Planeación Didáctica Educación Primaria 2024-2025
Saberes y pensamiento
Grad
Fase 5 o
6° Campo científico
(MATEMÁTICAS)
Contenidos Proceso de desarrollo de aprendizajes
Resuelve situaciones problemáticas vinculadas a
Relaciones de diferentes contextos que implican calcular el tanto por
proporcionalidad. ciento de una cantidad o el porcentaje que representa
una cantidad de otra.
Metodologí Periodo de
a
Secuencia didáctica
aplicación
Semana 1
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
Recursos e
Día #1 implicacione
s
INICIO:
Solicitar al grupo responder en el cuaderno la siguiente -Cuaderno.
situación: Una escuela que tiene 400 alumnos aplicó una
encuesta para conocer su opinión sobre los alimentos y
el servicio que brindan en la tiendita escolar. Si el 65%
de las estudiantes son niñas, ¿cuántas niñas tiene la
escuela? -Guiar el diálogo.
Socializar los resultados y estrategias a las que
recurrieron para calcular el porcentaje.
DESARROLLO: -Ejercicio
En parejas, resolver los problemas que se plantean en el “Encuesta de
ejercicio “Encuesta de satisfacción”, en la cual se retoma satisfacción”.
la situación de inicio de esta secuencia y se analizan los
resultados con base en el cálculo de porcentajes. (Anexo
al final del documento)
CIERRE: -Guiar el diálogo.
En plenaria, socializar las respuestas y estrategias a las
que recurrieron para calcular el porcentaje de las
respuestas que dieron los estudiantes a cada pregunta de
la encuesta.
Recursos e
Día #2 implicacione
s
INICIO:
Escribir en el pizarrón las siguientes cantidades para que -Cuaderno.
los alumnos calculen en su cuaderno el porcentaje
indicado en cada una (con esta actividad se pretende
desarrollar la habilidad para el cálculo de porcentajes,
usando estrategias formales como el algoritmo de la
multiplicación).
25% de 2399 16% de 15709
10% de 12500 3% de 5600
Lainitas Primaria 2024-2025 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2024-2025
42% de 9990 -Guiar el diálogo.
Socializar los resultados y estrategias a las que
recurrieron para calcular cada porcentaje.
DESARROLLO: -Ejercicio
Individualmente, resolver los ejercicios de cálculo de “Formamos
porcentaje que se presentan en el ejercicio “Formamos parejas”.
parejas”. (Anexo al final del documento)
CIERRE: -Guiar el diálogo.
Socializar los resultados y estrategias a las que
recurrieron para calcular cada porcentaje.
Recursos e
Día #3 implicacione
s
INICIO:
Escribir en el pizarrón el siguiente problema, con su
respectiva respuesta: Adriana ahorró, durante los últimos
meses, la cantidad de $3,650. Si ella decidió usar el 3%
para salir al cine, ¿cuánto dinero debería tomar?
Respuesta $1095
Preguntar al grupo ¿están de acuerdo con la respuesta?
¿por qué?
Socializar algunos argumentos y orientar a los alumnos
para que reflexionen sobre uno de los errores más
comunes cuando se calculan porcentajes inferiores a 10,
que en este caso sería multiplicar 3650 por 0.3, en lugar -Cuaderno.
de 3650 por 0.03
DESARROLLO:
Grupalmente, jugar a “Basta de porcentajes”. Para ello,
pedir a los alumnos que elaboren en su cuaderno una
tabla como la siguiente:
Cantida 1% 2% 5% 8% Puntos
d
Ejemplo
1.2 2.4 6 9.6
: 120
El juego se realiza de la siguiente manera:
a) Decir la cantidad que escribirán en la segunda fila de
la columna “Cantidad” (es recomendable comenzar
con pocos dígitos).
b) Inmediatamente, cada alumno comienza a calcular los
porcentajes de dicha cantidad, de acuerdo a lo que se
indica en la primera fila (1%, 2%, 5% 8%). Ver
ejemplo.
c) El primer alumno que termine de calcular los cuatro
valores, gritará “¡Basta!” y hará una cuenta regresiva
del 10 al 1. Cuando termine el conteo, nadie puede
seguir escribiendo.
d) En plenaria, el alumno que termina primero dice los -Guiar el diálogo.
