[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas5 páginas

Clase 5 Unidad IV Costos I 2025

El documento presenta un análisis de cuentas para la asignatura de Contabilidad de Gestión I, enfocándose en el costo por absorción. Incluye un ejercicio de cuentas que categoriza activos, pasivos, ingresos y costos, así como explicaciones sobre el devengamiento y la valoración de materias primas. También se abordan conceptos clave relacionados con costos indirectos de fabricación y la elaboración de estados financieros.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas5 páginas

Clase 5 Unidad IV Costos I 2025

El documento presenta un análisis de cuentas para la asignatura de Contabilidad de Gestión I, enfocándose en el costo por absorción. Incluye un ejercicio de cuentas que categoriza activos, pasivos, ingresos y costos, así como explicaciones sobre el devengamiento y la valoración de materias primas. También se abordan conceptos clave relacionados con costos indirectos de fabricación y la elaboración de estados financieros.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INTERCONTINENTAL

ING. COMERCIAL Y LIC. EN CIENCIAS ADM.


TERCER CURSO
C.P.N. LICE ANDREA QUINTANA ZALDÍVAR
CONTABILIDAD DE GESTIÓN I – COSTO POR ABSORCIÓN

I-) SOLUCIÓN EJERCICIO Nº 2 DE LA UNIDAD III

ANÁLISIS DE CUENTAS

N° CUENTAS ACTIVO PASIVO INGRESOS + COSTOS OBSERVACIÓN


PAT. NETO EGRESOS -
1 CAJA X
2 MERCADERÍAS X
3 RECAUDACIONES A DEPOSITAR X
4 BANCO CUENTA CORRIENTE X
5 PROVEEDORES X
6 FONDO FIJO X
7 HONORARIOS PROFESIONALES -X
ADMINISTRATIVOS
8 CUENTAS A COBRAR X
9 ACREEDORES VARIOS X
10 CLIENTES X
11 DOCUMENTOS A PAGAR X
12 SUELDOS Y JORNALES (VENTAS) -X
13 SEGUROS A VENCER X X 1
(DEVENGADO)
14 DOCUMENTOS A COBRAR X
15 SEGUROS PAGADOS -X
16 MATERIA PRIMA X X 2
17 MUEBLES, ÚTILES Y ENSERES DE X
ADMINISTRACIÓN
18 ALQUILERES PAGADOS DE X
FÁBRICA
19 DEPRECIACIONES ACUMULADAS X 3
20 EDIFICIOS X
21 MANO DE OBRA DIRECTA X
22 HONORARIO DESPACHO DE X 4
ADUANAS (MATERIA PRIMA)
23 RODADOS X
24 GASTOS DE CONSTITUCIÓN X
25 FLETES PAGADOS POR MATERIA X X 4
PRIMA
26 AGUA, LUZ Y TELÉFONO DE X
FÁBRICA
27 INTERESES COBRADOS EN CAJA +X
DE AHORRO
28 COMISIONES PAGADAS A -X
PROVEEDORES
29 I.P.S. POR MANO DE OBRA X
DIRECTA
30 INMUEBLES X
31 COSTO DE LOS ARTÍCULOS -X
VENDIDOS
32 VENTAS +X
33 DESCUENTOS OBTENIDOS POR X X 4
COMPRA DE MATERIA PRIMA
34 MAQUINARIAS X
35 HERRAMIENTAS X
36 DESCUENTOS A CLIENTES -X 5
(PRONTO PAGO)
37 PREVISIÓN POR DESPIDO (M.O.D.) X
38 MATERIA PRIMA EN TRÁNSITO X
39 AGUINALDOS A PAGAR X
40 AGUINALDOS PAGADOS (M.O.D.) X
41 ALQUILERES PAGADOS POR X
ADELANTADO
42 PATENTES, IMPUESTOS Y TASAS -X
43 REPARACIÓN DE MAQUINARIA X
44 COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES -X
(VENTAS)
45 IMPRESOS Y PAPELERÍAS -X
(ADMINISTRACIÓN)
46 DESCUENTOS SOBRE VENTAS -X
47 PÉRDIDA POR VENTA ACTIVO FIJO -X 6
48 PREVISIÓN PARA INCOBRABLES -X 7
49 DEPRECIACIÓN DE MAQUINARIA X
50 GASTOS FINANCIEROS -X
51 OTROS GASTOS -X
ADMINISTRATIVOS
52 PUBLICIDAD Y PROPAGANDA X
53 DEPRECIACIÓN DE RODADOS -X
(VENTAS)
54 MANO DE OBRA INDIRECTA X
55 CARGAS Y BENEFICIOS SOCIALES X 8
56 SUELDOS PERSONAL X
ADMINISTRATIVO DE FÁBRICA
57 COMBUSTIBLES (FÁBRICA) X
58 SUMINISTROS DE FÁBRICA X
59 MATERIALES INDIRECTOS X
60 SEGUROS DEL PERSONAL DE X
FÁBRICA
61 LEÑA X
62 ENVASES X
63 ESTIBAS Y DESESTIBAS (MATERIA X 4
PRIMA)
64 ACARREOS DE MATERIA PRIMA X 4
65 MERMAS EXTRAORDINARIAS -X

