HOJA DE DATOS DE                                                 2
SEGURIDAD DE                                              3             0               ÁCIDO
                                                          SUSTANCIAS QUÍMICAS                                                                       ACÉTICO
                                                                                                                                                        Elaboración: 01/09/2023
                                                                                                                                                        Revisión: 02/2025
                                               SECCIÓN IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA Y DATOS GENERALES DE LA EMPRESA
  1.    Nombre de la sustancia química: Ácido Acético.
  2.    Uso recomendado y restricciones de la sustancia: Aplicaciones técnicas (análisis químico), industria Química en general, Docencia.
  3.    Nombre del fabricante o importador: N.D.                                            5.  EN CASO DE EMERGENCIA DAR AVISO A COMISION DE BIOSEGURIDAD
  4.    Distribuidor: N.D.                                                                      BOMBEROS: 381-156091581
                                                                                                DEFENSA CIVIL: 381-2232140
                                                                                                EMERGENCIAS MEDICAS: 107
                                                                      SECCIÓN II. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS
                                                                        Palabra de Advertencia:                                          Indicaciones de Prudencia
                                                                        PELIGRO                                                          P261 Evitar respirar el polvo/ el humo/
                                                                        Indicación de Peligro:                                           el gas/ la niebla/ los vapores/ el aerosol.
                                                                        H226 Peligro Líquidos y vapores inflamables.                     P280 Llevar guantes/ prendas/ gafas/
                                                                        H303 Puede ser nocivo en casa de ingestión.                      máscara de protección.
                                                                        H312 Nocivo en contacto con la piel.                             P305 + P351 + P338 P310 EN CASO DE
                                                                        H314 Provoca quemaduras graves en la piel y lesiones oculares CONTACTO CON LOS OJOS: Enjuagar con
              Pictograma de peligro                                     graves.                                                          agua cuidadosamente durante varios
                                                                        H317 Puede provocar una reacción alérgica en la piel.            minutos. Quitar las lentes de contacto
                                                                        H331 Tóxico en caso de inhalación.                               cuando estén presentes y pueda hacerse
                                                                        H402 Nocivo para los organismos acuáticos.                       con facilidad. Proseguir con el lavado.
                                                                                                                                         P310 Llamar inmediatamente a un
                                                                                                                                         CENTRO DE INFORMACION
                                                                                                                                         TOXICOLOGICA o a un médico.
                                                             SECCIÓN III. INFORMACIÓN DE LA SUSTANCIA QUÍMICA.
1.    Nombre químico: Ácido acético.                                                                      2.   Nombre comercial: Ácido acético, Ácido acético glacial
      Fórmula: C2H4O2
3.    Porcentaje y nombre de los componentes                                                              4.   Sinónimos: Ácido etanoico; ácido metilcarboxílico; ácido vinílico;
      C 53,33 %; H 6,66 %; O 40 %                                                                         ácido metanocarboxílico.
                                                                                                          5. N° CAS: 64-19-7               6. N° de ONU: 2789
7.    Impurezas y aditivos estabilizadores: N.D.
                                                                          SECCIÓN IV. PRIMEROS AUXILIOS.
1.    Vía de Entrada            2.     Primeros auxilios
 Oral                            Quemaduras e inflamación de la boca, el abdomen y la garganta, vómito y deposición con sangre. Irritación tracto intestinal, espasmos
                                 estomacales, daños en los riñones. Lavar la boca y dar grandes vasos de agua para diluir, no Inducir el vómito, si esto se presenta inclinar la
                                 victima hacia delante. Solicitar asistencia médica. Para quien preste los primeros auxilios: Utilizar ropa protectora | Para el médico tratante:
                                 No inducir al vómito.
 Cutánea                         Es corrosivo, produce quemaduras, altamente irritante genera enrojecimiento y dolor. Altas concentraciones de vapores pueden producir
                                 sensibilización a la piel. Lavar la piel con abundante agua corriente y jabón durante 15-20 minutos. Si la irritación persiste, solicite asistencia
                                 médica.
 Ocular                          Lávese a fondo con agua abundante durante 15 minutos por lo menos y consulte al médico. Continuar lavando los ojos durante el transporte
                                 al hospital. Sostenga el ojo abierto y enjuague suavemente con abundante agua durante 15-20 minutos. Sacarse los lentes de contacto, si
                                 están presentes, después de los primeros 5 minutos; y luego continuar enjuagando, si la irritación persiste, solicitar asistencia médica.
 Respiratoria                    Produce irritación en la garganta, altas concentraciones pueden causar bronconeumonía o edema pulmonar. Lleve a la persona al aire
                                 fresco, si respira con dificultad dar oxígeno; evitar la reanimación boca a boca solicite asistencia médica.
 Efectos por exposición aguda: Provoca irritación cutánea. Lesiones oculares graves. Irritante de las mucosas.
 Efectos por exposición crónica: N.D.
 Indicaciones médicas: N.D.
                                                EN CUALQUIERA DE LOS CASOS BUSCAR ATENCIÓN MEDICA INMEDIATAMENTE
                                                                     SECCIÓN V. MEDIDAS CONTRA INCENDIOS.
