SISTEMA DE GESTIÓN Código: R-SGI-78-i
Hoja de Planificación de Tarea - Mantención o intervención eléctrica Versión: 02
Página : 1 de 2
FECHA TAREA A REALIZAR AREA DE TRABAJO
LA TAREA POSEE
PROCEDIMIENTO INSTRUCTIVO SUPERVISOR RESPONSABLE
(Marque con una X)
I IDENTIFIQUE LOS PASOS MÁS CRÍTICOS DE LA TAREA A REALIZAR (que lo puedan imposibilitar de trabajar por mas de una jornada)
1 3
2 4
II RECURSOS / COORDINACIÓN / AUTORIZACIONES (Corregir el estado del Ítem "NO" antes de iniciar la tarea)
ESTADO ESTADO
Nº ITEM SI NO NA Nº ITEM SI NO NA
Confirmó y verificó energía "cero" (eléctrica,
Cuenta con los equipos y materiales necesarios y en
1 neumática, hidráulica, térmica y mecánica), aplicación 4
buenas condiciones para realizar la tarea.
de candado de
bloqueo.
Realizó pruebas de conductividad o energía eléctrica Entendió claramente la instrucción de la tarea a
2 5
cero antes de intervenir el área a intervenir. realizar, entregada por su supervisor.
Realizó las comunicaciones y coordinaciones El área de trabajo está limpia, ordenada, señalizada
3 6
necesarias para y con
ingresar al área y/o realizar la tarea. accesos expeditos.
OBSERVACIONES
III IDENTIFICACIÓN DE INCIDENTES POTENCIALES (Marque NA cuando el peligro no es aplicable a la tarea)
ESTADO ESTADO
Nº RIESGOS SI NO NA Nº RIESGOS SI NO NA
Golpeado por Ej. Objeto en movimiento, que cae, se
Contacto o exposición con temperaturas alteradas,
1 desplaza por el aire, desalojado, desbastado, soplado; 7
calor o frío (objetos, sustancias o ambientes).
sustancia
descargada.
Contacto con sustancias dañinas Ej. Gases y
Golpeado contra un objeto o estructura Ej. equipos,
2 8 vapores,
materiales diversos; objetos en movimiento, etc. polvos, humos, sólidos, líquidos irritantes, tóxicos o
cancerígenos, etc.
Atrapado o aplastado en, entre o comprimido de parte
Exposición a agente de ruido, ergonómico, vibraciones
3 o todo el cuerpo Ej. Equipos o maquinarias, partes en 9
o radiaciones.
movimiento,
estructuras
Caída a igual nivel Ej. Piso, pasillo o superficie de
4 10 Accidentes del Transporte vehiculares.
trabajo,
calzadas.
Caída a distinto nivel Ej. Escala, escalera,
5 plataformas, techumbres, andamios, pozos, material 11 Exposición a fuegos y explosiones.
apilado, estructuras o
equipos.
Sobreesfuerzo, Ej. Posturas de trabajo; manipulación
Contacto con energía eléctrica Ej. Máquinas,
6 manual de carga, repetitividad de un movimiento, 12
instrumentación, equipos o fuentes, protecciones,
posturas estáticas
prolongadas conductores o líneas.
OBSERVACIONES
IV IDENTIFICACIÓN DE LAS MEDIDAS DE CONTROL (Corregir el estado del Ítem "NO" antes de iniciar la tarea)
ESTADO ESTADO
Nº CONTROLES SI NO NA Nº CONTROLES SI NO NA
El área de trabajo se encuentra en condiciones
ambientales Utilizan sistema de protección de caídas para trabajos
1 9
adecuadas (gases, vapores, polvo, temperatura, en altura (sobre 1,50 mts)
ruido, vibración, etc.)
El área de trabajo dispone de iluminación y Están ubicados los trabajadores fuera del área de
2 ventilación 10 carga
requerida por la tarea. suspendida, la línea de fuego o punto de atrapamiento.
Utilizan equipos y accesorios de izajes en buen estado
3 Las instalaciones eléctricas se encuentran en buen 11 para el
estado. manejo de materiales.
Las superficies de trabajo se encuentran en Están implementadas medidas para prevenir incendios
4 buenas 12 (llama
condiciones (andamios, plataformas, escaleras, etc.) abierta, soldadura, líquidos combustibles)
Están los medios y personal entrenado para
5 Está delimitada la zona de trabajo y el movimiento de 13 enfrentar una
equipos. emergencia (incendios, derrames, accidentes).
Verificó el control local del bloqueo del equipo Están las protecciones de partes en movimiento,
6 y/o la 14 adecuadas y
desenergización de líneas. en su lugar.
Verificó el enclavamiento mecánico contra Están las herramientas en buen estado y
7 movimientos 15 adecuadas para
(cuñas, cadenas, topes, mordazas) realizar la tarea.
Utilizan EPP básicos y específicos en buen
estado y Desarrolló este documento con todos los trabajadores
8 16
adecuado al tipo de exposición (guantes dieléctricos, que participaran en la tarea.
zapatos dieléctricos, etc.)
OBSERVACIONES
Código
Versión: 01
V PELIGROS ADICIONALES O CON MAYOR MAGNITUD DE RIESGO QUE IDENTIFICA (Consigne el peligro y el control que corresponda)
Página : 1 de 2
Nº ¿QUÉ PELIGROS SE IDENTIFICARON? Nº ¿QUÉ CONTROLES APLICARÁ?
