PLANEACIÓN
6ºLUISAMELGAREJO HERNÁNDEZ”
                      ESCUELA PRIMARIA “PROFR.
  PROFRA. GUADALUPE VÁSQUEZ LANDERO       CLAVE: 30EPR3228O                        ZONA ESCOLAR: 058
                                    TLAPACOYAN
          CICLO ESCOLAR: 2024-2025      H. TLAPACOYAN, VER.                         C.P. 93650
PROBLEMÁTICA:
                               TÍTULO DEL PROYECTO:
Fase: 5                             PERIODO: (18 SESIONES)
Grado: 6º A                         Fecha de inicio: 3 DE MARZO DE 2025.
                                    Fecha de cierre: 31 DE MARZO DE 2025.
PROPÓSITO:
ESCENARIO: comunitario.
METODOLOGIA: Aprendizaje basado en problemas comunitarios. (ABPC)
                                          Ejes articuladores:
    Inclusión   Pensamiento crítico Interculturalida Igualdad    Vida       Apropiación de        Artes y
                                        d crítica   de género saludable      las culturas a    experiencias
                                                                              través de la       estéticas
                                                                              lectura y la
                                                                                escritura
                                                                                                
    CAMPO          CONTENIDO                    PROCESOS DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE
  FORMATIVO
                Reconocimiento de Identifica qué lenguas se hablan en su familia, localidad y/o región.
   Lenguajes    la diversidad de Investiga sobre las lenguas que se hablan en su familia, localidad y/o
                lingüística México. región, por medio entrevistas y fuentes impresas y electrónicas.
                                     Escribe un texto sobre los resultados de su investigación, empleando
                                     diferenciar las palabras de otras y otros de las suyas, e incluyendo las
                                     referencias de las fuentes consultadas. Comparte el resultado de su
                                     investigación.
                                     Reflexiona sobre las diferentes formas de valorar las lenguas en
                                     diversos contextos y sobre las posibles razones por las que esto
                Interpretación     y ocurre.
                valoración        de
                manifestaciones      Reconoce ideales y temáticas sociales que se imprimieron en ciertas
                                     manifestaciones culturales y artísticas, en un tiempo y espacio
                artísticas        de
                                     determinados.
                México      y    del
                                     Analiza las partes y elementos que conforman una manifestación
                mundo.               cultural o artística, y reconoce la multiplicidad de significados, puntos
                                      de vista y concepciones del mundo en ella.
                                      Reconoce símbolos presentes en manifestaciones culturales y
                                      artísticas, a partir del análisis e interpretación de formas, colores,
                                      texturas, sonidos, objetos, aromas, movimientos y gestos, que
                                      contienen.
Saberes y       Multiplicación      y Resuelve situaciones problemáticas vinculadas a diferentes contextos
Pensamiento     división, su relación que implican dividir números decimales entre naturales.
Científico      como operaciones
                inversas.             Resuelve situaciones problemáticas vinculadas a diferentes contextos
                                      que implican dividir números fraccionarios entre números naturales.
                   Relaciones       de
                   proporcionalidad.
                                       A partir de situaciones problemáticas de proporcionalidad vinculadas a
                   Relaciones       de
                                       diferentes contextos, determina valores faltantes en las que en
                   proporcionalidad.
                                       ocasiones se conoce el valor unitario y en otras no.
                   Relaciones       de
                   proporcionalidad. Resuelve situaciones problemáticas vinculadas a diferentes contextos
                                       que implican comparar razones expresadas con dos números
                                       naturales y con una fracción. Utiliza, explica y comprueba sus
                                       estrategias para calcular mentalmente los porcentajes: 50%, 25%,
                                       10% y 1%, de un número natural.
                                        Resuelve situaciones problemáticas vinculadas a diferentes contextos
                                        que implican calcular el tanto por ciento de una cantidad o el
                                        porcentaje que representa una cantidad de otra.
