[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas5 páginas

Educacion para La Salud

La educación para la salud es crucial para la prevención y promoción de la salud, proporcionando información sobre factores que influyen en el bienestar y fomentando la responsabilidad individual en el cuidado de la salud. Su objetivo es prevenir enfermedades, mejorar la calidad de vida y capacitar a las personas para tomar decisiones informadas sobre su salud. A través de programas educativos y charlas informativas, se busca motivar a la población a adoptar hábitos saludables y a cuidar de su bienestar físico y mental.

Cargado por

Paola Vasquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas5 páginas

Educacion para La Salud

La educación para la salud es crucial para la prevención y promoción de la salud, proporcionando información sobre factores que influyen en el bienestar y fomentando la responsabilidad individual en el cuidado de la salud. Su objetivo es prevenir enfermedades, mejorar la calidad de vida y capacitar a las personas para tomar decisiones informadas sobre su salud. A través de programas educativos y charlas informativas, se busca motivar a la población a adoptar hábitos saludables y a cuidar de su bienestar físico y mental.

Cargado por

Paola Vasquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

INTRODUCCION

La educación para la salud es un elemento esencial en para la prevención y


promoción de la
salud ya que abarca varios aspectos relacionados a mejorar la salud de una
sociedad, familia o
individuo de manera que proporciona información relacionada a las
condiciones sociales,
económicas y ambientales subyacentes que influyen en la salud, así mismo da a
conocer acerca
de los factores, hábitos y comportamientos de riesgo para que la población se
responsabilice de
su propia salud y vivan de una mejor manera evitando enfermedades de alto
riesgo
JUSTIFICACIÒN

Conocer sobre la gran importancia de la educación en salud y la influencia que


tiene en nuestra sociedad, como también estar al tanto de las diferentes
estrategias, investigaciones y objetivos que se utilizan a la hora de
impartir charlas o campañas de concientización para que las personas
estén al tanto de las medidas, formas y prácticas que hay que realizar para que
tengan una buena salud sabiendo entonces los beneficios de cuidar de su familia y
de sí mismos, ya que, con el hecho de que al menos algún miembro de la familia o
comunidad sepa de educación para la salud beneficia, pues podría ser quien vaya
motivando y orientando a sus familiares y vecinos a que lleven un modo de vida
donde cuiden su salud como es debido.
OBJETIVOS

Objetivo General:
Estar al tanto de las medidas de seguridad y prevención para tener una vida saludable para

orientar a las personas a mi alrededor fomentando y promocionando una buena salud.

Objetivos específicos:
 Prevenir enfermedades.
 Ayudar a que las personas tomen mejores decisiones respecto al cuidado de su
 salud.
 Alentar a que las personas mejoren su calidad de vida.
 Brindar charlas informativas.
 Apoyar a personas que sufren de enfermedades y luchar contra
estigmas relacionados a ciertas condiciones de salud.
LA EDUCACION EN SALUD SE ENFOCA EN:
CARACTERISTICAS

Ser un proceso planificado y Es un proceso por el cual las personas La prevención de


sistemático aprenden conocimientos, prácticas y actitudes enfermedades
relacionados con la salud, es una disciplina que se
centra en capacitar a las personas para
Fomentar la motivación y el aumentar el control en su salud y mejorarla. La promoción de la
desarrollo de habilidades salud

Crear entornos saludables


METODOS
SIRVE PARA: El uso adecuado de
los recursos sanitarios.
Responsabilizar a los
Proporcionar a las Clases
ciudadanos de su salud
personas el
conocimiento Discusiones en
Capacitar a las personas grupo
para usar los servicios de Las herramientas
salud necesarias para tomar Diálogos
decisiones informadas
sobre su salud. Charlas
Ayudar a las personas a
tomar decisiones que
mejoren su salud fomenta la adopción de Medios visuales
comportamientos
saludables

contribuye a la mejora
del bienestar físico y
mental.

promueve el
autocuidado
Conclusión

La educación para la salud es fundamental porque se ocupa de orientar a la


población acerca de los conocimientos, actitudes y prácticas de las
personas
respecto a la salud para que lleven una mejor calidad de vida y sean responsables
con su alimentación, su higiene y el uso adecuado de medicamentos previniendo
enfermedades crónicas.
Ayuda a prevenir enfermedades a través dando información de cómo llevar una
higiene apropiada, ayuda a que las personas tomen mejores decisiones sobre su
propia salud como dejar de consumir comida chatarra, hacer ejercicio, llevar una
alimentación sana, fomenta hábitos saludables. Para hacer efectiva la educación
en salud se lleva a cabo la realización de programas educativos los cuales se
encargan de hacer saber a la población las diferentes maneras del cuidado de la
salud, donde se les hace demostraciones de cómo llevar una buena higiene así
mismo se les da a conocer como alimentarse correctamente y se les informa sobre
importancia de hacer ejercicio de esta manera la población se concientiza y es
animada a llevar una vida saludable y plena.

También podría gustarte