[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
428 vistas8 páginas

Cuadernillo Operaciones Basicas 6to Primaria

El cuadernillo está diseñado para fortalecer el aprendizaje de operaciones básicas en matemáticas para sexto grado, promoviendo el pensamiento crítico y el razonamiento lógico-matemático. Incluye actividades centradas en problemas de la vida diaria, trabajo colaborativo y reflexión sobre procesos matemáticos. Se estructura en bloques temáticos que abarcan suma, resta, multiplicación, división, problemas con múltiples operaciones y razonamiento lógico, además de evaluaciones y una rúbrica para medir el aprendizaje.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
428 vistas8 páginas

Cuadernillo Operaciones Basicas 6to Primaria

El cuadernillo está diseñado para fortalecer el aprendizaje de operaciones básicas en matemáticas para sexto grado, promoviendo el pensamiento crítico y el razonamiento lógico-matemático. Incluye actividades centradas en problemas de la vida diaria, trabajo colaborativo y reflexión sobre procesos matemáticos. Se estructura en bloques temáticos que abarcan suma, resta, multiplicación, división, problemas con múltiples operaciones y razonamiento lógico, además de evaluaciones y una rúbrica para medir el aprendizaje.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

CUADERNILLO DE OPERACIONES BÁSICAS PARA SEXTO GRADO

DE PRIMARIA
Pensamiento crítico y razonamiento lógico-matemático

Fase 5 - Nueva Escuela Mexicana

PRESENTACIÓN
Este cuadernillo ha sido diseñado para fortalecer el aprendizaje de las operaciones básicas en matemáticas (suma,
resta, multiplicación y división) mediante el desarrollo del pensamiento crítico y el razonamiento lógico-
matemático, de acuerdo con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.

Las actividades propuestas están centradas en la resolución de problemas de la vida diaria, el trabajo colaborativo
y la reflexión sobre los procesos matemáticos, buscando que los alumnos construyan su aprendizaje de manera
significativa y contextualizada.

PROPÓSITOS DEL CUADERNILLO


 - Reforzar las operaciones básicas de matemáticas a través de situaciones problematizadoras.
 - Promover el pensamiento crítico en la toma de decisiones matemáticas.
 - Fomentar el uso del razonamiento lógico para resolver retos numéricos.
 - Vincular las matemáticas con contextos reales y significativos para los estudiantes.

BLOQUES TEMÁTICOS
1. 1. Suma y resta de números naturales y decimales
2. 2. Multiplicación y división de números naturales y decimales
3. 3. Problemas con más de una operación
4. 4. Razonamiento lógico-matemático
5. 5. Evaluaciones

GLOSARIO MATEMÁTICO BÁSICO


Incluye definiciones sencillas de los términos clave como: suma, resta, multiplicación, división, dígito, estimación,
algoritmo, razonamiento, etc.

INSTRUCCIONES GENERALES PARA EL ALUMNO


 - Lee cuidadosamente cada enunciado.
 - Discute con tus compañeros las posibles soluciones.
 - Intenta más de una estrategia para resolver los problemas.
 - Reflexiona sobre cómo llegaste a tus respuestas.
BLOQUE 1: SUMA Y RESTA DE NÚMEROS NATURALES Y DECIMAL
Actividad 1. Explorando nuestros conocimientos

1. Escribe dos situaciones cotidianas en las que hayas usado la suma o la resta.

2. Intercambia tus ejemplos con tus compañeros y comenten cómo resolvieron cada situación.

Actividad 2. Problemas contextualizados

1. En una feria escolar se vendieron 134 boletos por la mañana y 187 por la tarde. ¿Cuántos boletos se
vendieron en total?

2. Alicia tenía $250.75 pesos. Compró útiles escolares por $185.40. ¿Cuánto dinero le quedó?

3. Un salón tiene 28 alumnos. Si 12 están en una actividad y el resto en otra, ¿cuántos alumnos hay en la
segunda actividad?

Actividad 3. Juego "Corre con el número correcto"

1. Elige una cifra secreta del 1 al 9.

2. Resuelve esta operación: (100 + tu cifra secreta) - (25 + tu cifra secreta)

3. Comenta con tu equipo si todos obtuvieron el mismo resultado y expliquen por qué.
Actividad 4. Acertijo matemático

Sofía fue a comprar 3 cuadernos que costaban $17.50 cada uno. Si pagó con un billete de $100, ¿cuánto cambio le
dieron?

Reflexión final del bloque

- ¿Qué estrategias te ayudaron a resolver los problemas?

- ¿En qué tipo de situaciones crees que usarás estas operaciones en tu vida diaria?

BLOQUE 2: MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE NÚMEROS NATURALES Y DECIMALES


Actividad 1. Exploramos con ejemplos cotidianos

1. ¿En qué situaciones has usado la multiplicación o división? Escribe al menos dos.

2. Comparte con tus compañeros tus ejemplos y expliquen cómo resolvieron esas situaciones.

Actividad 2. Problemas contextualizados

1. Un paquete tiene 6 botellas de agua. ¿Cuántas botellas hay en 7 paquetes?

2. Un billete de $500 se quiere dividir en partes iguales entre 5 personas. ¿Cuánto recibe cada una?

3. Si un cuaderno cuesta $28.50, ¿cuánto costarán 4 cuadernos?


Actividad 3. Retos matemáticos en equipo

1. Diseña una tabla de multiplicar personalizada: selecciona un número del 6 al 9 y crea una tabla hasta el 10.

2. En equipos, resuelvan: Si un salón tiene 30 alumnos y se reparten en 5 equipos, ¿cuántos alumnos hay por
equipo?

Actividad 4. Acertijo matemático

Un pastel se divide en 8 partes iguales. Si se reparten entre 4 personas por igual, ¿cuántas partes recibe cada una?
¿Sobran partes?