 1. Medio de extinción:
       Agua      x                 Espuma      X                           CO2    X                          Polvo químico       X                      Otros medios
     Otros:. no utilizar agua a presión, en su reemplazo agua en forma de rocío
 2.  Productos tóxicos de la combustión: Líquido y vapor inflamable. Por encima de 40°C, produce gases inflamables. Monóxido de carbono y dióxido de carbono y vapores
     ácido acético. Igualmente se pueden liberar vapores tóxicos e irritantes. Los vapores son más densos que el aire y forman mezclas explosivas con él .En contacto con oxidantes
     fuertes puede producir fuego, y pueden atacar los metales liberando hidrogeno existiendo la posibilidad de formar mezclas explosivas.
 3. Equipo de protección personal: En caso de fuego, El personal debe ingresar utilizando ropa adecuada para combatir incendios de productos químicos corrosivos, y
    equipo de respiración autónoma, botas de seguridad. .
 4. Condiciones que conducen a otro riesgo especial: No Combustible. En caso de incendio posible formación de gases de combustión o vapores peligrosos. Impedir la
     contaminación de las aguas superficiales o subterráneas por el agua que ha servido a la extinción de incendios.
 5. Procedimiento y precauciones especiales durante el combate de incendios: Asperjar con agua para enfriar envases.
                                                         SECCIÓN VI. MEDIDAS EN CASO DE DERRAME O FUGA ACCIDENTAL
1.     Procedimiento y precauciones especiales: Restringir el acceso a personas innecesarias y sin la debida protección. Ubicarse a favor del viento. Usar equipo de protección
       personal. Ventilar el área. No permitir que caiga en fuentes de agua y alcantarillas. Absorber con material inerte como arena o tierra. Recoger y depositar en contenedores
       con cierre hermético.
2.     Equipo de Protección: Usar vestimenta que cubra el cuerpo, así como también guantes, anteojos, mascarilla para polvo.
3.     Precauciones relativas hacia el medio ambiente: Evitar que el producto y la solución de lavado ingresen a cursos de agua, alcantarillas y/o desagües.
4.     Métodos y materiales para la contención: Barrer y recoger en recipientes claramente identificados, finalmente trasladar a un botadero autorizado para este tipo de
       sustancias, de acuerdo a lo dispuesto por la autoridad competente.
                                                                    SECCIÓN VII. MANEJO Y ALMACENAMIENTO
1. Precauciones para garantizar un manejo seguro: Evítese el contacto con los ojos y la piel. Evitar la inhalación de vapor o neblina. Conservar alejado de toda llama o fuente de
   chispas - No fumar. Tomar medidas para impedir la acumulación de descargas electrostáticas.
2. Condiciones de almacenamiento seguro: Conservar el envase herméticamente cerrado en un lugar seco y bien ventilado. Los contenedores que se abren deben volverse a cerrar
   cuidadosamente y mantener en posición vertical para evitar pérdidas. Sensible a la humedad. Proteger contra el daño físico. Guardar bien cerrado. Zona general de almacenaje de
   reactivos y soluciones químicas con riesgo por contacto. Sustancias químicas que pueden ocasionar quemaduras en la piel, ojos y membranas mucosas. Almacenamiento en bodegas
   y/o cabinas, diseñadas para contener productos corrosivos. Lugar frío, seco y con buena ventilación. Disponer de algún medio de contención de derrames. Acceso controlado y
   señalización del riesgo. Mantener alejado de condiciones y sustancias incompatibles. Proteger contra el daño físico. Tener los envases cerrados y debidamente etiquetados.
                                                            SECCIÓN VIII. CONTROL DE EXPOSICIÓN Y PROTECCIÓN PERSONAL
1. VLE-PPT:             2.   VLE-CT:          3.    VLE-P:           4.    IPVS:                   5.     Grados de Riesgo (HMIS)             EQUIPO DE PROTECCIÓN
     10 ppm                 15 ppm                  15 ppm                  N.D.                                                                               PERSONAL
   6. Equipo de Protección Personal: Trabajar en un lugar con buena ventilación, de Salud                                          3
    preferencia forzada. Aplicar procedimientos de trabajo seguro. Capacitar respecto a los
    riesgos químicos y su prevención. Contar con ficha de seguridad química del producto y
    conocer su contenido. Mantener los envases con sus respectivas etiquetas. Respetar
    prohibiciones de no fumar, comer y beber bebidas en el lugar de trabajo. Utilizar
    elementos de protección personal asignados. Aplicación de protección respiratoria
    necesaria en presencia de vapores /aerosoles y en caso de sobrepasarse alguno de los
    límites permisibles normados. Debe ser específica para vapores/aerosoles, filtro E-(P2). En Inflamabilidad
    caso de sobrepasarse el nivel IDLH, ambientes con concentración desconocida o                                                  2
       situaciones de emergencia, debe utilizarse sistema de respiración autónomo. Utilización
       de guantes de Butilo, Nitrilo, Viton, Neopreno y/o PVC. Uso de lentes de seguridad
       resistentes contra salpicaduras y proyecciones de la sustancia química. Ropa adecuada.
