Abg.
Samuel Sarango RÍO TOACHI entre TSAFIQUI
R
096-947-7643 y ABRAHAM CALAZACON
ESTUDIO JURÍDICO
LAST INSTANCE
SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y
ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE
QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA
Yo, NN, (único nombre y apellido), de nacionalidad ecuatoriano, de estado civil
casado, con Cédula de Ciudadanía No. ooo, de 56 años de edad, de ocupación
Jornalero, domiciliado en el Pasaje NN, casa No. ooo y calle Ramón Chiriboga,
parroquia Ponceano, de esta ciudad de Quito, Distrito Metropolitano, cantón
Quito, provincia de Pichincha, sin correo electrónico, Casilla Judicial 1881 y
Casillero Judicial Electrónico: lenincruzmhz@hotmail.com, perteneciente a mis
Abogados Defensores el Dr. Rigoberto Cruz Córdova y Ab. Lenin David Cruz
Román, ante usted respetuosamente comparezco con la siguiente demanda de
declaración de unión de hecho y digo:
I. DESIGNACION DEL JUZGADOR
Esta demanda la propongo ante el Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer,
Niñez y Adolescencia con sede en el Distrito Metropolitano de Quito, Provincia
de Pichincha, a quien corresponderá el conocimiento de este juicio previo sorteo
de Ley.
II. GENERALES DE LEY DEL ACTOR Y DESIGNACION DE ABOGADO
NN, (único nombre y apellido), de nacionalidad ecuatoriano, de estado civil
casado, con Cédula de Ciudadanía No. ooo, de 56 años de edad, de ocupación
Jornalero, domiciliado en el Pasaje NN, casa No. ooo y calle Ramón Chiriboga,
parroquia Ponceano, de esta ciudad de Quito, Distrito Metropolitano, provincia
de Pichincha, sin correo electrónico.
Notificaciones recibiré en el Casillero Judicial No. 1881 y Casillero Judicial
Electrónico: lenincruzmhz@hotmail.com, perteneciente a mis Abogados
Defensores privados: Dr. Rigoberto Cruz Córdova y Ab. Lenin David Cruz
Román, profesionales a quienes en forma expresa autorizo para que individual o
conjuntamente presenten a mi nombre y representación cuantos escritos sean
necesarios en mi defensa.
III. NOMBRES COMPLETOS DE LA DEMANDADA Y LUGAR DE
CITACION
La demandada es la señora NN, por sus propios derechos, con cédula de
ciudadanía No. ooo, de nacionalidad ecuatoriana, de estado civil soltera, de 54
años de edad, de ocupación quehaceres domésticos, desconociendo su correo
electrónico.
A la señora NN, se la citará en su domiciliado ubicado en la calle NN, casa No.
ooo y Pablo Esteban Yerovi Romo, sector NN, parroquia El Condado, de esta
ciudad de Quito, Distrito Metropolitano, cantón Quito, provincia de Pichincha,
desconociendo su correo electrónico, para lo cual adjunto croquis de ubicación.
IV. NARRACION DE LOS HECHOS
4.1. Con fecha 15 de enero de 1988, el compareciente NN y la señora NN,
encontrándonos solteros, libres de vínculo matrimonial, decidimos por amor
formar un hogar y dar por iniciada una unión de hecho estable y monogámica,
con el fin de vivir juntos, apoyarnos y auxiliarnos mutuamente, formando
inicialmente nuestro hogar en la zona de Intag, parroquia Selva Alegra, cantón
Otavalo, provincia de Imbabura, lugar donde vivimos hasta el mes de febrero de
1992; luego en el mes de marzo de 1992, nos trasladamos a vivir a esta ciudad
de Quito, estableciendo nuestro hogar en la calle Marcelo Rivadeneira Oe5-23 y
avenida San Francisco de Rumiurco, sector del Condado, cuidando el edificio de
propiedad de la Doctora Olga Falconí, lugar donde habitamos hasta el mes de
diciembre de 1994; en el mes de enero de 1995, nos fuimos a vivir con mi
conviviente en calidad de arrendatarios a “La Casa Blanca”, ubicada en la calle
Gustavo Lemos Oe4-88 y avenida La Prensa, vía a la Mitad del Mundo, de esta
ciudad de Quito, donde vivimos hasta el mes de abril de 1995; en enero de 1996,
nos contrataron como convivientes para cuidar la construcción de propiedad de
los hermanos Milton Mora y Alberto Mora, ubicada en la calle Doce N69-35 y
calle Once, urbanización La Marisol, de esta ciudad de Quito, en donde
establecimos nuestro hogar y trabajamos hasta diciembre de 1999.
