TechnoKids 05 Promo
TechnoKids 05 Promo
Prohibida su
reproducción
TechnoKids 5
Primera edición 2025
ISBN:
D.R. © 2019, Delta Learning deltalearning.com.mx
José Ma. Morelos No.18, Col. Pilares, C.P. 52179, Metepec, Edo. de México.
Miembro de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana
Registro número: 4041
Contacto: 800 450 7676
Correo: contacto@deltalearning.com.mx
Prohibida su
Todos los derechos reservados. No se permite la reproducción total o parcial de esta obra, ni su
incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio
(electrónico, mecánico, fotocopia, grabación u otros) sin autorización previa y por escrito del titular del
copyright. La infracción de dichos derechos puede constituir un delito contra la propiedad intelectual.
Corrector:
Portada:
Los enlaces provistos en este libro no pertenecen a Delta Learning . Por tanto, no tenemos ningún control
sobre la información que los sitios web están dando en un momento determinado y por consiguiente
no garantizamos la exactitud de la información proporcionada por terceros (enlaces externos). Aunque
esta información se compila con gran cuidado y se actualiza continuamente, no asumimos ninguna
responsabilidad de que sea correcta, completa o actualizada.
Los artículos atribuidos a los autores reflejan las opiniones de los mismos y, a menos que se indique
específicamente, no representan las opiniones del editor. Además, la reproducción de este libro o Delta Learning es una marca
cualquier material en cualquiera de los sitios incluidos en este libro no está autorizada, ya que el material registrada propiedad de Delta
puede estar sujeto a derechos de propiedad intelectual. Learning S.A. de C.V. Prohibida su
reproducción total o parcial.
Los derechos están reservados a sus respectivos propietarios y Delta Learning no se responsabiliza
por nada de lo que se muestra en los enlaces provistos. Impreso en México
Presentación
Prohibida su
Aquí no hay límites: podrás crear, descubrir y experimentar cuánto
como lo desees, en la casa y en el colegio.
reproducción
Recuerda, la tecnología es una herramienta maravillosa, que puedes
usar en diversos dispositivos como son la computadora, la tableta
o el teléfono celular. Pero, siempre con respeto y responsabilidad.
¡Cómo un verdadero aventurero digital!
3
Preséntate
Yo soy: ______________________________________________________________________________________.
Soy feliz cuando: ___________________________________________________________________________.
Quiero aprender más de informática para: ________________________________________________.
Prohibida su
reproducción
4
Trimestre 1
¿QUÉ ES LA IGUALDAD DE GÉNERO?
Proyecto STEAM: Colaboración y comunicación digital
Eje articulador: Igualdad de género
Campo formativo: Lenguajes
Contenido del campo formativo: Elaboración de un tríptico informativo, sobre la prevención de algún
problema colectivo.
Proceso de desarrollo de aprendizaje
“Recopila y analiza distintos trípticos informativos para conocer sus características y funciones. Determina, por medio
del diálogo con sus compañeros, algún problema colectivo que pueda prevenirse, relacionado con la salud, la violencia
y el bienestar.
Investiga en varias fuentes sobre el problema colectivo que quieren prevenir y, de común acuerdo con sus
compañeros, integra la información más relevante en un texto breve, que incluya nexos que ayuden a que las ideas se
presenten de manera ordenada y coherente.
Organiza la información textual y gráfica en un tríptico, en el que, se defina el problema que quieren prevenir y las
razones para hacerlo, así como, las medidas de prevención y las personas, fuentes o instituciones, a las cuáles es
posible recurrir para profundizar en el asunto o buscar ayuda. Presenta y difunde el tríptico con la comunidad escolar”.
Recursos digitales:
Lección Contenidos TIC Pág.
videos
Prohibida su
Introducción es la identidad de Copilot como motor de investigación. de búsqueda en 12
género? Internet.
Lección 2.
Recuerda qué • Foro: Google
reproducción
Identidades binarias Foro en Google Groups. 17
conoces Groups.
y no binarias
• Video: Google
Observa que
Lección 3. Expresión Google Keep, tríptico en Microsoft Word, plantillas, Keep.
proyecto vas a 22
de género formatos, corrector ortográfico e impresión. • Video: Mi primer
realizar
tríptico.
