GAS Y PETROQUÍMICA BÁSICA
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD PARA
                                          MATERIALES PELIGROSOS
                                                                                                                         Ácido
     HDS-LV-011
                                                           C.P.G. La Venta
                                                                                                                        Acético
                                                                                                               NIVEL DE RIESGO
                                                                        2                                      4    CRITICO
                                                                   INFLAMABILIDAD                              3    ALTO
                                                                                                               2    MODERADO
                                                             3                       0                         1
                                                                                                               0
                                                                                                                    LIGERO
                                                                                                                    MINIMO
                                                           SALUD
                                                                              REACTIVIDAD
                                                                                                               RIESGOS ESPECIALES
                                                                                                                W       REACCIONA CON AGUA
                                                                                                               ACID     ACIDA
                                                                                                               ALC      ALCALINA
                                                                                                               CORR     CORROSIVA
                                                                                                               OXI      OXIDANTE
Fecha de Elaboración: 11/08/2002
Fecha de Actualización: 13/04/2009                                     NFPA
                                                             NOM-018-STPS-2000
SECCIÓN I - DATOS GENERALES DEL RESPONSABLE DE LA SUSTANCIA QUÍMICA
Nombre del fabricante o importador:                                                 Nombre de quien elabora la HDS:
MERCK KGaA                                                                          Complejo Procesador de Gas La Venta.
Domicilio completo:                                                                 En caso de emergencia comunicarse a:
Av. Juárez S/N                                                                      01 923 23 20202 EXT. 31444 Contraincendio
Col. Centro, C.P. 86410                                                                                  31400 Servicio Medico
Villa La Venta, Tab.
SECCIÓN II - DATOS GENERALES DE LA SUSTANCIA QUÍMICA
Nombre comercial:                                                     Nombre químico o código:
Ácido Acético.                                                        Ácido Acético ( CH3COOH )
Familia química:                                                      Sinónimos:
Ácidos orgánicos carboxílicos                                         Ácido etanóico, Ácido metonocarboxílico, Vinagre de madera, Ácido etílico.
SECCIÓN III - IDENTIFICACIÓN DE COMPONENTES
        Componentes riesgosos                                             Lim. Máx. Permisible Exp.            IPVS                    HMIS*
                                             No. CAS       No. ONU         PPT        CT        P             (IDLH)
Nombre                              %                                                                                     S        I        R   EPP¹
                                                                           ppm       ppm                        ppm
Ácido acético                   80-99.8       64-19-7           ND          ND           ND         ND             50     3        2        0    E
 * Hazardous Material Identification System=Sistema de Identificación de Materiales Peligros.- referido a la exposición laboral.
 1 La lista del EPP recomendado se encuentra en la parte final de la HDS, de acuerdo a la letra especificada
SECCIÓN IV - PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS
Temperatura de ebullición                                 118         Olor                                                    Olor a vinagre
Temperatura de fusión                                     16.6        Velocidad de evaporación                                     0.97
Temperatura de inflamación                                 39         Solubilidad en agua a 20 °C                                      100
Temperatura de autoignición                               516         Presión de vapor a 26°C                                          ND
Densidad relativa (agua=1) a 33 °C                        1.05        Volatilidad                                                      100
pH                                                        2.4         Limite de inflamabilidad superior                                19.9
Peso molecular                                           60.05        Limite de inflamabilidad inferior                                 4
Estado físico                                           Líquido       Otros
                                                                                                                                       ND
Color                                                   Incoloro
 Acido Acético                                                                                                                         Hoja 1 de 5
                                                                                                              Acido Acético
SECCIÓN V - RIESGOS DE FUEGO O EXPLOSIÓN
Medios de Extinción
 ( X ) Niebla de agua                        ( X ) Polvo químico seco
                                                                                   ( X ) Vapor de agua
 ( X ) Espuma                                ( X) CO2
                                                                                   ( ) Otros medios (especificar)
Equipo de protección personal especifico a utilizar para combate de incendios:
En el evento de un fuego, vestidos protectores completos y aparato respiratorio autónomo con mascarilla completa operando en
la demanda de      presión u-otro modo de presión positiva. El ácido diluido en agua puede   reaccionar con los metales para
formar gas de hidrógeno.
Procedimientos y precauciones especiales en el combate de incendios:
Usar polvo químico seco, espuma o bióxido de carbono (CO2). El agua puede ser poco efectiva para combatir un incendio pero
debe ser usada para enfriar contenedores y estructuras expuestos al fuego y proteger al personal. Si el derrame no ha provocado
incendio, ventilar el área, usar agua para dispersar gas o vapor y alejar el material derramado de fuentes de ignición.