Ética, Naturaleza El derecho a la
  y Sociedades    protección de la
                  integridad física y
                  mental,          ante
                  cualquier forma de Ejerce el derecho a la protección de la dignidad, integridad y los datos
                  maltrato, abuso o personales contra cualquier forma de maltrato, abuso o explotación de
                  explotación de tipo tipo sexual o laboral, de manera presencial o a través de medios
                  sexual o laboral, electrónicos, en ¡os distintos ámbitos de convivencia (familia, escuela
                  así     como,       la y comunidad). a favor de los derechos de la niñez violencias y
                  identificación     de
                                         diversidades Identifica Instituciones que brindan protección a niñas,
                  personas             e
                  instituciones     que niños y adolescentes ante situaciones de maltrato, abuso o
                  pueden        apoyar explotación de tipo sexual y laboral y propone acciones de defensa y
                  para el ejercicio      protección a los derechos de todas las personas.
                                       Analiza críticamente un caso de racismo, discriminación o violencias
                                       Enel continente americano o en otros países del mundo, e identifica
                  Cumplimiento      de
                                       las causas y las consecuencias culturales, económicas, políticas y
                  los       derechos
                  humanos: estudio sociales que derivan del caso analizado, y propone acciones solidarias
                  de casos de actos que favorezcan el respeto y el cumplimiento de los derechos
                  de discriminación, humanos.
                  racismo o violencia
                  que         suceden
                  actualmente       en
                  México y el mundo
De lo Humano y lo Estilos  de     vida
   Comunitario    activos            y Evalúa los factores que limitan la práctica constante de actividades
                  saludables.          físicas, para implementar opciones que permitan superarlos a lo largo
                                       de la vida.
Producto central por lograr:
ORIENTACIONES GENERALES:
mediante lluvia de ideas, indagación, socialización, plan de acción, la carta.
                                             Fase 1 PLANEACION
    Momento             Sesiones                    Actividades                  Evaluación     Recursos
                                                                                 Formativa
IDENTIFICACION     SESION 1
RECUPERACION       INICIO:
PLANIFICACION
DESARROLLO
CIERRE:
SESION 2
INICIO:
DESARROLLO:
CIERRE
SESION 3
INICIO
DESARROLLO
              CIERRE:
                        Fase 2 ACCION
ACERCAMIENTO SESION 4
COMPRENSION Y INICIO:
PRODUCCION
RECONOCIMIENTO
CONCRECION
                 DESARROLLO:
CIERRE
Sesión 5
INICIO
DESARROLLO
CIERRE
         Fase 3 INTERVENCION
INTEGRACION    SESION 6
DIFUSION
CONSIDERACIONE INICIO
S
AVANCES
               DESARROLLO
CIERRE
SESION 7
INICIO
DESARROLLO
CIERRE
MI ALBUM DE    LOS ALUMNOS ESCRIBAN CARTAS A SUS COMPAÑEROS DE DESPEDIDA CON TEMAS DE SU
RECUERDOS.     INTERES.
              PLAN DE ATENCIÓN                      ESTRATEGIAS Y/O ACTIVIDADES
                  ACCIONES                          ACORDADAS EN EL CTE:
AJUSTES RAZONABLES:
                                                                   DICIEMBRE
De acuerdo a los resultados obtenidos en la
evaluación se debe tener cerca a los sig. 7 Alumnos: PROGRAMA FESTIVAL NAVIDEÑO (13 DIC)
Angel León, Tadeo de Jesus, César, Yatziri, Ma. Gpe.,
Jahir e Ingrid. Para darles el apoyo en las           ICE 2º FORMATO B
actividades.
ACTIVIDADES PERMANENTES Y DE REFORZAMIENTO: TALLER CUENTA CUENTOS (12 DIC)
MARTES: Lectura de comprensión.
MIÉRCOLES: Escritura creativa (dictado, redacción de
diversos textos).
JUEVES: Cálculo mental.
VIERNES: Problemario.
OBSERVACIONE
S
                                       ATENTAMENTE
                                          Vo. Bo.
              MAESTRA DE GRUPO                          DIRECTOR DE LA ESCUELA
  PROFRA. GUADALUPE VÁSQUEZ LANDERO                 PROFRA. ELIDA ISABEL MARTINEZ HERNANDEZ