FECHA TAREA A REALIZAR AREA DE TRABAJO
1 1
2 2
LA TAREA POSEE
PROCEDIMIENTO INSTRUCTIVO SUPERVISOR RESPONSABLE
3(Marque con una X) 3
4 4
VI CHEQUEO DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS (Identifique los "NO" en las observaciones. Corrija el estado del equipo antes de utilizarlo)
CUMPLE CUMPLE
Nº TESTER SI NO NA Nº KNOCKOUT HIDRAULICO (PERFORADOR DE CAJAS) SI NO NA
1 ¿El tester se encuentra funcionando en buen estado? 1 ¿EL Knockout se encuentra funcionando en buen
estado?
¿La pantalla del tester se encuentra sin desperfectos
¿Los punzones del Knockout realizan su labor de
2 que impidan la legibilidad de la información 2
forma correcta?
entregada por el
equipo?
¿Las sondas del tester se encuentran en
3 3 ¿El cabezal se encuentra en buenas condiciones?
buenas
condiciones?
¿Las baterías del tester se encuentran en buen
4 4 ¿Las mangueras se encuentran en buen estado?
estado para
realizar las labores del día?
¿Los controles del tester no presenta
5 5 ¿El nivel de aceite es el adecuado para realizar las
desperfectos que
afecten su manejo? tareas?
OBSERVACIONES
CUMPLE CUMPLE
Nº MEGGER Nº AMPERIMETRO
SI NO NA SI NO NA
¿El Megger se encuentra funcionando en
1 1 ¿El Amperímetro se encuentra funcionando en buen
buenas
condiciones? estado?
¿La pantalla del megger se encuentra en buen ¿La pantalla del amperímetro se encuentra sin
2 estado, pudiendo ver claramente la información que 2 desperfectos que impidan la legibilidad de la
entrega el información entregada por el
equipo? equipo?
¿Las sondas del amperímetro se encuentran en
3 ¿Las sondas del Megger se encuentran en buen 3
buenas
estado? condiciones?
¿El megger cuenta con la batería suficiente para ¿Las baterías del amperímetro se encuentran en buen
4 4
realizar las estado
labores del día? para realizar las labores del día?
¿Los controles del Megger se encuentran en buen ¿Los controles del amperímetro no presenta
5 5
estado y desperfectos que
no impiden su correcto manejo? afecten su correcto manejo?
OBSERVACIONES
CUMPLE CUMPLE
Nº PISTOLA CALAFATERA Nº TALADRO
SI NO NA SI NO NA
¿La pistola calafatera se encuentra funcionando en
1 1 ¿El taladro se encuentra funcionando en buenas
buenas
condiciones? condiciones?
¿Los cables de la pistola se encuentra en buen ¿Los cables del taladro se encuentran en buen
2 2
estado y no estado y no
presentan peligros? presentan peligros?
¿Los botones de la pistola se encuentran en buen ¿Los botones del taladro se encuentran en buen
3 3
estado y no estado y no
alteran su correcto funcionamiento? alteran su correcto funcionamiento?
4 ¿La carcasa de la pistola se encuentra en buen estado? 4 ¿La carcasa del taladro se encuentra en buen estado?
OBSERVACIONES
CUMPLE CUMPLE
Nº HERRAMIENTAS SI NO NA Nº HERRAMIENTAS SI NO NA
DESTORNILLADOR: ¿Se encuentra en buen estado, APRIETA TERMINALES: ¿Se encuentran en buen
1 10
permitiendo un manejo cómodo y efectivo? estado
para realizar la labor diaria?
PERILLERO: ¿Se encuentran en buen estado CANDADOS DE BLOQUEO: ¿Cuenta con candados
2 11
para de
desarrollar su labor de forma óptima? bloque en buen estado?
PELA CABLES: ¿Su estado es correcto, de modo tal CHANEL: ¿Cuenta con un chanel en buen estado
3 12
que para
permite realizar su tarea de forma eficaz? realizar las tareas?
ALICATES: ¿Se encuentran en buen estado para CAIMAN: ¿Se encuentra en buen estado,
4 13
realizar el permitiendo su
trabajo de forma correcta? manejo cómodo y eficiente?
BUSCA POLOS: ¿Se encuentra en buen estado, CAUTIN: ¿Los cables, carcasa y la herramienta en
5 14
permitiendo general se
cumplir su función? encuentran en buen estado?
OBSERVACIONES
VII QUIENES EJECUTARAN LA TAREA (Nombre, R.U.N. y Firma)
Nº NOMBRE RUN FIRMA Nº NOMBRE RUN FIRMA
1 4
2 5
3 6
VIII CONTROLES REALIZADOS POR LA SUPERVISIÓN DURANTE LA EJECUCIÓN DE LA TAREA
1 4
2 5
3 6
NOMBRE DEL SUPERVISOR: OBSERVACIONES:
FECHA / HORA: (duración solo por jornada de trabajo asignada de 8
hrs)
"El responsable de habilitar y proporcionar apoyo en las labores a ejercer corresponden a
FIRMA:
cada supervisor de área donde se realice la intervención o mantención eléctrica."