[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
633 vistas10 páginas

Finanzas Corporativas - Cuestionario Módulo 4

El documento contiene una serie de preguntas y respuestas sobre finanzas corporativas, enfocándose en conceptos como el costo del capital, el riesgo de endeudamiento y la valoración de empresas. Se abordan temas como la beta de acciones, el WACC, y la creación de valor para los accionistas, con énfasis en las teorías de Modigliani y Miller. Además, se discuten las implicaciones de la deuda y el riesgo asociado para los accionistas e inversores.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
633 vistas10 páginas

Finanzas Corporativas - Cuestionario Módulo 4

El documento contiene una serie de preguntas y respuestas sobre finanzas corporativas, enfocándose en conceptos como el costo del capital, el riesgo de endeudamiento y la valoración de empresas. Se abordan temas como la beta de acciones, el WACC, y la creación de valor para los accionistas, con énfasis en las teorías de Modigliani y Miller. Además, se discuten las implicaciones de la deuda y el riesgo asociado para los accionistas e inversores.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Pregunta 1

El costo del Capital del Accionista en mercados emergentes se


obtiene: (seleccione solo una)

Correcto
¡Correcto!
1 / 1 punto
2.
Pregunta 2
¿Cuál es la beta de la acción de Apple si se conoce la siguiente
información: (seleccione solo una)

1,668
0,12.
0,21
1,12
Correcto
¡Correcto!
1 / 1 punto
3.
Pregunta 3
Considerando los siguientes datos, ¿cuál es la tasa del costo del
capital de los accionistas de Apple? (seleccione solo una)

10.7%
7,27%
5,38%
9,85%
Incorrecto

El Costo del Capital Propio.


1 punto
4.
Pregunta 4
El riesgo que corre un inversor al incorporar una acción a su cartera
de inversión depende de: (seleccione todas las que correspondan)
La volatilidad de la tasa libre de riesgo
La variabilidad de la acción individual
Correcto
¡Correcto!
El efecto diversificador medido entre la acción a ingresar y la cartera actual.
Correcto
¡Correcto! La diversificación de la cartera es un componente del riesgo que asumen el
inversor.
La probabilidad de una crisis financiera.
1 / 1 punto
5.
Pregunta 5
Los aportes de Modigliani & Miller en la política de endeudamiento,
genero: (seleccione todas las que correspondan)
Una validación a la teoría tradicional.
Que la deuda es irrelevante en la práctica.
Una respuesta a como varía el Costo del Capital Propio ante variaciones en el nivel de
endeudamiento.
Correcto
¡Correcto!
La caída de una creencia donde existía un nivel de endeudamiento óptimo.
Correcto
¡Correcto!
1 / 1 punto
6.
Pregunta 6
¿En qué casos la deuda aumenta el flujo de fondos de los inversores?
(seleccione todas las que correspondan)
Clientes optando por productos de mis competidores ante riesgo de quiebra de mi empresa
por estrés financiero.
Acciones de mis proveedores demorando entregas por falta de pago por estrés financiero.
Aumento de gastos de abogados por estrés financiero.
Ahorro de Impuesto a las ganancias al utilizar deuda.
Incorrecto
Este aspecto reduce el flujo de fondo de los inversores. Te recomendamos revisar el video El
Descubrimiento de M&M.
1 punto
7.
Pregunta 7
El mayor riesgo que poseen los accionistas al aumentar el
endeudamiento es: (seleccione más de una)
Compensado con una mayor tasa requerida.
Correcto
¡Correcto! A mayor riesgo mayor rentabilidad esperada.
Un aspecto negativo natural de la decisión.
Independientemente del riesgo de default.
Correcto
¡Correcto! El riesgo es con más deuda es por la mayor volatilidad el EBIT.
Originado por los nuevos intereses que debe abonar.
Correcto
¡Correcto! Al ser los intereses una erogación fija, aumenta el riesgo del accionista.
1 / 1 punto
8.
Pregunta 8
Austral S.A. tiene 10 millones de acciones en circulación, las cuales
se negocian a $ 55 dólares cada una. La empresa ha estimado la
tasa esperada de rendimiento para los accionistas en
aproximadamente 12%. También ha emitido bonos a largo plazo por
$ 200 millones de dólares a una tasa de interés de 7%. Paga
impuestos a una tasa marginal de 35%. ¿Cuánto será el WACC si
Austral S.A. no usara ninguna deuda? (seleccione solo una)
15%
12%
10,67%
10,01%
Incorrecto
Este es el costo del capital propio de una empresa endeudada, sin deuda debe ser distinto.Te
recomendamos revisar el video El impacto del nivel de deuda en el accionista.
1 punto
9.
Pregunta 9
IAE S.A. es financiada totalmente con capital propio mediante
acciones comunes que ofrecen un 20% de retorno a sus accionistas.
Si la empresa recompra 50% de sus acciones tomando una deuda
con rendimiento del 8%, ¿Cuál es el retorno esperado del capital
propio luego de la mencionada acción? (seleccione solo una)
25%
20,00%
32,00%
16%
Correcto
¡Correcto!

