EXPEDIENTE : 03051-2023-0-0701-JR-FC-03
ESPECIALISTA : FERNANDEZ MOZAURIETA A.
SUMILLA : ME APERSONO Y CONTESTO
DEMANDA
SEÑORA JUEZ DEL TERCER JUZGADO DE
FAMILIA DEL CALLAO
MARCELINO RICARDO YALE
RUPAY, Con DNI Nº25523841,
domiciliado en AV. PACASMAYO MZ
J LT 21 URB. LOS JAZMINES, 3RA
ETAPA – CALLAO, en los seguidos
contra SAEZ BERROSPE OLGA LUZ,
Sobre Declaración de Unión de
Hecho; ante Ud., respetuosamente,
me presento digo:
I. APERSONAMIENTO:
Invocando interés, legitimidad para obrar y en ejercicio del Derecho
a la Tutela Jurisdiccional Efectiva, me apersono ante vuestro
Despacho, señalando mi domicilio real sito en AV. PACASMAYO
MZ J LT 21 URB. LOS JAZMINES, 3RA ETAPA – CALLAO, con
numero de celular 953320555, y también mi correo electrónico
marcelinoyale28@gmail.com; y designar como abogado defensor al
DR. JOSE TORRES OLIVERA, con C.A.C Nº 10166 a quien
autorizo al presente, señalando domicilio procesal en la AV. OSCAR
R. BENAVIDES Nº2600, INT. B-4, MERCADO COOPERATIVA
TRABAJADORES UNIDOS DEL CALLAO, con correo electrónico:
sjonathanjonny@gmail.com; casilla electrónica 89003, y móvil
932096757, para los fines correspondientes a Ley.
II. PETITORIO:
Que, atendiendo al mandato de su digno Despacho mediante
resolución Nº 02 de fecha 07 de Julio del año en curso; en término
hábil y oportuno dentro del plazo establecido por Ley, CUMPLO
con contestar la demanda interpuesta por SAEZ BERROSPE OLGA
LUZ; la niego y la contradigo en todos sus extremos por ser
absolutamente falsa, los fundamentos de Hecho y Derecho que
sustenta la demanda por lo cual el Juzgado se servirá declarar en
su oportunidad INADMISIBLE o IMPROCEDENTE la demanda, por
tal motivo, Señor Juez, SOLICITO a su digno Despacho que
la misma sea declarada INFUNDADA en todos sus
extremos, sustentando mi contradicción en los siguientes
fundamentos:
III. FUNDAMENTACION FACTICA
1. Respecto del punto 1, es cierto en parte, puesto que en esa fecha
nos conocimos e iniciamos una relación sentimental, siendo
totalmente falso que mantuvimos una unión de hecho por más de 16
años.
2. Respecto del punto 2, es totalmente falso que hayamos llevado una
vida convivencial, demostrando a la familia y la sociedad un estado
aparente de matrimonio, con una estabilidad familiar sólida y que
hayamos adquirido bienes muebles e inmuebles y fijado un domicilio
cierto. Lo real es señor Juez, es que con la demandante hemos
iniciando una relación sentimental y que hemos convivido
esporádicamente en la Asociación de Vivienda Los Claveles, terreno
que invadí el año 2002, siendo un poseedor precario, puesto que
dicho bien no se formalizo hasta el año 2019, fecha en la que compre
derechos y acciones del terreno, conjuntamente con la asociación
de vivienda los claveles a sus legítimos dueños.
3. Respecto del punto 3, es cierto en parte, puesto que, durante la
relación extramatrimonial, hemos procreado a nuestros tres
hijos. Pero es totalmente falso que hayamos adquirido el lote
de terreno en donde actualmente vivo, lo cierto es que el terreno
fue invadido por mi persona el año 2002 y este era ocupado de
manera ilegal, siendo ocupante precario de dicho terreno durante
más de 17 años, hasta que el 26 de enero del año 2021 compro los
derechos y acciones del inmueble conjuntamente con la asociación
de vivienda Los Claveles, a sus legítimos propietarios, conforme lo
acredito con el respectivo contrato de compra venta,
debidamente registrado en la partida registral Nº 11005017 de la
Oficina Registral de Tingo María.
