[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas10 páginas

2° MART 13 - SES - RELI - Dios Es Nuestro Padre.

La sesión de aprendizaje titulada 'Dios Nuestro Padre' se centra en reconocer el amor de Dios como padre y fortalecer la fe de los estudiantes en un entorno comunitario. A través de actividades, reflexiones y citas bíblicas, se busca que los alumnos expresen su amor a Dios y comprendan la importancia de la comunicación con Él. La evaluación se realiza mediante una lista de cotejo que mide el reconocimiento del amor de Dios y la capacidad de los estudiantes para articular sus aprendizajes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas10 páginas

2° MART 13 - SES - RELI - Dios Es Nuestro Padre.

La sesión de aprendizaje titulada 'Dios Nuestro Padre' se centra en reconocer el amor de Dios como padre y fortalecer la fe de los estudiantes en un entorno comunitario. A través de actividades, reflexiones y citas bíblicas, se busca que los alumnos expresen su amor a Dios y comprendan la importancia de la comunicación con Él. La evaluación se realiza mediante una lista de cotejo que mide el reconocimiento del amor de Dios y la capacidad de los estudiantes para articular sus aprendizajes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TITULO: DIOS NUESTRO PADRE


DATOS INFORMATIVOS
INSTITUCIÓN HORACIO ZEVALLOS GRADO EN 2° SECCIÓN “C”
JUGAMOS A DESPLAZAR OBJETOS EL TABLERO
EDUCATIVA GAMES

DOCENTE ROCIO LUZ CHÁVEZ NIVEL PRIMARIA BIMESTRE I


QUINTO

ÁREA EDUCACIÓN RELIGIOSA FECHA 12-06-2025


DURACIÓ 90’
N
NOMBRE DE LA UNIDAD “PROMOVEMOS ESTRATÉGIAS PARA CONSERVAR NUESTRO MEDIO AMBIENTE ”

I. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

COMPETENCIA
Asume la experiencia el encuentro personal y comunitario con dios en su proyecto de
vida en coherencia con su creencia.
Criterios de
Capacidades Desempeños Evidencia
evaluación
● Expresa el amor de Dios  Reconoce a
Transforma su con diversas acciones, Dios como su
entorno desde el siguiendo el ejemplo de su Padre quien le
encuentro amigo Jesús, en su familia, demuestra su
personal y institución educativa y amor.
comunitario con entorno.  Menciona
Dios y desde la ●Expresa en forma oral, hechos
fe que profesa. gráfica, escrita y corporal resaltantes del
el amor a su amigo Jesús. amor de Dios
hacia sus hijos. Ficha practica
Actúa ●Practica el silencio y la
coherentemente oración en celebraciones
en razón de su de fe para comunicarse
fe según los con Dios. Explica la
principios de su ●Agradece a Dios por la importancia de
conciencia moral naturaleza, la vida y los reforzar su
en situaciones dones recibidos asumiendo comunicación con
concretas de la un compromiso de cuidado su padre celestial.
vida. y respeto.
ENFOQUES TRANSVERSALES

 Enfoque de orientación al bien común.


 Ambiental

II. PREPARACION DE LA CLASE

¿Qué se debe hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la


sesión? sesión?

1
 Buscar el texto bíblico : Dios es  Imágenes en grande.
nuestro padre.  Plumones, papelotes, colores.
 Formular las preguntas necesarias.  Fichas de trabajo.
 Preparar fichas de trabajo.

III. MOMENTOS DE LA SESION

INICIO
- Se saluda amablemente a los estudiantes, se les invita a marcar la asistencia y juntos
dan gracias a Dios por un nuevo día a partir de la oración dirigida por un estudiante.
- La docente presenta la presenta la siguiente imagen: (ANEXO 1)

A partir de ello, se les hace las siguientes preguntas.


¿Qué observas en la imagen?
¿Cómo crees que se sienten ambos?
¿Cómo es tu relación con tu padre? ¿o con tú mamita?
¿Crees que Dios sienta lo mismo por nosotros?
- Se dialoga sobre sus respuestas dadas.
- Se presenta el propósito de la clase de hoy:

Hoy reconoceremos el amor de Dios como nuestro padre para fortalecer


nuestra fe y reconocer a mi prójimo como nuestros hermanos.
- Se socializan los criterios de evaluación:

• Reconoce a Dios como su Padre quien le demuestra su amor.


• Menciona hechos resaltantes del amor de Dios hacia sus hijos.
• Explica la importancia de reforzar su comunicación con su padre
celestial.
- Recordamos las siguientes recomendaciones:
 Escuchar y respetar la opinión de los demás.
 Ser solidarios al trabajar en equipo.
 Tener nuestros materiales de trabajo listos y en orden.
DESARROLLO
VER
 La docente comenta que Dios, es nuestro padre, que nos ama en gran manera a
pesar de nuestros errores.
A partir de ello, la docente presenta las siguientes citas bíblicas que muestran el amor
de Dios como nuestro Padre. (ANEXO 2)

¡Fíjense qué gran amor nos ha dado el Padre, que se nos llame hijos de Dios! ¡Y lo
somos! El mundo no nos conoce, precisamente porque no lo conoció a él.
1 en
Pero tú, cuando te pongas a orar, entra Juan
tu 3:1
cuarto, cierra la puerta y ora a tu Padre,
que está en lo secreto. Así tu Padre, que ve lo que se hace en secreto, te
recompensará.
¿Qué nos dice el texto? Mateo 6:6

¿Qué nos dice el texto?

