que se tendrán por aprobadas si no fueran objetadas dentro del término
legal:

PRIMERO: Se subastará por videoconferencia, mediante la plataforma Zoom u otro


medio tecnológico idóneo determinado por el Tribunal, la propiedad de la demandada
SOCIEDAD AGRICOLA Y GANADERA FUNDO LAS TÓRTOLAS SpA, RUT N° 77.664.401-3,
inscrita a Fojas 77 VTA N° 91 del registro de propiedad del Conservador de Bienes
Raíces de Los Muermos, del año 2024, ubicado en el sector Río Frío, comuna de Los
Muermos, provincia de Llanquihue, Región de Los Lagos, signado como Lote A, con una
superficie de 104,50 Hás., con los siguientes deslindes particulares: NOROESTE:
Gertrudis Adela Kner Bole y Otros, en línea recta de dos tramos de ciento cincuenta y
cuatro coma cuatro metros y quinientos treinta y cuatro coma tres metros; Y Vicente B.
Loebel Nicklichek, en línea recta de trescientos ochenta coma cero metros; Y Vicente B.
Loebel Nicklichek y María Elena Salazar Carrasco, en línea quebrada de tres tramos de
doscientos setenta y tres coma ocho metros, doscientos seis coma seis metros y setenta
y cuatro coma uno metros, todos separados por cerco; ESTE: Juan Cardenas y Vicente B.
Loebel Nicklichek, en línea recta de treinta y cuatro coma seis metros, separado por
cerco; Y Estero Canelita, que lo separa de Ricardo Neumann, en línea sinuosa de nueve
tramos de once metros, diecinueve metros, diecinueve metros, veinticinco metros,
siete coma seis metros, veintiséis metros, treinta y nueve coma dos metros, doce
metros y dieciséis metros; SURESTE: María Elena Salazar Carrasco, en línea quebrada de
cinco tramos de doscientos nueve coma dos metros, ochenta y seis coma cuatro metros,
ciento sesenta y tres coma ocho metros, treinta y cuatro coma nueve metros y ochenta y
cinco coma seis metros, separados por cerco; SUROESTE: Luis Gimpel, en línea quebrada
de catorce tramos de setenta y seis coma nueve metros, setenta y ocho coma tres
metros, doscientos diecisiete coma cuatro metros, Luis Gimpel, en línea quebrada de
catorce tramos de setenta y seis coma nueve metros, setenta y ocho coma tres metros,
doscientos diecisiete coma cuatro metros, ciento treinta y uno coma dos metros,
ochenta y cuatro coma ocho metros, cincuenta y tres coma dos metros, catorce coma
siete metros, cincuenta y cuatro coma seis metros, cuatrocientos sesenta y cuatro coma
cinco metros, doscientos sesenta y cinco coma uno metros, ciento setenta y seis coma
siete metros, veintiséis coma cinco metros, veinticinco coma ocho metros y cuarenta
coma seis metros, separados por cerco; y NOROESTE: Luis Gimpel, en línea recta de cien
coma siete metros, separado por cerco; Estero El Molino, que lo separa de Luis Gimpel,
Servidumbre de tránsito, LOTE B, LOTE B1 y Neftalí Oporto, en línea sinuosa . Lo adquirió
por escritura pública de "Compraventa", otorgada ante el Notario Público Titular de la
2ª. Notaría de Puerto Montt, don Felipe San Martín Schroder, de fecha 29 de diciembre
del año 2023, a Sociedad "Inversiones Campos de Cañitas SpA", del giro de su
denominación, RUT Nº 77.465.214-0, domiciliada en Ruta 5 Sur, Ki lómetro 1.009,
Parcelación La Laja, Parcela 6 y 7, de la comuna de Puerto Varas; Repertorio Nº 11.948.-
El precio de la compraventa fue la suma de $1.829.147 .291, pagados de la forma que se
establece en el instrumento que se inscribe ($1.737.467.274, pagados con anterioridad y
$91.680.017.- al contado en el acto de la compraventa). El título de dominio anterior, a
nombre de la parte vendedora, se encuentra inscrito a Fs. 221 vta. Nº 269 del Registro
de Propiedad a mi cargo, correspondiente al año 2022. La propiedad tiene Rol de Avalúo
Nº 250 - 10 de la comuna de Los Muermos. Copia de la escritura de compraventa se
archiva al final del presente Registro, bajo el Nº 135. Queda anotado en el Repertorio
bajo el Nº 44.