• Video:
Lección 4.
Identifica, busca y Trabajo colaborativo: Drive, contactos, tareas, Herramientas
GenderFluid. Fluidez 27
Explora documentos, calendario, Gmail. colaborativas de
y exploración
Google.
• Video:
Juega, canta, Lección 5. Respeto y Herramientas de
Comunicación y videoconferencias con Google Meet. 32
dibuja, crea afirmación comunicación de
Google
Lección 6. Resumen
Aplica Elaborando un tríptico y video en Canva. • Video: Canva. 37
de la investigación
Lección 7.
Herramientas de orador en PowerPoint, insertar video,
Comparte Exposición sobre 42
audio.
identidad de género
Evaluación 52
5
Trimestre 2
LA HIGIENE PROMUEVE BUENA SALUD
Proyecto STEAM: El cuidado personal, la salud y la seguridad.
Eje articulador: Vida saludable.
Campo formativo: De lo humano a lo comunitario.
Contenido del campo formativo: Acciones individuales que repercuten en la conservación y mejora de la
salud.
Proceso de desarrollo de aprendizaje
"Construye alternativas saludables y sostenibles, asociadas con hábitos de higiene personal y limpieza de los espacios,
para promover la toma de conciencia sobre su impacto en el bienestar personal y social.
Analiza los hábitos de alimentación presentes en la familia y comunidad, para valorar su impacto en favor de un
consumo responsable.
Practica diversas estrategias que permiten
reaccionar a cambios, o afrontar situaciones de riesgo, relacionadas con accidentes, adicciones y violencia, para
favorecer el bienestar personal y colectivo”.
Lección Contenidos TIC Recursos digitales: videos Pág.
Recuerda qué
Lección 2. Limpieza
de los espacios
Prohibida su
La limpieza de los espacios y su relación con
la salud.
• Clipchamp.
61
conoces • Crear un póster en Canva.
reproducción
comunes Póster, dispositivos seguros.
• Funciones principales en
Observa que Lección 3. La
Presentación en Google. Presentaciones Google. Presentaciones.
proyecto vas a alimentación y su 66
sobre los grupos de alimentos. • Crear un formulario en
realizar impacto en la salud
Google Drive.
Lección 4.
Identifica, busca y Powtoon: reducir el desperdicio de • Crear un video en PowToon.
Sostenibilidad 71
Explora alimentos. • Infografía con IA en Piktochart.
alimentaria
Lección 5.
• Guía interactiva en Google
Juega, canta, Estrategias para Google Formularios, guía interactiva,
Formularios. 76
dibuja, crea afrontar riesgos en prevención de accidentes.
• Podcast en FlexClip con IA.
casa
• Presentación interactiva en
Lección 6.
Presentación interactiva Genially, Genially.
Aplica Estrategias contra 81
prevención de adicciones. • Póster colaborativo en
las adicciones
Jamboard.
6
Trimestre 3
PSEUDOCÓDIGO, ALGORITMOS, DIAGRAMACIÓN, Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Proyecto STEAM: Codificando fórmulas.
Eje articulador: Pensamiento crítico.
Campo formativo: Saberes y pensamiento científico.
Contenido del campo formativo: Suma, resta, división, multiplicación y proporcionalidad.
Proceso de desarrollo de aprendizaje
"A partir de situaciones problemáticas, vinculadas a diferentes contextos, suma y resta, números decimales y fracciones con
diferentes denominadores. Utiliza, explica y comprueba sus estrategias para calcular mentalmente sumas y restas de dos
números múltiplos de 100 y dos fracciones cuyos denominadores son múltiplos.
Resuelve situaciones problemáticas, vinculadas a diferentes contextos que implican multiplicar números fraccionarios
y números decimales, con un número natural como multiplicador. Resuelve situaciones problemáticas, vinculadas a
diferentes contextos que implican dividir números naturales y el cociente resulte un número decimal.