4.2. Desde el mes de enero del 2000, establecimos nuestro hogar en la casa que
construimos en el lote de terreno No. ooo, de la Manzana Setenta y Siete, calle
NN, casa No. ooo y Pablo Esteban Yerovi Romo, de la Cooperativa De
Vivienda NN, parroquia Cotocollao, de esta ciudad de Quito, cantón del mismo
nombre, provincia de Pichincha, de la superficie de doscientos noventa y nueve
punto ochenta metros cuadrados, que lo adquirimos en el año de 1995, a la
Cooperativa de vivienda NN, inmueble del cual se nos otorgó la escritura de
adjudicación el ooo de noviembre del 2009, ante el Notario Cuarto Suplente del
cantón Quito, Doctor Líder Moreta Gavilánez, a nombre de mi conviviente NN,
y que fue inscrita en el Registro de la Propiedad del cantón Quito, el ooo de
marzo del dos mil diez, lugar en el que tuvimos formado nuestro hogar hasta el
20 de junio del 2010, fecha en la que libre y voluntariamente decidimos con mi
conviviente NN, terminar con nuestra unión de hecho.
4.3. La construcción de la casa sobre el lote de terreno No. ooo, lo hicimos con
un préstamo de dinero de cinco millones de sucres, que solicité a la Cooperativa
Cooprogreso, en el año de 1999
4.4. El inmueble goza de los servicios básicos:
4.4.1. Suministro de Luz No. ooo, Medidor No. ooo, instalado por Empresa
Eléctrica Quito S. A., el ooo de mayo del 2004, a nombre de NN, en la calle NN
casa No. ooo y Pablo E. Yerovi, Cooperativa de Vivienda NN, como consta del
trámite de solicitud o reclamo No. ooo, de fecha ooo de febrero de 2015, que en
una foja útil presento.
4.4.2. Línea telefónica No. ooo, instalada en la calle NN. Lote No. ooo,
Manzana 79, el 24 de junio del 2003, como consta del Certificado que
acompaño, otorgado el 18 de octubre del ooo, en el que CNT, certifica que NN,
con Cédula de Identidad No. ooo, es cliente de la Corporación Nacional de
Telecomunicaciones E.P.
4.5. Dentro de la unión de hecho procreamos dos hijas que responden a los
nombres de: NN, nacida el ooo de abril de mil novecientos noventa y uno, en la
parroquia González Suárez, cantón Quito, provincia de Pichincha; y, NN, nacida
el ooo de abril de 1997, en la parroquia San Blas, cantón Quito, provincia de
Pichincha, hijas del compareciente NN y NN, conforme lo justifico con las
partidas de nacimiento conferidas por la Dirección Nacional de Registro Civil,
debidamente certificadas que agrego.
4.6. Durante la vigencia de la unión de hecho, todos quienes nos conocían y
dónde íbamos nos reconocían como marido y mujer, siendo así aceptados por
nuestras familias, vecinos y amigos.
4.7. La unión de hecho, ha sido también reconocida por la demandada señora
NN:
4.7.1. En la denuncia No. ooo presentada ante la Comisaría Tercera de la Mujer
y Familia del Cantón Quito, el ooo de Octubre del 2012, a las 10h46, que obra
de fojas 1 del expediente certificado que en 15 fojas útiles agrego, conferidas
por la Coordinación de la Unidad Judicial de Carcelén, en la que me denuncia
como su ex-conviviente
4.7.2. En la versión rendida ante la FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO.-
FISCALÍA PROVINCIAL DE PICHINCHA.- UNIDAD Nro. 2
ESPECIALIZADA DE DELITOS CONTRA LA FE PUBLICA, dentro de
investigación previa No. ooo, por denuncia de perjurio presentada en su contra
el ooo de febrero del 2015, en la que afirma: “que me ha conocido en Intac hace
unos quince años y que hemos convivido hasta el 2010”.
4.7.3. Y, por las versiones rendidas por los señores: NN, NN, NN, NN y NN, en
cumplimiento a la indagación previa No. ooo, por perjurio en contra de NN, a
cargo del Ab. NN, Secretario de Fiscales, Fiscal de la Provincia de Pichincha,
Fiscalía Especializada en Delitos contra la Fe Pública Nro. 2, versiones que
constan a fojas 21, 23, 25, 27 y 29, del expediente debidamente certificado que
en 116 fojas útiles presento, conferidas en Quito, ooo de diciembre del 2017, por
la UNIDAD JUDICIAL PENAL CON SEDE EN LA PARROQUIA
IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA
DE PICHINCHA, dentro de la causa No. ooo.
