Pan de La Palabra 248
Pan de La Palabra 248
TIEMPO ORDINARIO
CICLO C
Con fecha del 9 de mayo de 2024, el papa Francisco publicó la bula con la
que convocaba el Jubileo 2025 (Peregrinos de esperanza). Presentamos aquí
la selección de algunos fragmentos de este documento, que lleva por título
La esperanza no defrauda (Rom 5,5), con unas preguntas para reflexionar
individualmente o en grupo.
1 Encontramos con frecuencia personas desanimadas, que miran el futuro
con escepticismo y pesimismo, como si nada pudiera ofrecerles felicidad.
Que el Jubileo sea para todos ocasión para reavivar la esperanza.
5 Ponerse en camino es un gesto típico de quienes buscan el sentido de la
vida. La peregrinación a pie favorece mucho el redescubrimiento del valor del
silencio, del esfuerzo, de lo esencial. También el año próximo los peregrinos
de esperanza recorrerán caminos antiguos y modernos para vivir
intensamente la experiencia jubilar.
8 ¿Es demasiado soñar que las armas callen y dejen de causar destrucción y
muerte? Dejemos que el Jubileo nos recuerde que los que «trabajan por la
paz» podrán ser «llamados hijos de Dios».
9 Pero todos, en realidad, necesitamos recuperar la alegría de vivir, porque el
ser humano, creado a imagen y semejanza de Dios (cf. Gn 1,26), no puede
conformarse con sobrevivir o subsistir mediocremente.
10 En el año jubilar estamos llamados a ser signos tangibles de
esperanza para tantos hermanos y hermanas que viven en condiciones de
penuria. Pienso en los presos que experimentan cada día el vacío afectivo,
las restricciones impuestas y, en bastantes casos, la falta de respeto.
11 Que se ofrezcan signos de esperanza a los enfermos que están en sus
casas o en los hospitales.
12 También necesitan signos de esperanza aquellos que en sí mismos la
representan: los jóvenes. Ellos, lamentablemente, con frecuencia ven que
sus sueños se derrumban. No podemos decepcionarlos; en su entusiasmo se
fundamenta el porvenir.
13 No pueden faltar signos de esperanza hacia los migrantes, que
abandonan su tierra en busca de una vida mejor para ellos y sus familias. Que
LA ESPERANZA NO DEFRAUDA 3
sus esperanzas no se vean frustradas por prejuicios y cerrazones.
14 Signos de esperanza merecen los ancianos, que a menudo experimentan
soledad y sentimientos de abandono.
15 Imploro, de manera apremiante, esperanza para los millares de pobres,
que carecen con frecuencia de lo necesario para vivir.
15 Es escandaloso que, en un mundo dotado de enormes recursos,
destinados en gran parte a los armamentos, los pobres sean «la mayor parte
[…], miles de millones de personas».
18 La esperanza, junto con la fe y la caridad, forman el tríptico de las
virtudes teologales, que expresan la esencia de la vida cristiana.
19-20 ¿Cuál es el fundamento de nuestra espera? Creo en la vida eterna.
Jesús muerto y resucitado es el centro de nuestra fe.
23 La indulgencia, en efecto, permite descubrir cuán ilimitada es la
misericordia de Dios.
23 Resuenan con su carga de consuelo las palabras del salmo: «Él perdona
todas tus culpas y cura todas tus dolencias […]. El Señor es bondadoso y
compasivo, lento para enojarse y de gran misericordia; […] no nos trata
según nuestros pecados, [...] así de inmenso es su amor por los que lo
temen; cuanto dista el oriente del occidente».
25 Que nos ayude también a recuperar la confianza necesaria –tanto en la
Iglesia como en la sociedad– en los vínculos interpersonales, en las
relaciones internacionales, en la promoción de la dignidad de toda persona y
en el respeto de la creación. Que el testimonio creyente pueda ser en el
mundo levadura de genuina esperanza.
25 Que nuestra vida pueda decirles: «Espera en el Señor y sé fuerte; ten
valor y espera en el Señor».
El papa Francisco nos dijo que no podemos conformarnos con una vida
mediocre o de subsistencia. ¿Qué tiene que ver esto con la esperanza y
con nosotros?
