Trabajo practico Nº 2-Ciclo lectivo 2022
1) Para cada uno de los siguientes casos, determinar si se analiza una población o una muestra
y clasificar la variable que se estudia:
 a) En un establecimiento dedicado a la cría de porcinos, se quiere comprobar la eficacia de
un nuevo alimento balanceado. En el establecimiento hay 150 animales y se los pesa antes y
después de los veinte días que dura esta dieta en el nuevo alimento.
 b) Un fabricante de ladrillos desea hacer un control de calidad de fabricación; para ello,
escoge 100 ladrillos del total de la producción, que pertenecen a distintas partidas fabricadas
y evalúa la terminación en sus caras como buena, regular, mala.
c) En una empresa dedicada a la obra pública que tiene 1200 empleados, se desea conocer la
edad de todos ellos, con el fin de contratar un seguro de salud y riesgos.
d) Una fábrica adquirió una nueva máquina para elaborar hormigón. Para darle ingreso a la
planta, deben retirar una de las dos máquinas que están en uso y que tienen la misma
antigüedad. Con el propósito de decidir cuál se eliminará, realizan una prueba de fabricación,
extrayendo del lote diario, 60 probetas de hormigón con cada máquina, midiendo luego la
uniformidad en sus superficies. La que presente menor uniformidad de superficies de las
probetas será retirada.
Resolución:
a) población- cuantitativa- continuo
b) muestra- cualitativo- ordinal
c) población- cuantitativo- continuo
d) muestra- cualitativo- nominal
2) Un equipo de sociólogos desea estudiar las causas de ausentismo de los operarios que
trabajan en empresas constructoras de obras viales mediante una prueba obligatoria de salud,
a través de un chequeo ocupacional (medido en escala del 1 al 10), y un estudio del nivel
sociocultural del entorno familiar (bajo / medio / alto). Determine la población, las unidades,
las características a estudiar y su nivel de medición, las variables estadísticas, su clasificación
y sus valores.
Resolución:
Población: operarios
Unidad: cada uno de los obreros
Características para estudiar: el estado de salud a través de la prueba
Nivel de medición: chequeo ocupacional y estudio del nivel sociocultural.
Eugenia Pino- 2022
Variables estadísticas: chequeo ocupacional: cuantitativo discreto (1-10)
Nivel sociocultural: cualitativo ordinal (bajo / medio / alto).
3) De los siguientes caracteres de los elementos de una población de estudiantes que ingresan
a una Universidad, indicar los que son cualitativos y los que son cuantitativos, si son
cuantitativos distinguir si se trata de variables continuas o discretas:
a) Asignaturas preferidas
b) Nacionalidad
c) Edad al ingresar a la Universidad
d) Religión
e) Nivel de conocimientos previos para el ingreso.
f) Cantidad de personas con las que comparte su vivienda.
g) Número de compañeros con quienes cursa.
h) Nivel de inglés.
i) Nota obtenida en promedio en las materias del ingreso. UCU – FAU Matemática III e
Introd. a la Física 2
Resolución:
a) cualitativo
b) cualitativo
c) cuantitativo- continuo
d) cualitativo
e) cualitativo
f) cuantitativo- discreto
g) cuantitativo- discreto
h) cualitativo
i) cuantitativo- continuo
4) Una empresa que desea presentarse a una licitación en la ciudad de Concepción del
Uruguay hace un estudio para determinar los diferentes tipos de autos que circulan en la
misma a los efectos de proponer el diseño de una avenida principal que permita
descongestionar el tránsito. Para ello, se instalan distintos puestos de observación en cada
uno de los barrios que componen la ciudad y se realizan mediciones en diferentes turnos,
mañana, tarde y noche. Se analizan las siguientes características: marca, modelo, cantidad de
ejes, peso, tipo de carga que transportan (pesada, semipesada o liviana) y la velocidad
alcanzada al pasar por dichos puestos.
a) Determinar si el conjunto que se investiga es una población o una muestra.
b) Clasificar las distintas variables que se analizan en este procedimiento.
Resolución:
a) El conjunto que se investiga es una muestra, ya que es imposible observar todos los autos
que circulan por cada rincón de Concepción del Uruguay.
b) Marca: cualitativo nominal
Modelo: cualitativo ordinal
Cantidad de ejes: cuantitativo discreto
Peso: cuantitativo continuo
Tipo de carga: cualitativo ordinal
Velocidad: cuantitativo continuo
5) Una Consultora de Recursos Humanos está interesada en estudiar el clima laboral de una
organización. Con este fin se efectúa una evaluación objetiva al contar la cantidad de “quejas”
diarias que brindan 30 de sus 150 empleados.
 a) ¿Cuál es la característica objeto de estudio y cuál es la variable estadística con la que se
la representa?
b) Determine la población y la muestra de individuos
c) Clasifique los caracteres estadísticos analizados.
Resolución:
a) La característica del objeto de estudio es el clima laboral, y la variable estadística son las
quejas de los empleados.
b) Población: 150 empleados
   Muestra: 30 empleados.
c) Quejas: cualitativo, cuantitativo, discreto.
6) Completar el siguiente cuadro, indicando cuál es la población en cada estudio y si es
conveniente tomar una muestra, en tal caso, ¿cuál sería la muestra?
 Estudio                         Población                       Muestra
Cantidad de viviendas que Viviendas      de   las   dos No creo que sea conveniente
conforman un barrio de dos manzanas.                    tomar una muestra ya que
manzanas.                                               esta    característica     que
                                                        queremos estudiar depende
                                                        mucho del tamaño de las
                                                        casas y las manzanas.
Tipo de vivienda preferida Habitantes del país          Se puede tomar muestras en
por los habitantes de un país.                          cada provincia teniendo en
                                                        cuenta las clases sociales y
                                                        los rangos de edad.
Superficie    en      metros Edificios                  tomaría                muestra
cuadrados de los edificios en                           seleccionando       al    azar
altura en Nueva York.                                   edificios de distintos barrios
                                                        de NY.
Aislamiento        térmico Paneles                      tomaría una muestra de
proporcionado   por     los                             distintos lotes, por ej: lotes
paneles compuestos de                                   producidos por la mañana,
madera     y   poliuretano                              tarde, noche.
inyectado que fabrica una
industria de montaje en
seco.