Condiciones que conducen a otro riesgo:
Los vapores del producto forman con aire mezclas inflamables o explosivas a temperatura ambiente, además, pueden alcanzar
fuentes de ignición distantes, se acumulan en áreas bajas y se concentran en áreas confinadas
Productos de la combustión nocivos para la salud:
Monóxido de carbono (CO) y bióxido de carbono (CO2).
SECCIÓN VI - DATOS DE REACTIVIDAD
 Estabilidad de la sustancia:
( X ) Estable:                                                ( ) Inestable:
 Incompatibilidad (sustancias a evitar):
Fuertes agentes oxidantes y reductores, metales comunes (excepto Aluminio), aminas, fuertes ácidos y bases.
Productos peligrosos de la descomposición:
Dióxido y monóxido de Carbono.
Polimerización peligrosa:
No ocurre
Otras condiciones a evitar:
NA
SECCIÓN VII - RIESGOS PARA LA SALUD
RIESGOS A LA SALUD (EXPOSICIÓN AGUDA)
VIA DE INGRESO                                                       AFECTACION
Ingestión accidental      SI    La ingestión puede producir lesiones severas que pueden causar la muerte.          Los síntomas
                                incluyen dolor de garganta, vómitos y diarrea. La ingestión de cantidades tan pequeñas como 1.0
                                ml ha producido perforación del esófago.
Inhalación                      La inhalación de vapores concentrados puede causar daño severo al revestimiento de la nariz,
                                garganta y pulmones. Pueden presentarse dificultades respiratorias. Ni el olor ni el grado de la
                          SI    irritación son adecuados para indicar la concentración de los vapores.
Contacto con la piel            El contacto con una solución concentrada puede causar serios daños       cutáneos. Los efectos
                                pueden ser enrojecimiento, dolor, quemaduras de piel. El vapor con altas concentraciones puede
                          SI    sensibilizar la piel.
Contacto con los                El contacto de los ojos con soluciones concentradas puede causar severo daño ocular seguido
ojos                            por pérdida de la vista. La exposición al vapor puede causar intenso lagrimeo e irritación ocular.
                          SI
 Nombre de la Sustancia                                                                                    Página 2 de 4
                                                                                                                      Acido Acético
RIESGOS A LA SALUD (EXPOSICION CRONICA)
SUSTANCIA CONSIDERADA COMO:                                                       OBSERVACIONES
Carcinogénica                                  NO                                              ND
Mutagénica                                     NO                                              ND
Teratogénica                                   NO                                              ND
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA (CL50; DL50): DL50= 3310 mg/kg; CL50= 5620 ppm
EMERGENCIA Y PRIMEROS AUXILIOS
EN CASO DE:                                                 APLICACIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS
Ingestión                ¡NO INDUZCA EL VÓMITO! Administre grandes cantidades de agua o leche si se        encuentra disponible.
                         Nunca administre nada por la boca a una persona inconsciente. Busque atención médica inmediatamente
Inhalación               Si se inhala, sacar al aire fresco. Si no respira, administre respiración   artificial. Si le cuesta trabajo respirar,
                         administre oxígeno. Llame a un médico.
Contacto con la          En caso de contacto, lave la piel inmediatamente con agua abundante por lo menos 15 minutos, mientras se
piel                     quita la ropa y zapatos contaminados. Lave la ropa antes de usarla nuevamente. Llame al doctor.
Contacto con los         Lave los ojos inmediatamente con abundante agua, por lo menos 15 minutos,                  elevando los párpados
ojos                     superior e inferior ocasionalmente. Busque atención médica inmediatamente.
Otros riesgos a la       Las personas con desórdenes cutáneos ya existentes o problemas oculares o función respiratoria deteriorada,
salud                    pueden ser más susceptibles a los efectos de esta substancia.
Antídoto                 En caso de ingestión tomar agua o leche.
Otra información importante para la atención primaria:
La inducción de vómito y el uso de antiácidos que producen CO2son contraindicados. El paciente debe mantenerse bajo
observación.
SECCIÓN VIII - INDICACIÓNES EN CASO DE FUGA O DERRAME
Procedimiento y precauciones inmediatas:
Mantener alejadas fuentes de ignición. Mojar con agua la zona del derrame. Evitar que el producto sea conducido al drenaje
público.
Método de mitigación:
En caso de pequeños derrames utilizar material absorbente. Neutralizar el producto con sosa o cal.
SECCIÓN IX - PROTECCIÓN ESPECIAL ESPECIFICA PARA SITUACIONES DE EMERGENCIA
Equipo de protección personal especifico:
Respirador contra vapores, guantes, botas, gafas, pantalla facial. Usar pantalón y camisola 100 % algodón.