4.8. Luego de terminada la unión de hecho con la señora NN, contraje
matrimonio el ooo de Enero del 2013, con la señora NN, en la parroquia Nayón,
cantón Quito, provincia de Pichincha, como aparece de la partida de matrimonio
que presento. Acontecimiento que no me impide solicitar la declaratoria de la
unión de hecho en sentencia, con el fin de dar por terminada la sociedad de
bienes con mi anterior pareja y reclamar la cuota que por ley me corresponde,
sobre el lote de terreno que lo adquirimos en la unión de hecho.
V. FUNDAMENTOS DE DERECHO
Los fundamentos de derecho que justifican el ejercicio de esta acción, los
expongo con claridad y precisión, en el sentido de que esta demanda la
fundamento en el Art. 68 de la Constitución de la República; Arts. 222 y 223 del
Código Civil; numerales 1 y 5 del Art. 240 del Código Orgánico de la Función
Judicial; y, Arts. 142, 143, 144, 187 y 289 del Código Orgánico General de
Procesos, dando de esta manera cumplimiento a lo señalado en el Art. 142,
numeral 6 del Código Orgánico General de Procesos.
VI. ANUNCIO DE LOS MEDIOS DE PRUEBA
Dando cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 142, numeral 7 del Código
Orgánico General de Procesos, anuncio los siguientes medios de prueba para
acreditar los hechos señalados en esta demanda y que son los siguientes:
6.1. PRUEBA DOCUMENTAL.- Consistente en lo siguiente:
6.1.1. Partida de nacimiento de NN, nacida el ooo de abril de 1.991, en la
parroquia González Suárez, cantón Quito, provincia de Pichincha, hija de NN y
NN, conferida por la Dirección Nacional de Registro Civil, Identificación y
Cedulación, con la cual justificaré que durante la unión de hecho mantenida
entre el compareciente NN y NN, y como convivientes procreamos a la señorita
anteriormente nombrada.
6.1.2. Partida de nacimiento de NN, nacida el ooo de abril de 1997, en la
parroquia San Blas, cantón Quito, provincia de Pichincha, conferida por la
Dirección Nacional de Registro Civil, Identificación y Cedulación, con la cual
demostraré que dentro de la unión de hecho mantenida entre el compareciente
NN y NN, y como convivientes, procreamos una segunda hija.
6.1.3. Escritura pública del lote de terreno No. ooo de la Manzana SETENTA Y
SIETE, situado en la COOPERATIVA DE VIVIENDA NN, parroquia
COTOCOLLAO, de esta ciudad de Quito, cantón del mismo nombre, provincia
de Pichincha, de la superficie de doscientos noventa y nueve punto ochenta
metros cuadrados, que lo adquirimos en el año de 1995, a la Cooperativa de
vivienda NN, inmueble del cual se nos otorgó la escritura de adjudicación el ooo
de noviembre del 2009, ante el Notario Cuarto Suplente del cantón Quito,
Doctor Líder Moreta Gavilánez, a nombre de mi conviviente NN, la misma que
fue inscrita el en el Registro de la Propiedad del cantón Quito, el ooo de marzo
del dos mil diez. Escritura Pública con la cual probaré que dentro de la unión de
hecho adquirimos el inmueble descrito anteriormente, en dónde establecimos
nuestro hogar desde el mes de enero del 2000, hasta el 20 de junio del 2010,
fecha en la que decidimos con mi conviviente NN, terminar libre y
voluntariamente con nuestra unión de hecho.
6.1.4. Certificado de Gravámenes del lote No. ooo, de la Manzana SETENTA Y
SIETE, situado en la COOPERATIVA DE VIVIENDA NN, parroquia
COTOCOLLAO, cantón Quito, provincia de Pichincha, con el cual justificaré
que el inmueble adquirido dentro de la unión de hecho se encuentra legalmente
inscrito en el Registro de la Propiedad del cantón Quito y que no ha sido
enajenado hasta la presente fecha.
6.1.5. Trámite de solicitud o reclamo No. ooo, de ooo de febrero de 2015, a la
Empresa Eléctrica Quito S.A. del Suministro No. ooo, Medidor No. ooo,
instalado el ooo de mayo del 2004, en la calle NN, casa No. ooo y Pablo E.
Yerovi, Cooperativa de Vivienda NN, de esta ciudad de Quito, Distrito
Metropolitano, a fin de probar que dicho servicio fue solicitado por el
compareciente NN, en el año 2004, durante la unión de hecho.