SEGUNDO: Todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá contar


con los elementos tecnológicos y de conexión necesarios, deberá asimismo tener
activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente
acta de remate.

TERCERO: El precio mínimo para hacer posturas en el remate de esta propiedad y para
adjudicarse la propiedad y que corresponde al avalúo fiscal de la propiedad
individualizada en la cláusula primera será la cantidad de $565.082.342.-
correspondiente al del valor del avalúo fiscal al PRIMER SEMESTRE del año 2025.

CUARTO El precio de la subasta deberá ser pagado al contado, en dinero efectivo,


debiendo consignarse mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal de S. S.
dentro de quinto día hábil siguiente de firmada el acta de remate, la que deberá ser
suscrita por el subastador dentro del mismo día de efectuada la subasta, mediante la
suscripción con su firma electrónica simple, haciendo las veces de la misma el ingreso
del acta en la causa correspondiente a través de la Oficina Judicial Virtual. Pudiendo el
ejecutante de autos suscribir el acta de remate en los mismos términos indicados o
bien mediante firma electrónica avanzada.

A su vez, la escritura de adjudicación deberá ser firmada por el adjudicatario dentro


del plazo de treinta días hábiles contados desde la fecha del remate, renunciando
desde ya el subastador a la retractación a que se refiere el artículo 1802 del Código
Civil. En caso que el adjudicatario sea el Banco de Chile, no le serán aplicables las
exigencias de los plazos antes referidos, ni estará impedido de retractarse.

QUINTO: Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán
constituir garantía suficiente, a través de cupón de pago en Banco Estado, depósito
judicial en la cuenta corriente del tribunal, por la cantidad correspondiente al 10% del
precio mínimo fijado para la subasta, siendo responsable el postor de verificar se
efectúe de manera oportuna y correcta dicho depósito.

Al postor no adjudicatario, se le restituirá su garantía dentro de quinto día hábil,


remitiendo el tribunal un correo electrónico indicando día y hora para su devolución.

SEXTO: Los postores interesados deberán enviar al correo electrónico que determine
el tribunal, a más tardar a la hora y fecha indicada en las bases de remate,
comprobante legible de haber rendido la garantía, su individualización, indicando el rol
de la causa en la cual participará, correo electrónico y un número telefónico para el
caso en que se requiera contactarlo durante la subasta por problemas de conexión.
SEPTIMO: El ministro de fe del tribunal deberá certificar, las garantías suficientes que
se hayan depositado para participar en la subasta, individualizando al postor, monto y
número de cupón de pago, depósito judicial.

Verificado lo anterior, se remitirá un correo electrónico a cada postor indicando el día


y hora del remate y la forma de conectarse por videoconferencia, siendo carga de los
interesados disponer de los elementos tecnológicos y de conexión necesarios para
participar, debiendo el Tribunal coordinar su ingreso y participación con la debida
anticipación.

OCTAVO: Perderá el subastador como pena a beneficio del crédito de autos y de la


Corporación Administrativa del Poder Judicial, la mencionada garantía, en el evento
que no firme el acta de remate una vez concluida la subasta, o no pague el precio del
remate dentro de quinto día hábil o no firme la escritura respectiva dentro de treinta
días hábiles, ambos plazos contados desde la fecha del remate, quedando ipso facto y
de pleno derecho, sin efecto el remate realizado. Los plazos señalados en este número
tienen el carácter de fatales, entendiéndose irrevocablemente extinguidos por su solo
transcurso, sin que sea necesario acusar rebeldía, para el caso de no haberse cumplido
por parte del subastador con todas y cada una de las obligaciones establecidas en el
presente número. Salvo que el adjudicatario sea el ejecutante en cuyo caso no le
correrá plazo ni le será aplicable sanción alguna.
NOVENO: El demandante, no deberá presentar garantía alguna para tomar parte en la
subasta, quedando expresamente autorizado para adjudicarse los bienes que se
subastarán, con cargo, a los créditos que tenga en contra del ejecutado SOCIEDAD
AGRICOLA Y GANADERA FUNDO LAS TÓRTOLAS SpA, sea que su cobro se persiga en
estos autos o en otros, abonándose, en esos casos, el precio del remate al valor de sus
créditos contra la ejecutada, quedando, en consecuencia, mediante una
compensación, íntegramente pagado el precio de la subasta y el crédito satisfecho,
parcial o totalmente, hasta concurrencia del referido precio.

