[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas2 páginas

Esquema Del Psicoanalisis Freud - Arr

El documento detalla la formación de síntomas neuróticos a través de conflictos internos entre el Ello y el Superyó, y cómo los mecanismos de defensa ayudan a manejar estos conflictos. Se describe el enfoque psicoanalítico de Freud, que busca hacer consciente lo inconsciente para restablecer el equilibrio psíquico y eliminar síntomas neuróticos. Además, se presentan las etapas del desarrollo psicosexual y las técnicas terapéuticas utilizadas en el psicoanálisis.

Cargado por

Nadia Oyarzo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas2 páginas

Esquema Del Psicoanalisis Freud - Arr

El documento detalla la formación de síntomas neuróticos a través de conflictos internos entre el Ello y el Superyó, y cómo los mecanismos de defensa ayudan a manejar estos conflictos. Se describe el enfoque psicoanalítico de Freud, que busca hacer consciente lo inconsciente para restablecer el equilibrio psíquico y eliminar síntomas neuróticos. Además, se presentan las etapas del desarrollo psicosexual y las técnicas terapéuticas utilizadas en el psicoanálisis.

Cargado por

Nadia Oyarzo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

FORMACIÓN DE LOS TRATAMIENTO

SÍNTOMAS NEURÓTICOS PSICOANALÍTICO


Ayuda a que el paciente comprenda sus conflictos
DESEO INCONSCIENTE REPRIMIDO inconscientes y recupere el equilibrio mental.
Algunas emociones o impulsos son inaceptables para la
persona, por lo que quedan ocultos en el inconsciente.
Sigmund Freud
1856-1939
CONFLICTO INTERNO (ELLO VS SUPERYÓ)
Padre del psicoanálisis
El Ello desea expresarse, pero el Superyó lo
prohíbe , generando angustia psíquica.

MECANISMOS DE DEFENSA:
Para evitar la angustia , el Yo utiliza estrategias
para protegerse de estos conflictos.
ESQUEMA DEL
PSICOANÁLISIS
Bloqueo de recuerdos dolorosos.
REPRESIÓN Ejemplo: Una persona que sufrió un accidente FORTALECER EL YO
grave no recuerda los detalles del evento. Hacer que el Yo tenga más control sobre los
conflictos internos.
Redirigir emociones hacia otro objeto o
persona.
DESPLAZAMIENTO Ejemplo: Gritarle al perro tras una discusión HACER CONSCIENTE LO INCONSCIENTE
con el jefe. Descubrir recuerdos reprimidos que
afectan la vida actual.
Dividir la personalidad para manejar conflictos. “Principales conceptos del
ESCISIÓN DEL YO Ejemplo: Ser amable en público, pero agresivo
psicoanálisis y su aplicación clínica”
en privado. RESTABLECER EL EQUILIBRIO PSÍQUICO
Transformar un deseo reprimido en otro Reducir la tensión entre el Ello, el Yo y el
FORMACIÓN aceptable. Superyó .
Ejemplo: Convertir impulsos agresivos en
SUSTITUTIVA
activismo pacifista.
ELIMINAR SÍNTOMAS NEURÓTICOS
Convertir conflictos psíquicos en síntomas Aliviar la ansiedad, fobias y compulsiones al
CONVERSIÓN físicos. entender su origen.
Ejemplo: Perder la voz tras un shock emocional.

Separar la emoción de un recuerdo. SUSTITUIR LA REPRESIÓN POR LA COMPRENSIÓN


ESCISIÓN AFECTIVA Ejemplo: Hablar de una tragedia sin mostrar Enfrentar deseos y traumas en lugar de
sentimientos. ocultarlos.