2
JUZGAR
- La docente mediante el juego de preguntas y la cita bíblica, enfatiza sobre el
amor de Dios para nosotros como nuestro padre, un padre de amor y
comprensión.
- La docente presenta el siguiente cuadro.
Dios tiene un inmenso amor por nosotros.
CAUSA CONSECUENCIA
Porque Dios es nuestro padre. Esta atento a todo lo que nos pasa
y a nuestras oraciones.

- Reflexionamos del porque es importante tener una relación íntima con Dios en
constante comunicación a través de la lectura de la Biblia y la oración, teniendo la
confianza de que él nos espera con brazos de amor.

 La docente realiza las siguientes preguntas: ¿Qué aprendimos el día de hoy?


 Los estudiantes elaboran su compromiso para agradecer a Dios nuestro padre.
 Se retroalimenta y se desarrolla la ficha de trabajo. (ANEXO 03)

CIERRE
- Se finaliza la sesión pidiendo que respondan: ¿Qué aprendieron hoy?,
¿Quién es Dios?, ¿Podemos imitar sus cualidades?, ¿Por qué?,
- Reflexionamos sobre sus respuestas dadas.
- Se les felicita por el desarrollo de la sesión.
- EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

Se aplica el instrumento de evaluación elaborado: lista de cotejo

- ----------------------------
--------------------------
VB DIRECCIÓN
DOCENTE

IV. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

Grado: _____2° “C”____ Fecha: ____12-06-2025____________

Competencia: Competencia: Asume la experiencia el encuentro personal y


comunitario con dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia.

3
Criterio de Evaluación

Reconoce a Menciona Explica la


N° DE ORDEN

Dios como su hechos importancia de


Padre quien le resaltantes reforzar su
demuestra su del amor de comunicación
APELLIDOS Y NOMBRES amor. Dios hacia con su padre
sus hijos. celestial.

SI NO SI NO SI NO
ALVARES RAMIRES LIAM
1 CARLOS
AMBICHO ALANIA ESTHER
2 RUTH
3 AQUINO PRIMO YURLETH
ARENA PRESENTACIÓN RUTH
4 KARINA
CAJAS VILLAR YETSIN
5 EDISON
6 CASALLA HUERTAS,ALEX MILER
CUCHILLA DOMINGUEZ JOSSEL
7 LIAM
DE LA CRUZ TALANCHA AISHA
8 SULAY
9 ENCALADA DEZA DANNA SOFIA
1 ESPÍRITU APOLINAR
0 BENJAMÍN
1 GARCIA MAIZ ADRIAN
1 ALEXIS
1 JUANAN ORNETA YURGUEN
2 GUSTAVO
1 MALPARTIDA CALLAN JUAN DAVID
3
1 MASGO OROSTEGUI ,LESLY
4
1 QUISPE HUERTAS KRISTEL SONYU
5
1 RAMOS PEREZ CAMILO MAEL
6
1 RIVERA NATIVIDAD HEYDI
7 LUCIANA
1 SAAVEDRA AQUINO DOMINICK
8 ANTOINE
1 TAPULLIMA EUGENIO LIZ MAYURI
9
2 TRUJILLO DIEGO JIASPIER ANDRES
0
2 TRUJILLO DOMINGUEZ ANTONIA
1 GLEYCIANE
2 TRUJILLO PULI
2 DANIALUZ
2 VEGA PALACIOS ANAHÍ LEYDI
3

4
2
4
2
5

5
ANEXOS

6
ANEXO 01

ANEXO 02

7
¡Fíjense qué gran amor nos ha dado el Padre,
que se nos llame hijos de Dios! ¡Y lo somos! El
mundo no nos conoce, precisamente porque
no lo conoció a él.
1 Juan 3:1
- ¿Qué nos dice el texto?

Pero tú, cuando te pongas a orar, entra en tu


cuarto, cierra la puerta y ora a tu Padre, que
está en lo secreto. Así tu Padre, que ve lo que
se hace en secreto, te recompensará.
Mateo 6:6

- ¿Qué nos dice el texto?

DIOS ES NUESTRO PADRE

Hoy reconoceremos el amor de Dios como nuestro padre


para fortalecer nuestra fe y reconocer a mi prójimo como
nuestros hermanos.

1. ¿Qué decía Jesús sobre Dios? Escribe F si es falso y V si es

verdadero.

8
a) Dios es un Padre bueno que nos quiere y nos

cuida.

b) Dios conoce solo a algunos de sus hijos.

c) Dios nos escucha cuando le hablamos.

d) Dios sabe lo que necesitamos antes de

pedírselo.

e) Jesús nos enseñó a llamarlo Padre a Dios.

f) Jesús no nos enseñó a hablar con Dios.

2. Dibuja y escribe como demostramos que amamos a nuestro


Padre.

3. Colorea.

9
FICHA DE AUTOEVALUACIÓN

Evalúa tus aprendizajes

CRITERIOS PARA EVALUAR MIS LO LO ESTOY NECESITO


APRENDIZAJES LOGRÉ INTENTANDO APOYO
Reconocí a Dios como mi Padre quien me
demuestra su amor.

Mencione hechos resaltantes del amor


de Dios hacia sus hijos.
Explique la importancia de reforzar su
comunicación con su padre celestial. 10

También podría gustarte