4. Respecto del Punto 4, si bien es cierto que el recibo de luz está a
nombre de la demandante, ello no implica que sea la propietaria del
inmueble, lo cierto es que por razones que me encontraba
trabajando todo el día en una obra y que en ese periodo se inició el
empadronamiento de los usuarios del servicio eléctrico, estando la
demandante en mi casa al cuidado de mis menores hijos, es que
inicio los trámites correspondientes, suscribiendo el contrato con
electro centro el 13 de noviembre del 2008. Esta ausencia de casa,
puede ser corroborado con el Certificado de trabajo otorgado por el
Consorcio Puente Chino que acredita que estuve laborando desde el
30 de abril del 2008 hasta el 31 de mayo del 2009.
5. Respecto del Punto 5, con los medios probatorios que adjunta a
su demanda, no acredita el estado de convivencia con el
recurrente, los que serán desvirtuados a través de la secuela del
proceso.
6. Respecto al punto 6. Las vistas fotográficas son reales, pero que
no acreditan la convivencia reclamada.
IV.- RECONOCIMIENTO O NEGACIÓN SOBRE LOS
MEDIOS PROBATORIOS OFRECIDOS EN LA DEMANDA.
De los medios probatorios ofrecidos mediante Resolución N° 02, de
fecha 24 de octubre de 2022, debemos manifestar lo siguiente:
> Reconozco los medios probatorios concernientes a las Partidas de
nacimiento de mis tres hijos.
> No reconocemos el medio probatorio del Recibo de
Electrocentro, pues dicho medio probatorio en nada coadyuva a
acreditar afirmaciones sobre los hechos litigiosos, careciendo la
misma de eficacia probatoria debido dicho medio probatorio
debe ser excluido en aras de principio de pertinencia, idoneidad y
utilidad.
FUNDAMENTOS DE DEFENSA:
RESPECTO A LA SUPUESTA CONVIVENCIA
La teoría Institucionalista sobre la unión de hecho manifiesta que:
“Partimos en reconocer que el matrimonio es una institución, en
ese sentido, a la unión de hecho le correspondería una naturaleza
jurídica similar, en razón de que es un acuerdo de voluntades y
cumple los elementos propios del matrimonio, como son los
deberes de cohabitación, fidelidad y asistencia, generando
consecuencias jurídicas”1.
I.1.Orientándonos y partiendo de la naturaleza jurídica de la unión
de hecho nos toca analizar si la accionante acredita formalmente
los requisitos exigidos por el artículo 326 del Código Civil el
cual prescribe que los requisitos para hablar de la unión de
hechos propiamente dicha son:
a. La Unión entre un varón y una mujer , es decir; la unión entre
una pareja heterosexual y que convivan, que tengan intimidad y
vida sexual activa, para así poder alcanzar y cumplir deberes
similares o semejantes al matrimonio. Así lo establece el artículo
288 del Código Civil el cual prescribe que los cónyuges se deben
recíprocamente fidelidad y asistencia, de igual forma el artículo
289 del mismo cuerpo legal que establece que sobre el deber de
ambos cónyuges de hacer vida en común en el domicilio conyugal.
b. Que dicha unión se realiza voluntariamente , sin coacción u otro
acto que altere la real intensión de las personas.
c. Libres de impedimento matrimonial; al respecto el Código Civil en
los artículos 241,242, 243 dentro de estas causales se encuentra el
estar casado pues nuestro cuerpo legal no protege las relaciones
de convivencia de una persona que se encuentra en casa distinta a su
cónyuge, y si se diera el caso estamos ante una unión de hecho
impropia.
d. Permanente; pues este debe ser por un plazo ininterrumpido mínimo
de dos años continuos, no cabiendo la posibilidad de computar o
sumar plazos intermitentes. Debiendo quedar en claro que, si se
trata de una persona que se encuentra casada, este lazo se
computara desde que esta se divorcie no siendo computable la
convivencia anterior a esta.
e. Exclusiva; no siendo posible la protección de una relación de
convivencia en la cual se mantenga relaciones sexuales con más de
una persona, pues no se puede reconocer un concubinato
simultaneo.
f. Notoriedad; siendo que la convivencia debe ser publica la cual debe
ser de pleno conocimiento de familiares, amigos, conocidos, vecinos,
entre otros.
I.2. Del mismo modo la Corte Suprema en la Casación 4066-2010 – La
Libertad en su fundamento sexto manifiesta que:”...los elementos
configurativos de la unión de hecho, como son: que compartan
habitación, techo y lecho, esto es, que las parejas de hecho lleven
una vida tal como si fuesen cónyuges, compartiendo intimidad y vida
sexual en un contexto de fuerte lazo afectivo, en un clima de
fidelidad y exclusividad, que se trate de una unión estable, es
decir, debe existir por un periodo prolongado, además de ser
continua e ininterrumpida; y que la apariencia de vida conyugal
debe ser pública y notoria..”.