       Utilizar calzado cerrado, no absorbente, con resistencia química y de planta baja.
7.        Control técnico: Debe haber una ventilación general adecuada (típicamente 10
       renovaciones del aire por hora). La frecuencia de la renovación del aire debe
       corresponder a las condiciones. De ser posible, use campanas extractoras, ventilación
       aspirada local u otras medidas técnicas para mantener los niveles de exposición por                                        0
       debajo de los límites de exposición recomendados. Si no se han establecido ningunos Reactividad
       límites de exposición, el nivel de contaminantes suspendidos en el aire ha de mantenerse
       a un nivel aceptable. Debe haber acceso a lavaojos y ducha de seguridad en el mismo
       lugar de trabajo
                                                                   SECCIÓN IX. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS
1.     Estado físico color y olor:                   Líquido, incoloro, olor muy picante(vinagre). 2. Umbral de olor:                                                    0,21 – 1,0 ppm
3.     pH:                                                                      2,4 en solución acuosa 4. Temperatura de fusión:                                                 16,2 °C
5.     Masa molecular:                                                                  60,05 g/mol 6. Temperatura de ebullición (a 1 atm):                  117 – 118 °C (copa cerrada)
7.     Temperatura de inflamación:                                                                N.D. 8. Velocidad de evaporación:                                                 N.D.
9.     Porciento de Volatilidad :                                                                 N.D 10. Presión de vapor (20°C):                       73,3 hPa (55,0 mmHg) a 50 °C
11.    Densidad de vapor (25°C):                                                                   2,1 12. Densidad (líquido):                                              1,049 g/cm3
13.    Solubilidad de agua:                                                                     100 % 14. Coeficiente de Partición n-octanol/agua:                      Log Pow: -0,17.
15.    Temperatura de autoignición:                                                             427 °C 16. Temperatura de descomposición:                                           N.D.
17.    Viscosidad (25°C):                                                                     1,1 Pa .s 18. Otros datos relevantes:                                                 N.D.
19.    Límites de inflamabilidad                                          Inferior:       4 . 0                                                Superior:       1 6       .      0
                                                                      SECCIÓN X. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD
1.     Sustancia                                                                                        2.   Incompatibilidad (sustancias a evitar): Ácidos fuertes, bases fuertes y
                                                                                                             oxidantes fuertes.
       Estable     x                     Inestable
3.     Productos peligrosos de la descomposición: En caso de incendio pueden formarse: Óxidos de fósforo (PxOy)
4.     Polimerización peligrosa                                                              5. Condiciones a evitar: No guardar en recipientes de metal. Mantener el
                                                                                             recipiente cerrado cuando no esté en uso. Almacenar en un lugar fresco y
       Puede ocurrir                           No puede ocurrir x                            seco. Mantener el recipiente en un lugar bien ventilado
                                                                SECCIÓN XI. INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA.
 1.   Vía           2. Síntomas                                                                                                                          3. Corrosión/Irritación
Cutánea            Provoca quemaduras graves en la piel.                                                                                                             Si
Ocular             Causa lesiones oculares graves, provoca quemaduras, Provoca lesiones oculares graves.                                                               Si
Oral               Puede ser nocivo en caso de ingestión.                                                                                                              Si
Respiratoria       Puede ser nocivo si se inhala. El material es extremadamente destructivo para los tejidos de las membranas mucosas y las
                                                                                                                                                                       Si
                   vías respiratorias superiores.
3.      Sustancia química considerada como:
                                                  Carcinogénica                                Mutagénica                           Teratogénica
     CL50: 11000 ppm (inhalación ratón 4 horas)                                                           DL50: 3,310 mg/kg (rata)
5. Otros riesgos o efectos a la salud: Daños de hígado y riñones, Diarrea
                                                SECCIÓN XIII. INFORMACIÓN RELATIVA A LA ELIMINACIÓN DE LOS PRODUCTOS.
Método de desecho de desperdicios: Quemar en un incinerador apto para productos químicos provisto de postquemador y lavador, procediendo con gran cuidado en la ignición ya que
este producto es extremadamente inflamable. Ofertar el sobrante y las soluciones no aprovechables a una compañía de vertidos acreditada. Para la eliminación de este producto, dirigirse a
un servicio profesional autorizado. Envases contaminados: eliminar como producto no usado.
                                                             SECCIÓN XIV. INFORMACIÓN DE TRANSPORTE
Precauciones especiales:. N.D.                                                              INFORMACIÓN DE TRANSPORTE
                                                                                 Etiqueta: Líquido corrosivo e inflamable
                                                                                 No de ONU: 2789
                                                                                 No de Identificación de peligro: 8
                                                                                 Nombre de expedición: Ácido acético
                                                                  SECCIÓN XV. INFORMACIÓN REGLAMENTARÍA
Listado de actividades altamente riesgosas relativo a sustancias tóxicas: No disponible.
Listado de actividades altamente riesgosas relativo a sustancias explosivas e inflamables: No disponible.
                                                                  SECCIÓN XVI. OTRA INFORMACIÓN
N.A.