PSICOANALISTA
APARICION DE SINTOMAS NEUROTICOS El terapeuta actúa como una guía que ayuda al paciente
Cuando los mecanismos fallan o se a explorar su mente, enfrentando sus conflictos de
manera segura y controlada.
vuelven excesivos, aparecen los sintomas
neuroticos, como las fobias, ansiedad y
obsesiones.
ESTRUCTURA DEL APARATO LA TÉCNICA PSICOANALÍTICA
PSÍQUICO LA DOCTRINA DE LAS Método terapéutico que busca traer a la conciencia los
conflictos del inconsciente que causan síntomas psicológicos.
Freud explica que la mente humana funciona como un aparato psíquico,
compuesto por diversas estructuras que a menudo entran en conflicto. PULSIONES Freud desarrolló varias técnicas:
Logró establecer 2 modelos: Freud dice que el comportamiento humano es impulsado por pulsiones o ASOCIACIÓN LIBRE:
fuerzas internas que buscan ser satisfechas
MODELO ESTRUCTURAL
1
-El paciente dice todo lo que le viene
a la mente sin censura.
ELLO (INCONSCIENTE): -Ayuda a descubrir pensamientos
-Fuente de los impulsos primitivos, deseos e instintos. EROS (PULSIÓN DE VIDA)
reprimidos.
-Se basa en el principio del placer para obtener
INTERPRETACIÓN DE LOS SUEÑOS:
satisfacción inmediata.
YO (MEDIADOR ENTRE EL ELLO Y EL SUPERYÓ):
-Orientada hacia la conservación y reproducción de la vida.
-Se expresa en la sexualidad, amor y creatividad.
-Lo sueños son una vía directa para acceder al
inconsciente.
2
-Equilibra los deseos del Ello con lo que es socialmente
-Los deseos reprimidos logran expresarse sin ser
aceptable.
- Funciona con el principio de realidad .
censurados por el Superyó.
-Evalúa consecuencias antes de actuar. THANATOS (PULSIÓN DE MUERTE) El contenido del sueño tiene dos niveles:
Contenido manifiesto: lo que recordamos.
SUPERYÓ (CONCIENCIA MORAL): Contenido latente: significado oculto.
-Se forma durante la infancia por medio de la -Impulso hacia la autodestrucción y agresión. MECANISMOS DEL TRABAJO ONÍRICO
educación y las normas sociales.
-Explica comportamientos violentos y tendencias
-Funciona como un juez interno que nos Condensación: Un solo elemento del Desplazamiento: La emoción de un
repetitivas dañinas. sueño puede representar varios deseo reprimido se traslada a un objeto
autocontrola.
-Puede generar culpa y ansiedad si es demasiado ETAPAS DEL DESARROLLO PSICOSEXUAL pensamientos o deseos inconscientes. más aceptable.

rígido. Afirma que la personalidad se forma a través de etapas psicosexuales,


Elaboración secundaria: El soñante trata
MODELO TOPOGRÁFICO caracterizadas por la búsqueda de placer en diferentes zonas del cuerpo Simbolización: Elementos del sueño de darle sentido lógico al sueño al
1. FASE ORAL (0-1 AÑOS): placer en la succión. representan ideas inconscientes. despertar, reorganizándolo de manera
CONSCIENTE: Si hay fijación: personalidad dependiente o comprensible.
tendencias orales (fumar, morder lápices).
-Contiene percepciones, pensamientos y recuerdos
accesibles en el momento actual. 2. FASE ANAL (1-3 AÑOS): control de esfinteres. TRANSFERENCIA:
-Nos permite razona, tomar decisiones y actuar. Fijación: obsesión con el orden (anal retentivo) o -El paciente proyecta en el analista emociones

3
impulsividad (anal expulsivo)
del pasado.
PRECONSCIENTE: -Permite revivir conflictos infantiles en un
-Conocimientos y recuerdos que no estan en el
3. FASE FALICA (3-6 AÑOS): descubrimiento de los genitales.
Complejo de Edipo: atracción hacia el progenitor del
ambiente controlado.
moemento , pero pueden ser recuorados con un poco Tipos de transferencia:
sexo opuesto y rivalidad con el mismo sexo.
de esfuerzo. Transferencia positiva: Cuando el
paciente proyecta sentimientos de
INCONSCIENTE: 4. FASE DE LATENCIA (6-12 AÑOS): reposo de la sexualidad
amor o admiración hacia el
-Parte mas profunda y desconocida de la mente. infantil.
Enfoque en el aprendizaje y las relaciones sociales. terapeuta.
-Deseos, traumas y recuerdos reprimidos porque Transferencia negativa: Cuando el
resultaban inaceptables.
5. FASE GENITAL (12 AÑOS EN ADELANTE): desarrollo de la paciente proyecta enojo o
-Se manifiestan indirectamente en los sueños, lapsus
sexualidad adulta. resentimiento.
y síntomas neuróticos.
Relaciones de pareja y consolidación de la identidad
sexual.

También podría gustarte