II. Lo cierto es que la demandante, al sostener una relación
extramatrimonial conmigo, mantenía una relación paralela con el sr.
Yoni Flores Huaynate, con quien tuvo un hijo el 6 de diciembre del
2011 de nombre kimg Dominik Flores Urquía, conforme es de verse
la partida de nacimiento que se adjunta a la presente como medio de
prueba y en donde consigna como su domicilio en el Sector Nueva
Esperanza Km 3 1/2 Mapresa – Naranjillo, corroborado con el acta de
Constatación Domiciliaria por parte del señora Teniente
Gobernadora del sector, refiriendo que la actora vive en dicho
lugar desde hace más doce años.
ll.1. Asimismo, no precisa la fecha exacta del inicio de la supuesta
convivencia, solo se limita a dar un año (1994). Lo cierto es que
fuimos enamorados y tuvimos una relación extramatrimonial,
conviviendo por periodos discontinuos, por cuanto tenía un
carácter q u e n o l e p e r m i t í a t e n e r u n a c o n t i n u i d a d , p o r
c u a n t o , permanentemente, ante algunos desacuerdos, se iba al
domicilio de su señora madre doña Elizabeth Zevallos Laveriano,
ubicado en la Av. Unión s/n – Distrito de Castillo Grande –
Provincia de Leoncio Prado, Departamento de Huánuco, por el
periodo de tres semanas, un mes, hasta dos meses, ,para luego
volver, pero nunca hemos superado el año de convivencia.
II.2 Asimismo, la relación extramatrimonial que sosteníamos llego a su
fín de manera definitiva el año 2008, cuando la relación paralela que
sostenía y sostiene a la fecha con el Sr. Yoni Flores Huaynate se
hace pública y que fruto de este amor, nació el menor kimg Dominik
Flores Urquía el año 2011.
Sin embargo, muy a pesar de ello, la demandante y madre de mis
hijos, iba a mi casa a atenderlos, incluso Yoni Flores Huaynate, su
actual compromiso, también comía en el interior de mi casa, todo
ello es de conocimiento público.
II.3 Con fecha 1 de diciembre del año en curso el Sr. Haydee Aguirre
Barrera, Teniente Gobernador del caserío de Nueva Esperanza –
Luyando, efectúa una constatación domiciliara en el domicilio del
actual conviviente de la demandante Sr. Yoni Flores Huaynate,
ubicado en el Sector Nueva Esperanza Km 3 1/2 Mapresa –
Naranjillo, en la que aparece que convive con la actora Carmen
Urquía Zevallos y su menor hijo Kimg Flores Urquía, desde hace
más de doce años.
II.4 Con fecha 29 de noviembre del año 2022, el Notario Público Guido
Falcón Marín, efectúa una constatación domiciliaria, en la que
corrobora que vivo en compañía de mis dos hijos, con lo que se
desmiente que la actora vive en mi domicilio, puesto que, en la
demanda interpuesta, señala como domicilio real, una dirección en la
que no vive, todo lo contrario, es mi dirección y mi domicilio,
buscando seguramente sorprender a su Despacho.
II.5 El recurrente se desempeña como Técnico Instructor y Operador de
Equipos Pesados, conforme lo acredito con el curriculum vitae que
adjunto a la presente y la experiencia laboral.
II.6 Respecto a los testigos ofrecidos por la actora, como Keeler Marín
Vasquez y Yudith Rocio Huatuco Landeo, fueron miembros de la
Asociacion de Vivienda Los Claveles, los mismos que durante mi
presidencia, fueron expulsados y prometieron tomar represalias
contra mi persona y seguramente atestiguar a favor de la
demandante, es la oportunidad para hacerlo. Para efector de
probar lo expuesto adjunto copia legalizada del acta en la que
fueron retirados de la asociación.
En este sentido señor Sr. Juez la demanda incoada por la actora no
cumple ni los requisitos mínimos, en cuanto a pruebas ofrecidas y
fundamentos que cuenten con asidero legal; dado que la accionante
no ha logrado demonstrar que haya tenido una relación de
convivencia con mi persona.
II.7 Ante ello, SOLICITO a Ud. declare INFUNDADA en todos
sus extremos la demanda incoada por la actora.
III. FUNDAMENTOS DE DERECHO:
> Artículo 326; Que prescribe sobre la unión de hecho.
> Artículo 288; Que prescribe sobre los deberes recíprocos de los
cónyuges.