Ofrecemos aquí un recopilatorio de citas bíblicas en las que aparece la virtud
de la esperanza.
Ÿ Rom 5,4: La paciencia, virtud probada, la virtud probada, esperanza.
Ÿ Rom 5,5: Y la esperanza no defrauda, porque el amor de Dios ha sido
derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que se nos ha dado.
Ÿ Rom 12,12: Que la esperanza les tenga alegres; mantengase firmes en la
tribulación, sean asiduos en la oración.
Ÿ Rom 15,13: Que el Dios de la esperanza les colme de alegría y de paz
viviendo su fe, para que desborden de esperanza por la fuerza del Espíritu
Santo.
Ÿ 1Cor 13,13: En una palabra, quedan estas tres: la fe, la esperanza y el
amor. La más grande es el amor.
Ÿ Ef 1,18: Que se ilumine los ojos de su corazón para que comprendan cuál
es la esperanza a la que les llama, cuál la riqueza de gloria que da en
herencia a los santos.
Ÿ Ef 4,4: Un solo cuerpo y un solo Espíritu, como una sola es la esperanza de
la vocación a la que han sido convocados.
Ÿ Tt 2,13: Aguardando la dicha que esperamos y la manifestación de la
gloria del gran Dios y Salvador nuestro, Jesucristo.
Ÿ Heb 6,11: Deseamos que cada uno de ustedes demuestre el mismo
empeño hasta el final, para que se cumpla su esperanza.
Ÿ Heb 6,18-19: aferrándonos a la esperanza que tenemos delante, la cual es
para nosotros como ancla del alma, segura y firme, que penetra más allá de
la cortina.
Ÿ 1Pe 1,21: por medio de él, crees en Dios, que lo resucitó de entre los
muertos y le dio gloria, de manera que tu fe y tu esperanza estén puestas
en Dios.
Ÿ 1Pe 3,15: glorifiquen a Cristo el Señor en sus corazones, dispuestos
siempre para dar explicación a todo el que les pida una razón de su
esperanza.
Ÿ 1Jn 3,3: Todo el que tiene esta esperanza en él se purifica a sí mismo,
como él es puro.
DOMINGO XVII ORDINARIO 5
PRIMERA LECTURA
Monición: La intercesión humilde e insistente de Abraham en favor de
Sodoma, la ciudad corrupta, pone de relieve la misericordia de Dios en
atención a los justos que pueda haber en ella.
Palabra de Dios.
DOMINGO XVII ORDINARIO 7
Salmo responsorial (Sal 137)
SEGUNDA LECTURA
Lectura de la carta del Apóstol San Pablo a los Colosenses (Col 2, 12-14)
Hermanos:
Por el bautismo fueron ustedes sepultados con Cristo, y han resucitado
con él, porque han creído en la fuerza de Dios que lo resucitó de entre los
muertos.
Ustedes estaban muertos por sus pecados, porque no estaban
circuncidados; pero Dios les dio vida en él, perdonándoles todos los pecados.
8 DOMINGO XVII ORDINARIO
Borró el documento que nos condenaba con sus cláusulas y era contrario a
nosotros; lo quitó de en medio, clavándolo en la cruz.
Palabra de Dios.
EVANGELIO
+ Lectura del santo Evangelio según san Lucas (Lc 11, 1-13)
Una vez estaba Jesús orando en cierto lugar. Cuando terminó, uno de sus
discípulos le dijo:
- “Señor, enséñanos a orar, como Juan enseñó a sus discípulos”.
El les dijo:
- “Cuando oren digan: «Padre, santificado sea tu nombre, venga tu reino,
danos cada día nuestro pan cotidiano, perdónanos nuestros pecados,
porque también nosotros perdonamos a todo el que nos ofende, y no nos
dejes caer en la tentación.»
Y les dijo:
- “Si alguno de ustedes tiene un amigo y viene durante la medianoche para
decirle:
”Amigo, préstame tres panes, pues uno de mis amigos ha venido de viaje
y no tengo nada que ofrecerle.”
Y, desde dentro, el otro le responde:
”No me molestes; la puerta está cerrada; mis niños y yo estamos
acostados: no puedo levantarme para dártelos.”
Si el otro insiste llamando, yo les digo que, si no se levanta y se los da por
ser amigo suyo, al menos para que no siga molestando se levantará y le dará
cuanto necesite.
