[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas22 páginas

2905 - File - Reglas Del Baloncesto 1

El documento detalla las reglas básicas del baloncesto, incluyendo el manejo del balón, las faltas y las infracciones. Se establece que el objetivo del juego es encestar el balón en el aro del equipo contrario, y se especifican las normas de puntuación y duración del juego. Además, se mencionan las violaciones comunes y las reglas estratégicas que los jugadores deben seguir durante el partido.

Cargado por

kimberlyrodas909
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas22 páginas

2905 - File - Reglas Del Baloncesto 1

El documento detalla las reglas básicas del baloncesto, incluyendo el manejo del balón, las faltas y las infracciones. Se establece que el objetivo del juego es encestar el balón en el aro del equipo contrario, y se especifican las normas de puntuación y duración del juego. Además, se mencionan las violaciones comunes y las reglas estratégicas que los jugadores deben seguir durante el partido.

Cargado por

kimberlyrodas909
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

REGLAS

BASICAS DEL
BALONCESTO
REGLA 1
El balón puede ser lanzado en cualquier
dirección, con una o dos manos.
REGLA 2
 El balón puede ser golpeado en cualquier
dirección, con una o las dos manos (nunca con
el puño o mano cerrada).
REGLA 3
Los jugadores no podrán correr con el balón. Deberán
pasarlo incluso desde otro lugar en el que lo cogieron, se
concederá una relativa tolerancia al jugador que en plena
carrera reciba el balón y deba pararse.
REGLA 4
 El balón no debe llevarse en ambas manos o
entre ellas. Los brazos o el cuerpo no se deben
usar para sostenerlo en ningún caso.
REGLA 5
 Está prohibido cargar con el hombro contra un adversario, así
como agarrar, empujar, poner la zancadilla o golpear de manera
alguna al oponente. Toda infracción a esta regla por parte de
cualquier jugador se considerará una falta y en caso de
reincidencia, el infractor será eliminado hasta que se consiga un
nuevo cesto. Si la intención al golpear es evidente, el jugador
será eliminado por el resto del partido y no podrá ser
reemplazado.
REGLA 6
Golpear con el puño el balón
es falta, al ser violación de las
reglas 2 y 4, sancionándose
del mismo modo que la regla
5.
REGLA 7
 Sicualquiera de los equipos hace tres
faltas personales consecutivas, se
contabilizará una canasta para el
equipo contrario (consecutivas
significa que durante ese tiempo el
oponente no haya cometido ninguna
falta).
REGLA 8
 Se contará canasta cuando el balón sea
lanzado, golpeado o palmado desde el
suelo hasta la cesta y se quede en ella,
los defensores nunca tienen que tocar el
balón o dificulten la canasta. Si el balón
se queda en el borde de la cesta sin llegar
a entrar y el oponente mueve la canasta,
se contabilizará como punto.
REGLA 9
 Cuando el balón salga fuera del campo de
juego, volverá al campo. La primera persona
que lo toque lo lanzará al campo de juego.
En caso de discusión el árbitro (auxiliar)
realizará un salto entre dos. El que saca
dispone de cinco segundos para hacerlo; si
retiene el balón más tiempo, el balón pasará
al equipo contrario. Si cualquiera de los
equipos persiste en retrasar el juego, el
árbitro auxiliar le señalará falta
REGLA 10
 Elárbitro auxiliar será el juez que
anote las faltas personales y avisará
al árbitro principal cuando se
cometan tres faltas consecutivas.
Podrá descalificar a los jugadores
según lo establecido en la regla
número 5.
REGLA 11
 El árbitro principal juzgará lo que se
refiere al balón y determinará cuando
esté en juego o ha salido fuera, a que
equipo pertenece, además de llevar el
control del tiempo. Decidirá cuándo se ha
marcado un tanto y contabilizará las
canastas y asimismo realizará las
obligaciones habituales de un árbitro.
REGLA 12
El partido constará de dos
partes de 15 minutos, con 5
minutos de descanso entre las
mismas
REGLA 13
 Elequipo que obtenga el mayor
número de cestos en ese espacio de
tiempo será declarado ganador. En
caso de empate, si los capitanes
acuerdan hacerlo, el partido se
podrá continuar hasta que se
marque una canasta.
•El baloncesto es un deporte de equipo
que enfrenta a dos conjuntos de 5
jugadores.
•El objetivo es encestar el balón en el
aro del equipo contrario.
DURACIÓN DEL
JUEGO
•4 cuartos de 10 minutos (FIBA) o 12 minutos (NBA).
•Descanso entre el 2.º y 3.º cuarto (medio tiempo).
•En caso de empate: prórroga de 5 minutos
REGLAS DE JUEGO BÁSICAS

•Driblar: El balón debe botarse mientras se avanza.


•Pases: Se permiten pases entre compañeros.
•Tiros: Se puede lanzar a canasta desde cualquier punto
del campo.
VIOLACIONES COMUNES
•Pasos: Avanzar sin botar el balón.
•Dobles: Botar, sujetar y volver a botar.
•Campo atrás: Volver a la zona defensiva después de pasar a la
ofensiva
FALTAS PERSONALES
•Contacto ilegal con un oponente.
•5 faltas (FIBA) o 6 (NBA) = expulsión del jugador.
•Acumular muchas faltas da tiros libres al rival
PUNTUACIÓN

•Tiro libre: 1 punto.


•Tiro de campo: 2 puntos.
•Triple (fuera del arco de 6.75m): 3 puntos
REGLAS
ESTRATÉGICAS
•24 segundos para lanzar a canasta.
•8 segundos para pasar a campo contrario.
•3 segundos máximo en la zona restringida
(jugadores ofensivos).
Actividad
En el siguiente enlace vera un video de como hacer la casita de papel.
Deberá de copiar las 13 reglas en la casita y pegarla en su cuaderno.

De la hoja 15 a las 21 la copia a mano en su cuaderno después de realizar la


casita.

https://es.wikihow.com/hacer-una-casa-de-origami

También podría gustarte