[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
135 vistas4 páginas

ESCRIBIMOS Cumananas

El documento detalla una sesión de aprendizaje en la que los estudiantes de 5° y 6° grado escribirán cumananas para preservar las tradiciones de su provincia. Se establecen propósitos de aprendizaje, criterios de evaluación y momentos de la sesión, incluyendo la planificación, textualización y revisión de las cumananas. Además, se fomenta la solidaridad y el trabajo en equipo entre los estudiantes durante el proceso de escritura.

Cargado por

Ines Goicochea
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
135 vistas4 páginas

ESCRIBIMOS Cumananas

El documento detalla una sesión de aprendizaje en la que los estudiantes de 5° y 6° grado escribirán cumananas para preservar las tradiciones de su provincia. Se establecen propósitos de aprendizaje, criterios de evaluación y momentos de la sesión, incluyendo la planificación, textualización y revisión de las cumananas. Además, se fomenta la solidaridad y el trabajo en equipo entre los estudiantes durante el proceso de escritura.

Cargado por

Ines Goicochea
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

ESCRIBIMOS CUMANANAS

 DATOS INFORMATIVOS:

I.E. 14626 PALO BLANCO.


DOCENTE: FLOR DE MARIA ROJAS QUISPE.
CICLO Y GRADOS : V – 5° Y 6° FECHA: 23 /06/ 2025
 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área, competencias y Desempeños Criterios de Instrum.


capacidades evaluación de
eval.
3.Escribe diversos tipos de 5° GRADO 6° GRADO - Elabora un plan de Lista
textos en su lengua 3.2.1. Escribe textos de 3.2.1Escribe textos de forma escritura para de
materna” forma coherente y coherente y cohesionada. escribir una cotejo
cohesionada. Ordena las Ordena las ideas en torno a cumanana.
3.1.Adecúa el texto a la ideas en torno a un tema, las un tema, las jerarquiza en - Escribe
situación jerarquiza en subtemas de subtemas e ideas principales cumananas
comunicativa. acuerdo a párrafos, y las de acuerdo a párrafos, y las usando un
3.2.Organiza y desarrolla las desarrolla para ampliar la desarrolla para ampliar la lenguaje informal
ideas de forma coherente y información, sin digresiones información, sin digresiones
o vacíos. Establece relaciones o vacíos. Establece relaciones
cohesionada.
entre las ideas, como causa- entre las ideas, como causa-
3.3.Reflexiona y evalúa la efecto, consecuencia y efecto, consecuencia y
forma, el contenido y contraste, a través de contraste, a través de
contexto del texto escrito. algunos referentes y algunos referentes y
conectores. Incorpora de conecto-res. Incorpora de
forma pertinente vocabulario forma pertinente vocabulario
que incluye sinónimos y que incluye sinónimos y
algunos términos propios de diversos términos propios de
los campos del saber. los campos del saber.
Propósito Escribimos cumanas para mantener las tradiciones de nuestra provincia.
Evidencia Leen sus cumananas a sus compañeros.

Enfoque Actitudes o acciones observables


transversal
Enfoque de Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación en la que
orientación al padecen dificultades que rebasan sus posibilidades de afrontarlas.
bien
común

Meta de 5° y 6°: Escribe textos narrativos sobre distintos temas de su interés, utilizando
aprendizaje: diversas fuentes de información evaluando su mejora y garantizando su sentido,
Habilidades para la claridad, cohesión, coherencia y uso de vocabulario variado.
vida

 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la


sesión? sesión?
Elaborar la sesión  Fichas adaptadas de la actividad.
Ficha de aprendizaje  Cuaderno u hojas de reúso.
Imágenes y anexos impresos  Lapicero, lápiz, colores, etc.
MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO Tiempo aproximado:


20
Se saluda de manera cordial a los estudiantes.
Recordamos la sesión anterior, sobre las cumananas.
 ¿Qué son las cumananas?
 ¿Dónde se originaron las cumananas?
 ¿Alguien se sabe una cumanana?
 ¿será fácil escribir una cumanana?
Se presenta el propósito de la clase de hoy:
Hoy escribiremos c u m a n a n a s p a r a s e g u i r c o n l a s t r a d i c i o n e s d e n u e s t r o s
antepasados.
Recordamos las siguientes recomendaciones:
 Escuchar y respetar la opinión de los demás.
 Ser solidarios al trabajar en equipo.
 Tener nuestros materiales de trabajo listos y en orden.

DESARROLLO ------------------------------ Tiempo aproximado: 60

 Se recuerda sobre las cumananas, que son composiciones poéticas de 4 versos a 10, tiene rima y se pueden decir cantadas o
habladas.
 Alguien se atrevería a decir un verso.
 Felicitamos a los niños que participan voluntaria.

PLANIFICACIÓN
ANTES DE ESCRIBIR.
 Se presenta un cuadro de planificación del texto a escribir:
¿Qué vamos a ¿Para qué vamos a ¿Quién leerá el ¿Qué queremos ¿Qué
escribir? escribir? texto? contarle? necesitamos?
Cumananas Hojas bond
Hojas de colores

TEXTUALIZACIÓN ----------------------------------------------------
 Escriben cumananas para valorar nuestras tradiciones por el aniversario de nuestra provincia.
 Considera lo estudiado de las cumanas para obtener una buena presentación.
REVISIÓN -----------------------------------------------------------
 Compara con el cuadro de planificación para saber si corresponde a lo planificado y si se ha mantenido
el tema en la redacción de tu carta.
 Se revisa teniendo en cuenta el siguiente cuadro:
Mi carta Sí No
Escribí teniendo en cuenta la estructura de la cumanana.
Utilicé letra legible.
Mis ideas son claras.
Escribí cumananas de amor, desprecio o alegría.
Utilice un lenguaje i n formal
Utilicé la mayúscula y el punto.

 Intercambiamos las cumananas entre compañeros para que l a s lean y den sugerencias para
mejorar.
 Escriben sus cumananas como edición final teniendo en cuenta la corrección realizada.

CIERR Tiempo
E aproximado: 20
 Realizan un recuento de las actividades realizadas al escribir cumananas.
 Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste al redactar cumananas?
 ¿Fue fácil escribir cumananas?
 ¿Qué dificultades tuvieron?
 ¿Para qué me sirve lo aprendido?
 Reflexiono sobre mis aprendizajes.
Evalúa tus aprendizajes teniendo en cuenta los criterios:
Criterios Lo Lo ¿Qué necesito
logr estoy mejorar?
é intentan
do
- Elabora un plan de escritura para escribir
una cumanana.

- Escribe cumananas usando un lenguaje


informal

LISTA DE COTEJO
FLOR DE MARÍA ROJAS QUISPE. 11/06/25 GRADOS 5° Y 6°
DOCENTE FECHA

CRITERIOS
Elabora un plan de Escribe una carta Escribe una
escritura de una carta para hacer carta a una
para organizar los peticiones. autoridad usando
elementos de la carta un lenguaje
ESTUDIANTES de solicitud. formal con
coherencia y
cohesión.

Sí No Sí No SÍ NO
5° GRADO
ALONSO
JOSEPH
JOSHUA
TAIRON
LESLI
6° GRADO
FELIPE
SANTIAGO
DAMARIS
MIA
DANIEL
SAMI
ANGI
MAX
ÁLVARO
JORGE
AMÉLIDA
FABIANA

También podría gustarte