1 / 1 punto
10.
Pregunta 10
Las acciones y las deudas de Corporate Finance S.A. se han valuado
en $ 50 millones de dólares y en $ 30 millones de dólares,
respectivamente. Los inversionistas requieren un rendimiento del
16% por las acciones y del 8% por la deuda. Si Corporate Finance
S.A. emite $ 10 millones de dólares adicionales de acciones y usa
este dinero para cancelar deuda, ¿cuál será el nuevo rendimiento
esperado de las acciones? Suponga que el cambio en la estructura
de capital no afecta al riesgo de la deuda y que no hay impuestos.
(seleccione solo una)
18,5%
14,7%
16,0%
13%
Correcto
¡Correcto! Es el rendimiento esperado de las acciones.
1 / 1 punto
11.
Pregunta 11
Como el riesgo del negocio no cambia ante la variación del nivel de
endeudamiento, toda la disminución de riesgo del acreedor debe ser
asumida por: (seleccione solo una)
La Empresa.
El Acreedor
El Accionista
Nadie
Correcto
¡Correcto! En la medida que se le asegura un pago fijo al acreedor, el accionista asume la
variabilidad suya y la del acreedor, aumentando su riesgo y su rentabilidad exigida.
1 / 1 punto
12.
Pregunta 12
La creación de valor para el accionista depende de: (seleccione todos los
que correspondan)
ROE
Correcto
¡Correcto! La tasa de retorno del accionista obtenida es necesaria para conocer si se creó
valor.
WACC
Ke
Correcto
¡Correcto! La tasa de retorno del accionista exigida es necesaria para conocer si se creó valor.
Equity
Correcto
¡Correcto! La cantidad invertida es importante para conocer cuánto valor se creó.
1 / 1 punto
13.
Pregunta 13
¿Cuál de las siguientes situaciones son imperfecciones que hacen
que la deuda en la práctica no sea irrelevante?
El costo de la deuda.
El beneficio fiscal de la deuda.
Correcto
¡Correcto! El flujo de fondos de los inversores varia en este escenario por cuanto reduce el
pago de impuestos, haciendo que la deuda no sea irrelevante.
El monto de la deuda.
Las garantías que se deben otorgar.
1 / 1 punto
14.
Pregunta 14
Bajo los supuestos establecidos por M&M, la irrelevancia de la deuda
se da porque: (seleccione todas las que correspondan)
La variación en el nivel de deuda no cambia el costo del capital propio.
La variación en el nivel de deuda no cambia el costo de capital de la empresa
Correcto
¡Correcto!
La variación en el nivel de deuda no cambia el valor de la empresa
Correcto
¡Correcto!
La variación en el nivel de deuda no cambia el flujo de fondos de la empresa
Correcto
¡Correcto!
1 / 1 punto
15.
Pregunta 15
¿Cuál es el Valor Actual del Escudo Fiscal que genera la siguiente
deuda? (seleccione solo una)

Tasa Impuesto a las Ganancias 35,00%

Deuda 1.000.000

Costo anual de la deuda Kd 10,00%

Plazo 10 años

Pago de intereses Anual

Devolución del Capital 100% al final


350.000

35.000

215.060

100.000

Correcto

1 / 1 punto
16.
Pregunta 16
¿Cuál es el Valor Actual del Escudo Fiscal que genera la siguiente
deuda? (seleccione solo una)

Tasa Impuesto a las Ganancias 35,00%

Deuda 500.000

Costo anual de la deuda Kd 5,00%

Plazo Perpetua

Pago de intereses Anual

Devolución del Capital 100% al final


67.565

175.000

25.000

8.750

Correcto
¡Correcto! Al ser una deuda perpetua, el VAEF es igual a Deuda x Tasa IG.

1 / 1 punto
17.
Pregunta 17
En la práctica es imposible calcular el nivel de endeudamiento
óptimo porque: (seleccione solo una)
No se puede calcular el Valor Actual del Escudo Fiscal (VAEF)
No se puede calcular el valor de la empresa sin deuda.
No se puede calcular el Valor Actual del Estrés Financiero.
No se puede conocer la tasa de endeudamiento a largo plazo.
Correcto
¡Correcto! No se puede conocer con exactitud el impacto del estrés financiero, los costos que
generará y cuándo se producirá.
1 / 1 punto
18.
Pregunta 18
El riesgo de default es asumido por: (seleccione solo una)
El Acreedor
El Accionista.
Nadie
Los Inversores
Correcto
¡Correcto! Es la posibilidad de sufrir una cesación de pago y su impacto aparece en el costo de
la deuda por sobre la tasa libre de riesgo.
1 / 1 punto
19.
Pregunta 19
Con los datos que a continuación se enuncian calcule la beta del
equity que tendrá la empresa si aumenta su endeudamiento del 40%
al 60%.

1,25
1,88
0,25
1,50
Correcto
¡Correcto! Al aumentar el endeudamiento aumenta el riesgo y por ello la beta debe ser mayor
al escenario original.
1 / 1 punto
20.
Pregunta 20
¿Cuál es el método más adecuado para valuar una empresa?
(seleccione solo una)
APV (Descontado el Escudo Fiscal con el Kd)
Flujo del Accionista (Flow to Equity)
WACC
Capital Cash Flow
Correcto
¡Correcto! Toma el flujo de fondo de los inversores y lo descuenta con el verdadero costo
promedio ponderado de los dos recursos.
1 / 1 punto

También podría gustarte