Por eso yo les digo: Pidan y se les dará, busquen y encontrarán, llamen y
se les abrirá; porque quien pide recibe, quien busca encuentra, y al que llama
se le abre.
DOMINGO XVII ORDINARIO 9
¿Qué padre entre ustedes, cuando su hijo le pide pan, le dará una piedra?
¿O si le pide pescado, le dará una serpiente? ¿O si le pide un huevo, le dará un
escorpión?
Pues si ustedes, que son malos, saben dar cosas buenas a sus hijos,
¿cuánto más el Padre celestial dará el Espíritu Santo a los que se lo pidan?”
Palabra del Señor.
Peticiones:
! Por toda la Iglesia, especialmente la Iglesia del Perú, para que se muestre
siempre servidora de todas las personas, especialmente de los más
necesitados. Roguemos al Señor
! Por nuestra patria y sus autoridades, para que el Señor los ilumine en la
búsqueda de caminos de progreso, de justicia y de verdad, y alejen todo
tipo de corrupción. Roguemos al Señor.
! Por Todos los que trabajan en las diversas instituciones de nuestra patria,
para que cumplan su función con responsabilidad y eficacia. Roguemos al
Señor.
! Por los países que están en guerra y por los que sufren los efectos de la
violencia, para que el Señor inspire en todos sentimientos de convivencia
y de paz. Roguemos al Señor.
! Por nosotros, para nunca nos cansemos de orar, a pesar que no se realice
lo que pedimos. Roguemos al Señor.
Lu 28 Is 9,1-3.5-6; Sal de Jdt 13; Flp 4,4-9; Ju 31 Ex 40,16-21.34-38; Sal 83; Mt 13,47-53
Lc 139-47 Vi 1 Lev 23,1.4-11.15-16.27.34b. 37; Sal 80;
Ma 29 1Jn 4,7-16; Sal 33; Jn 11,19-27 Mt 13, 54-58
Mi 30 Ex 34,29-35; Sal 98; Mt 13,44-46 Sa 2 Lev 25,1.8-17; Sal 66; Mt 14,1-12
10 DOMINGO XVIII ORDINARIO
PRIMERA LECTURA
Monición : La primera lectura nos ofrece las reflexiones de un sabio del
Antiguo Testamento que experimenta del desengaño ante las ilusiones vanas
de los hombres.
Lectura del libro del Eclesiastés (Ecl 1, 2; 2, 21-23)
¡Vanidad de vanidades, dice el sabio Qohelet;
vanidad de vanidades; todo es vanidad!.
Hay quien trabaja con sabiduría,
ciencia y acierto,
y tiene que dejar su herencia
a uno que no ha trabajado.
También esto es vanidad y grave desgracia.
DOMINGO XVIII ORDINARIO 11
Entonces ¿qué saca el hombre de todos los trabajos
y preocupaciones que lo fatigan bajo el sol?
De día su tarea es sufrir y penar,
de noche no descansa su mente.
También esto es vanidad.
Palabra de Dios.
SEGUNDA LECTURA
Monición : San Pablo nos anima a ser verdaderos cristianos, a despojarnos
de nuestra vieja condición humana y a vivir como hombres nuevos que
buscan ante todo los bienes de arriba.
12 DOMINGO XVIII ORDINARIO
Lectura de la carta del Apóstol San Pablo a los Colosenses (Col 3, 1-5. 9-11)
Hermanos:
Ya que ustedes han resucitado con Cristo, busquen los bienes de allá
arriba, donde está Cristo, sentado a la derecha de Dios; aspiren a los bienes
de arriba, no a los de la tierra.
Porque ustedes han muerto, y su vida está con Cristo escondida en Dios.
Cuando aparezca Cristo, vida nuestra, entonces también ustedes
aparecerán gloriosos, juntamente con él.
En consecuencia, den muerte a todo lo que hay de terreno en ustedes: la
fornicación, la impureza, la pasión desordenada, la codicia y la avaricia, que
es una idolatría.
No sigan engañándose los unos a los otros.
Despójense del hombre viejo con sus obras, y revístanse del hombre
nuevo que, en busca de un conocimiento más profundo, se va renovando a
imagen de su Creador.
