[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas4 páginas

Genética Moderna

La genética moderna estudia los genes y la herencia, determinando características físicas y predisposiciones a enfermedades. Se basa en principios como la transcripción y traducción del ADN, y ha evolucionado con los avances tecnológicos que permiten la manipulación genética en humanos, animales y plantas para mejorar la salud y la producción. La comprensión de la herencia y el historial de salud familiar ayuda a gestionar riesgos de enfermedades, mientras que las innovaciones en biotecnología abren nuevas posibilidades en medicina y agricultura.

Cargado por

zulay quevedo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas4 páginas

Genética Moderna

La genética moderna estudia los genes y la herencia, determinando características físicas y predisposiciones a enfermedades. Se basa en principios como la transcripción y traducción del ADN, y ha evolucionado con los avances tecnológicos que permiten la manipulación genética en humanos, animales y plantas para mejorar la salud y la producción. La comprensión de la herencia y el historial de salud familiar ayuda a gestionar riesgos de enfermedades, mientras que las innovaciones en biotecnología abren nuevas posibilidades en medicina y agricultura.

Cargado por

zulay quevedo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación


Liceo “Humberto Parodi Alister”
Àrea: Biología
Año 5to “D”

Genética Moderna

Profesor: Integrante:
Gustavo Arianna Sandrea

Caracas, 06 de noviembre de 2024


Genética Moderna
Es el estudio científico de los genes y la herencia que los padre le
transmiten a sus hijos, lo cuales reflejarán su apariencia, estatura, color del
cabello, piel, ojos, entre otros. De igual manera, existen otros caracteres
hereditarios los cuales pueden ser: Probabilidad de Contraer ciertas
Enfermedades, Capacidades Mentales y Talentos Naturales.
Los principios fundamentales de la genética moderna se basan en la
comprensión de los genes y su función en la determinación de
características. Los genes son segmentos de ADN que contienen la
información para la producción de proteínas, que a su vez son esenciales
para el funcionamiento de las células y el organismo en su conjunto. Este
proceso lleva dos etapas: transcripción y traducción. Durante la transcripción,
la información del ADN se copia a un tipo de ARN, y en la traducción, esta
información se utiliza para sintetizar proteínas.
Las leyes de Gregor Mendel, que describen cómo se heredan los rasgos,
han sido reformuladas a la luz de los avances en la biología moderna. Por
ejemplo, se ha establecido que los alelos (variantes de un gen) que
determinan un carácter ocupan el mismo locus en los cromosomas
homólogos.
Los avances en la genética moderna también ha sido fundamental en el
desarrollo de tecnologías como la reprogramación celular, que permite
modificar las características de las células para aplicaciones en medicina y
biotecnología. Esto ha abierto nuevas posibilidades en el tratamiento de
enfermedades y en la investigación biomédica

Aplicación de la Genética en la Producción


La investigación sobre el genoma de los seres humanos, los animales y
las plantas está dando como resultado la obtención de importantes
soluciones a problemas reales de la sociedad actual. Juega un papel crucial
en la producción, se aplica en humanos, plantas y animales, a fin de acabar

2
con malformaciones genéticas que puedan derivar en enfermedades para los
seres vivos. La técnica para retirar, modificar o agregar genes a una
molécula de ADN (de un organismo) a fin de cambiar la información que
contiene. Se cambia el tipo o cantidad de proteínas que puede producir un
organismo lo que permite, que elabore y/o desempeñe funciones nuevas.
En humanos: Un estudio genético permite diseñar estrategias y así ver
las posibilidades reales de erradicar una enfermedad hereditaria atacando el
material genético, como las enfermedades comunes: Diábetes, Cáncer,
problemas del Corazón, lo mismo que enfermedades menos comunes como:
Anemia Falciforme, Labio Leporino, entre otras. Sin olvidar, el desarrollo en
el ámbito de la Farmacología.
En animales: La manipulación genética de los animales se usa para
aumentar el rendimiento del ganado, producir animales con enfermedades
humanas para la investigación, o elaborar fármacos.
En plantas: La edición genética se usa para lograr plantaciones más
resistentes a épocas de grandes sequías o duras inundaciones, que se
vuelvan inmunes a las plagas y enfermedades.

Aporte Personal
Finalmente, puedo concluir que la genética nos ayuda a explicar porque
cada persona es única, por sus genes, que están dentro de las células que
transportan instrucciones y tienen influencia sobre los rasgos físicos y la
función del cuerpo. Como cada persona es diferente, todos tienen una serie
distinta de instrucciones.
Los hijos heredan pares de genes de sus padres y se pueden combinar de
muchas maneras. Es por eso que algunos miembros de la familia se parecen
mucho y otros no. Al igual, puede llevar a que algunas personas tengan
ciertas condiciones de salud, pero si se mantienen activos con una dieta
saludable, se puede disminuir el riesgo de desarrollar la enfermedad.
Compartimos mucho con la familia, hasta las enfermedades.

3
El historial de salud de la familia, es posible que vengan de generación en
generación, nos da una idea de las enfermedades que se podrían desarrollar
o contraer, no podemos cambiar los genes, pero sí podemos controlar o
cambiar nuestro estilo de vida.
Al igual, que las exposiciones relacionadas con el trabajo pueden causar
enfermedades (ejemplo un Bombero se expone a inhalaciones de humos
tóxicos como Monóxido de Carbono, entre otros y puede sufrir de
enfermedades respiratorias crónicas, enfermedades coronarias, causarles
daños en pulmones, riñones y otros órganos y agravar enfermedades como
el Asma y la EPOC, las cuales se pueden heredar igual.
Igualmente, la biología moderna con sus avances han reformulado las
Leyes del Mendel, en su descripción de la herencia de los rasgos, establecen
que los alelos que determinan un carácter ocupan el mismo locus en los
cromosomas homólogos.
En el avance de la genética, en cuanto a las tecnologías, como
la reprogramación celular, permite modificar las características de las células
para aplicaciones en medicina y biotecnología. Abriendo nuevas
posibilidades en el tratamiento de enfermedades y en la investigación
biomédica. Su impacto se extiende a múltiples campos, desde la medicina
hasta la agricultura, y continúa siendo un área de intensa de investigación y
desarrollo.

También podría gustarte