[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas3 páginas

El Balonceto

El baloncesto es un deporte de equipo que se juega entre dos equipos de cinco jugadores, con el objetivo de anotar puntos introduciendo un balón en una canasta. Inventado por James Naismith en 1891, el baloncesto ha crecido en popularidad y se juega en todo el mundo, con variantes como el baloncesto en silla de ruedas y el streetball. La Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) fue fundada en 1932 y el deporte se ha convertido en uno de los más practicados globalmente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas3 páginas

El Balonceto

El baloncesto es un deporte de equipo que se juega entre dos equipos de cinco jugadores, con el objetivo de anotar puntos introduciendo un balón en una canasta. Inventado por James Naismith en 1891, el baloncesto ha crecido en popularidad y se juega en todo el mundo, con variantes como el baloncesto en silla de ruedas y el streetball. La Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) fue fundada en 1932 y el deporte se ha convertido en uno de los más practicados globalmente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

EL BALONCETO

El baloncesto (del inglés basketball; de basket, 'canasta', y ball, 'pelota'), también


conocido como básquetbol, basquetbol o simplemente básquet, es un deporte de
equipo, jugado entre dos conjuntos de cinco jugadores cada uno en cuatro períodos de
cuartos de diez minutos cada uno, doce minutos cada cuarto en la NBA. El objetivo del
equipo es anotar puntos introduciendo un balón por la canasta, un aro a 3,05 metros
sobre la superficie de la pista de juego del que cuelga una red. La puntuación por cada
canasta o cesta es de dos o tres puntos, dependiendo de la posición desde la que se
efectúa el tiro a canasta, o de uno, si se trata de un tiro libre por una falta de un
jugador contrario. El equipo ganador es el que obtiene el mayor número de puntos.
El contacto con las manos junto a la pelota debe de ser continuo y de forma
consecutiva. Los jugadores, también llamados basquetbolistas o baloncestistas, no
pueden trasladarse de un lado a otro sujetando la pelota, sino botándola contra el
suelo. El equipo en posesión del balón o atacante, intenta anotar puntos mediante
tiros, entradas a canasta o mates, mientras que el equipo defensor busca impedirlo
robando la pelota o efectuando tapones. Cuando un tiro hacia la canasta fracasa, los
jugadores de ambos equipos intentan atrapar el rebote.
James Naismith, un profesor canadiense de educación física, inventó el básquetbol en
1891 en la YMCA de Springfield, Massachusetts, Estados Unidos. El deporte ganó
rápidamente popularidad y se expandió por las universidades y colegios
norteamericanos a principios del siglo xx.
La Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) surgió en 1932 y el deporte debutó
en los Juegos Olímpicos de verano en 1936. En 1946 se fundó la principal liga
profesional de los Estados Unidos, la National Basketball Association (NBA), donde se
formaron grandes jugadores que contribuyeron a la creciente popularidad del
baloncesto: Wilt Chamberlain y Bill Russell en los años 1960 y, posteriormente, Kareem
Abdul-Jabbar, Moses Malone, Larry Bird, Magic Johnson, Kobe Bryant, Stephen Curry,
Michael Jordan y LeBron James, estos dos últimos considerados por muchos como los
dos mejores jugadores de la historia.
El baloncesto es uno de los deportes más practicados del mundo, con más de 450
millones de jugadores en 2013. Se juegan numerosas ligas y campeonatos en el mundo
entero, sobre todo en Europa y más recientemente en Asia, donde el deporte ha
despuntado en el siglo xxi. Las mujeres representan una buena parte de los
practicantes, a pesar de una exposición menor en los medios del baloncesto femenino.
Se han desarrollado algunas variantes, como el baloncesto en silla de ruedas para
deportistas discapacitados, el streetball y el baloncesto 3x3. Existe una cultura
específica surgida a partir del deporte que se expresa en la música, la literatura, el cine
y los videojuegos.
Historia Del Baloncesto
El baloncesto nació como una solución a la necesidad de realizar alguna actividad
deportiva durante el invierno, en la escuela de la YMCA (Young Men's Christian
Association) de Springfield, Massachusetts. En 1891, James Naismith, profesor de
educación física en la escuela, ideó el baloncesto como una actividad recreativa con
una pelota basada en trece reglas. El juego se extendió por Estados Unidos, Canadá y
el resto del mundo. Muchas de las reglas iniciales se mantienen hasta la actualidad,
aunque algunos aspectos del juego tuvieron que modificarse para responder a
desarrollos en la técnica de los jugadores y aspectos no previstos en el desarrollo del
juego.
Posiciones De Un Equipo De Baloncesto
 BASE
 ESCOLTA
 ALERO
 ALA-PIVOT
 PIVOT
Reglas Establecidas
James Naismith diseñó un conjunto de 13 reglas básicas para el incipiente deporte:

1. El balón puede ser lanzado en cualquier dirección, con una o dos manos.
2. El balón puede ser golpeado en cualquier dirección, con una o las dos manos
(nunca con el puño o mano cerrada).
3. Los jugadores no podrán correr con el balón. Deberán pasarlo incluso desde
otro lugar en el que lo cogieron, se concederá una relativa tolerancia al jugador
que en plena carrera reciba el balón y deba pararse.
4. El balón no debe llevarse en ambas manos o entre ellas. Los brazos o el cuerpo
no se deben usar para sostenerlo en ningún caso.
5. Está prohibido cargar con el hombro contra un adversario, así como agarrar,
empujar, poner la zancadilla o golpear de manera alguna al oponente. Toda
infracción a esta regla por parte de cualquier jugador se considerará una falta y
en caso de reincidencia, el infractor será eliminado hasta que se consiga un
nuevo cesto. Si la intención al golpear es evidente, el jugador será eliminado
por el resto del partido y no podrá ser reemplazado.
6. Golpear con el puño el balón es falta, al ser violación de las reglas 2 y 4,
sancionándose del mismo modo que la regla 5.
7. Si cualquiera de los equipos hace tres faltas personales consecutivas, se
contabilizará una canasta para el equipo contrario (consecutivas significa que
durante ese tiempo el oponente no haya cometido ninguna falta).
8. Se contará canasta cuando el balón sea lanzado, golpeado o palmado desde el
suelo hasta la cesta y se quede en ella, los defensores nunca tienen que tocar
el balón o dificulten la canasta. Si el balón se queda en el borde de la cesta sin
llegar a entrar y el oponente mueve la canasta, se contabilizará como punto.
9. Cuando el balón salga fuera del campo de juego, volverá al campo. La primera
persona que lo toque lo lanzará al campo de juego. En caso de discusión el
árbitro (auxiliar) realizará un salto entre dos. El que saca dispone de cinco
segundos para hacerlo; si retiene el balón más tiempo, el balón pasará al
equipo contrario. Si cualquiera de los equipos persiste en retrasar el juego, el
árbitro auxiliar le señalará falta.
10. El árbitro auxiliar será el juez que anote las faltas personales y avisará al árbitro
principal cuando se cometan tres faltas consecutivas. Podrá descalificar a los
jugadores según lo establecido en la regla número 5.
11. El árbitro principal juzgará lo que se refiere al balón y determinará cuando esté
en juego o ha salido fuera, a que equipo pertenece, además de llevar el control
del tiempo. Decidirá cuándo se ha marcado un tanto y contabilizará las
canastas y asimismo realizará las obligaciones habituales de un árbitro.
12. El partido constará de dos partes de 15 minutos, con 5 minutos de descanso
entre las mismas.
13. El equipo que obtenga el mayor número de cestos en ese espacio de tiempo
será declarado ganador. En caso de empate, si los capitanes acuerdan hacerlo,
el partido se podrá continuar hasta que se marque una canasta.

También podría gustarte