Lainitas Primaria 2024-2025 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2024-2025
resultados o se pueden escribir en el pizarrón para que
sean corroborados por todo el grupo.
e) En la columna de “Puntos” escriben la cantidad de
aciertos que tuvieron. Las casillas vacías y los
resultados incorrectos, valen 0.
f) El juego continúa con una nueva cantidad.
CIERRE:
Socializar sus impresiones sobre el juego, así como las
dificultades que enfrentaron y las estrategias que les
permitieron calcular eficazmente los porcentajes.
Productos y evidencias de aprendizaje
- Ejercicios impresos:
Encuesta de satisfacción.
Formamos parejas.
- En el cuaderno, ejercicios para el cálculo de porcentajes, usando estrategias
formales como el algoritmo de la multiplicación.
- En el cuaderno, tabla del juego “¡Basta!”
Aspectos a evaluar
- Resuelve situaciones problemáticas vinculadas a diferentes contextos que
implican calcular el tanto por ciento de una cantidad.
Ajustes razonables
Observaciones
Lainitas Primaria 2024-2025 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2024-2025
Saberes y pensamiento
Grad
Fase 5 o
6° Campo científico
(MATEMÁTICAS)
Contenidos Proceso de desarrollo de aprendizajes
Resuelve situaciones problemáticas vinculadas a
Relaciones de diferentes contextos que implican calcular el tanto por
proporcionalidad. ciento de una cantidad o el porcentaje que representa
una cantidad de otra.
Metodologí Periodo de
a
Secuencia didáctica
aplicación
Semana 2
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
Recursos e
Día #1 implicacione
s
INICIO:
Plantear al grupo la siguiente situación: Una casa de
préstamo ofrece dinero cobrando intereses. En sus redes
sociales tienen un anuncio como este (se puede hacer en
el pizarrón o en una cartulina).
Cada mes, paga sólo $4
de intereses, por cada
$100 que te prestemos.
Preguntar en
plenaria ¿Cuánto interés mensual se cobra por el
préstamo?
DESARROLLO: -Cuaderno.
En parejas, completar la siguiente tabla en su cuaderno:
Cantidad Intereses
del que te
Lainitas Primaria 2024-2025 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2024-2025
préstamo cobran
100
200
150
500
1000
1500
1625
2500
2650
10000
-Guiar el diálogo.
50000
CIERRE:
Socializar los resultados y estrategias a las que
recurrieron para calcular los intereses que cobra la
empresa.
Recursos e
Día #2 implicacione
s
INICIO:
Recordar con el grupo diferentes procedimientos para
calcular porcentajes. Reflexionar sobre ¿cuáles les
permiten calcular los porcentajes de forma más rápida y
precisa? ¿por qué?
DESARROLLO: -Ejercicio
En parejas, resolver los problemas que se sugieren en el “Pasteles de
ejercicio “Pasteles en oferta”, se presenta una tabla en la oferta”.
que los alumnos necesitan calcular porcentajes y precios
de productos, a partir de los datos que se proporcionan
en las diferentes celdas. (Anexo al final del documento)
CIERRE:
Socializar los resultados y estrategias a las que -Guiar el diálogo.
recurrieron para calcular el descuento y el precio
rebajado de los pasteles.
Recursos e
Día #3 implicacione
s
INICIO:
Pedir al grupo que resuelvan en el cuaderno el siguiente -Cuaderno.
planteamiento: El 20% del precio de una pizza es de $52,
¿cuánto cuesta la pizza?
Socializar las respuestas, argumentos y estrategias que -Guiar el diálogo.
siguieron para resolver el problema
DESARROLLO:
Individualmente, completar en el cuaderno la siguiente -Cuaderno.
tabla que contiene los diferentes porcentajes de
descuento para una pizza chica. Considerar que el 10%
Lainitas Primaria 2024-2025 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2024-2025
del precio de la pizza chica es de $13.
Porcentaje Descuento Precio con
descuento
6%
12% $15.60 $114.40
18%
24%
30%
36%
42%
48% -Guiar el diálogo.
CIERRE:
Socializar los resultados y estrategias a las que
recurrieron para calcular el descuento y el precio con
descuento de la pizza.
Productos y evidencias de aprendizaje
- Ejercicios impresos:
Pasteles de oferta.
- En el cuaderno, tabla de cálculo de porcentajes a partir de los intereses de
un préstamo.
- En el cuaderno, tabla de cálculo de porcentajes a partir del precio de una
pizza.
