[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas2 páginas

FLUJODRAMA

El documento presenta un flujograma educativo que detalla una estrategia llamada 'Viajeros del Tiempo' para enseñar a los estudiantes a construir interpretaciones históricas a través de diversas actividades. Estas actividades incluyen juegos de simulación, entrevistas ficticias, creación de collages y dramatizaciones, que fomentan la interpretación crítica de fuentes, la comprensión del tiempo histórico y la elaboración de explicaciones sobre procesos históricos. El enfoque se centra en el aprendizaje activo y colaborativo, utilizando recursos visuales y creativos para facilitar la comprensión de la historia.

Cargado por

Itzel Bottger
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas2 páginas

FLUJODRAMA

El documento presenta un flujograma educativo que detalla una estrategia llamada 'Viajeros del Tiempo' para enseñar a los estudiantes a construir interpretaciones históricas a través de diversas actividades. Estas actividades incluyen juegos de simulación, entrevistas ficticias, creación de collages y dramatizaciones, que fomentan la interpretación crítica de fuentes, la comprensión del tiempo histórico y la elaboración de explicaciones sobre procesos históricos. El enfoque se centra en el aprendizaje activo y colaborativo, utilizando recursos visuales y creativos para facilitar la comprensión de la historia.

Cargado por

Itzel Bottger
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

FLUJOGRAMA

Competencia : Construye interpretaciones históricas


Dimensión 1: Interpreta Dimension 2: Dimension 3: Elabora
críticamente fuentes Comprende el tiempo explicaciones sobre
diversas histórico procesos históricos

ESTRATEGIA: “VIAJEROS DEL TIEMPO ”

