[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
120 vistas1 página

Certificado Izamiento de Carga

El documento es un certificado para trabajos de izamiento de carga que incluye detalles sobre la orden, descripción de trabajos, análisis de riesgos, y características del equipo utilizado. Se requiere información sobre el equipo de izamiento, condiciones de operación, y supervisores involucrados en el proceso. Además, se establecen procedimientos para la cancelación y cierre del certificado.

Cargado por

Carlos Primera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
120 vistas1 página

Certificado Izamiento de Carga

El documento es un certificado para trabajos de izamiento de carga que incluye detalles sobre la orden, descripción de trabajos, análisis de riesgos, y características del equipo utilizado. Se requiere información sobre el equipo de izamiento, condiciones de operación, y supervisores involucrados en el proceso. Además, se establecen procedimientos para la cancelación y cierre del certificado.

Cargado por

Carlos Primera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

3DUDOOHQDUHOIRUPDWRKDJDFOLFNDTXt

ANEXO C
CERTIFICADO PARA TRABAJOS DE IZAMIENTO DE CARGA

1- ORDEN SAP No.: 2- Nº:


3- INSTALACIÓN / ÁREA / UNIDAD:

4- DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS: 5.- ANÁLISIS DE RIESGOS Nº:

6.- PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Nº:

7- EJECUTOR DEL TRABAJO PDVSA : CONTRATISTA: TERCERO:


8- CARACTERÍSTICAS DEL EQUIPO DE IZAMIENTO
9- TIPO:
GRÚA MÓVIL CON PLUMA O AGUILON (TELESCÓPICA / CELOSÍA O BRAZO PIGMAN) SIDE BOOM PARA TENDIDO DE TUBERÍA
OTRO (ESPECIFIQUE):
10-Nº IDENTIFICACIÓN (SERIAL): 11-MARCA/ MODELO:
12- LIBRO DE VIDA DE MANTENIMIENTO AL DÍA 13-VIDA ÚTIL RESTANTE: 14- CAPACIDAD NOMINAL DEL EQUIPO IZAMIENTO: Lb. Tn.
15- Nº CERTIFICADO DEL EQUIPO DE IZAMIENTO: 16-EMPRESA CERTIFICADORA:
17- FECHA DE VENCIMIENTO DEL CERTIFICADO: / /
18- Nº CERTIFICADO DE SISTEMAS Y ACCESORIOS: 19- EMPRESA CERTIFICADORA:
20- FECHA DE VENCIMIENTO DEL CERTIFICADO: / /

21- OBSERVACIONES:

22- PESO UTILIZADO EN LA PRUEBA DE CARGA: Lb. Tn. FECHA DE LA PRUEBA: / / CAPACIDAD APROBADA: Lb. Tn.
23.- CONDICIONES DE OPERACIÓN
a. ¿LAS CONDICIONES DEL EQUIPO DE IZAMIENTO (CABLES, GANCHOS, POLEAS, MANGUERAS, ENTRE OTROS) PERMITEN LA OPERACIÓN? SI
b. RADIO (R): LONGITUD DE PLUMA (L): PIES METROS ÁNGULO: GRADOS N/A
c. TIPO DE CARGA A IZAR: PESO DE LA CARGA (A): PESO DE SISTEMAS Y ACCESORIOS (B): PESO TOTAL (A+B): Lb. Tn.
d. CAPACIDAD DE CARGA PARA CONDICIONES SEÑALADAS (TABLA): Lb. Tn.
e. PESO TOTAL / CAPACIDAD DE CARGA * 100 = % (<80%)
f. ¿ESTÁ PRESENTE EL SEÑALERO? SI
g. TIPO DE COMUNICACIÓN ENTRE EL SEÑALERO Y EL OPERADOR: SEÑAS RADIO OTRA:
h. LA CARGA SERÁ SUJETADA CON: FAJAS CABLES DE ACERO CESTAS OTRA:
i. ¿SE DEBEN UTILIZAR CABOS PARA GUIAR LA CARGA A IZAR (VIENTOS)? SI
TIPO DE TERRENO DONDE TRABAJARA EL EQUIPO DE IZAMIENTO: UNIDAD FLOTANTE
j. SOBRE PILOTES
ROCOSO ARENOSO FANGOSO ASFALTO CONCRETO EROSIONADO INCLINADO HORIZONTAL
(MUELLE)
¿SE REQUIERE REFUERZO PARA ESTABILIZAR EL EQUIPO? SI NO
k.
DIMENSIONES: LARGO ; ANCHO: ; ESPESOR: ; MATERIAL:
l. ¿SE REQUIERE OTRO TIPO DE APOYO TÉCNICO? SI NO PLANOS DE LA INSTALACIÓN ESPECIALISTA DE IZAMIENTO OTRO:
DURANTE LA OPERACIÓN, LA(S) CARGA(S) PASARA(N) POR ENCIMA DE:
m.
EDIFICACIONES PLANTAS O INSTALACIONES CALLES EQUIPOS Y MAQUINARIAS OTRO:

n. DISTANCIAMIENTO: LÍNEAS DE ALTA TENSIÓN ( DISTANCIA >4m PARA 50Kv y 1cm. Adicional por cada 1Kv)
24- FECHA: 25.- HORA DE INICIO: 26- VALIDEZ HASTA:
/ / : AM PM : AM PM
D M A
27-SUPERVISOR PDVSA 28-OPERADOR DEL EQUIPO 29.-SUPERVISOR DE FLOTA 30-SUPERVISOR DE LA 31-CUSTODIO DE LA INSTALACIÓN:
RESPONSABLE DEL TRABAJO: PESADA CONTRATISTA:
NOMBRE Y APELLIDO:
NOMBRE Y APELLIDO: C.I.: NOMBRE Y APELLIDO: NOMBRE Y APELLIDO: NOMBRE Y APELLIDO:
C.I.: CERTIFICADO Nº C.I.: C.I.: C.I.:
FIRMA VIGENTE HASTA: FIRMA: FIRMA FIRMA
FIRMA:
32- CANCELACIÓN DEL CERTIFICADO
MOTIVO: HORA: ACCIÓN TOMADA POR:
NOMBRE:
: AM PM
C.I.:
FIRMA:
33- CIERRE DEL CERTIFICADO
HORA: SUPERVISOR PDVSA OPERADOR: SUPERVISOR DE FLOTA SUPERVISOR DE LA CUSTODIO DE LA INSTALACIÓN
RESPONSABLE DEL TRABAJO: PESADA: CONTRATISTA:
AM NOMBRE Y APELLIDO: NOMBRE Y APELLIDO: NOMBRE Y APELLIDO: NOMBRE Y APELLIDO: NOMBRE Y APELLIDO:
: C.I.: C.I. C.I.: C.I.: C.I.:
PM FIRMA FIRMA FIRMA
FIRMA FIRMA

OBSERVACIONES

IR-S-04 "Sistema de Permisos de Trabajo" Rev.4 –Ago.13, Pág.39

También podría gustarte