[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
72 vistas2 páginas

SST-FT-122 - Formato Inspección General Equipos

Este documento presenta un formato de inspección general de equipos que contiene tres secciones. La primera sección inspecciona herramientas eléctricas y revisa aspectos como limpieza, protecciones, estado de cables e interruptores. La segunda sección evalúa herramientas neumáticas y de impacto, incluyendo su carcaza y estado de mangueras. La tercera sección contiene una guía de comportamiento para el uso adecuado de las herramientas. Al final, el formato requiere las firmas del inspector y responsables para cert
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
72 vistas2 páginas

SST-FT-122 - Formato Inspección General Equipos

Este documento presenta un formato de inspección general de equipos que contiene tres secciones. La primera sección inspecciona herramientas eléctricas y revisa aspectos como limpieza, protecciones, estado de cables e interruptores. La segunda sección evalúa herramientas neumáticas y de impacto, incluyendo su carcaza y estado de mangueras. La tercera sección contiene una guía de comportamiento para el uso adecuado de las herramientas. Al final, el formato requiere las firmas del inspector y responsables para cert
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Código: SST-FT-122

FORMATO DE INSPECCIÓN GENERAL DE EQUIPOS Versión: 01


Fecha: enero2022
Empresa: CYC OBRAS CIVILES SAS Obra : Etapa(s) Torre(s) Otro

Operador : Quien Inspecciona :

Fecha Inspección No. N° de serie


TIPO DE HERRAMIENTA
Mezcladora
Pulidora Taladro Sierra Rotomartillo Demoledor Tronzadora Otros. Cual?
Herramientas y Equipos
eléctricas Caladora Atornillador Vibrador Hidrolavadora Bombas succión Equipo Soldadura E. Compresor

Martillo Martillo de
demoledor disparo Otros. Cual?
Equipos y herramientas
neumáticas y de impacto Pistola para pintar Remachadora

MANTENIMIENTO
CUMPLE

REPARACION

CAMBIO

BAJA
ASPECTOS INSPECCIONADOS CON REVISION FISICA HALLAZGOS ACCION A TOMAR FECHA DE VERIFICACIÓN
SI NO N/A

HERRAMIENTAS ELECTRICAS

El equipo o herramienta se encuentra limpio, lubricado y libre de cualquier material o


sustancia que impida su correcto funcionamiento?
Las protecciones, guardas y seguros están fijas en buenas condiciones que no estén rotas, sin
fisuras y en la posición correcta?
Los mangos o puntos de apoyo están en perfecto estado que no estén rotos, sin fisuras,
aislados y fijos?
El cuerpo (Estructura o motor) de la herramienta o equipo esta ensamblado, completo
debidamente aislado y sin fisuras?

Posee aislamiento doble o conexión a tierra por clavija de tres patas?

Los interruptores o pulsadores fijos son de fácil acceso, en buenas condiciones de encendido
y apagado, sin cables eléctricos expuestos?
¿El cable, tomacorriente y clavijas no presentan daños, su encauchetado esta en buenas
condiciones?

¿Las conexiones, son de longitud suficiente de alcance de la toma al área de trabajo?

La fuente de energía, genera la cantidad de energía requerida para las operación de los
equipos y todas las partes del circuito tiene la resistencia a la misma.
El Tomacorriente y clavijas cuentan con la protección IP acorde al ambiente de trabajo donde
se encuentran instalado el cableado.
El accesorio instalado (broca, disco, cuchilla), esta acorde a la actividad y su capacidad esta
de acuerdo a la frecuencia del equipo (RPM)
Se verifica estado general del equipo o herramienta, en el cual esta sin movimientos o ruidos
anormales y escobillas en buen estado (verifique que no emitan chispas)?
Verifique que el disco, hoja de corte o rueda abrasiva no presente golpes, dientes
incompletos o exceso de desgaste que impidan su funcionamiento?

Verifique obturando el interruptor de encendido (enclavamiento y descenclavamiento )

La estructura (olla, timón, pedal, tiro, corona) están fijas en buenas condiciones que no estén
rotas, sin fisuras y en la posición correcta?
Verifique que el mandril, cincel y aspas estén en buenas condiciones; que no presenten
inestabilidad, fisuras, desgaste o corrosión.

Se verifica tornillos, tope de profundidad, llaves, no esta roto, se ajuste adecuadamente?

Para el componente de soldadura eléctrica verifique que este en buenas condiciones el


cableado y puntas de contacto (pinzas y electrodo)?

Se verifica que no presente ruidos inusuales y obstrucciones en las aspas del ventilador?

Se verifica el buen estado de los mecanismos de parada de emergencia del equipo?


Pág. 1 de 2
Se almacenan en sitios donde no puedan ser golpeadas y según recomendación del
fabricante?
Se realiza mantenimiento preventivo a la herramienta o equipo?
El área donde se realiza la actividad no se encuentra anegada, y ninguna parte del circuito
corre el riesgo de presentar una inmersión.
HERRAMIENTAS DE IMPACTO Y NEUMATICA
El equipo o herramienta se encuentra limpio, lubricado y libre de cualquier material o
sustancia que impida su correcto funcionamiento?

El componente principal de agarre y puntos de apoyo, cuenta con buenas condiciones en el


cual no están rotas, no tiene fisuras, no presenta deterioro o elementos hechizos?

La carcaza esta en perfecto estado que no estén roto, sin fisuras?


Los pulsadores están en buenas condiciones de encendido y apagado, sin mangueras
expuestas?
Verifique que el mandril o cincel estén en buenas condiciones; que no presenten
inestabilidad, fisuras, desgaste o corrosión.
Se verifica que el cuadrante (punta) este en buen estado, para anclarse a diferentes
estructuras (tuercas, copas).?
Las mangueras y acoples se encuentran en buen estado (sin fugas, añadiduras,
desperfectos)?

Se trabaja a las presiones indicadas por el fabricante (ver ficha técnica del equipo)?

La herramienta es descargada al terminar la actividad ?


GUIA DEL COMPORTAMIENTO
Las herramientas y/o equipos en tamaño y tipo, están de acuerdo a la función a
desempeñar?.
El trabajador conoce los peligros de su actividad y comprende la necesidad de la inspección
de la herramienta y/o equipos?
El trabajador conoce la ruta de evacuación y reconoce los puntos de atención medica en caso
de emergencia?

El trabajador esta en condiciones optimas de salud para el desarrollo de las actividades?

El personal cuenta con la competencia e idoneidad para las actividades que realiza.

El trabajador ha tomado las medidas de prevención y control de emergencias que se lleguen


a presentar por el uso de la herramienta y/o equipo?
El personal cuenta con la ropa de trabajo adecuada y/o dotación asignada, en buenas
condiciones de aseo personal y de presentación.
Las personas tienen los elementos de protección personal "EPP" necesarios y los usan
correctamente.

Los elementos de protección "EPP" se encuentran en buenas condiciones higiénicas.

Si en la inspección se detecta aspectos que no cumplen las condiciones de seguridad, se debe recoger la firma del responsable o responsables de realizar la acción para corregir la observación levantada; si el hallazgo es mayor (incumplimiento de ley) o este en riesgo la salud e integridad
del personal se debe suspender la actividad hasta que sea corregida.

Firma encargado de la inspección Firma responsable /Operador Firma Jefe Inmediato

Pág. 2 de 2

También podría gustarte