Revisión de tema
HIDRARGIRISMO
Paula Dayanna Ortiz Gomez
¿QUÉ ES?
Es la intoxicación por mercurio,
un metal muy tóxico y el único
en estado líquido a 0°C.
No es esencial para ningún
proceso biológico pero se
acumula en la mayoría de seres
vivos.
TIPOS DE MERCURIO
Mercurio elemental o líquido: No está
combinado con otros elementos. A
temperatura ambiente -> Vapores de
Mercurio inorgánico: Combinado con cloro,
mercurio -> Incoloros e inodoros
azufre u oxígeno. (Sales de mercurio)
Termómetros de vídrio
Pilas
Interruptores eléctricos
Laboratorios de química
Bombillas de luz fluoresente
Remedios de la cultura popular
Equipos médicos
Mineral cinobrio rojo
Mercurio orgánico: Combinación
con carbono
Desinfectantes viejos
(mercurocromo rojo)
Vapores de combustión del
carbón
Peces: Metilmercurio
(bacterias y hongos)
El mercurio se libera por fuentes
naturales por la degradación normal de
minerales en rocas, exposicion a vientos
y actividad volcánica.
Las actividades humanas (minería y uso
de combustibles fósiles) son
responsables de 2/3 de liberación.
EPIDEMIOLOGÍA
Informe quincenal epidemiológico
nacional: 2007 a 2011.
450 casos de intoxicación por
mercurio
2019: pico con 159 casos
El mayor porcentaje de intoxicaciones
son de tipo ocupacional - VA: Mineros
y canteros
Se utiliza el mercurio como
amalgama para extraer oro
EPIDEMIOLOGÍA
Las principales áreas donde se presenta la pequeña y mediana minería de oro,
corresponden principalmente a la zona nororiental del departamento de Antioquia,
sur de Bolívar, sur de Córdoba y en menor proporción en las zonas de Vetas y
California en el departamento de Santander, el Tambo y Suárez en el
departamento del Cauca, en la zona del occidente de Nariño , la zona del oriente del
Chocó y en Ginebra y Zaragoza en el departamento
del Valle del Cauca (9).
Los grandes centros urbanos, Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena y
Bucaramanga, albergan casi la totalidad de la industria nacional por tanto son
centros con grandes liberaciones de mercurio, debido al uso excesivo de
combustibles y materias primas con trazas de mercurio
79,33% de los casos por vía
respiratoria.
Principalmente crónica
88,44% de las exposiciones
son ocupacionales
FISIOPATOLOGÍA
POBLACIÓN EN RIESGO
Aquellas que trabajan sin la Los que consumen
debida protección personal en pescado y alimentos
minería del oro, o alguna de provenientes de sitios
las actividades donde se contaminados
manipula el mercurio o sus
compuestos.
Los que toman agua de
sitios contaminados.
Aquellos que realizan quema
de amalgamas de mercurio o Quienes guardan
viven cerca de estos sitios. mercurio en casa
Dentistas***
POBLACIÓN EN RIESGO
FETOS, LACTANTES Y NIÑOS
El mercurio pasa la barrera placentaria,
provocando problemas del desarrollo
neurológico.
La leche materna también puede contener
mercurio.
Son más susceptibles debido al elevado
índice metabólico relacionado con el
crecimiento
LEY 1658 DE 2013
01 02 03
Se establecen las 5 años para la Plan único nacional de
disposiciones para la erradicación en la minería mercurio, 2018. PUNHg:
comercialización y el uso de y 10 años en la industria. Medidas necesarias para
mercurio en las diferentes reducir y eliminar de manera
actividades industriales del segura y sostenible, el uso de
país, se fijan requisitos e Proteger y salvaguardar la mercurio en las diferentes
incentivos para su reducción salud humana y preservar actividades industriales del
y eliminación. los recursos naturales país
La única actividad industrial identificada en el país, como usuaria
de mercurio y que tiene permitido su uso de manera legal hasta
julio de 2023, es la
fabricación de amalgamas dentales
CONVENIO DE
MINAMATA, 2017
137 países El objetivo del presente
Colombia: 26 de agosto Convenio es proteger la salud Ley 1892 de 2018
de 2018 humana y el medioambiente
de las emisiones y
liberaciones antropogénicas de
mercurio y compuestos de
mercurio
Incluye disposiciones en materia Enfermedad de
de información pública, minamata, Japón.
educación ambiental, fomento
de la participación y
fortalecimiento de capacidades.
CÓMO REDUCIR LA EXPOSICIÓN
HUMANA
Promover el uso de energía limpia que
no dependa de la combustión del
carbón: Usada en electricidad y calor. El
carbón contiene mercurio que al
quemarse se libera a la atmósfera
Acabar con la minería del mercurio
y su uso en la extracción del oro: El
mercurio ya circulante se puede
reciclar. Emplear métodos de trabajo
seguros
CÓMO REDUCIR LA EXPOSICIÓN
HUMANA
Eliminar uso de productos no esenciales que
contengan mercurio e implementar métodos seguros
para manipulación, uso y eliminación de restantes de
mercurio:
Tener cuidado con pilas, termómetros, barómetros,
interruptores, lámparas, amalgamas dentales,
productos cosméticos.
Amalgamas dentales
MANEJO SEGURO DEL MERCURIO
Lavar cara y manos al terminar el
trabajo
Evítese la generación de vapores /
aerosoles. Trabajar bajo vitrina
extractora. No inhalar la
sustancia.