SECCIÓN X – INFORMACIÓN SOBRE TRANSPORTACIÓN
Vía de transporte: Terrestre
Nombre propio para el transporte: ACETIC ACID SOLUTION
No. ONU: ND
Clase de Riesgo: 8
Grupo de empaque: ND
Nombre de la Sustancia                                                                                               Página 3 de 4
                                                                                                                                      Acido Acético
SECCIÓN XI – INFORMACIÓN ECOLOGICA
Para el ácido acético cristalizado: Si se elimina en la atmósfera, se  degrada en la fase de vapor por reacción con radicales
hidroxilos producidos foto químicamente (vida media típica estimada de 26.7 días). Si se elimina en el agua, el ácido acético se
biodegrada rápidamente. Si se elimina en el suelo, se degrada rápidamente. Dilución estándar de agua BOD, 5-días 57.7%
promedio teórico BOD. El ácido acético no muestra potencial para acumulación biológica o para contaminar la cadena alimenticia.
BCF estimado < 1.
SECCIÓN XII – PRECAUCIONES ESPECIALES (MANEJO Y ALMACENAMIENTO)
Otras precauciones: Proteja del daño físico. Almacene en un lugar fresco, seco y bien ventilado, lejos de las áreas con peligro
agudo de incendio. Es preferible el almacenamiento exterior o separado. Separe de los materiales incompatibles. Los recipientes
deben ser enlazados y puestos a tierra         cuando se realizan transferencias para evitar las chispas estáticas. Las      áreas de
almacenamiento y utilización deben ser áreas donde no se fuma. Use herramientas y equipo del tipo que no producen chispas,
incluyendo ventilación a prueba de explosión. Los envases de este material pueden ser peligrosos cuando están vacíos ya que
retienen residuos del producto (vapores, líquido); observe todas las advertencias y precauciones que se listan para el producto.
No intente limpiar los recipientes vacíos, ya que el residuo es difícil de eliminar. No presurice, corte, soldé, solde con latón o con
estaño, perfore, triture o exponga estos recipientes al calor,    chispas, llamas, electricidad estática u otras fuentes de ignición:
pueden explotar y causar daños o muerte.
    FUENTE: Información obtenida de Hojas de Datos de Seguridad de Proveedores, Reglamento para el transporte terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos, LA
    NOM-004-STC2-2000, Guía Norteamericana de Respuesta en caso de Emergencia, etc.
    Terminología:
    NA         No aplica
    ND         No disponible
    CAS        Servicio de Información Química (Chemical Abstracts service)
    ONU        Organización de las Naciones Unidad
    LMPE       Límite Máximo Permisible de Exposición
    PPT        Concentración Promedio Ponderado en el Tiempo (8hrs)
    CT         Concentración para Corto Tiempo (15 min.)
    P          Concentración Pico
    IPVS       Concentración de sustancias inmediatamente peligrosas para la vida o salud
    IDLH       Inmediately Dangerous to Life and Health (Inmediatamente Peligroso para la Vida y la Salud)
    DL50%      Dosis Letal de una sustancia comprobada en animales de laboratorio (vía oral o intraperitoneal)
    CL50%      Concentración Letal Mediana, comprobado en animales de laboratorio (vía respiratoria)
    NOM        Norma Oficial Mexicana
    STPS       Secretaría del Trabajo y Previsión Social
    NFPA       Asociación Nacional de Protección contra el Fuego (National Fire Protection Association)
    OSHA       Administración en Seguridad y Salud Ocupacional (Occupational Safety Health Administration)
    NIOSH PEL Limites de Exposición Permisibles (Permissible Exposure Limits)
    IARC IARC Agencia Internacional de Investigación sobre Cáncer (International Agency of Reserch on Cancer)
    SCBA       Equipos de Respiración Autónomo (self-contained breathing apparatus)
    NTP        Programa Nacional de Toxicología (National Toxicology Program)
    TWA        Tiempo Promedio Ponderado (Time Weighted Average)
                                                 *LETRAS DE IDENTIFICACION DEL EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL (HMIS)
           LETRA               DE                                                                   EQUIPO
           IDENTIFICACION
                    A                 Anteojos de seguridad
                    B                 Anteojos de seguridad y guantes
                    C                 Anteojos de seguridad, guantes y mandil
                    D                 Careta, guantes y mandil
                    E                 Anteojos de seguridad, guantes y respirador para polvos.
                    F                 Anteojos de seguridad, guantes, mandil y respirador para polvos
                    G                 Anteojos de seguridad, aguantes y respirador para vapores
                    H                 Goggles para salpicaduras, guantes, mandil y respirador de vapores
                     I                Anteojos de seguridad, guantes y respirador para polvos y vapores
                    J                 Goggles para salpicaduras , guantes ,mandil y respirador para polvos y vapores
                    K                 Capucha con línea de aire o equipo SCBA, guantes, traje completo de protección y botas
                    X                 Consulte con el supervisor las indicaciones especiales para el manejo de estas sustancias
Nombre de la Sustancia                                                                                                               Página 4 de 4