En este orden nuevo no hay distinción entre judíos y griegos, circuncisos
e incircuncisos, bárbaros e incivilizados, esclavos y libres; porque Cristo es
la síntesis de todo y está en todos.
Palabra de Dios.
EVANGELIO
Aleluya ( Mt 5, 3)
Dichosos los pobres en el espíritu,
porque de ellos es el reino de los cielos.
+ Lectura del santo Evangelio según san Lucas (Lc 12, 13-21)
En aquel tiempo, dijo uno del público a Jesús:
- “Maestro, dile a mi hermano que reparta conmigo la herencia”.
El le contestó:
- “Hombre, ¿quién me ha nombrado juez o árbitro entre ustedes?”
Y dijo a la gente:
- “Miren: guárdense de toda clase de codicia. Que por más rico que uno
DOMINGO XVIII ORDINARIO 13
sea, la vida no depende de los bienes”.
Y les propuso una parábola:
- “Un hombre rico tuvo una gran cosecha. Y se puso a pensar:
“¿Qué haré? No tengo dónde almacenar la cosecha”.
Y se dijo:
“Haré lo siguiente: derribaré los graneros y construiré otros más grandes,
y almacenaré allí todo el grano y el resto de mi cosecha. Y entonces me diré a
mí mismo: Hombre, tienes bienes acumulados para muchos años: descansa,
come, bebe, y date buena vida”.
Pero Dios le dijo:
“Necio, esta noche vas a morir. Lo que has acumulado ¿para quién será?”
Así le sucede al que amontona riquezas para sí mismo y no es rico a los
ojos de Dios”.
Palabra del Señor.
Peticiones:
! Por la Iglesia, para que no se deje llevar por la tentación de ambición de
poder y de riqueza y viva en sus miembros el mensaje del Evangelio,
roguemos al Señor.
! Por los países desarrollados, para que se muestren solidarios con las
naciones que viven en pobreza y subdesarrollo, roguemos al Señor.
! Por todos los hombres, para que busquen los valores auténticos y rechacen la
codicia y ambición de los bienes materiales, roguemos al Señor.
! Por los enfermos, los pobres y los que viven sin ilusiones y esperanzas,
para que el Dios de la misericordia les ayude a encontrar sentido a su vida,
roguemos al Señor.
! Por nosotros, para que esta eucaristía renueve nuestra vida cristiana, y
nos ayude a usar los bienes de este mundo sin apegarnos a ellos,
roguemos al Señor.
!
Postcomunión: Oremos (pausa): A quienes has renovado con el pan del cielo,
protégelos siempre con tu auxilio, Señor, y, ya que no cesas de
reconfortarlos, haz que sean dignos de la redención eterna. Por JNS.
Acto penitencial
! Tú, que nos has mostrado el amor de Dios. SEÑOR, TEN PIEDAD.
! Tú, que nos has amado hasta entregar la vida. CRISTO, TEN PIEDAD.
! Tú, que nos llamas a seguirte. SEÑOR, TEN PIEDAD.
PRIMERA LECTURA
SEGUNDA LECTURA
Palabra de Dios.
EVANGELIO
Monición: Con diversas parábolas el Señor nos invita a no apegarnos a las
cosas materiales y a estar siempre preparados para nuestro encuentro con él.
Peticiones:
! Por el papa León, por los obispos, sacerdotes, diáconos, religiosos y laicos
comprometidos, para que como los ejemplos que hemos escuchado, sean
modelo de fe viva para todos los cristianos. Roguemos al Señor.
! Por nuestros gobernantes y por todos los que tienen cargos públicos, para
que sirvan con dedicación y responsabilidad a sus hermanos, sin dejarse
llevar por sus intereses. Roguemos..
! Por los que no creen, para que por la honradez de vida y el ejemplo de los
cristianos les lleve a descubrir la presencia de Dios en sus vidas.
Roguemos..
! Por los que carecen de bienes materiales, para que seamos solidarios con
ellos como exigencia de nuestra fe en Dios, roguemos al Señor.
! Por nosotros para que la Palabra de Dios y la eucaristía fortalezcan nuestra
fe y nos ayuden a estar siempre preparados para el encuentro con El,
roguemos al Señor.