EXPLICACIONES:

1-) Por el devengamiento se debita Seguros que es Carga Fabril y se


acredita Seguros a Vencer, que es Activo, a fin de afectar a
costo de producción, la alícuota que corresponde al mes de
costeo.

2-) Esta se activa por la compra y se afecta al costo de producción


por el consumo.

3-) Esta cuenta es regularizadora del Activo Fijo, si bien tiene saldo
acreedor, se expone en el Activo, restando al rubro de Activo
Fijo.

4-) Las Materias Primas y/o Materiales se valúan al precio de


adquisición más todos los gastos inherentes hasta tenerlos en
el depósito en condiciones de ser transferidos al proceso
productivo.

5-) Esta cuenta se considera una carga financiera, no representa de


ninguna manera descuento de venta.

6-) Esta cuenta por naturaleza va al Estado de Resultados pues


representa una pérdida no esperada y no guarda relación con la
producción; no es necesaria para obtener beneficio.

7-) Es una cuenta regularizadora de Créditos.

8-) Si corresponden a la Mano de Obra Directa y/o Indirecta se


puede seguir dos criterios:

a-) Considerar en su totalidad como parte de la Mano de Obra


Indirecta.

b-) Considerar proporcionalmente como parte de la Mano de Obra


Directa y Mano de Obra Indirecta, respectivamente.
Es frecuente considerar a las Cargas y Beneficios Sociales como
complemento del costo principal, es decir, utilizar el criterio
indicado en b-).

SOLUCIÓN TAREA 3. 1P.

COMPLETA LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS REFERENTES A LA


ASIGNATURA

1-) LOS COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN QUE TIENE UNA


INDUSTRIA, SON PARTE DE SU CARGA FABRIL.

2-) EL COSTO DE LA MATERIA PRIMA O EL MATERIAL UTILIZADO Y EL


COSTO DE LA MANO DE OBRA DIRECTA EMPLEADA, SE LLAMA COSTO
PRIMO.

3-) LAS INICIALES DE LA INSTITUCIÓN A LA QUE EL PATRÓN DESTINA EL


16,5 % SOBRE EL SUELDO DE SU EMPLEADO, ES I.P.S.

4-) LA MANO DE OBRA EMPLEADA EN LA FABRICACIÓN DIRECTA DEL


PRODUCTO, ES LA DEL OBRERO.