A partir de situaciones problemáticas de proporcionalidad vinculadas a diferentes contextos, determina valores faltantes
a partir de diferentes estrategias (cálculo del valor unitario, de dobles o triples). Resuelve situaciones problemáticas,
vinculadas a diferentes contextos que implican comparar razones expresadas con dos números naturales. A partir de
situaciones problemáticas, vinculadas a diferentes contextos, identifica que los porcentajes de 50%, 25%, 20%, 10%, tienen
relación con las fracciones 1/2, 1/4, 1/5, 1/10. Distingue unidades lineales de cuadráticas, al calcular, con el apoyo de retículas
cuadriculadas, el perímetro y área de diferentes polígonos para reconocer que existen: a) figuras diferentes con el mismo
perímetro y diferente área; b) figuras diferentes con la misma área y diferente perímetro; c) figuras diferentes con el mismo
perímetro y área. Construye y usa fórmulas para calcular el perímetro de cualquier polígono, a partir de sumar la longitud
Prohibida su
de todos sus lados o multiplicar el número de lados por la medida de uno de ellos. Construye y usa fórmulas para calcular el
área de rectángulos, romboides y triángulos; utiliza unidades convencionales (m² y cm²) para expresar sus resultados."
Lección Contenidos TIC Recursos digitales: videos Pág.
¿Por qué se hacen los programas de
reproducción
computadora?
Lección 1.
¿Qué es PSeInt? • PseInt.
Introducción Pseudocódigo y 100
Traducir el pseudocódigo a algoritmo. • Reglas básicas.
algoritmos
Depuración y prueba (reglas básicas).
Documentación del programa.
Método de resolución de problemas en
Recuerda qué Lección 2. • Diagramas de flujo.
computadora y diagramas de flujo. 105
conoces Diagramas de flujo • Problemas secuenciales.
Problemas de programación secuenciales.
Lección 3.
Observa que
Entendiendo Estructuras condicionales (toma de decisión).
proyecto vas a • Estructuras condicionales. 110
las estructuras Problemas condicionales.
realizar
condicionales
Estructuras cíclicas (repetir).
Identifica, busca y Lección 4. Las
Ciclo-Para-Hasta-Hacer. • Estructuras cíclicas. 115
Explora estructuras cíclicas
Problemas cíclicos.
Descarga de Visual Studio Code.
Lección 5. • Python.
Juega, canta, Abrir y configurar VS Code.
Instalando Visual • Visual Studio Code. 120
dibuja, crea Iniciando con Python.
Studio Code • Mi primer programa.
Instalar Python.
Lección 6.
Relacionando Transformar ideas en código.
Aplica • Programando en Python. 125
algoritmos con Programas secuenciales en Python.
Python
Lección 7. Problemas condicionales ( if… else).
• Condicionales en Python.
Comparte Condicionales. La ¿Y por qué es tan importante? 130
sentencia if… Problemas condicionales.
Qué aprendí
(Metacognición) Lección 8. Problemas con ciclos-Iteraciones for-Para. • Ciclos-Iteraciones For
135
Reflexión, Iteraciones-Bucle for Explicando el código. Python.
retroalimentación
Evaluación 141
7
Conoce tu libro
Entrada de Trimestre.
Te presenta lo que vas a
estudiar durante el periodo
de trabajo y el proyecto
a desarrollar en cada
trimestre.
Prohibida su
Subtemas. Ubica los Viñeta. Indica que hay un video
contenidos temáticos . y QR con información para una
mejor comprensión del tema.
reproducción
8
Pantallas que muestran los
pasos a seguir en los proyectos
y actividades realizadas o por
realizar.
Prohibida su
importantes para comprender
mejor el tema en estudio.
reproducción
Te invito a explorar la página web de tu libro:
9
Trimestre 1
¿Qué es la igualdad
de género?
Proyecto STEAM: Colaboración y comunicación digital.
Eje articulador: Igualdad de género.
Prohibida su
Campo formativo: Lenguajes.
reproducción
Contenido del campo formativo: Elaboración de un tríptico
informativo sobre la prevención de algún problema colectivo.
10
Proceso de desarrollo de aprendizaje
Recopila y analiza distintos trípticos informativos para conocer sus características y funciones.