Reflexión final del bloque

- ¿Qué te pareció más fácil: multiplicar o dividir? ¿Por qué?

- ¿Qué estrategias usaste para resolver los ejercicios?

BLOQUE 3: PROBLEMAS CON MÁS DE UNA OPERACIÓN


Actividad 1. ¿Qué sucede primero?

1. Observa estas operaciones y responde cuál debe resolverse primero:

- (12 + 4) × 3 = ?

- 24 ÷ (6 - 2) = ?

- (8 × 2) + (10 ÷ 2) = ?
2. Justifica tus respuestas usando paréntesis y explicaciones con tus palabras.

Actividad 2. Problemas paso a paso

1. En una papelería se compraron 5 lápices de $3.50 cada uno y una libreta de $28. ¿Cuánto se pagó en total?

2. Un grupo de 6 alumnos recolectó 18 botellas cada uno. Si las vendieron a $2.00 cada botella, ¿cuánto dinero
ganaron en total?

3. Una familia compró 3 cajas de jugo. Cada caja tiene 12 jugos. Si cada jugo costó $6.50, ¿cuánto pagaron por
todo?

Actividad 3. Estrategias de solución

1. Escribe con tu equipo diferentes maneras de resolver este problema:

“En una granja hay 4 corrales. Cada corral tiene 7 gallinas. Si cada gallina pone 3 huevos por día, ¿cuántos huevos
se recolectan al día?”

2. ¿Qué operación hicieron primero?, ¿por qué?

Reflexión final del bloque

- ¿Qué te ayuda a saber por cuál operación empezar?

- ¿Cómo verificas que tu respuesta sea correcta?


BLOQUE 4: RAZONAMIENTO LÓGICO-MATEMÁTICO
Actividad 1. Patrones numéricos

1. Completa la siguiente secuencia: 3, 6, 9, __, __, __

2. Ahora inventa tu propia secuencia numérica y reta a tu compañero a completarla.

Actividad 2. Relaciones y tablas

Observa la siguiente tabla:

Número Resultado

2 6

3 9

4 12

5 ?

Actividad 3. Enigmas matemáticos

1. "En una caja hay pelotas rojas, azules y verdes. Hay 5 rojas, 3 azules y 2 verdes. ¿Cuántas hay en total? ¿Qué

fracción representa cada color?"

3. "Ana tiene el doble de canicas que Bruno, y Bruno tiene 10 canicas. ¿Cuántas canicas tienen entre los dos?"

Reflexión final del bloque

- ¿Te gustaron los acertijos y patrones?

- ¿Cómo te ayudan a pensar mejor en matemáticas?


BLOQUE 5: EVALUACIONES
Evaluación diagnóstica inicial

1. Resuelve: 234 + 567 = ?

2. Calcula: 842 - 359 = ?

3. ¿Cuál es el resultado de 7 × 8?

4. Divide: 144 ÷ 12 = ?

5. Explica con tus palabras qué operación usaste para sumar números decimales.

Evaluación formativa por bloque

- Bloque 1: Suma y resta

- Problema: Una tienda vendió 120 productos el lunes y 135 el martes. ¿Cuántos productos se vendieron en total?

- Bloque 2: Multiplicación y división

- Problema: Si un autobús tiene 40 asientos y hay 5 autobuses, ¿cuántos asientos hay en total?

- Bloque 3: Problemas con más de una operación

- Problema: En una granja hay 3 corrales con 10 gallinas cada uno. Si cada gallina pone 4 huevos al día, ¿cuántos
huevos se recolectan en total?

- Bloque 4: Razonamiento lógico-matemático

- Problema: Completa la secuencia: 2, 4, 8, 16, __, __

Evaluación final con reflexión

1. Resuelve un problema que incluya al menos dos operaciones básicas.


2. Describe cómo usaste el razonamiento lógico para resolver el problema.

3. Reflexiona: ¿Por qué es importante entender las operaciones básicas en la vida diaria?

RÚBRICA PARA EVALUAR CUADERNILLO DE OPERACIONES BÁSICAS (6° PRIMARIA)


Criterio Excelente (4) Bueno (3) Suficiente (2) Insuficiente (1)

Comprensión Entiende Entiende la Entiende Tiene dificultad


de conceptos completamente mayoría de los algunos para
los conceptos y conceptos y conceptos con comprender los
operaciones. operaciones. dificultad. conceptos.

Resolución de Resuelve Resuelve la Resuelve Tiene dificultad


problemas correctamente mayoría con algunos para resolver
todos los precisión. problemas, con problemas
problemas errores básicos.
dados. frecuentes.

Uso del Aplica Usa Usa No utiliza


razonamiento estrategias de razonamiento razonamiento razonamiento
lógico razonamiento lógico en la básico, pero con lógico o es
lógico muy mayoría de poca incorrecto.
bien. casos. profundidad.

Participación y Participa Participa y Participa No participa ni


colaboración activamente y colabora ocasionalmente. colabora en
colabora con regularmente. actividades
sus grupales.
compañeros.

Presentación y Presenta su Presenta su Presenta Presenta


orden trabajo limpio, trabajo trabajo poco trabajo
ordenado y ordenado, con ordenado o desordenado o
completo. pocos errores. incompleto. incompleto.

Evaluación de Demuestra Demuestra Demuestra Tiene dificultad


aprendizajes dominio buen dominio dominio parcial en las
(Bloque 5) completo en la en la mayoría y reflexiones evaluaciones y
evaluación de evaluaciones básicas. reflexiones
diagnóstica, con reflexiones superficiales o
formativa y adecuadas. ausentes.
final, con
reflexiones
profundas y
claras.

También podría gustarte