[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas21 páginas

Sem 10 Teoria 9 Desing Thinking 2

El documento aborda el Design Thinking como una metodología para generar ideas innovadoras centradas en las necesidades de los usuarios, destacando sus cinco etapas no lineales y premisas clave como la empatía y la colaboración. Se presentan herramientas como el Mapa de Empatía, el Customer Journey y el Value Proposition Canvas, que ayudan a entender mejor al cliente y a validar propuestas de valor. Además, se introduce el concepto de Producto Mínimo Viable (MVP) dentro del método Lean Startup, que permite a las empresas emergentes probar y mejorar sus productos con un riesgo reducido.

Cargado por

Nayelyn Huaman
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas21 páginas

Sem 10 Teoria 9 Desing Thinking 2

El documento aborda el Design Thinking como una metodología para generar ideas innovadoras centradas en las necesidades de los usuarios, destacando sus cinco etapas no lineales y premisas clave como la empatía y la colaboración. Se presentan herramientas como el Mapa de Empatía, el Customer Journey y el Value Proposition Canvas, que ayudan a entender mejor al cliente y a validar propuestas de valor. Además, se introduce el concepto de Producto Mínimo Viable (MVP) dentro del método Lean Startup, que permite a las empresas emergentes probar y mejorar sus productos con un riesgo reducido.

Cargado por

Nayelyn Huaman
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA
“Dr. Wilfredo Erwin Gardini Tuesta”

ACREDITADA POR SINEACE


RE ACREDITADA INTERNACIONALMENTE POR RIEV

ASIGNATURA: GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN SALUD

TEMA 9: DESIGN THINKING 2


HERRAMIENTAS

DOCENTES RESPONSABLE DE LA ASIGNATURA


ALTAMIRANO CÁCERES, SANDY SARITA
SEMANA 10
DOCENTE RESPONSABLE FILIAL LIMA
TURNO T1: FUENTES TAFUR LUIS ALBERTO
TURNO T2-T3: CORAS SOSA KATHERINE
I. DESIGN THINKING
 Pensamiento de diseño PASOS
 Metodología para generar ideas
innovadoras que centra su eficacia en
entender y dar solución a las necesidades
reales de los usuarios.
 Se compone de cinco etapas. No es lineal.
En cualquier momento se puede ir hacia
atrás o hacia delante si lo vemos oportuno.
Para ello se comenzará recolectando mucha
información, generando una gran cantidad
de contenido, que crecerá o disminuirá
dependiendo de la fase en la que estemos.
LAS PREMISAS DEL PROCESO
CREATIVO
Enfócate en valores humanos:
Tener empatía por las personas para las cuales estás diseñando y
la retroalimentación de estos usuarios es fundamental para lograr
un buen diseño.

No lo Digas, Muéstralo:
Comunica tu visión de una manera significativa e impactante
creando experiencias ,usando visuales ilustrativas y contando
buenas historias.
LAS PREMISAS DEL PROCESO
CREATIVO

Colaboración Radical:
Junta equipos de personas de variadas disciplinas y
puntos de vista. La diversidad permite salir a la luz ideas
radicales.

Estar Consciente Del Proceso:


Tener claro el proceso de diseño y saber qué métodos
se utilizan en cada fase.
LAS PREMISAS DEL PROCESO
CREATIVO

Cultura de Prototipos:
Hacer prototipos no es simplemente una manera de
validar las ideas; es una parte integral del proceso de
innovación.

Incita a la acción:
No nos confundamos con el nombre ya que no se trata
de pensar sino que de hacer. Del pensar a la acción.
HERRAMIENTAS USADAS EN EL
DESIGN THINKING
MAPA DE EMPATIA
El mapa de empatía es una herramienta que nos ayuda a sintetizar las observaciones y descubrir insights
inesperados.
Elaborar un cuadrado dividido en cuatro cuadrantes, se debe llenar el espacio con notas e información del
usuario en relación a estos cuatro elementos:
SAY (Lo que dice):
DO (Lo que hace): ¿Acciones y comportamientos que notaste?
THINK (Lo que piensa): ¿Lo que puede estar pensando? ¿Que te dice de su comportamiento?
FEEL (Lo que siente): ¿Que emociones puede estar sintiendo?

