[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas17 páginas

AA1 Productividad Grupo01

El documento analiza la gestión de recursos humanos en VIKINGOS CLUB, una empresa del sector de entretenimiento, identificando problemas críticos que afectan la productividad, como la falta de registro en planilla y pagos impuntuales. Se propone un plan de mejora para optimizar la gestión del personal, lo que incrementaría la satisfacción laboral y la rentabilidad del negocio. La implementación de este plan fortalecería la comunicación interna y mejoraría la percepción de la marca en el mercado.

Cargado por

nicoool1052
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas17 páginas

AA1 Productividad Grupo01

El documento analiza la gestión de recursos humanos en VIKINGOS CLUB, una empresa del sector de entretenimiento, identificando problemas críticos que afectan la productividad, como la falta de registro en planilla y pagos impuntuales. Se propone un plan de mejora para optimizar la gestión del personal, lo que incrementaría la satisfacción laboral y la rentabilidad del negocio. La implementación de este plan fortalecería la comunicación interna y mejoraría la percepción de la marca en el mercado.

Cargado por

nicoool1052
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

TECNOLÓGICO PRIVADO CERTUS

CARRERA:

ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS BANCARIOS Y


FINANCIEROS

CURSO:

PRODUCTIVIDAD Y GESTIÓN DE PERSONAS

AUTOR(ES):

• CARLOS BENITES, Jesus Antonio


• CHIMOY QUISPE, Ingrid Estefani
• MORALES MERA, Aníbal Yan Paul
• SANTAMARIA SANTISTEBAN, Karin
• VARGAS PAUCAR, Brunelha Shantal

SECCIÓN: 603M

ASESOR:

Arturo Percy, Ramirez Arenas

CHICLAYO, PERÚ

2024
Índice

Índice ..................................................................................................................... 2

Tabla de Ilustraciones ............................................................................................ 3

Presentación .......................................................................................................... 4

1. Introducción ................................................................................................. 5

2. Problema ................................................................................................... 10

3. Justificación ............................................................................................... 12

Conclusiones ....................................................................................................... 13

Anexos ................................................................................................................. 14

Bibliografía ........................................................................................................... 16

Webgrafía ............................................................................................................ 17

2
Tabla de Ilustraciones

Ilustración 1: Organigrama propuesto para VIKINGOS SAC .............................................. 6


Ilustración 2: Reunión de colaboradores ............................................................................. 8
Ilustración 3: Anexo Ficha RUC VIKINGOS CLUB............................................................ 14
Ilustración 4: Anexo Método Observación ......................................................................... 15

3
Presentación

El presente trabajo tiene como objetivo analizar la gestión de recursos humanos en


VIKINGOS CLUB, una empresa dedicada al servicio de bebidas en el sector de
entretenimiento. A través de un perfil detallado de la organización, se identifican sus
características clave, estrategias de venta y el estilo de gestión de personas. El análisis se
enfoca en detectar problemas críticos en la gestión de personas que afectan la
productividad y la eficiencia operativa, con el fin de proponer un plan de mejora que optimice
la gestión del personal y, en consecuencia, incremente la rentabilidad del negocio.

4
1. Introducción

Elaborar un perfil general de la organización elegida. Identificar el tipo de empresa,


el rubro, ventas, nicho de mercado, organigrama, estilo de gestión de personas y
cultura organizacional.

La organización seleccionada para el análisis de la gestión de recursos humanos en la


ejecución de sus procesos administrativos es VIKINGOS S.A.C., cuyos datos se detallan a
continuación.

• Nombre comercial: VIKINGOS CLUB


• Forma societaria: Sociedad Anónima Cerrada
• Sector: actividades de servicio de bebidas
• Ruc: 20612041785
• Dirección: Prolongación Bolognesi Mz “A” Lote 05, Fundo Lurín, Chiclayo,
Lambayeque.
• Nicho de mercado: Personas de 25 años a más.