Aspectos a evaluar
- Resuelve situaciones problemáticas vinculadas a diferentes contextos que
implican calcular el tanto por ciento de una cantidad.
- Calcula el porcentaje que representa una cantidad de otra.
Ajustes razonables
Observaciones
Lainitas Primaria 2024-2025 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2024-2025
Saberes y pensamiento
Grad
Fase 5 o
6° Campo científico
(MATEMÁTICAS)
Contenidos Proceso de desarrollo de aprendizajes
Resuelve situaciones problemáticas vinculadas a
Relaciones de diferentes contextos que implican calcular el tanto por
proporcionalidad. ciento de una cantidad o el porcentaje que representa
una cantidad de otra.
Metodologí Periodo de
a
Secuencia didáctica
aplicación
Semana 3
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
Recursos e
Día #1 implicacione
s
INICIO:
Plantear al grupo: En una escuela estudian 200 personas,
de ellas, 40 están en primer grado. ¿Qué porcentaje de
alumnos están en primero?
Socializar las respuestas, argumentos y estrategias que -Internet y
siguieron para resolver el problema. Se recomienda, para dispositivos
este tipo de problemas, fomentar el uso creativo de la multimedia para
matemática, por ejemplo, calcular primero el 10% o 5% y reproducir el
ver si esa cantidad puede ser útil para determinar el video.
porcentaje que se descontó; otra opción es la regla de
Lainitas Primaria 2024-2025 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2024-2025
tres, que se muestra en el video “QUE PORCENTAJE ES
UN NÚMERO DE OTRO Super Fácil - Para principiantes”
disponible en el enlace https://youtu.be/Z8tBP_15nYA
(3:23)
DESARROLLO:
En parejas, solucionar en el cuaderno los siguientes -Cuaderno.
ejercicios. La consigna es, determinar el porcentaje que
representa una cantidad de otra.
Ejemplo: 50 de 200 = 25%
a) 100 de 500 = _________
b) 45 de 90 = ___________
c) 78 de 780 = __________
d) 40 de 160 = ___________
e) 720 de 1600 = _________
f) 16 de 40 = ____________
g) 24 de 80 = ____________
h) 90 de 300 = ___________
i) 18 de 120 = ___________
CIERRE: -Guiar el diálogo.
Socializar los resultados y estrategias a las que
recurrieron para calcular el porcentaje que representa
cada situación.
Recursos e
Día #2 implicacione
s
INICIO:
Requerir al grupo que resuelvan en el cuaderno el -Cuaderno.
siguiente planteamiento: El fin de semana fui a comer a
un restaurante de comida mexicana por el cumpleaños
de un amigo, en el lugar decidieron hacernos un
descuento por el festejo. La cuenta total era de $1400,
pero al final pagamos $1260; ¿qué porcentaje nos
descontaron?
Socializar las respuestas, argumentos y estrategias que
siguieron para resolver el problema.
DESARROLLO: -Ejercicio “¿Qué
En parejas, resolver los problemas presentados en el porcentaje es?”
ejercicio “¿Qué porcentaje es?”, donde se presentan
situaciones para que los alumnos determinen el
porcentaje que representa una cantidad de otra. (Anexo
al final del documento) -Guiar el diálogo.
CIERRE:
Socializar los resultados y estrategias a las que
recurrieron para calcular el porcentaje que representa la
cantidad descontada en cada situación.
Recursos e
Día #3 implicacione
s
Lainitas Primaria 2024-2025 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2024-2025
INICIO:
Recordar en plenaria las diversas formas que han usado -Internet y
para determinar el porcentaje que representa una dispositivos
cantidad de otra, por ejemplo, 10 de 25. En caso de multimedia para
considerarlo necesario, ver el video “Porcentaje con regla reproducir el
de tres simple”, que está disponible en el enlace: video.
https://youtube.com/shorts/-9x_d3dX5kA (1:00)
DESARROLLO:
Individualmente, resolver en el cuaderno los siguientes -Cuaderno.
problemas:
a) Una caja contiene 50 chocolates, de los cuales, 30
tienen relleno de frutas. ¿Qué porcentaje de
chocolates son rellenos?
b) Durante el mes de marzo guardé $900 del dinero que
mis papás me daban para gastar; decidí usar $315
para ir al cine con mis amigos. ¿Qué porcentaje de mis
ahorros usaría para ir al cine?
c) Mi tía Susana compró una pantalla cuyo precio era
$6200, al pagarla, se la cobraron en $5580 porque -Guiar el análisis.
estaba en promoción. ¿Qué porcentaje le descontaron?