No guardar ni consumir alimentos o
bebidas, ni fumar en lugares donde se
utilice mercurio o derivados
Evitar el contacto con la piel y la
impregnación de la ropa, sustituir
inmediatamente si se contamina.
PRIMEROS AUXILIOS
Activar PAS
En caso de inhalación, respirar aire fresco.
En caso de contacto con la piel u ojos, lavar con
abundante agua por al menos 20 minutos.
En caso de ingestión, llamar/acudir
inmediatamente al servicio de urgencias.
TRATAMIENTO
Mercurio ingerido: Realizar lavado gástrico y
administrar carbón activado.
Para la ingestión de mercurio inorgánico administrar
quelantes como el dimercaprol o penicilamina.
Administrar líquidos intravenosos para aumentar la
producción de orina.
Tratamiento especifico de los síntomas
Retirar a la persona de la exposición
La toxicidad neurológica no es reversible con la
quelación.
DIMERCAPROL
Agente quelante de metales pesados (plomo,
mercurio, arsénico, sales de oro) de utilidad como
antídoto en intoxicaciones.
5 mg/kg por vía intramuscular el primer día,
seguido de 2,5 mg/kg 1-2 veces/día durante 10 días
Se recomienda premedicar con antihistamínicos.
Está contraindicado en pacientes con insuficiencia
hepática grave
Tener precaución con pacientes con insuficiencia
renal: Fármaco nefrotóxico
Efectos secundarios: Fiebre, palpitaciones,
taquicardia, hipertensión, vómitos, etc.
DIAGNÓSTICO: RIESGO DE LESIÓN
LABORAL/INTOXICACIÓN
Definición: Susceptible de sufrir un accidente o
enfermedad relacionada con el trabajo, que puede
comprometer la salud
Uso inadecuado del equipo de protección personal
Conducta de confianza excesiva
Conductas laborales inseguras
Exposición a agentes químicos
Acceso inadecuado a equipos de protección individual
Entorno laboral sin adecuadas medidas de seguridad
Precauciones inadecuadas contra la intoxicación
Conocimiento inadecuado de la prevención de la intoxicación
NOC: CONTROL DEL RIESGO
Definición: Acciones personales para comprender,
evitar, eliminar o reducir las amenazas para la
salud que son modificables.
Controla los factores de riesgo ambientales
Desarrolla estrategias de control del riesgo
efectivas
Adapta las estrategias de control del riesgo
Evita exponerse a las amenazas para la salud
Utiliza los servicios sanitarios de acuerdo a sus
necesidades
Reconoce cambios en el estado general de salud
NIC: MANEJO AMBIENTAL:
SEGURIDAD DEL TRABAJADOR
Definición: Control y manipulación del ambiente de
trabajo para fomentar la seguridad y la salud de los
trabajadores.
Determinar las normas de salud y seguridad en el
trabajo aplicables, así como su cumplimiento en el
puesto de trabajo.
Comprender las regulaciones estatales y locales
relacionadas con temas como los requisitos de
seguridad en el lugar de trabajo y los residuos
médicos.
NIC: MANEJO AMBIENTAL:
SEGURIDAD DEL TRABAJADOR
Definición: Control y manipulación del ambiente de
trabajo para fomentar la seguridad y la salud de los
trabajadores.
Informar a los trabajadores sobre las sustancias
peligrosas a las que pueden estar expuestos.
Identificar los factores de riesgos de lesiones y
enfermedades laborales
Identificar y tratar las afecciones agudas en el lugar
de trabajo
BIBLIOGRAFÍA
Ministerio de ambiente. Ley 1658 de 2013. [Internet] [citado el 29 de septiembre de 2024] Disponible en:
https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/06/ley-1658-2013
Convenio de Minamata sobre el Mercurio [Internet]. Cepal.org. [citado el 29 de septiembre de 2024]. Disponible en:
https://observatoriop10.cepal.org/es/tratado/convenio-minamata-mercurio
Ministerio de Salud y Protección social ABECÉ mercurio[citado el 29 de septiembre de 2024]. Disponible en:
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/SA/abc-mercurio.pdf
Mercurio [Internet]. Who.int. [citado el 29 de septiembre de 2024]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-
sheets/detail/mercury-and-health
Cadavid-Muñoz Natalia, Arango-Ruiz Álvaro. El mercurio como contaminante y factor de riesgo para la salud humana. Rev.
Lasallista Investig. [Internet]. 2020 Dec [citado el 29 de septiembre 2024] ; 17( 2 ): 280-296. Disponible en:
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794-44492020000200280&lng=en. Epub Aug 24, 2021.
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794-
44492020000200280#:~:text=En%20las%20c%C3%A9lulas%2C%20el%20mercurio,la%20membrana%2C%20permeabilidad%20y%2
0disfunci%C3%B3n.
Ramírez Augusto V. Intoxicación ocupacional por mercurio. An. Fac. med. [Internet]. 2008 Mar [citado el 29 de septiembre de
2024] ; 69( 1 ): 46-51. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-
55832008000100010&lng=es.
Dimercaprol [Internet]. Aeped.es. [citado el 29 de septiembre de 2024]. Disponible en: https://www.aeped.es/comite-
medicamentos/pediamecum/dimercaprol
CSIC. Recomendaciones en el manejo de mercurio. [citado el 29 de septiembre de 2024] Disponible en:
https://www.icv.csic.es/prevencion/Documentos/recomenda/mercurio.pdf