PROTOCOLO Practica de Enfermeria Basado en Evidencia
PROTOCOLO Practica de Enfermeria Basado en Evidencia
5to SEMESTRE
GRUPO : M1
Matricula : 127686
Manejo del El dolor y las Objetivo Profesionales Mujeres que Las fuentes de PREVENTIVAS ; INDICADORES DE
dolor de pezón lesiones en el general: de dan información que se 1. Aplicar RESULTADOS
y/o las lesiones pezón son •Prevenir y/o enfermería. lactancia han utilizado en la compresas de •Porcentaje de
asociadas a la problemas disminuir la materna tras elaboración del agua tibia para mujeres que dan
lactancia frecuentes en aparición de el parto. protocolo y responder prevenir el dolor lactancia con
materna la lactancia dolor y lesiones a estas preguntas son en el pezón lesiones en el
materna, en el pezón las obtenidas del Best 2. Mantener los pezón.
afectando entre para conseguir Practice3de la revisión pezones limpios
el 34% y el que la mayoría sistemática elaborada y secos para •Porcentaje de
96% de las de las mujeres por the Joanna Briggs prevenir mujeres que
madres, lo que sigan lactando Institute for Evidence lesiones abandonan la
puede llevar a de forma Based Nursing and 3. Masajear con lactancia materna
algunas a optar continuada. Midwifery para el leche materna con dolor y lesiones
por otros Objetivos Manejo del dolor del para reducir en el pezón antes de
métodos de específicos: pezón y/o las lesiones grietas las seis primeras
alimentación. •Conocer el asociadas a la 4. No aplicar semanas.
La OMS número de lactancia materna apósitos de
aconsejan la mujeres que Preguntas de hidrogel
lactancia desarrollan investigación: ¿Qué 5. Se desaconseja
exclusiva hasta dolor / lesión tratamiento curativo y o el uso frecuente
los 6 meses y de pezón. preventivo es el más de chupete y
continuar hasta •Reducir en un adecuado para evitar biberón
los 2 años o 5 % la el dolor y las lesiones ACTIVIDADES DE
más. incidencia de del pezón? TRATAMIENTO :
dolor y las 1. Cambiar la posición
lesiones en el en la forma de
pezón. agarre del niño y
corregir la postura
2. No aplicar apósitos
de hidrogel
3. Aplicar compresas
de agua tibia o de
infusión
4. Masajear con leche
materna a modo de
pomada
La • Identificar los Profesionales Personas Para la elaboración de 1. Detectar y INDICADOR DE
Mantenimiento deshidratación factores de de enfermería mayores de este protocolo se ha registrar los PROCESO:
de la aparece como riesgo que 60 años utilizado como fuente factores de •Porcentaje de
hidratación oral el desequilibrio impiden un de información la riesgo personas mayores
en personas de fluidos y adecuado revisión sistemática 2. Aconsejar la de 60 años con
mayores electrolitos más mantenimiento elaborada por The Ingesta Líquida Índice de Barthel
común que de la Joanna Briggs Institute Diaria entre 0 y 90 a los
existe entre hidratación oral for Evidence Based Recomendada que se les haya
personas •Mantener una Nursing and Midwifery 3. Entregar al valorado la ingesta
mayores, esto adecuada y facilitada en el Best paciente diaria líquida (IDL).
lo convierte en hidratación en Practice /cuidador el INDICADOR DE
una de las aquellos «Mantenimiento de la documento para RESULTADOS
principales pacientes en Hidratación Oral en registrar durante •Porcentaje de
causas que los que se ha Personas Mayores»7. 3 días la Ingesta personas mayores
justifican la detectado Esta revisión consideró Diaria de de 60 años con
necesidad de algún factor de todos los estudios que Líquidos Índice de Barthel
elaborar un riesgo. incluían personas 4. Cuantificar hoja entre 0 y 90,con
protocolo de mayores de 60 años de registro de ingesta diaria líquida
mantenimiento en unidades de ILD. inferior a 1.600 cc
de la agudos, residencias o 5. Verificar signos que presente uno o
hidratación en comunidad. clínicos de varios signos
este tipo de PREGUNTAS DE deshidratación clínicos de
población. INVESTIGACION: 6. Paciente con deshidratación.
¿Por qué las personas signos de
mayores de 60 años deshidratación
tienen mayor riesgo de (equipo enferme
deshidratación? ría/cuidador)
¿Cuál es el sistema
más adecuado para
conocer el nivel de
hidratación en
personas mayores de
60 años?
¿Cómo mejorar la
hidratación en
personas mayores?