Postcomunión: Oremos (pausa): La comunión en tus sacramentos nos salve,
Señor, y afiance en la luz de tu verdad. Por JNS.
Monición de entrada: Hermanos: Nos reunimos hoy para celebrar con alegría
el triunfo de la Virgen María. Jesús ha hecho que su madre participe, la
primera de todas, de los frutos de la salvación y de la vida plena que ha
conseguido para todos los hombres con su resurrección. María, la elegida
por Dios para ser Madre de Cristo, comparte ahora con él en cuerpo y alma la
gloria del cielo. Y nosotros nos reunimos para alabar a Dios por las maravillas
que hizo en ella y que hace y hará también en nosotros.
Acto penitencial
! Tú que eres el Hijo de Dios e hijo de María, SEÑOR, TEN PIEDAD.
! Tú que eres el vencedor del pecado y de la muerte, CRISTO, TEN PIEDAD.
! Tú que has hecho participar a María de tu victoria, SEÑOR, TEN PIEDAD.
PRIMERA LECTURA
Lectura del libro del Apocalipsis (Ap. 11, 19a; 12, 1. 3-6a. 10ab)
Se abrió en el cielo el santuario de Dios y en su santuario apareció el arca
de su alianza. Después apareció una figura portentosa en el cielo: Una mujer
vestida del sol, con la luna bajos sus pies y coronada con doce estrellas.
Apareció otra señal en el cielo: Un enorme dragón rojo, con siete cabezas
y diez cuernos y siete diademas en las cabezas. Con su la cola barrió del cielo
un tercio de las estrellas, arrojándolas a la tierra.
El dragón estaba frente a la mujer que iba a dar a luz, dispuesto a tragar el
niño en cuanto naciera.
La mujer dio a luz un varón, destinado a gobernar con vara de hierro todas
las naciones. Su hijo fue arrebatado y llevado hasta el trono de Dios. La mujer
huyó al desierto, donde tiene un lugar reservado por Dios.
Entonces se oyó una gran voz en el cielo:
«Ya llega la salvación y el poder,
y el reinado de nuestro Dios,
y el mando de su Mesías».
Palabra de Dios.
SEGUNDA LECTURA
Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios (1Cor.15, 20-27a)
Hermanos:
Cristo resucitó de entre los muertos: el primero de todos. Si por un
hombre vino la muerte, por un hombre ha venido la resurrección. Si por Adán
murieron todos, por Cristo todos volverán a la vida.
Pero cada uno en su orden: primero Cristo, como primicia; después,
cuando él vuelva, todos los que son de Cristo; después los últimos, cuando
Cristo devuelva a Dios Padre su reino, una vez aniquilado todo principado,
poder y fuerza.
Cristo tiene que reinar hasta que Dios haga de sus enemigos estrado de
sus pies. El último enemigo aniquilado será la muerte. Porque Dios ha
sometido todo bajo sus pies.
Palabra de Dios.
EVANGELIO
Aleluya
María ha sido llevada al cielo,
se alegra el ejército de los ángeles.
Peticiones:
! Por la Iglesia, para que la glorificación de María acreciente en todos los
cristianos la esperanza de compartir un día con ella la felicidad eterna,
roguemos al Señor.
! Por las mujeres del mundo, para que sea reconocida y valorada su dignidad,
su trabajo y su misión en la sociedad y en la Iglesia, roguemos al Señor.
! Por los enfermos, los moribundos y por quienes se hallan en cualquier
necesidad, para que sientan la protección de María, salud de los enfermos
y consuelo de los afligidos, roguemos al Señor.
! Por nuestros difuntos, para que Dios los acoja en su Reino de vida y
puedan participar de la gloria de la que ya goza la Virgen María, roguemos
al Señor.
ASUNCIÓN DE LA VIRGEN MARÍA 23
! Por nosotros, nuestros familiares y amigos, para que nuestra devoción a
María nos ayude a seguir los ejemplos que ella nos dejó en su vida,
roguemos al Señor.
Postcomunión: Oremos (pausa): Después de recibir los sacramentos que nos
salvan, te rogamos, Señor, que, por intercesión de la Virgen María, que ha
subido a los cielos, lleguemos a la gloria de la resurrección. Por JNS.