Las estrategias de venta implementadas por VIKINGOS CLUB son las siguientes:

• Promociones y ofertas especiales: Vikingos Club ofrece descuentos en sus


licores dependiendo de la cantidad, barra libre para mujeres hasta cierta hora
dependiendo de la afluencia de público y promociones temáticas para atraer a
diferentes tipos de clientes, como noches de estudiantes, cumpleaños o
promociones para grupos grandes que reserven con anticipación.
• Marketing digital y redes sociales: Además utiliza redes sociales como Instagram
y Facebook para compartir contenido atractivo y promocionar los eventos. Lo hacen
a través de publicidad pagada en estas plataformas para ayudar a llegar a una
mayor cantidad de personas.
• Eventos temáticos: organiza fiestas temáticas o noches de música específicas,
como noches de salsa, música electrónica o eventos de disfraces en fechas clave
como Halloween. Esto con el fin de generar interés y novedad, atrayendo a nuevos
clientes.
• Mejora en la experiencia del cliente: Vikingos Club asegura una experiencia en el
local única, invirtiendo en un diseño atractivo que hace alusión al nombre del

5
negocio, buen servicio al cliente y un ambiente envolvente con buena música e
iluminación de calidad.
• Patrocinios y Co-promociones: Las marcas de bebidas patrocinan eventos o
noches temáticas en Vikingos Club, lo que permite obtener descuentos en las
bebidas patrocinadas. Esto atrae tanto a clientes como a la marca, que se beneficia
de la visibilidad.
• Innovación tecnológica: Cuentan con aplicaciones para reservas online, pagos sin
contacto, toma de pedidos a través de Wally que es un sistema de facturación
electrónica y también iluminación inteligente que mejoran la experiencia del cliente
y diferencian a Vikingos Club de la competencia.

VIKINGOS CLUB no cuenta actualmente con un organigrama formal. Sin embargo, esta
herramienta es indispensable para proporcionar una estructura clave dentro de la
organización, ya que facilita la comunicación interna al establecer claramente los roles y
responsabilidades de cada colaborador. Es por ello que proponemos el siguiente
organigrama, que permitirá estructurar mejor la organización y optimizar la comunicación y
coordinación entre los diferentes niveles de la empresa.

Ilustración 1: Organigrama propuesto para VIKINGOS SAC

Nota: Elaboración propia

6
Los roles de los colaboradores según su área en VIKINGOS CLUB son los siguientes:

1. Gerente general: Encargado de la supervisión global de las operaciones, toma de


decisiones estratégicas y manejo de finanzas. Este rol es desempeñado por Cristian
Palacios.

2. Administrador: Encargado de manejo de la discoteca, incluyendo control de


horarios, gestión de personal, manejo de proveedores y control de inventario. Este
rol es desempeñado por Alejandro Arana.

3. Área de operaciones:
• Jefe de operaciones: Encargado de la supervisión de la logística, mantenimiento
del local y cumplimiento de normativas (incluyendo la seguridad).
• Seguridad (4): Responsables de controlar el acceso, garantizar la seguridad de
los clientes y manejar situaciones de riesgo.
• Personal de limpieza: Encargados de mantener las instalaciones en perfecto
estado.

4. Área de ventas.
• Jefe de barra: Responsable de la gestión del bar, incluyendo inventario de
bebidas, adicional a esto se encarga de la preparación de la coctelería.
• Cajero: Encargado de cobrar entradas cuando se requiere, gestionar pagos en
efectivo, con tarjeta o billetera digital, emitir comprobantes, y realizar el cierre de
caja al final de su turno.
• Meseros (4): Responsables de la atención al cliente en las mesas y zonas vip.

5. Área de marketing.

Encargado relaciones públicas: Encargado de desarrollar estrategias de promoción


y eventos para atraer clientes, manejo de redes sociales, contratación de orquestas
y alianzas estratégicas con otros negocios.

6. Contador: Funciona como apoyo para que en fechas específicas ayude a preparar
y presentar declaraciones fiscales, realizar análisis financieros, controlar el flujo de
caja, y asegurar el cumplimiento de las normativas contables y tributarias.

