ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “DR. JOSÉ MA.
LUIS MORA”
C.C.T. 11DES0005R COMONFORT, GTO.
EXAMEN DE DIAGNÓSTICO DE TECNOLOGÍA 3°
NOMBRE DEL ALUMNO: _________________________________ GRUPO: _____
1. ¿Qué enunciado define mejor el término de tecnología?
A. Uso de conocimientos teóricos y prácticos para transformar y producir artefactos, sistemas
y procesos que solucionan problemas o satisfacen necesidades del ser humano.
B. Procedimiento que tiene como objetivo la planeación de industrias de maquinaria pesada.
C. Conjunto de información adquirida mediante la observación y la experiencia.
D. Suma de conocimientos empíricos transmitidos de generación en generación.
2. Es el conjunto de conocimientos que se adquiere con la práctica.
A. Teoría
B. Ciencia
C. Experiencia
D. Tecnología
3. Son dos inventos que favorecieron el desarrollo de las Ciencias Sociales.
A. Los mapas y los croquis
B. El astrolabio y la brújula
C. La pluma y el lápiz
D. El papel y la imprenta
4. ¿Qué descubrimiento técnico propició la formación de civilizaciones y ciudades?
A. La agricultura
B. La construcción de casas
C. La elaboración de chozas
D. La pavimentación de suelos
5. Importante invento que influyó en el avance científico y tecnológico aplicado a
ferrocarriles y barcos a finales del siglo XVIII y principios del XIX.
A. Máquina o motor de vapor
B. Motor eléctrico
C. Ondas electromagnéticas
D. Cohete
6. Gracias a este invento los científicos unificaron los conocimientos de la biología.
A. El telescopio
B. El termómetro
C. El barco
D. El microscopio
7. Son las necesidades de las que el ser humano depende para su sobrevivencia,
como respirar, alimentarse, descansar, dormir, abrigarse y beber agua.
A. Necesidades de protección
B. Necesidades primarias
C. Necesidades secundarias
D. Necesidades terciarias
8. ¿Qué procesos productivos se desarrollaron primero?
A. Los industriales
B. Los artesanales
C. Los mecánicos
D. Los manuales
9. ¿Qué factores han contribuido al desarrollo social?
A. Los laboratorios y las escuelas
B. Los recursos naturales
C. La ciencia y la tecnología
D. La ganadería y la agricultura
10. ¿De qué manera ha influido la técnica en la sociedad?
A. Hay más reuniones sociales
B. Las personas se visten ahora con ropas más modernas
C. Hay un profundo cambio en los valores y actitudes de la gente
D. La gente de hoy es más abierta y amistosa
11. ¿Cuál de estos enunciados define con mayor precisión el significado de problema?
A. Asunto que demanda resolución inmediata
B. Conjunto de hechos que dificultan la consecución de algún fin
C. Determinado asunto que llama la atención
D. Prioridad personal y social
12. El uso masivo de la tecnología, el confort y la información a distancia, puede
provocar que…
A. la vida se encarezca demasiado.
B. haya personas individualistas y aisladas.
C. ya nadie vaya a trabajar.
D. crezca el desempleo.
13. ¿Cuáles son los dos tipos de recursos naturales?
A. El agua y el oxígeno
B. El campo y los océanos
C. Los renovables y los no renovables
D. La flora y la fauna
14. ¿Cuál de los siguientes es un recurso renovable?
A. El agua
B. El petróleo
C. Los minerales
D. Gas natural
15. Material que se genera por las actividades del ser humano y que se debe desechar
de manera que no contamine.
A. Material contaminante
B. Residuo
C. Desecho industrial
D. Desecho urbano
16. Una consecuencia grave de la contaminación es…
A. días muy lluviosos.
B. lluvia de estrellas.
C. desequilibrio o daño irreversible en el ambiente.
D. aumento de la inseguridad en las calles.
17. Los efectos de cualquier acción humana sobre el ambiente en todos sus aspectos
se denomina…
A. invasión ambiental.
B. alteración de ecosistemas.
C. impacto ambiental.
D. impacto social.
18. El uso desmedido de agentes contaminantes y la tala inmoderada son factores que
provocan…
A. el cambio climático.
B. las tormentas eléctricas.
C. los ciclones.
D. la radiación.
19. Proceso que permite identificar los problemas sociales prioritarios, sus causas y
las posibles soluciones.