DÉCIMO: En el mismo acto del remate, el subastador, a excepción del demandante,


deberá fijar domicilio urbano en la ciudad y comuna de Puerto Montt, a fin que
se le notifiquen las resoluciones que a él se refieren, bajo apercibimiento que, si así no
lo hiciere, se le notificarán éstas por el estado diario.

DÉCIMO PRIMERO: El inmueble será subastado como cuerpo cierto, en el estado


material y jurídico en que se encuentra, con todos sus usos, derechos, costumbres y
servidumbres, que el subastador declara conocer. El solo hecho de participar en la
subasta implica, de parte del postor, conocimiento y aceptación del estado del
inmueble a subastarse.

DÉCIMO SEGUNDO: Todos los gastos provenientes de contribuciones, impuestos,


gastos de escritura, inscripción, anotaciones marginales y otros que fuere necesario
realizar, hasta la completa aprehensión material y civil del inmueble por parte del
subastador, serán de cargo de éste, fuera del precio del remate, sin derecho a
reembolso y sin responsabilidad alguna para el demandante. En caso que el
adjudicatario sea el demandante, los gastos aquí indicados serán de cargo del
demandado de autos. Asimismo, el demandante, estará facultado para girar los fondos
provenientes de la subasta, derechamente y sin necesidad de trámite adicional alguno,
tan pronto como exista, de cualquier modo, constancia en autos que ellos se
encuentran consignados por el adjudicatario o quien sus derechos represente.

DÉCIMO TERCERO: La entrega material del inmueble y su desocupación, se efectuará


dentro de tercero día de inscrito el título en el Registro de Propiedad del Conservador
de Bienes Raíces correspondiente, bajo apercibimiento de lanzamiento con auxilio de
la fuerza pública, a simple requerimiento del subastador ante el Tribunal.

DECIMO CUARTO: El abogado demandante queda expresamente facultado para


solicitar y obtener el giro del cheque correspondiente al monto de la adjudicación
consignado por el adjudicatario inmediatamente después de verificado el depósito en
la cuenta corriente del tribunal, sin estar obligado a esperar la extensión y firma de la
respectiva escritura pública de adjudicación.

DECIMO QUINTO: Todo postor, subastador, adjudicatario y las partes de este juicio,
dan por conocidas y aceptadas las presentes bases de remate, las que se entenderán
formar parte del acta de remate, y se insertarán íntegramente en la escritura de
compraventa respectiva.

POR TANTO, en mérito de lo expuesto, documentos acompañados a estos autos y en


virtud de lo dispuesto en los artículos 485 y siguientes del Código de Procedimiento
Civil, A US. PIDO, se sirva tener por presentadas las bases de remate que anteceden,
para los efectos de proceder a la subasta del inmueble individualizado, de propiedad
del ejecutado SOCIEDAD AGRICOLA Y GANADERA FUNDO LAS TÓRTOLAS SpA, en
consecuencia, tenerlas por aprobadas, con citación.

TERCER OTROSI: De conformidad a lo dispuesto en el artículo 489 del Código de


Procedimiento Civil, a U.S. pido, se sirva fijar día y hora para la subasta, para cuyo
efecto vengo en proponer el día 30 de junio a las 12:00 horas.

CUARTO OTROSÍ: Para los efectos de anunciar la subasta, vengo en solicitar a S.S. se
sirva disponer que las publicaciones legales que proceden de acuerdo con el artículo
489 del Código de Procedimiento Civil, se efectúen en los Diarios “Públicos y legales”.

También podría gustarte