DOMINGO XX ORDINARIO
(17 Agosto 2025)
Acto penitencial:
! Tú que liberas a tus elegidos de las manos de los malvados. SEÑOR TEN
PIEDAD.
! Tú que estas sentado a la derecha del Padre. CRISTO TEN PIEDAD.
! Tú que remueves nuestros corazones. SEÑOR TEN PIEDAD.
Oración: Oremos (pausa): Oh Dios, que has preparado bienes inefables para
los que te aman, infunde tu amor en nuestros corazones para que, amándote
en todo y sobre todas las cosas, consigamos alcanzar tus promesas, que
superan todo deseo. Por NSJ.
PRIMERA LECTURA
Monición: Jeremías, como todos los profetas que hablan en nombre de Dios,
sufre persecución de parte de los poderosos. Es el destino de todo el que
quiera seguir fielmente al Señor.
Palabra de Dios.
SEGUNDA LECTURA
Monición: El testimonio de los profetas y de todos los que han sido fieles a
Dios es un estímulo para nosotros. La carta a los Hebreos nos invita a
contemplar sobre todo el testimonio de Jesús.
Hermanos:
Ya que estamos rodeados de una innumerable nube de testigos, dejemos
a un lado todo lo que nos estorba y el pecado que nos ata, y corramos con
perseverancia la carrera que nos toca, sin retirarnos, fijos los ojos en Jesús,
iniciador y consumador de nuestra fe; el cual, renunciando al gozo
inmediato, soportó la cruz, sin tener en cuenta la ignominia, y ahora está
sentado a la derecha del trono de Dios.
Recuerden al que soportó tanta oposición de los pecadores y no se
cansen ni se dejen vencer por el desaliento.
Ustedes no han llegado todavía a derramar la sangre en la lucha contra el
pecado.
Palabra de Dios.
EVANGELIO
+ Lectura del santo Evangelio según San Lucas (Lc 12, 49-53)
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
-”Yo he venido a prender fuego sobre la tierra, ¡y ojalá estuviera ya ardiendo!
DOMINGO XX ORDINARIO 27
Tengo que pasar por un bautismo, ¡y qué angustia hasta que se cumpla!
¿Piensan ustedes que he venido a traer paz a la tierra? No, sino división.
En adelante, una familia de cinco estará dividida: tres contra dos y dos
contra tres; estarán divididos el padre contra el hijo y el hijo contra el padre,
la madre contra la hija y la hija contra la madre, la suegra contra la nuera y la
nuera contra la suegra.”
Palabra del Señor.
Peticiones:
! Para que la Iglesia anuncie con valentía los valores del Evangelio y denuncie
con vigor las costumbres que los contradicen, roguemos al Señor.
! Para que Dios ilumine a los gobernantes del mundo y promuevan una cultura
de solidaridad y defensa de los derechos humanos, roguemos al Señor.
! Para que Dios dé fortaleza a los que son perseguidos por defender su fe o
promover la justicia, roguemos al Señor.
! Para que quienes están enemistados y los que alimentan sentimientos de
venganza encuentren caminos de reconciliación y perdón, roguemos al Señor.
! Para que los que estamos celebrando esta Eucaristía vivamos los valores
del Evangelio, aunque nos traigan incomprensión, roguemos al Señor.
Acto penitencial
! Tú que liberas a tus elegidos de las manos de los malvados. SEÑOR, TEN
PIEDAD.
! Tú que nos corriges con amor. CRISTO, TEN PIEDAD.
! Tú que remueves nuestros corazones. SEÑOR, TEN PIEDAD.
Oración: Oremos (pausa): Oh Dios que unes los corazones de tus fieles en un
mismo deseo, inspira a tu pueblo el amor a tus preceptos y la esperanza en
tus promesas, para que en medio de las vicisitudes del mundo, nuestros
corazones estén firmes en la verdadera alegría. Por NSJ.
PRIMERA LECTURA
Palabra de Dios.
SEGUNDA LECTURA
Monición: Los problemas que sufrimos en la vida no son castigos de Dios, sino
correcciones de su amor paternal que nos llama siempre a ser fieles a su amor.
Hermanos:
Ustedes han olvidado la exhortación paternal que les dieron:
- ”Hijo mío, no rechaces la corrección del Señor, no te enfades por su
reprensión; porque el Señor reprende a los que ama y castiga a sus hijos
preferidos.”