6.1.6. Certificado otorgado por CNT el ooo de octubre del 2017, de la línea
telefónica No. ooo, instalada en la calle NN, Lote No. ooo, Manzana 79, el ooo
de JUNIO DEL 2003, en el que se certifica que NN, con Cédula de Identidad
No. ooo, es cliente de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones E.P., a
fin de justificar que dicho servicio lo solicité en al año 2003, dentro de la unión
hecho
6.1.7. Denuncia signada con la causa No. ooo, presentada en mi contra por la
señora NN, en la Comisaría Tercera de la Mujer y Familia del Cantón Quito, el
ooo de Octubre del 2012, a las 10h46, constante a fojas 1 del expediente
otorgado en 15 copias certificadas por la Coordinación de la Unidad Judicial de
Carcelén, el ooo de noviembre del 2017, a las 12h55, a fin de demostrar que la
señora NN, me denunció como su ex-conviviente.
6.1.8. Versión libre y voluntaria rendida por la señora NN, portadora de la
Cédula de Ciudadanía No. ooo, el miércoles ooo de noviembre del 2015, a las
15h10, ante la Dra. NN, Fiscal de Pichincha de la Unidad de Delitos contra la Fe
Pública 2, dentro de investigación previa No. ooo por perjurio en su contra, en la
que manifiesta: “que me ha conocido en Intac hace unos quince años y que
hemos convivido hasta el 2010”, conforme consta a fojas 43 del expediente
debidamente certificado que en 116 fojas útiles presento, conferidas en Quito,
ooo de diciembre del 2017, por la UNIDAD JUDICIAL PENAL CON SEDE
EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE
QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA, dentro de la causa No. ooo, con lo
cual probaré que con la señora NN, existió unión de hecho.
6.1.9. Versiones libres y voluntarias rendidas por los señores: NN, NN, NN, NN
y NN, ante el Cbop. NN, Agente Investigador, en cumplimiento a la indagación
previa No. ooo, por perjurio en contra de NN, a cargo del Ab. NN Secretario de
Fiscales, Fiscal de la Provincia de Pichincha, Fiscalía Especializada en Delitos
contra la Fe Pública Nro. 2, versiones que constan a fojas 21, 23, 25, 27 y 29,
del expediente debidamente certificado que en 116 fojas útiles presento,
conferidas en Quito, ooo de diciembre del 2017, por la UNIDAD JUDICIAL
PENAL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO
METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA, dentro de la
causa No. ooo, con lo cual demostraré que entre actor y demandada existió
unión de hecho.
6.1.10. Partida de matrimonio entre NN y NN, celebrado el ooo de enero del
2013, en la parroquia Nayón, cantón Quito, Provincia de Pichincha, con la cual
justificaré que contraje matrimonio con una tercera persona luego de haber
terminado la unión de hecho con NN.
6.2. PRUEBA TESTIMONIAL: Consistente en lo siguiente:
6.2.1. DECLARACION DE PARTE: Que el día de la audiencia única se sirva
receptar la declaración de parte de la señora NN, en forma personal y no por
interpuesta persona o procuración judicial, al tenor del interrogatorio que de
forma oral presentaré en la referida diligencia, sobre los siguientes hechos: a)
Unión de hecho estable y monogámica mantenida con el compareciente NN; b)
Duración de la unión de hecho con NN; c) Estado civil de NN y NN, durante la
unión de hecho; d) Finalidad de la unión de hecho que mantuvo con NN; y, e)
Publicidad de la unión de hecho que mantuvo con NN.
6.2.2. DECLARACION DE TESTIGOS.- Solicito se reciba los testimonios de
los señores:
6.2.2.1. NN, con Cédula de Ciudadanía No. ooo, domiciliado en la
Panamericana Norte, casa sin número, sector Caluquí, parroquia González
Suárez, perteneciente al cantón Otavalo, provincia de Imbabura, con dirección
electrónica: AAA, quien declarará sobre los siguientes hechos: a) Existencia
estable y monogámica de la unión de hecho entre la señora NN y NN; b)
Tiempo de duración de la unión de hecho entre NN y NN; c) Finalidad de la
unión de hecho entre NN y NN; d) Publicidad de la unión de hecho entre
Carmen Matilde Ayala Moreno y Rafael Ruiz; e) Lugares en los que vivieron
juntos NN y NN; y, f) Bienes adquiridos entre NN y NN, durante la unión de
hecho.