CIERRE:
Socializar los resultados y estrategias a las que
recurrieron para calcular el porcentaje que representa la
cantidad descontada en cada situación.
Productos y evidencias de aprendizaje
- Ejercicios impresos:
¿Qué porcentaje es?
- En el cuaderno, ejercicios para determinar el porcentaje que representa una
cantidad de otra.
- En el cuaderno, resolución de problemas en diferentes contextos, que
impliquen determinar el porcentaje que representa una cantidad de otra.
Aspectos a evaluar
- Resuelve situaciones problemáticas vinculadas a diferentes contextos que
implican calcular el porcentaje que representa una cantidad de otra.
Ajustes razonables
Observaciones
Lainitas Primaria 2024-2025 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2024-2025
ENCUESTA DE SATISFACCIÓN
Una escuela que tiene 400 alumnos aplicó una encuesta para
conocer su opinión sobre los alimentos y el servicio que brindan en la
tiendita escolar.
A continuación, se presentan algunas preguntas de dicha encuesta y
los porcentajes de respuesta de cada opción; escribe en el lugar
correspondiente, la cantidad de niños y niñas que representa el
porcentaje señalado. Observa el ejemplo.
a) ¿Qué tipo de bebidas consumes con mayor frecuencia en la
tiendita escolar?
Preguntas C) Leche
A) Jugos de B) Agua D) Agua
de la saborizad
frutas natural fresca
encuesta a
Lainitas Primaria 2024-2025 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2024-2025
Porcentaje 20% 40% 10% 30%
Niños y
80
niñas
b) ¿Qué tipo de snaks o colaciones consumes con mayor frecuencia
en la tiendita escolar?
Preguntas
A) Fruta B) Cacahuat D) Galletas
de la C) Yogurth
picada es integrales
encuesta
Porcentaje 35% 12% 23% 30%
Niños y
niñas
c) ¿Qué tipo de emparedado prefieres consumir en la tiendita
escolar?
Preguntas
D) Combina
de la A) Jamón B) Lomo C) Panela
do
encuesta
Porcentaje 61% 29% 8% 2%
Niños y
niñas
FORMAMOS PAREJAS
Lee cuidadosamente la información de cada
rectángulo, después recorta por la línea punteada y forma
parejas de expresiones equivalentes (valen lo mismo). Al final, pega
en tu cuaderno las parejas de expresiones equivalentes que
formaste.
Lainitas Primaria 2024-2025 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2024-2025
5% de 140 12% de 900 15% de 188 99% de 300
11% de
2% de 39 74% de 234 33% de 590
1506
297 28.2 108 0.78
173.16 7 194.7 165.66
PASTELES DE OFERTA
Alejandra, Luis y Juan Pablo venden pasteles individuales en
diferentes negocios. Para el día del niño y de la niña, decidieron
ofrecerlos con un 10% de descuento. Completa la siguiente labla:
Alejandra Luis Juan Pablo
Lainitas Primaria 2024-2025 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2024-2025
Pastel de Precio original 190 250 140
tres leches
Descuento 19
Precio rebajado 171
Pastel de Precio original 240
chocolate
Descuento 32 20
Precio rebajado
Pastel de Precio original 220
cajeta con
nuez Descuento 22
Precio rebajado 189 216
¿Qué estrategias usaste para conocer el precio original y el precio
rebajado de los pasteles?
¿QUÉ PORCENTAJE ES?
Resuelve los siguientes problemas.
a) Si $1855 es el 70% del precio de una pantalla, ¿cuánto es su precio
total?
Lainitas Primaria 2024-2025 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2024-2025
b) Una sala de cine tiene capacidad para 300 personas. En la última
función del viernes entraron 78 personas; ¿qué porcentaje de la sala
estaba ocupada?
c) Caro sacó $168 de su cuenta bancaria para comprar un libro.
Considerando que tenía ahorrados $560, ¿qué porcentaje del dinero
destinó a la compra de su libro?
d) ¿Qué porcentaje representa 60 de 500?
Lainitas Primaria 2024-2025 www.primaria.lainitas.com.mx