A. Diagnóstico
B. Esquema social
C. Estadísticas económicas
D. Análisis complementario
20. Para llevar a cabo las acciones de organización de un proyecto se emplean…
A. líneas de tiempo.
B. documentos administrativos.
C. cronogramas, organigramas o diagramas.
D. fichas de identificación y delimitación de las acciones.
21. Su objetivo es prevenir accidentes laborales y preservar la salud física y mental de
los trabajadores.
A. La normatividad
B. La prevención
C. La capacitación
D. La higiene y seguridad
22. ¿Qué es un sistema técnico?
A. El método mediante el cual las personas transforman materiales y energía para elaborar
un producto.
B. El proceso de planeación de las acciones laborales.
C. El sistema de procesamiento de las materias primas.
D. El método utilizado para prevenir situaciones de riesgo.
23. El proceso de planeación para desarrollar un sistema técnico involucra cuatro
fases:
A. Introducción, desarrollo, diagnóstico y conclusiones.
B. Diagnóstico, análisis, plan e intervención.
C. Título, análisis, necesidades y participación.
D. Diagnóstico de necesidades sociales, organización técnica, contexto ambiental y calidad
de vida.
24. El presupuesto para un proyecto contempla aspectos como…
A. mano de obra, materiales, tiempo estimado de duración del proyecto.
B. resolución de problemas no contemplados.
C. reparaciones de maquinaria y herramientas.
D. uniformes, comidas, maquinaria y herramientas para los trabajadores.
25. Señala el orden correcto de las fases del diseño de un proyecto tecnológico.
A. 1, 2, 4, 5, 3
B. 5, 1, 2, 3, 4
C. 3, 2, 4, 5, 1
D. 4, 5, 3, 2, 1
26. El molde para fabricar un producto, y que es una representación limitada que se
prueba en situaciones reales a finde observar su funcionamiento antes elaborar el
producto final, se conoce como…
A. machote.
B. prototipo.
C. modelo.
D. original
27. Se presenta cuando los diferentes procesos y contextos se transforman.
A. Diseño técnico
B. Función técnica
C. Cambio técnico
D. Adelanto técnico
28. Conjunto de operaciones que mediante recursos humanos y tecnológicos
transforma la materia en un producto.
A. Recursos humanos
B. Selección de materiales
C. Proceso productivo
D. Proceso
29. Sociedades mercantiles o industriales cuya actividad es producir bienes u objetos
mediante la transformación o extracción de la materia prima.
A. Biotecnológicas
B. Prototipo
C. Servicios
D. Empresas
30. Proceso para idear y desarrollar productos que se pueden fabricar en serie o a
escala, y que requieren una técnica de modelado, análisis e investigación.
A. Diseño gráfico
B. Diseño industrial
C. Diseño arquitectónico
D. Diseño de interiores
HOJA DE RESPUESTAS EXAMENH EXTRAORDINARIO INFORMATICA PRIMER GRADO
Nombre del alumno: _____________________________________ _____________
Grado/Grupo: ___________ Aciertos: ___________ Calificación: _______________
No. A B C D No. A B C D
1. 19.
2. 20.
3. 21.
4. 22.
5. 23.
6. 24.
No. A B C D No. A B C D
7. 25.
8. 26.
9. 27.
10. 28.
11. 29.
12. 30.
No. A B C D
13.
14.
15.
16.
17.
18.
HOJA DE RESPUESTAS EXAMENH EXTRAORDINARIO INFORMATICA PRIMER GRADO
Nombre del alumno: _____________________________________ _____________
Grado/Grupo: ___________ Aciertos: ___________ Calificación: _______________
Tecnología y su relación con otras Planeación y organización técnica
No. A del conocimiento
áreas B C D No. A B C D
1. 19.
2. 20.
3. 21.
4. 22.
5. 23.
6. 24.
Cambio técnico y cambio social Proyecto de diseño
No. A B C D No. A B C D
7. 25.
8. 26.
9. 27.
10. 28.
11. 29.
12. 30.
La técnica y sus implicaciones
No. A en la naturaleza
B C D
13.
14.
15.
16.
17.
18.