6.2.2.2. NN, con Cédula de Ciudadanía No. ooo, domiciliado en el pasaje NN,
casa Nooo y Ramón Chiriboga, sector de Cotocollao, de esta ciudad de Quito,
cantón del mismo nombre, provincia de Pichincha, con dirección electrónica:
AAA, quien declarará sobre los siguientes hechos: a) Existencia estable y
monogámica de la unión de hecho entre la señora NN y NN; b) Tiempo de
duración de la unión de hecho entre NN y NN; c) Finalidad de la unión de hecho
entre NN y NN; d) Publicidad de la unión de hecho entre NN y NN; e) Lugares
en los que vivieron juntos NN y NN; y, f) Bienes adquiridos entre NN y NN,
durante la unión de hecho.
6.2.2.3. NN, con Cédula de Ciudadanía No. ooo, domiciliada en la calle NN,
Lote Nooo, Cooperativa de Vivienda 23 de Junio, parroquia El Condado, de esta
ciudad de Quito, provincia de Pichincha, con dirección electrónica: AAA, quien
declarará sobre los siguientes hechos: a) Existencia estable y monogámica de la
unión de hecho entre la señora NN y NN; b) Tiempo de duración de la unión de
hecho entre NN y NN; c) Finalidad de la unión de hecho entre NN y NN; d)
Publicidad de la unión de hecho entre NN y NN; e) Lugares en los que vivieron
juntos NN y NN; y, f) Bienes adquiridos entre NN y NN, durante la unión de
hecho.
VII. PRETENSION CLARA Y PRECISA QUE SE EXIGE
Dando cumplimiento a lo señalado en el Art. 142, numeral 9 del Código
Orgánico General de Procesos, la pretensión clara y precisa que exijo, es la
siguiente:
Que, en sentencia se declare la unión de hecho existente entre NN y NN, en el
período comprendido entre el 15 de enero de 1988 hasta el 20 de junio del 2010.
Ejecutoriada que sea dicha sentencia ordenará que la Dirección General de
Registro Civil, Identificación y Cedulación inscriba y registre la existencia de la
unión de hecho, cumpliendo con lo señalado en los Arts. 10.10, 56 y 57 de la
Ley Orgánica de Gestión de la Identidad y Datos Civiles.
VIII. CUANTÍA
La cuantía del presente proceso es indeterminada, conforme lo dispone el Art.
144, numeral 6 del Código Orgánico General de Procesos, ya que es una acción
que no es apreciable en dinero, dando de esta manera cumplimiento a lo
dispuesto en el Art. 142, numeral 10 del mismo cuerpo legal.
IX. ESPECIFICACION DEL PROCEDIMIENTO
La causa se tramitará en procedimiento ordinario, señalado en el Art. 289 del
Código Orgánico General de Procesos.
X. DOCUMENTOS QUE ADJUNTO A LA DEMANDA
10.1. Partidas de nacimiento de NN y NN, hijas procreadas dentro de la unión de
hecho entre NN y NN.
10.2. Escritura pública del lote de terreno Nooo, de la Manzana Setenta y Siete,
situado en la Cooperativa de Vivienda NN, de esta ciudad de Quito.
10.3. Certificado de Gravámenes del Registro de la Propiedad del cantón Quito,
del lote adquirido en la unión de hecho.
10.4. Trámite de solicitud o reclamo No. ooo, a la Empresa Eléctrica Quito S.A.,
del Suministro No. ooo, Medidor No. ooo.
10.5. Certificado otorgado por CNT de la línea telefónica No. ooo, instalada en
la calle Zapata Emiliano, el ooo de Junio del 2003, a nombre de NN.
10.6. Expediente otorgado en 15 copias certificadas por la Coordinación de la
Unidad Judicial de Carcelén.
10.7. Expediente debidamente certificado en 116 fojas útiles, conferidas por la
Unidad Judicial Penal con sede en la Parroquia Iñaquito del Distrito
Metropolitano de Quito, Provincia de Pichincha.
10.8. Partida de matrimonio de los contrayentes NN y NN.
10.9. Copias de cédulas de ciudadanía y certificados de votación de testigos.
10.10. Croquis de ubicación de la demandada, para su respectiva citación
10.11. Copias de la cédula de ciudadanía y certificado de votación del
compareciente NN.
10.12. Copias de las credenciales de mis Abogados Patrocinadores el Dr.
Rigoberto Cruz Córdova y Ab. Lenin David Cruz Román.
XI. ABOGADO Y NOTIFICACIONES
Notificaciones que me correspondan recibiré en el Casillero Judicial Electrónico
lenincruzmhz@hotmail.com, y Casilla Judicial 1881, perteneciente a mis
Abogados Defensores el Dr. Rigoberto Cruz Córdova y Ab. Lenin David Cruz
Román
Dignese proveer conforme