Intoxicación por
mercurio
Mercurio
• Es un elemento metálico pesado.
• Catalogado como un material peligroso
debido a los daños que causa en a salud y
en el medio ambiente.
• Debido a sus propiedades es altamente
usado en la industria y en la medicina.
Uso en odontología
• Elaboración de amalgamas
Formas de presentación
Mercurio metálico (Hg⁰) Mercurio inorgánico (Hg⁺) Mercurio orgánico (Hg2+)
Formas de exposición
Exposición Ejemplos
Alimentaria Consumo de pescados y mariscos contaminados
Ocupacional Minería, industrias y plantas de extracción de
recursos naturales, laboratorio, industria
cosmética, eléctrica, etc.
Accidental Liberación de vapores de mercurio metálico
Iatrogénica A partir de técnicas medicas u odontológicas
Indicadores biológicos de exposición
Orina Muestras Uñas
Sangre Cabello
• Estos análisis de mercurio en
Concentración en intoxicación orina y en sangre, y los dosajes
enzimáticos son factibles de
Orina 35ug/L
realizar en laboratorios
Sangre 15ug/L toxicológicos especializados.
Creatina 35 ug/gr
Vía respiratoria
Vía cutánea
Absorción
Vía digestiva
Rutas de exposición al mercurio
en odontólogos
Se dice que el mercurio llega al organismo por 5 vías:
1. Cavidad bucal y nasal Nervios del cerebro. circulación sanguínea.
2. Vías respiratorias. pulmones. Hígado y riñón.
1. Remoción amalgamas dentales.
2. Realizar preparación de amalgama.
3. Consumo de pescado y No. de amalgamas.
Vida media del mercurio
Forma de mercurio Vida media biológica en el Vida media biológica en los
organismo tejidos
Mercurio elemental y sales 35 a 90 días Pulmones (1-7 días)
binarias Riñones (64 días)
Cerebro (+1 año)
Mercurio orgánico o 110 a 190 días Sangre (70 días)
metilmercurio Cerebro (120 días)
La exposición crónica por inhalación
Incluso en bajas concentraciones causa efectos tales
como temblores, deterioro de las habilidades
cognitivas y trastornos del sueño.
La inhalación aguda de altas
concentraciones
Causa una amplia variedad de trastornos de las
habilidades cognitivas, sensoriales y motoras.
Afectan al tracto gastrointestinal y los riñones, y pueden
causar daño renal grave.
Causa poco daño neurológico a menos que se sufra a una
exposición continua o alta.
El mercurio es causa un daño en el SNC mediante
la migración al cerebro.
Cerebro y el hígado.
Manifestaciones
clínicas
Intoxicación aguda
• Se da por mercurio elemental (Hg).
• Inicia con dolor torácico, tos, bronquitis, neumonitis
que pueden llegar a falla respiratoria.
• Dolor abdominal, nauseas, vomito, diarrea y gingivitis.
• 2do o tercer día puede amarecer estomatitis, con
sialorrea, tumefacción gingival, halitosis y sabor
metálico.
• En la ultima fase aparece una insuficiencia renal.
Intoxicación crónica
Es la forma mas frecuente en el medio laboral como la minería y la industria,
también es llamada hidrargirismo o mercurialismo.
Aparece en varias formas, depende de:
• Estado de oxidación que se presenta.
• Como entra en el organismo.
• Riñón:
Hay daño directo en los glomérulos y los túbulos renales.
• Con mercurio inorgánico predominan los síntomas gastrointestinales:
Sabor metálico, sensación de ardor en la cavidad bucal, perdida de dientes, hipersalivacion
y nauseas. Síndrome nefrótico y anormalidades neurológicas
• Con mercurio orgánico o metilmercurio:
Paralisis motora y alteraciones sensitivas (sordera) y ataxia.