7
El estilo de gestión de personas en VIKINGOS CLUB se caracteriza por su enfoque
meritocrático. Esta conclusión se deriva de la observación del negocio, donde varios
empleados han sido reconocidos y promovidos en función de su desempeño laboral,
recompensando así su compromiso con los objetivos de la empresa. Asimismo, se llevan a
cabo reuniones ocasionales con los colaboradores, brindándoles la oportunidad de ofrecer
observaciones y proponer mejoras en distintos aspectos de VIKINGOS CLUB.

Ilustración 2: Reunión de colaboradores

Nota: Elaboración propia

A la par del estilo de gestión aplicado por VIKINGOS CLUB, se encuentra la cultura
organizacional, compuesta por los valores que el negocio refleja en el servicio ofrecido a
los clientes. Sin embargo, estos valores son principalmente tácitos y no están formalmente
establecidos. Por ello, basándonos en la observación del negocio, proponemos promover
los siguientes valores:

• Servicio de Calidad: La calidad llevada al máximo. Si nos exigimos alcanzar


los más altos estándares, podremos ofrecer una experiencia de entretenimiento
inigualable.

• Respeto: Valoramos a nuestros clientes y colaboradores, garantizando un trato


justo y atento, promoviendo un ambiente inclusivo que eleva la experiencia de
entretenimiento para todos.

8
• Innovación tecnológica: Asumimos desafíos y buscamos soluciones creativas
para mejorar procesos y optimizar la atención mediante la implementación de la
tecnología.
• Seguridad: Garantizamos un entorno seguro en nuestro servicio de
entretenimiento, implementando medidas rigurosas para proteger a nuestros
clientes y asegurar una experiencia libre de riesgos.
• Responsabilidad: Elegimos asumir la responsabilidad de responder
personalmente, estando siempre preparados y siendo competentes para ofrecer
soluciones efectivas a nuestros clientes.

9
2. Problema

Describir los problemas críticos en la organización que afectan la productividad, en


relación con la gestión de personas. Pueden hacer entrevistas a personal clave, a los
clientes de la organización, aplicar o solicitar los resultados de la última encuesta de
clima laboral y/o de satisfacción del cliente.

En VIKINGOS SAC se han detectado varios problemas relacionados con la gestión de


personas, cuyas posibles consecuencias y repercusiones afectan tanto las funciones
operativas como los resultados del negocio. A continuación, se detallan las problemáticas
identificadas:

• Algunos trabajadores no están en planilla: Esto incluye al personal de caja, barra


y mozos, quienes trabajan solo los fines de semana (sábado y domingo). La falta de
estabilidad laboral afecta la satisfacción del personal, ya que, al no estar en planilla,
no tienen acceso a gratificaciones ni a otros beneficios sociales.

• Los pagos a los trabajadores no se realizan puntualmente: Según la


observación, los retrasos se deben a que, al finalizar la jornada laboral, el área de
caja debe realizar el cuadre final, lo que a veces toma un tiempo prolongado. Por
ello, en ocasiones, administración abona el salario dos o tres días después. Estos
retrasos en los pagos desmotivan al personal, afectando su rendimiento y, en
consecuencia, la productividad general del negocio.

• Deficiencia en la preparación del personal para enfrentar situaciones de


emergencia: Existe una notoria falta de preparación para manejar situaciones
críticas como incendios, accidentes o robos. La ausencia de capacitación específica
para emergencias puede generar caos y reacciones inadecuadas en momentos
cruciales. Por ejemplo, en caso de incendio, si los empleados no saben cómo
proceder, podrían poner en riesgo su seguridad y la de los clientes. De igual manera,
una respuesta ineficaz ante un robo o accidente puede agravar la situación y
provocar daños mayores. Como consecuencia, se compromete la seguridad del
personal y de los clientes, y se afecta la reputación del local, lo que podría disminuir
la confianza del público y, a largo plazo, la productividad del negocio.

10
• Gestión ineficiente de los horarios: La falta de control sobre los horarios genera
desorganización en las operaciones diarias. Cuando los mozos no llegan a tiempo,
se produce un desequilibrio en el equipo que afecta la calidad de atención a los
clientes, especialmente durante los primeros momentos de apertura. Esta
impuntualidad y su gestión deficiente impactan negativamente en la experiencia del
cliente, provocando demoras en el servicio y reduciendo la satisfacción y fidelidad
de los consumidores. A largo plazo, el incumplimiento de los horarios también puede
generar tensiones dentro del equipo.