Determina, por medio del diálogo con sus compañeros, algún problema colectivo que
pueda prevenirse, relacionado con la salud, la violencia y el bienestar.
Investiga en varias fuentes sobre el problema colectivo que quieren prevenir y, de común
acuerdo con sus compañeros, integra la información más relevante en un texto breve que
incluya nexos que ayuden a que las ideas se presenten de manera ordenada y coherente.
Prohibida su
Lección 2. Identidades binarias y no binarias
Foro de participación en Google Groups
11
cció
Le ¿Qué es la identidad de género?
1 n
Copilot como motor de investigación
Prohibida su
reproducción
¿Existe alguna diferencia de derechos u obligaciones por ser hombre o mujer? Anota una.
____________________________________________________________________________________________
Explica brevemente._______________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
12
¿Qué es el género?
• Género Gramatical.
• Género Literario.
• Género Biológico.
Prohibida su
Ser niño o niña, para la mayoría, es algo que resulta muy natural. Al nacer, a los bebés
se les asigna un género, masculino o femenino, según sus características físicas. Esto
se refiere al sexo o género asignado del recién nacido. Mientras tanto, la identidad de
género se refiere a un sentido interno que las personas tienen sobre quiénes son, y que
reproducción
proviene de una interacción de rasgos biológicos, influencias del desarrollo y condi-
ciones ambientales. Puede ser hombre, mujer, algo intermedio, una combinación de
ambos o ninguno.
Identidad de género
La identidad de género se refiere a la apreciación íntima
que una persona tiene de su propio género, que puede
o no alinearse con el sexo que le correspondió al nacer.
13
La identidad de género a través de la historia
La evolución de la identidad de género ha sido muy
interesante a lo largo de la historia. Aquí hay algunos
ejemplos que ilustran cómo se ha concebido y expresa-
do en diferentes épocas y culturas:
Prohibida su
En tiempos más recientes, el movimiento social por la
identidad de género ha luchado por el reconocimiento
legal y social de las personas transgénero, buscando
eliminar la discriminación y promover la diversidad de
género.
reproducción
La historia, las culturas y la sociedad actual muestran
que la identidad de género, no es un concepto estático,
sino que ha sido y sigue siendo un aspecto fluido y diná-
mico de las sociedades humanas.
Interroga a un hombre y a una mujer de tu familia con las siguientes preguntas. Elabora y
Tarea escribe las respuestas combinadas.
1. ¿En qué culturas o países reconocen la identidad de género como un derecho funda-
mental y promueven la inclusión y la libertad de expresión de género?
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
14
¿Qué necesitas para hacer y ayuda con las tareas para niños. https://www.
factmonster.com/
una investigación en Internet?
• Kiddle: Google creó este motor de búsqueda visual
para niños. Todos los resultados son examinados
Navegador web (Web Browser)
por los editores. https://www.kiddle.co/
Un navegador web es un tipo de software que permite
buscar y ver sitios web en Internet. Hay muchos navega-
dores web diferentes, pero algunos de los más comunes
incluyen Google Chrome, Safari y Mozilla, Firefox, Edge,
Brave, Opera.
Métodos de
búsqueda en
Buscadores web (web search engines) Internet.
Prohibida su
personalizado que utiliza las funciones de
búsqueda segura de Google con filtrado adicional
para bloquear material potencialmente dañino
que si simplemente usara Google. Es divertido,
reproducción
colorido y fácil de usar para los niños. https://www.
safesearchkids.com/
• Google Kid Search: este es otro motor de búsqueda
seguro impulsado por Google para niñas y niños de
cinco a catorce años. Sin embargo, hay anuncios en
este sitio. https://www.kidzsearch.com/
• Fact Monster: Fact Monster combina materiales de
referencia esenciales, datos y funciones divertidas
Práctica de la investigación
Utiliza los navegadores para niños y realiza las siguientes búsquedas. Escribe tu resumen.
15
Microsoft Copilot
https://copilot.microsoft.com/
Actividad-grupal
Prohibida su
• Cada equipo investigará uno de los siguien-
tes temas:
reproducción
identidad de género.