Pautas de El tabaquismo •Conocer el Profesionales Población A la hora de la - Captación del INDICADOR DE
deshabituación es una consumo de de fumadora de realización de este paciente. PROCESO
tabáquica enfermedad tabaco en al enfermería. ambos protocolo se - Intervencion •Porcentaje de
crónica menos el 80% sexos a plantearon las breve cumplimentación de
sistémica, de los partir de los siguientes preguntas: - Intervencion registro de consumo
perteneciente pacientes 11 años, 1. ¿Quién debe de intensiva de tabaco en la
al grupo de las atendidos en que es realizar la historia clínica.
adicciones y consulta. cuando se deshabituación INDICADOR DE
catalogada por •Disminuir un comienza a tabáquica? RESULTADO
el manual 20% año la explorar, en 2. ¿Existe alguna •Porcentaje de
diagnóstico y población cartera de terapia alternativa pacientes que tras
estadístico de fumadora, servicios, el efectiva en la una intervención
los trastornos sobre la que se consumo de deshabituación intensiva han
mentales. Para realizó una tabaco tabáquica? conseguido
poder disminuir intervención 3. ¿Qué podemos abandonar el
las tasas de intensiva. hacer con los tabaco.
tabaquismo, se pacientes que no
han realizado quieren dejar de
diversos fumar?
estudios sobre 4. ¿Cómo podemos
la eficacia de prevenir las recaídas?
diferentes tipos
de Para responder a estas
intervenciones. preguntas, las fuentes
de información
utilizadas se han
basado en las
revisiones de la
Cochrane Library7-16
y el Best Practice
«Intervenciones y
estrategias para dejar
de fumar» de Joanna
Briggs Institute for
Evidence Based
Nursing and
Midwifery17,18
Prevención y La mucositis •Prevenir la Profesionales Enfermos Las fuentes de - Antes de INDICADOR DE
tratamiento de oral es una aparición de la de enfermería oncológicos información que se comenzar la PROCESO:
la mucositis inflamación mucositis en que atienden tratados con han utilizado para terapia •N.º de pacientes a
oral en causada por los enfermos enfermos con quimioterapi responder a las educación sobre los que se les aplica
pacientes con quimioterapia o de cáncer cáncer y que a y/o preguntas de este higiene bucal el protocolo
cáncer radioterapia, tratados con reciben radioterapia protocolo son el Best - Después de la INDICADOR DE
que dificulta quimioterapia tratamiento de que pueden Practice2de la revisión terapia: RESULTADOS: •N.º
comer y retrasa y/o radio quimioterapia desarrollar sistemática elaborada prevencion de pacientes que
el tratamiento. terapia. y/o mucositis. por the Joanna Briggs - Mucositis grado desarrollan
Afecta al 40- •Reducir los radioterapia. Institute for Evidence I mucositis
80% de los síntomas de la Based Nursing and - Mucositis grado
pacientes con mucositis. Midwifery y la revisión II
cáncer y no sistemática de la - Grado IV.
tiene un Cochrane Ingreso en la
tratamiento Librery4.Ambas planta de
estándar revisiones incluyen oncología
eficaz. estudios con escasa
evidencia y gran
variabilidad de las
intervenciones.
Las preguntas para
responder son:
¿Qué pacientes se han
estudiado?
¿Qué intervenciones
han estudiado la
mejoría de la
mucositis?
Uso terapéutico La sujeción •Evitar las Profesionales Todo Para la elaboración de - Adoptar INDICADOR DE
de la mecánica en lesiones de enfermería individuo este protocolo se ha protocolo RESULTADO •N.º
contención pacientes directas e hombre o utilizado la revisión - Valorar la de pacientes con
mecánica en psiquiátricos indirectas mujer, sistemática3realizada y situación sujeción mecánica
pacientes durante su relacionadas mayor de 18 facilitada por The - Sujeción que han
psiquiátricos de ingreso en con la sujeción años con Joanna Briggs Institute - Personal desarrollado
unidad de corta unidades de mecánica. alteraciones y reproducido en el necesario lesiones
estancia agudos ha sido de sus Best - Material
y sigue siendo facultades Practice4«Sujeciones necesario
una práctica psíquicas mecánicas-2.ª parte: - Precauciones
común para que disminución del uso en - Ejecución
evitar que los presenta unidades de agudos y - Relleno de
pacientes se agitación residencias». formularios
lesionen o los psicomotriz La pregunta que correspondiente
demás. con auto aborda el protocolo es: s
agresividad ¿Cómo se pueden - Valoracion en
o reducir las lesiones común de la
heteroagresi producidas por la actuación
vidad,cuand inmovilización del realizada
o otros paciente? - Seguimiento
medios de - Finalización de
control no las medidas
han sido
eficaces y
que esté
ingresado
en una
Unidad de
Agudos de
Psiquiatría.
Conclusión
Los protocolos de enfermería basados en la evidencia son herramientas
esenciales que permiten a los profesionales brindar cuidados más seguros,
eficaces y ajustados a las necesidades de cada paciente. A través de la constante
actualización de estos protocolos, los cuidados de enfermería se adaptan a los
avances científicos y a las mejores prácticas, garantizando que cada intervención
no solo sea efectiva, sino también respetuosa y personalizada.