> Artículo 289; Que prescribe sobre deber de cohabitación.
> Artículo 241; Que prescribe sobre los impedimentos
absolutos para contraer matrimonio.
> Artículo 242; Que prescribe sobre los impedimentos relativos
para contraer matrimonio.
> Artículo 243; Que prescribe sobre los impedimentos
especiales para contraer matrimonio.
> Artículo 130; Que señala la forma del escrito.
> Artículo 442; Que señala los requisitos y contenido de la
contestación de la demanda.
> Artículo 444; Que señala los anexos de la contestación de
demanda.
IV. MEDIOS PROBATORIOS:
> Copia Certificada del Acta de Nacimiento del menor Kimg
Dominik Flores Urquía (11) hijo de la actora con Yoni Flores
Huaynate.
> Copia Certificada de la Constatación domiciliaria , que acredita la
residencia habitual de la actora, conjuntamente con su
conviviente Yoni Flores Huaynate y su menor hijo.
> Copia legalizada del Certificado de Trabajo otorgado por el
Consorcio Puente Chino desde el 08 de enero hasta 27 de abril
del 2008
> Copia legalizada del Certificado de Trabajo otorgado por el
Consorcio Puente Chino desde el 31 de mayo del 2009.
> Copia legalizada del libro del actas de la asociación, en la que
aparece que los testigos ofrecidos por la actora, fueron
retirados de la asociación.
> Copia legalizada del acta de constatación domiciliaria, en la que se
acredita que el recurrente vive en compañía de sus dos hijos.
> Copia legalizada del contrato de compraventa de derechos y
acciones a favor de la asociación de vivienda Los Claveles.
> Certificado Literal otorgado por la Oficina Registral de Tingo
María respecto a la compra venta de derechos y acciones de la
Asociación de Vivienda los Claveles.
> Curriculum Vitae descriptivo del recurrente.
IV.2. Declaración de Testigos:
> Declaración de parte que deberá brindar la testigo Olga
Marina Pinedo Gomez, identificado con DNI Nª 229668381,
Docente, con domicilio en la Mz J Lt 2 de la Asociación de
Vivienda Los Claveles, Distrito de Rupa Rupa, Provincia de Leoncio
Prado y Departamento de Huanuco; quien en su calidad de
vecina del lugar donde vivo, declarará sobre la relación
extramatrimonial que existía con la demandante.
> Declaración de parte que deberá brindar la testigo Glayden
Angeles Ruiz, identificado con DNI Nª 10445307, de
ocupación ama de casa, con domicilio en el Km 1.2 carretera Tingo
María - Pucallpa, Distrito de Rupa Rupa, Provincia de Leoncio
Prado y Departamento de Huanuco; quien en su calidad de
vecina del lugar donde vivo, declarará sobre la relación
extramatrimonial que existía con la demandante.
V.ANEXOS:
1-A. Copia Simple del DNI del recurrente.
1-B. 03 Cedulas de Notificación.
1-C. 01 Aranceles por Ofrecimiento de Pruebas.
1-D Copia Certificada del Acta de Nacimiento del menor Kimg
Dominik
1-F.- Copia Certificada de la Constatación domiciliaria, que acredita
la residencia habitual de la actora.
1-G Copia legalizada del Certificado de Trabajo
1-H . Copia legalizada del Certificado de Trabajo
1-I. Copia legalizada del libro de actas de la asociación de vivienda
1-J. Copia legalizada del acta de constatación domiciliaria, en la que
se acredita que el recurrente vive en compañía de sus dos
hijos.
1.K.- Copia legalizada del contrato de compraventa de derechos
y acciones a favor de la asociación de vivienda Los Claveles.
1.L. Certificado Literal otorgado por la Oficina Registral de Tingo
María respecto a la compra venta de derechos y acciones de la
Asociación de Vivienda los Claveles.
1. LL. Curriculum Vitae descriptivo del recurrente.
OTROSI DIGO: Que, mediante el presente recurso delego
facultades al Letrado que autoriza el presente recurso según lo
estipulado en el artículo 80 del Código Procesal Civil, declarando
estar instruido de la representación o delegación que otorga y de
sus alcances y señalando mi domicilio el indicado en el exordio del
presente recurso.
POR LO EXPUESTO:
Pido a Usted Señor Juez, tener por contestada la demanda, proveer
de acuerdo a Ley y declarar INFUNDADA la incoada conforme a los
argumentos fácticos y jurídicos esgrimidos en el presente escrito,
asimismo téngase por propuesta la reconvención
Callao, 31 de Julio del 202