2. ¿Qué es la violencia de género? ¿Cuáles
son sus consecuencias en la sociedad?
3. ¿Qué se requiere para lograr la igualdad
de género?
Propuestas de prevención
Tema 1 Tema 2 Tema 3
16
cció
Le Identidades binarias y
2
n
no binarias
Foro de participación en Google
Groups
Prohibida su
Google, y eso es lo que
veremos en esta lección.
reproducción
______________________________________________________________________________________________
¿Por qué es importante conocer la opinión de otras personas sobre la identidad de género?
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
17
¿Qué son los grupos de Google?
Crear un grupo
1. Inicia sesión en tu cuenta de Google.
2. Digita la dirección web: https://groups.google.com
3. Inicia sesión en Grupos de Google.
4. En la parte superior, haz clic en Crear grupo.
5. Introduce la información del grupo.
6. El correo electrónico se creará por el administrador del grupo.
7. En los ajustes de privacidad decide y define quiénes tendrán acce-
Prohibida su
so al grupo y a su información.
8. Añade los correos electrónicos de quienes van a participar del
grupo.
9. Haz clic en Crear un grupo.
reproducción
Antes de enviar un mensaje al grupo nuevo, espera unos minutos hasta que se active. Si no esperas, es posible que
se te notifique que el mensaje no se ha podido entregar.
18
Identidades binarias y no binarias
¿Qué es un foro?
Un foro es un grupo en línea donde las personas pueden
hacer preguntas, compartir sus experiencias y discutir
temas de interés mutuo.
Prohibida su
Mi primera conversación en el Grupo de Google
1. Da clic en el botón + Nueva conversación.
Se abre una ventana similar a la bandeja de salida
del correo electrónico.
reproducción
2. Automáticamente reconoce tu correo como admi-
nistrador.
3. En la siguiente línea escribe cual es el tema de la con-
versación.
4. Escribe una introducción que abarque:
a. Cuál es el propósito de la pregunta (recabar más
información sobre el tema).
b. Algunas orientaciones para que el tema sea bien
comprendido.
c. Incluye tu propia opinión.
5. Al finalizar da clic en el botón Enviar mensaje.
Tarea-Ejercicio
19
El mosaico de las identidades y opiniones (Flipgrid)
Flipgrid es una plataforma de debate en video que busca dar voz y visibilidad a todo el alum-
nado, de modo que todos puedan expresarse fácilmente en un entorno amigable que, a su vez,
favorece el aprendizaje social.
Con esta App promoverás el entendimiento y la empatía hacia las diversas identidades de gé-
nero mediante el uso de herramientas digitales interactivas.
Prohibida su
reproducción
1. Entra a Play Store y busca Fli- 2. Da clic en el botón de registro. 3. Utiliza tu cuenta de Google. 4. Permite la activación de noti-
pgrid app. ficaciones.
5. Para crear un grupo o tema da 6. Este grupo pertenecerá a tu 7. Elige un tema y un nombre 8. Se crea un vínculo para com-
clic en el botón más. nivel de primaria. para el grupo. partir, da clic en continuar.
20
9. Se agrega un tema para par- 10. El tema es: ¿Qué son las iden- 11. Ya creado el tema se compar- 12. El vínculo se puede compar-
ticipar. tidades binarias…? te el vínculo para que puedas tir por diversas redes sociales y
Prohibida su
ingresar a la plataforma. mensajería instantánea.
21
cció
Le Expresión de género
3 n
¿Qué es un tríptico?
Existe mucha información para comunicar sobre la identidad de
género. En esta lección estudiaremos la “Expresión de género”.
Prohibida su
reproducción
______________________________________________________________________________________________
¿Qué otro tipo de publicación conoces que también sirva para dar información?
______________________________________________________________________________________________
Indaga un poco sobre: ¿Qué es la expresión de género? Haz un resumen de tres líneas.
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
22
¿Qué es la expresión de género?
La expresión de género se refiere a las formas en que los individuos manifiestan exteriormente
su identidad de género. Abarca la vestimenta, los gestos, los comportamientos, los intereses y
otras características externas que las personas utilizan para comunicar su género a los demás.