5-) TODO INDIVIDUO QUE SE DEDICA A LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL


QUE DIRIGE EL FLUJO DE MERCADERÍAS Y SERVICIOS DESDE EL
PRODUCTOR HASTA EL CONSUMIDOR FINAL, ES LLAMADO
COMERCIANTE.
UNIDAD IV
CICLOS DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS

EJERCICIO Nº 1. 1P.

-EL ESTADO DE RESULTADOS. DEFINICIÓN.

-ESTADO DEMOSTRATIVO DE GASTOS. DEFINICIÓN.

-ESTADO DE RESULTADOS POR PERÍODOS. DEFINICIÓN.

-CUENTAS DE CONTABILIDAD DE COSTOS. CITAR.

-CICLO DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS. GRAFICAR.

EJERCICIO Nº 2. 3P.

1. En los siguientes enunciados indica el efecto que causan en los


componentes patrimoniales con un (+), un (-) o un ( φ) cuando no lo afectan
contablemente.
Transacción A P PN I E
1 Pago de salarios. Retenciones de Ley.
2 Compra de mercaderías a crédito (IVA exento).
3 Venta a crédito (IVA no incluido).
4 Compra de un terreno al contado.
5 Pago de deuda con cheque de Cuenta Corriente.
6 Pago de Factura de ANDE (IVA incluido).
7 Cobro a deudores por ventas, en efectivo.
8 Adquisición muebles para usar, con IVA, a crédito.
9 Compra de mercaderías al contado (IVA incluido).
10 Se devenga el alquiler pagado por adelantado.

2. Describe correctamente las siguientes transacciones.

Caja Deudores por Mercaderías IVA Proveedores Capital Ventas Luz, Agua, Alquileres
ventas Teléfono, e pagados
Internet

1) Compra de mercaderías a crédito a sola firma por valor de 6.000.000 (IVA no


incluido), abonando el importe de 1.600.000 en efectivo, en fecha 01/07/2024.-
2) Venta a crédito a sola firma por valor de 3.000.000 (IVA no incluido), en fecha
05/07/2024.-
3) Pago en efectivo de Agua, Luz, Teléfono e Internet por valor de Gs. 100.000
(IVA no incluido), en fecha 20/07/2024.-
4) Inicio de operaciones comerciales con Gs. 28.000.000 en efectivo, mercaderías
por valor de Gs. 20.000.000 (IVA no incluido) y capital Gs. 50.000.000.-, en fecha
28/07/2024.-
5) Pago de alquiler en efectivo Gs. 700.000 más IVA, en fecha 30/07/2024.-
6) Ventas de mercaderías a crédito a sola firma por importe de Gs. 1.000.000 (IVA
no incluido), abonando la suma de Gs. 500.000 en efectivo, en fecha 31/07/2024.-

3-) Efectuar el Balance General y el Estado de Resultados, teniendo en


cuenta las siguientes informaciones:

Saldos
Nº Cuentas
iniciales

1 Banco Nacional de Fomento Cuenta Corriente 400.000


2 Clientes 200.000
3 Documentos a cobrar 75.000
4 Mercaderías 600.000
5 Inmuebles 1.100.000
6 Depreciación Acumulada - Edificios 100.000
7 Muebles y Útiles 700.000
8 Depreciación Acum. - Muebles y Útiles 140.000
9 Rodados 950.000
10 Depreciación Acumulada - Rodados 380.000
11 Gastos de Constitución 300.000
12 Amort. Acum. - Gastos de Constitución 60.000
13 Proveedores 150.000
14 Acreedores Diversos 400.000
15 Capital Social 1.000.000
16 Reserva Legal 200.000
17 Resultados Acumulados 595.000
18 Ventas 1.500.000
19 Costo de Mercaderías Vendidas 450.000
20 Gastos Operativos 150.000
21 Depreciaciones 140.000
22 Amortizaciones 60.000
23 Impuesto a la Renta ¿?
24 Impuesto a la Renta a Pagar ¿?
25 Resultado del Ejercicio ¿?
SUMAS XXX

También podría gustarte