[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas6 páginas

U3 S5 Sesion D2 Religion Dios Es Nuestro Padre

Cargado por

rosa gutierrez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas6 páginas

U3 S5 Sesion D2 Religion Dios Es Nuestro Padre

Cargado por

rosa gutierrez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración

de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”


SESIÓN DE APRENDIZAJE

RECONOCEMOS A DIOS COMO


NUESTRO PADRE
 DATOS INFORMATIVOS:

I.E. MADRE TERESA DE CALCUTA


DOCENTE: ROSA GUTIERREZ LOZADA
GRADO Y SECCIÓN: 2° A FECHA: 11 DE JUNIO 2024
 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área, competencias y Desempeños Criterios de


capacidades evaluación
RELIGION  Reconoce a
Asume la experiencia del Dios como su
encuentro personal y 2 GRADO
comunitario con Dios en su
Padre quien le
 Practica el silencio y la oración en celebraciones de
proyecto de vida en demuestra su
fe para comunicarse con Dios.
coherencia con su creencia amor.
religiosa
 •Agradece a Dios por la naturaleza, la vida y los
 Transforma su entorno dones recibidos asumiendo un compromiso de
desde el encuentro cuidado y respeto.  Explica la
personal y comunitario con importancia de
Dios y desde la fe que reforzar su
profesa. Reconocemps a dios como nuestro padre comunicación
 Actúa coherentemente en
razón de su fe según los
con su padre
principios de su conciencia celestial
moral en situaciones
concretas de la vida.

Propósito Hoy reconoceremos el amor de Dios como nuestro padre para fortalecer
nuestra fe y reconocer a mi prójimo como nuestros hermanos.
Los estudiantes resuelven la ficha de aplicación y elaboran sus
Evidencia
compromisos.
Instrumento de
Lista de cotejo
evaluación

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables


Enfoque de la Docentes y estudiantes se solidarizan con las necesidades de los miembros
orientación al bien del aula cuando comparten los espacios educativos (sectores de aula, de
común materiales, etc.), recursos y materiales.
Enfoque ambiental Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad de vida de las
generaciones presentes y futuras, así como con la naturaleza asumiendo el
cuidado del planeta
Competencia Desempeños
transversal
Gestiona su -Organiza estrategias y procedimientos que se propone en función del
aprendizaje de manera tiempo y los recursos necesarios para alcanzar la meta.
autónoma -Revisa la aplicación de las estrategias, los procedimientos y los recursos
utilizados, en función del nivel de avance, para producir los resultados
esperados.
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración
de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
 Elaborar la sesión  Fichas adaptadas de la actividad.
 Ficha de aprendizaje  Cuaderno u hojas de reúso.
 Imágenes y anexos impresos  Lapicero, lápiz, colores, etc.

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO ---------------------------------------------tiempo aproximado:20min

Saluda a los estudiantes y felicítalos por siempre demostrar perseverancia y superación.


Indica a los alumnos que realizarán actividades de estiramiento como pausa activa.

Los invita a realizar juntos la oración. Luego realiza las siguientes preguntas a fin de recordar la
clase anterior y vincularlo con la clase de hoy.

 ¿Qué vimos la clase pasada?


 ¿Quién era Abraham?
 ¿Por qué eligió a Abraham?
 ¿Qué le encomendó Dios Abraham?

Luego de ello, se les presenta la siguiente imagen: (anexo 1)

A partir de ello, se les hace las siguientes preguntas.

¿Qué observas en la imagen?


¿Cómo crees que se sienten ambos?
¿Cómo es tu relación con tu padre? ¿o con tu mami (en caso de que solo viva con la mamá)?
¿Crees que Dios sienta lo mismo por nosotros?

Se presenta el propósito de la clase de hoy:

Hoy reconoceremos el amor de Dios como nuestro padre para fortalecer nuestra fe y reconocer a mi
prójimo como nuestros hermanos

Se socializan los criterios de evaluación:

 Reconoce a la Dios como su Padre quien le demuestra su amor.


 Explica la importancia de reforzar su comunicación con su padre celestial

Recordamos las siguientes recomendaciones:


 Escuchar y respetar la opinión de los demás.
 Ser solidarios al trabajar en equipo.
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración
de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
DESARROLLO ------------------------------------------tiempo aproximado:60min
VER -----------------------------------------------------------------
- La docente comenta que Dios, es nuestro padre, que nos ama en gran manera a pesar de
nuestros errores.
- A partir de ello, la docente presenta las siguientes citas bíblicas que muestran el amor de Dios
como nuestro Padre.

¡Fíjense qué gran amor nos ha dado el Padre, que se nos llame hijos de Dios! ¡Y lo somos! El
mundo no nos conoce, precisamente porque no lo conoció a él.
1 Juan 3:1
- ¿Qué nos dice el texto?

Pero tú, cuando te pongas a orar, entra en tu cuarto, cierra la puerta y ora a tu Padre, que
está en lo secreto. Así tu Padre, que ve lo que se hace en secreto, te recompensará.
Mateo 6:6
- ¿Qué nos dice el texto?