La expresión de género puede ser fluida y cambiar con el tiempo o en diferentes contextos.
Ejemplos de expresión de género: ropa, peinado, lenguaje corporal, modulación de la voz, pasa-
tiempos e intereses, nombre y pronombres, interacciones sociales, maquillaje y arreglo personal.
Es importante señalar que la expresión de género es muy individual y puede variar mucho entre
diferentes culturas, comunidades e individuos. Además, la expresión de género está separada
de la identidad de género, que es un sentido interno del propio género.
23
Investiga en Internet la información que llevará tu tríptico.
Indagación
Aprenderás a hacer un tríptico, pero lo más importante es la información que irá
dentro de este documento.
Prohibida su
b. Reconocer la expresión de género como un aspecto Recuerda mantener el lenguaje claro y accesible, y uti-
fundamental de la identidad y autonomía personal. lizar gráficos o imágenes que reflejen positivamente la
3. Derechos y protección legal: diversidad de la expresión de género. La clave es infor-
a. Informar sobre los derechos legales relacionados mar y sensibilizar de manera respetuosa y empática.
reproducción
con la expresión de género y la protección contra la
discriminación.
b. Proporcionar ejemplos de legislación o políticas que
apoyen la libertad de expresión de género.
4. Desafíos y discriminación:
a. Abordar los desafíos comunes que enfrentan las
personas debido a su expresión de género, incluyen-
do discriminación y malentendidos.
b. Ofrecer estadísticas o datos que ilustran estos desafíos.
5. Recursos y apoyo:
a. Listar organizaciones o servicios de apoyo para per-
sonas que buscan ayuda o información adicional so-
bre la expresión de género.
b. Incluir contactos de grupos de apoyo locales o líneas
directas para asistencia.
6. ¿Cómo ser un aliado?
a. Sugerir maneras en que las personas pueden apo-
yar a amigos, familiares o colegas en su expresión
de género.
b. Promover la educación y la conciencia como herra-
mientas para combatir la discriminación y fomentar
la inclusión.
24
Llenado y plegado del tríptico
Al iniciar el llenado de tu tríptico, debes tener en cuenta lo siguiente:
reproducción
3. Escribe Tríptico en el cuadro de búsqueda
de plantillas en línea.
4. Selecciona el que lleva por nombre Fo-
lleto ONG (Organizaciones no guberna-
mentales)
5. Pulsa el botón izquierdo del mouse, apa-
rece una ventana, da clic en Crear.
Imágenes inteligentes
Para cambiar la presentación de este folleto, descarga de la carpeta Recursos las imágenes
de la página web de tu libro: https://technokids.deltalearning.com.mx
1. Da doble clic en el encabezado de la página, para activar las imágenes y objetos que están
en el fondo, detrás del texto.
2. Selecciona la imagen.
3. Selecciona la pestaña Formato de imagen.
4. Da clic en el ícono Cambiar imagen-Desde un archivo.
5. Da clic en la imagen que elegiste, para sustituirla.
25
Cambiando los colores del diseño
1. Da clic en la pestaña Diseño.
2. Selecciona el comando Colores.
3. Selecciona una combinación a tu gusto.
Sustituyendo textos
Los textos de tu tríptico están en tus notas de Keep y son derivados de tu indagación. Da clic sobre un párrafo y
sustituye. Al terminar, se verá muy similar a este modelo.
Prohibida su
reproducción
26
Evaluación ¿Qué es la igualdad
Trimestre 1
de género?
Reflexiones
Prohibida su
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
reproducción
_______________________________________________________________________________________________
Valoración actitudinal
Circula las frases que indican las acciones que más te agradan cuando convives en la clase.
Empatizar con mis compañeros Utilizar las herramientas digita- Contribuir con información
y compañeras. les para aprender más y mejor. para aportar positivamente a la
sociedad.
52
Autoevaluación
Coloca una ✓ en la respuesta que consideres más adecuada.
Prohibida su
motor de investigación. dad de género como de organización de
una manifestación de Google aportan todo
diversidad propia de lo necesario para un
las sociedades. trabajo en equipo.
53