FECHA: 01/03/2021.
NOMBRE: Gabriela Loja.
MATERIA: Escuelas Psicológicas. GRUPO: 2
TEMA: Mapa Conceptual de resumen sobre el Psicoanálisis.
PSICOANÁLISIS
El psicoanálisis surge a través de la fragmentación de la psicología a finales del siglo XIX, llegando a un alto nivel de desarrollo durante el siglo XX. Sigmund Freud es el creador e impulsor del psicoanálisis.
Se extiende mucho más allá de la psicología, y está presente en las ciencias sociales, las humanidades, las artes y la sociedad en general. Muchas de sus ideas han pasado a formar
parte de la ideología dominante del pensamiento psicológico. Empieza a intentar explicar el cómo y el porqué del comportamiento humano. Se basa en un desarrollo por etapas
psicosexuales, que se originan en el interés sexual y en la gratificación a través de una parte del cuerpo.
CONCEPTOS CONCEPCIÓN FREUDIANA DEL ENFERMEDADES LA SEXUALIDAD Y LA
LAS MANIFESTACIONES DEL
FUNDAMENTALES DEL FUNCIONAMIENTO DEL MENTALES ESTRUCTURA DE LA
INCONSCIENTE: LOS SUEÑOS
PSICOANÁLISIS PSIQUISMO HUMANO PERSONALIDAD
Un método de investigación y Los sueños son, en cierto modo, la válvula de escape de
PRINCIPIO DE PLACER AFECCIONES PSICOSIS (PARANOIA, Basándose en su práctica psicoanalítica
PRINCIPIO DE REALIDAD las tensiones acumuladas durante el día, la realización
análisis de ciertos procesos PSICOSOMÁTICAS ESQUIZOFRENIA cotidiana, construye progresivamente una
simbólica de un deseo reprimido.
mentales, prácticamente MANIACO - DEPRESIVA) teoría de la personalidad. Hacia 1920, va
inaccesibles por cualquier otro La tendencia a satisfacer Rápidamente censura estas tomando ya su forma definitiva y Freud le da
medio. de una forma inmediata pulsiones para ajustarlas a las Emplean todo un material de signos ambiguos, cuyo el nombre de meta-psicología, pretendiendo
los deseos o pulsiones exigencias del medio social. sentido profundo puede “camuflarse” bajo imágenes NEUROSIS
PERVERSIONES
marcar distancia entre su teoría y sus
inconscientes. aparentemente inocentes y aspectos incomprensibles, OBSESIVA, FÓBICA E especulaciones anteriores.
Una técnica de tratamiento o HISTÉRICA
una terapéutica, de los precisamente para no despertar las sospechas de la
trastornos neuróticos basada en conciencia moral, que inmediatamente los reprimiría.
Nuestros sueños nocturnos, actos fallidos, lapsus,
ese método de investigación. TÓPICO DINÁMICO
no son más que la expresión disimulada, simbólica,
de la presencia de los elementos censurados.
DESPLAZAMIENTO CONDENSACIÓN Concierne a la estructura del Freud pensaba que la mayoría de
Un cuerpo de saber psicológico,
psiquismo humano. Freud las pulsiones que eran reprimidas
cuya acumulación tiende a Cuando éstos son particularmente importantes y
sustituyó en 1923 la antigua por las normas sociales y
formar una nueva disciplina las resistencias contrarias especialmente fuertes, se Es un mecanismo de defensa. Es Es otra forma de disimular el
aquel por el que la relación entre el
oposición consciente/inconsciente culturales eran de origen sexual y
científica y a sustituir, en parte, provocan conflictos graves que se expresan a contenido latente, de tal modo que el
sueño manifiesto y su contenido sueño manifiesto es extremadamente por la teoría de las tres instancias: esto perduraba desde el
a la psicología clásica. través de los síntomas neuróticos o psicóticos.
latente puede ser de simple resumido y concentrado en relación al el Ello, el Yo y el Superyó. El niño nacimiento hasta la muerte.
simultaneidad. La magnitud del abundante material del que ha va interiorizando progresivamente También postuló que el niño
desplazamiento marca la medida de la surgido, ya que se da una acumulación las censuras sociales por un pasaba en su desarrollo por
SUBLIMACIÓN DESPLAZAMIENTO REGRESIÓN influencia ejercida por la censura. de sentido en un único elemento. proceso de introyección, y el diversas etapas, y cada una de
primitivo conflicto entre sus ellas se organiza alrededor de un
Desempeña un papel Traslado de la energía Retorno a una etapa deseos y la realidad exterior se tipo específico de satisfacción
muy importante en la de una pulsión de su superada del desarrollo convierte en un conflicto interno. sexual.
adaptación del verdadero objeto a un psíquico, en la que el
individuo a su medio, al elemento sustitutivo sujeto queda fijado. Se
permitir una adaptación que esconde su anterior manifiesta por
social que no significado. actitudes y ELLO YO SUPERYÓ
perjudique el desarrollo comportamientos
personal. característicos de un
nivel de edad inferior. Es de donde emanan Armoniza las Se forma por
PROYECCIÓN todas las pulsiones pulsiones del Ello con diferenciación a partir
FANTASÍA REPRESIÓN instintivas que serán las obligaciones del Yo, según un
Expulsión de sí mismo reprimidas por la colectivas, según el proceso de
Traslado de una pulsión y localización en otras sociedad o, más tarde, principio de realidad, introyección que
personas o cosas de las Aunque es también un
reprimida al plano por las propias y es la fuente de las interioriza las fuerzas
cualidades, mecanismo de defensa,
imaginario con el fin de
es el más importante.
censuras y que actúa conductas verbales, represivas y las
satisfacerla, sentimientos y deseos teniendo en cuenta socializadas y censuras sufridas en el
que el propio sujeto Es el principal medio
simbólicamente, por sólo el principio de racionales. Impone un curso de la educación.
desconoce o rechaza de defensa que tiene el
medio de la creación de placer. yugo a los impulsos El Superyó se
como propios. Yo ante las pulsiones
imágenes.
reprimidas. del Ello. encuentra en el origen
de la culpabilidad que
se desarrolla sobre un
fondo de angustia.