Acepten la corrección, porque Dios los trata como a hijos; pues, ¿qué
padre no corrige a sus hijos?
30 DOMINGO XXI ORDINARIO
Ninguna corrección nos gusta cuando la recibimos, sino que nos duele;
pero, después de pasar por ella, nos da como fruto una vida honrada y en
paz.
Por eso, fortalezcan sus manos cansadas, robustezcan las rodillas
temblorosas, y caminen por una senda llana: así el pie cojo, en vez de
retorcerse, se curará.
Palabra de Dios.
EVANGELIO
+ Lectura del santo Evangelio según san Lucas (Lc 13, 22-30)
Lu 25 1Tes 1,1-5.8b-10; Sal 149; Mt 23,13- 22 Ju 28 1Tes 3, 7-13; Sal 89; Mc 24,42-51
Ma 26 1 Tes 2,1-8; Sal 138; Mt 23,23-26 Vi 29 Jr 1,17-19; Sal 70; Mc 6, 17-29
Mi 27 1Tes 2,9-13; Sal138; Mt 23,27-32
32 SANTA ROSA DE LIMA
Acto penitencial:
! Tú que amas a los sencillos de corazón, SEÑOR, TEN PIEDAD.
! Tú que nos estimulas con el ejemplo de los santos, CRISTO, TEN PIEDAD.
! Tú que eres nuestro refugio y fortaleza, SEÑOR, TEN PIEDAD.
Oración. Oremos (pausa): Señor Dios nuestro, tú has querido que Santa
Rosa de Lima, encendida en tu amor, se consagrara a ti en la oración, la
penitencia y la misericordia; concédenos por su intercesión que, siguiendo
en la tierra el camino de la verdadera vida, lleguemos a gozar en el cielo de la
abundancia de los goces eternos. Por NSJ...
PRIMERA LECTURA
Monición: La primera lectura nos ofrece consejos prácticos para nuestra vida:
ser sencillos y humildes como lo fue Santa Rosa, y no buscar grandezas
humanas.
Palabra de Dios.
Monición: San Pablo nos invita a valorar por encima de todo nuestra fe en
Cristo y el amor que Dios nos tiene. Estos fueron los valores principales que
vivió Santa Rosa.
Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Filipenses (Fil 3, 8-14)
Hermanos:
Todo lo estimo pérdida comparado con la excelencia del conocimiento de
Cristo Jesús, mi Señor.
Por él lo perdí todo, y todo lo estimo basura con tal de ganar a Cristo y vivir
en él, no con una justicia mía, la de la Ley, sino con la que viene de la fe de
Cristo, la justicia que viene de Dios y se apoya en la fe.
Para conocerlo a él y la fuerza de su resurrección y la comunión con sus
padecimientos, muriendo su misma muerte, para llegar un día a la
resurrección de entre los muertos.
No es que ya haya conseguido el premio, o que ya esté en la meta: yo sigo
corriendo a ver si lo consigo, pues Cristo Jesús lo consiguió para mí.
Hermanos, yo no pienso haber conseguido el premio. Sólo busco una
cosa: olvidándome de lo que queda atrás y lanzándome hacia lo que está por
delante, corro hacia la meta para ganar el premio, al que Dios desde arriba
llama en Cristo Jesús.
Palabra de Dios.
EVANGELIO
Peticiones:
! Padre Santo, asiste a nuestro Santo Padre el Papa León y a nuestro Obispo
Jorge en el gobierno de tu Iglesia, roguemos al Señor.
Todos (cantado): Te rogamos, óyenos.
! Padre Santo, por intercesión de Santa Rosa protege a nuestro pueblo del
Perú y a los pueblos de América para que encontremos caminos de
verdad, de justicia, de progreso y de paz, roguemos al Señor.
! Padre Santo, haz que los niños y los jóvenes te conozcan, te amen y te sigan
como lo hizo Santa Rosa desde su niñez, roguemos al Señor.
! Padre Santo, consuela a los que sufren, alienta la esperanza de los
deprimidos, socorre a los pobres, acompaña a los emigrantes, roguemos al
Señor.
! Padre Santo, haz que imitemos a Santa Rosa en su sentido de oración y en
la compasión hacia los que sufren, roguemos al Señor.