Semana 1: Juegos de Semana 5: Museo Semana 9: Línea del


Simulación Histórica Escolar Interactivo tiempo creativa
Semana 2:Entrevistas Semana 6: ¿Verdadero Semana 10: Teatro de
Ficticias o inventado? sombras
Semana 3: Diarios Semana 7: Cineforo Semana 11:El dado
Históricos Histórico del tiempo
Semana 4:Creación de Semana 8: Semana 12: Antes y
Preguntas Críticas Rompecabezas de ahora
Fuentes
"Interpreta criticamente fuentes "Comprende el tiempo histórico" "Elabora explicaciones sobre
diversas" procesos históricos"
Museo Escolar Interactivo
Descripción: Se crean estaciones en el aula con objetos, fotos, mapas, dibujos o
1. Línea del Tiempo Creativa con Dibujo y Narración
réplicas históricas. Los estudiantes rotan por estaciones, observan y responden
Exploración de Fuentes Visuales Interactivas: Utiliza Descripción: Los estudiantes elaboran una línea del tiempo sobre un
preguntas simples como:
recursos digitales como videos cortos, imágenes proceso histórico (por ejemplo: la historia del barrio, evolución del
¿Qué ves en esta imagen? transporte, fiestas patrias), utilizando dibujos, recortes y etiquetas
históricas, o incluso visitas virtuales a museos. Los niños ¿Qué crees que pasó aquí? simples.
pueden explorar estas fuentes visuales de manera ¿Por qué piensas eso? Finalidad: Comprender la secuencia cronológica y explicar los cambios
Finalidad: Estimular la observación crítica y el análisis básico de fuentes ocurridos.
interactiva y luego discutir qué información histórica
materiales. 2. Teatro de Sombras o Dramatización Histórica
pueden extraer de ellas. Detectives del Pasado Descripción: Los niños representan un proceso histórico sencillo (como
Juegos de Simulación Histórica: Crea juegos donde los Descripción: Se les presenta una fuente histórica (imagen, fragmento de texto o la vida en las culturas originarias o la fundación de su comunidad)
niños asuman roles históricos y tomen decisiones testimonio oral) y deben trabajar en grupos para descifrar: usando títeres, sombras o disfraces.
¿Quién? ¿Qué? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Por qué? Finalidad: Comprender el contexto de la época y explicar los hechos
basadas en fuentes históricas simuladas. Esto les ayuda a Luego presentan sus "descubrimientos". desde la experiencia.
entender cómo se interpreta y se analiza la información Finalidad: Fomentar la interpretación activa y el trabajo colaborativo. 3. Historietas del Pasado
histórica para tomar decisiones informadas. Mi Abuelito me Contó Descripción: Los estudiantes crean una historieta corta ilustrando un
Descripción: Los niños entrevistan a un familiar mayor sobre cómo era la vida en proceso histórico (por ejemplo, cómo era la escuela hace 100 años),
Creación de Collages Históricos: Los niños pueden crear incluyendo personajes, lugares y hechos.
el pasado (juegos, escuela, costumbres) y luego comparan con su realidad actual.
collages utilizando recortes de revistas, fotos históricas y Actividad de cierre: Elaboración de una línea de tiempo simple o historieta. Finalidad: Explicar de forma creativa y ordenada un hecho histórico.
texto. Luego, explican qué historia están contando con su Finalidad: Introducir la fuente oral y reflexionar sobre los cambios históricos. 4. Maquetas Históricas
Descripción: En grupos, los niños construyen una maqueta de un
collage y cómo las fuentes utilizadas los ayudaron a Historietas del Ayer
espacio histórico (una comunidad prehispánica, una ciudad antigua, una
Descripción: Después de leer o ver una fuente histórica sencilla (cuento, imagen),
interpretar eventos históricos. escuela del pasado) y explican su función y organización.
los estudiantes crean una historieta que represente lo que entendieron.
Entrevistas Ficticias: Organiza actividades donde los Finalidad: Expresar visualmente cómo era la vida en otros tiempos y
Pueden trabajar con plantillas prehechas con cuadros y globos de diálogo.
desarrollar explicaciones del contexto.
niños "entrevisten" a personajes históricos o a figuras Finalidad: Expresar la interpretación personal de los hechos históricos de forma
5.El Dado del Tiempo
relevantes de un evento histórico. Esto les ayuda a creativa. Descripción: Se utilizan dados ilustrados con imágenes de etapas o
¿Verdadero o inventado? situaciones de un proceso histórico. Cada niño lanza un dado y va
practicar cómo formular preguntas y extraer información Descripción: Se presentan dos versiones de un mismo hecho (una real y una construyendo una explicación en orden lógico con base en las imágenes
crítica de las respuestas. inventada) y los niños deben analizar pistas en las fuentes para descubrir cuál es obtenidas.
Diarios Históricos: Anima a los niños a escribir en diarios la verdadera. Finalidad: Fomentar el pensamiento secuencial y causal de forma lúdica.
Finalidad: Desarrollar pensamiento crítico y distinguir entre hechos y opiniones. 6. “Antes y Ahora” – Collage Comparativo
ficticios como si fueran personas que vivieron en épocas
Cineforo Histórico Descripción: Los niños elaboran un collage comparando situaciones del
pasadas. Pueden utilizar fuentes históricas para inspirar Descripción: Ver un corto animado histórico y luego responder preguntas pasado y del presente (juegos, medios de transporte, comunicación).
sus entradas y reflexionar sobre cómo interpretarían guiadas: Luego explican qué cambió, qué se mantiene y por qué.
eventos y decisiones históricas. ¿Qué aprendiste? Finalidad: Identificar cambios y permanencias, y explicar los procesos
¿Qué parte te pareció real? que los originaron.
Creación de Preguntas Críticas: Guía a los niños para 7. Entrevista al Pasado
¿Qué crees que fue añadido para hacerlo divertido?
que formulen preguntas críticas sobre las fuentes Finalidad: Analizar fuentes audiovisuales y desarrollar criterio. Descripción: En pareja o grupo, un estudiante representa un personaje
históricas, como por qué ciertos eventos ocurrieron de Rompecabezas de Fuentes histórico y otro hace de entrevistador. A través del diálogo, se explica
Descripción: Entregar partes de una fuente dividida (imagen, texto, dibujo) y cómo vivía ese personaje y qué procesos vivió.
cierta manera o qué podrían haber hecho las personas en Finalidad: Profundizar en los hechos históricos a través del juego de
pedir que los estudiantes la reconstruyan en grupos y la interpreten.
ese momento con la información disponible. Finalidad: Incentivar el trabajo en equipo y la comprensión de las fuentes en roles.
contexto.

También podría gustarte