11
3. Justificación

Argumentar las razones por las cuales sería necesario diseñar un plan de mejora del
desempeño en la organización, que conlleve a un incremento de la rentabilidad, a
través de la mejora en la gestión del personal.

La optimización en la gestión del personal es fundamental para incrementar la rentabilidad.


Un análisis detallado de los procesos internos y del rendimiento del equipo permite
identificar ineficiencias y áreas de mejora. En VIKINGOS CLUB, por ejemplo, se presentan
problemáticas que pueden tener repercusiones con la satisfacción de los colaboradores,
como el no estar registrado en planilla y los pagos impuntuales, y problemáticas que tienen
que ver más con la ejecución de sus tareas dentro de la empresa como la capacitación nula
en casos de emergencia, situaciones de gran importancia que brindan seguridad a los
colaboradores internos y externos.

Al reducir los costos operativos y aumentar la productividad mediante una gestión eficaz
del personal, se obtienen mejores resultados. Además, una comunicación clara y efectiva
ayuda a alinear los objetivos individuales con los organizacionales, creando un entorno de
trabajo más cohesivo y motivado, viéndose reflejado en aspectos básicos de la empresa
como la perspectiva de la marca ante los ojos de los mismos colaboradores convirtiéndose
en un centro de trabajo donde quisieran permanecer para realizar una línea de carrera, y a
los ojos de los clientes siendo un lugar donde brindan un servicio satisfactorio logrando
posicionarse positivamente en la mente de las personas.

Fomentar la satisfacción y el compromiso laboral también es clave. Con un plan de mejora


estructurado, la empresa puede adaptarse rápidamente a las exigencias del mercado,
ajustando sus estrategias y procesos. Este plan no solo promueve el crecimiento
profesional continuo, proporcionando la formación y los recursos necesarios, sino que
también impulsa una cultura organizacional enfocada en la sostenibilidad y el progreso,
preparando a VIKINGOS CLUB para futuros retos u oportunidades con un equipo preparado
y comprometido con la empresa.

12
Conclusiones

La implementación de un plan de mejora en la gestión del personal en VIKINGOS CLUB


contribuirá significativamente al incremento de la satisfacción del personal. Al abordar
problemas como la falta de registro en planilla y los pagos impuntuales, se elevará la
motivación y el compromiso de los empleados, lo que redundará en un mejor servicio al
cliente. Además, al optimizar la capacitación para emergencias y mejorar la gestión de
horarios, se logrará una operación más eficiente, con una mejor respuesta ante situaciones
críticas y una reducción de costos operativos.

Asimismo, el plan de mejora fortalecerá la comunicación interna, facilitando una alineación


más efectiva entre los objetivos individuales y organizacionales. Esto promoverá un
ambiente de trabajo más cohesivo y colaborativo, esencial para el buen funcionamiento de
la empresa. Finalmente, al reducir los costos operativos y mejorar la productividad,
VIKINGOS CLUB experimentará un aumento en la rentabilidad. Un equipo bien capacitado
y satisfecho también mejorará la percepción de la marca, fortaleciendo su competitividad y
posicionamiento en el mercado, lo que permitirá captar nuevas oportunidades de negocio.

13
Anexos

Ilustración 3: Anexo Ficha RUC VIKINGOS CLUB

14
Ilustración 4: Anexo Método Observación

15
Bibliografía

Compuempresa. (n.d.). Eventos y Producciones Vikingos S.A.C. Compuempresa.


https://compuempresa.com/info/eventos-y-producciones-vikingos-sac-
B44ADCE4B0A1963A#google_vignette

16
Webgrafía

Estilo de Gestión Meritocrático:

Ucontinental. (2021, 9 de marzo). Cómo la meritocracia fortalece la gestión pública. Blog


Posgrado Ucontinental. https://blogposgrado.ucontinental.edu.pe/como-la-meritocracia-
fortalece-la-gestion-publica

17

También podría gustarte