Cada uno de estos elementos del mapa de empatía están relacionados con el cliente.
Las primeras cuatro secciones se ubican en la parte superior del mapa, colocando al buyer persona en el
centro.
Las dos últimas áreas se ubican en la parte inferior y representan los esfuerzos del cliente asociados con
tu marca y los resultados.
MAPA DE EMPATIA

Design Thinking. 2019, Sitio web: https://designthinking


https://youtu.be/oeMhgrz91Nc
El Customer Journey o Mapa de la Experiencia del Cliente

El mapa de experiencia del cliente (conocido en inglés como Customer Journey Mapping)
es un gráfico orientativo que te indica cuál es la «ruta» que sigue un usuario desde que
hace su primer contacto con tu marca, la forma como interactúa con ella a lo largo del
recorrido, hasta convertirse en un cliente leal.
Dicho mapa permite identificar cuáles son las necesidades del cliente en cada interacción,
qué tan bien los conoces y dónde puedes encontrar oportunidades de mejora.

Design Thinking. 2019, Sitio web: https://designthinking


El Customer Journey o Mapa de la Experiencia del Cliente
El Customer Journey o Mapa de la Experiencia
del Cliente define las distintas actividades que
desarrolla un usuario en el uso de un producto o
servicio.

El Customer Journey tiene varias variantes. Esas


actividades pueden venir acompañadas de las
necesidades del cliente para cada momento, y
de los "touchpoints" o puntos de contacto entre
él y la empresa detrás del producto o servicio.
Igualmente esas actividades pueden estar
posicionadas según el grado de satisfacción del
cliente.

Design Thinking. 2019, Sitio web: https://designthinking


https://youtu.be/7KsL1nOY07E
EL CUSTOMER JOURNEY O MAPA DE LA EXPERIENCIA DEL
CLIENTE
VALUE PROPOSITION
El Value Proposition Canvas o Lienzo de Proposición de Valor se busca identificar la
propuesta de valor de una empresa, es decir, qué ofrece la empresa y cómo su producto o
servicio soluciona las necesidades y problemas de sus clientes. se basa tal como hemos
mencionado en contraponer las necesidades de tu segmento de clientes con tu proposición
de valor

1.- OBSERVAR
Identificar los “trabajos” que desea realizar tu cliente (customer jobs)
Identificar las frustraciones y alegrías del cliente (pains and gains)
2.- DISEÑAR:
Identificar los productos o servicios que puedes construir para resolver el trabajo que
tiene tu cliente
Establecer cómo tu producto o servicio ayuda a tu cliente
VALUE PROPOSITION
3.- VALIDAR: hipótesis de cliente, hipótesis de valor

4.- AJUSTAR: Con todo lo averiguado durante el proceso de validación con el cliente
deberíamos primero actualizar con lo aprendido el lado derecho donde habíamos recogido
las hipótesis de cliente, y luego reajustar nuestra proposición de valor (lo que seguro tiene
impacto en el modelo de negocio que habíamos diseñado).

Design Thinking. 2019, Sitio web: https://designthinking


https://youtu.be/5KK0-syTfO0
INTRODUCCIÓN AL METODO
LEAN STARTUP
PRODUCTO MÍNIMO VIABLE
Un producto mínimo viable, o MVP, es un
producto con suficientes características para
atraer a los primeros clientes y validar una idea de
producto en las primeras etapas del ciclo de
desarrollo

El MVP es la versión de prueba de un nuevo


producto, e incluye las características básicas para
satisfacer las necesidades de los clientes.
Permite a una empresa conocer el nivel de interés
y aceptación que puede tener gracias a los
Eric Ries, creador del método Lean Startup, considera que el producto clientes pioneros, para así mejorar el producto y
mínimo viable es uno de los requisitos para que una empresa emergente lanzarlo a un público más amplio.
reduzca el riesgo; además, permite mejorar un proyecto con un nivel
alto de innovación.
https://youtu.be/d7HWMGdPBEA

También podría gustarte