JUZGAR--------------------------------------------------------------
Luego de este dialogo mediante el juego de preguntas y la cita bíblica, enfatizamos el amor de Dios
para nosotros como nuestro padre, un padre de amor y comprensión. Seguido de ello, focalizamos la
causa y consecuencia de la promesa que Dios, completando el siguiente cuadro.

ACTUAR ------------ -------------------------------------------------

Dios tiene un inmenso amor por nosotros.


CAUSA CONSECUENCIA
Porque Dios es nuestro padre. Esta atento a todo lo que nos pasa y a
nuestras oraciones.

A partir de ello, reflexionamos del porque es importante tener una relación íntima con Dios en
constante comunicación a través de la lectura de la Biblia y la oración, teniendo la confianza de que
el nos espera con brazos de amor.

Continuamos con el desarrollo de la ficha de trabajo.

CIERRE ------------------------------------------tiempo aproximado:60min

EVALUAR Y CELEBRAR
- Luego del acto reflexivo que han realizado durante la sesión, y se les invita a verificar con el
propósito de la sesión y se formula un compromiso personal

A partir de lo aprendido, me comprometo a ……


_____________________________________________
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración
de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

Después de haber realizado la actividad, celebramos cantando la siguiente canción


https://www.youtube.com/watch?v=LIcPmn1IWD4&ab_channel=HeavenKids :

El amor de Dios es maravilloso


El amor de Dios es maravilloso
El amor de Dios es maravilloso
Grande es el amor de Dios
Tan alto que no puedo estar más alto que Él
Tan bajo que no puedo estar abajo de Él
Tan ancho que no puedo estar afuera de Él
Grande es el amor de Dios!
Luego, la profesora reflexiona con los estudiantes sobre lo aprendido en clases mediante las
siguientes preguntas metacognitivas:

 ¿Qué aprendí?
 ¿Qué me gusto de la clase?
 ¿Qué usé para aprender?
 ¿Cómo nos ayudara lo aprendido en nuestra vida?

PROFESORA DE AULA SUBDIRECCION


“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración
de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
ESCALA VALORATIVA
GRADO Y
DOCENTE FECHA
SECCIÓN
Construye su identidad como persona humana,
amada por Dios, digna, libre y trascendente,
ÁREA Religión COMPETENCIA
comprendiendo la doctrina de su propia religión,
abierto al diálogo con las que le son cercanas

CRITERIOS
Reconoce a la Explica la
Dios como su importancia de
Padre quien le reforzar su
ESTUDIANTES demuestra su
comunicación
amor.
con su padre
celestial.
SI NO SI NO

1.-AYAMBO GARCIA SARVIA MERCEDES

2.-CAHUACHI MUÑOZ LUCAS DANIEL

3.-CAHUAZA OLIVEIRA DANELA ANDREA

4.-CARBAJAL ARIMUYA OSMAR ANTONIO

5.-CARDENAS RODRIGUEZ MATHIAS

5.-CASTILLO SANTILLAN HECTOR ALEXANDRO

6.-CHAPILLIQUEN OROPESA KAORI VALENTINA

7.-FLORES CHUNG SANTIAGO ALEXANDRO

8.-GUEVARA PEREZ SAMIE CHRISTINA

9.-GUILLEN IPUSHIMA CIELO

10.-GUIMACK SANDA FABIO VALENTINO

11.-ISMIÑO GARCIA LUNA MIA

12.-LOPEZ ARIMUYA FLAVIA KRISTELL

13.-MONTOYA VILLACORTA DOMINICK FABRIZIO

14.-NINA SHUÑA FRANCISCO JUNIOR


“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración
de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
15.-PAIMA AMASIFUEN AMY CHRISTINA

16.-PAIMA AMASIFUEN CRIS LIONEL

17.-PAIMA JARAMILLO CINTHIA PAOLA

18.-PEÑA AMASIFUEN MARIA FERNANDA

19.-PRINCIPE ARAZAKI DYLAN RANDY

20.-REATEGUI PAREDES LIAN

21RUBIO MAZANETT SARA JAZMIN

22.-RUIZ RIOS JADE ARIEL

23.-RUIZ SUAREZ BRIANA RUBY

24.-SALAZAR HERMIDA THALIANA

25.-SANTANDER APAGUEÑO DANYORK BRIAN

26.-SANTILLAN CUIPAL CARLOS JESUS SANTIAGO

27.-SILVANO AYAMBO LINKANZU XIOMARA

28.-SINAKAYSIBA MANIHUARI LUCAS SANTIAGO

29.-TUESTAS SALAS LUCIANO GARETH

30.-VASQUEZ RIMACHI ANGEL VALENTINO

31.-VELA VARGAS KRIZ LUCIANA

32.-VENTURA AHUANARI JUAN MAXIMILIANO

33.-VILCHEZ RUIZ BENJAMIN MATHIAS

También podría gustarte