Indicadores
¿Qué es un indicador?
Es un dato o conjunto de datos que nos ayudan a medir y realizar un análisis de la
situación y del rendimiento de la empresa
Tipos de indicadores
Financieros y patrimoniales: se debe tener en cuenta los ingresos y egresos que se
efectivizan en dinero
La situación financiera se puede analizar a través del flujo de fondos
El análisis del resultado financiero permite evaluar la liquidez o iliquidez de la empresa
Los indicadores de liquidez miden la capacidad de la empresa para pagar sus deudas.
Índice de liquidez a corto plazo: capacidad de pagar las deudas en el corto plazo
Activo corriente/ pasivo corriente
Índice de endeudamiento: mide el porcentaje de capital propio que está comprometido
en deudas.
Total pasivos/ PN
Económicos
Los indicadores económicos son magnitudes (algo que se puede medir) que ofrecen
información sobre la evolución de la actividad económica de una empresa
- Margen bruto
- Ingresos brutos
- Resultado operativo
- Ingreso neto
- Rentabilidad
Indicadores de resultados económicos
Margen bruto
El margen bruto es una medida de resultado económico que permite estimar el
beneficio a corto plazo de una actividad dada
Es la diferencia entre los ingresos generados por una actividad y los costos directos.
Existe margen bruto positivo cuando los ingresos superen los costos directos
Existe margen bruto negativo cuando los costos superen los ingresos
Margen bruto agrícola
Recurso principal: tierra: la rentabilidad se va a determinar respecto a ésta.
El margen bruto agrícola surge de restar a los ingresos netos los costos realizados
para lograrla
Ingresos netos
- Sumatoria de ventas realizadas
- Cesiones a otras actividades de la empresa (por ejemplo cesion de grano de
maíz para suplementación de vacunos.
- Todo esto valuado al valor neto de realización, es decir que hay que
descontarle al valor bruto todos los gastos de comercialización (comisiones,
fletes, impuestos, tasas)
Costos directos
- Labores realizadas con maquinaria propia
- Labores realizadas por contratitas
- Semillas
- Herbicidas
- Insecticidas
- Fertilizantes
- Cosecha
- Acondicionamiento
- Alquiler
Margen bruto ganadero
El margen bruto ganadero surge de restar a los ingresos netos de la actividad los
costos directos
El ingreso neto debe considerar las salidas de hacienda, las entradas de hacienda y
las diferencia de inventario entre la fecha de inicio y la fecha de cierre.
Salidas de hacienda: ventas, traslados a otro campo de la misma empresa, consumo.
Entradas de hacienda: compra de animales, traslados desde otros campos de la
empresa
Diferencia de inventario: se calcula restando a la existencia final en kg la existencia
inicial. Obtenida la diferencia por kg se valuan al precio de venta de cada categoría.
Costos directos
- Costos relacionados a la alimentación
- Conservación de pasturas
- Suplementación
- Sanidad
- Personal
- Inseminación artificial
- Otros gastos