[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas2 páginas

Ficha Las Cuatro Lecciones Morales

Las 'Cuatro Lecciones Morales' del Tarot Mítico se centran en la integración de cualidades arquetípicas esenciales para el desarrollo de un individuo equilibrado: Justicia (honestidad y objetividad), Templanza (armonía y conexión), Fuerza (autodisciplina y dominio de instintos) y el Ermitaño (sabiduría y aceptación del tiempo). Cada carta representa un aspecto fundamental del crecimiento personal y ético, guiando al 'Loco' en su camino hacia una individualidad consciente. Estas lecciones son vitales para formar un ego maduro y éticamente orientado, reflejando los arquetipos de la mitología griega.

Cargado por

sandra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas2 páginas

Ficha Las Cuatro Lecciones Morales

Las 'Cuatro Lecciones Morales' del Tarot Mítico se centran en la integración de cualidades arquetípicas esenciales para el desarrollo de un individuo equilibrado: Justicia (honestidad y objetividad), Templanza (armonía y conexión), Fuerza (autodisciplina y dominio de instintos) y el Ermitaño (sabiduría y aceptación del tiempo). Cada carta representa un aspecto fundamental del crecimiento personal y ético, guiando al 'Loco' en su camino hacia una individualidad consciente. Estas lecciones son vitales para formar un ego maduro y éticamente orientado, reflejando los arquetipos de la mitología griega.

Cargado por

sandra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

LAS "CUATRO LECCIONES MORALES"

En el Tarot Mítico no son un sistema de leyes explícitamente definidas dentro de la baraja como lo serían,
por ejemplo, los mandamientos religiosos. Más bien, se refieren a cuatro cualidades o facultades
arquetípicas que el "Loco" (el buscador, la individualidad en formación) debe aprender a integrar en su
viaje hacia una individualidad estable y un ego consciente.
Estas cuatro "lecciones" se manifiestan principalmente en las cartas de la Justicia (Atenea), la Templanza
(Iris), la Fuerza (Heracles) y el Ermitaño (Cronos). Cada una de estas cartas, a través de su simbolismo y la
historia del mito griego asociado, representa una cualidad moral o una facultad psicológica esencial para
el desarrollo de un individuo equilibrado y ético.

En esencia, las cuatro leyes morales del Tarot Mítico se refieren al aprendizaje y la integración de:
 Justicia (Atenea): La capacidad de ser honesto, objetivo y equitativo, buscando la verdad y
actuando con integridad.
 Templanza (Iris): El desarrollo de un "corazón equilibrado", la capacidad de sentir con inteligencia,
armonizar los opuestos y conectar con los demás de manera consciente.
 Fuerza (Heracles): El dominio de la "fiera" interior (los instintos, la ira, el egoísmo) a través del
valor y la autodisciplina, canalizando esa energía de manera constructiva.
 El Ermitaño (Cronos): La búsqueda de la sabiduría a través de la introspección y la experiencia,
reconociendo nuestra finitud y aceptación del paso del tiempo.

Estas cuatro cartas, en conjunto, representan un camino de desarrollo moral y psicológico, donde el
individuo aprende a navegar el mundo con verdad, equilibrio, fuerza interior y sabiduría. Estas leyes, son
más bien cualidades esenciales para la formación de un ego maduro, consciente y éticamente orientado,
tal como se explora a través de los ricos arquetipos de la mitología griega en el Tarot Mítico.

La carta de la Justicia es la primera de las cuatro cartas de los Arcanos Mayores que
fueron tradicionalmente llamadas las Cuatro Lecciones Morales. Todas tienen en
común el desarrollo de las facultades necesarias para que una persona, funcione
efectivamente en la vida. Todas ellas contribuyen a la formación del ego, para
experimentar un sentimiento de importancia y de valor, y para hacer frente a los
desafíos de la vida desde una base estable y verdaderamente individual.
Atenea, la diosa de la Justicia, nos enseña a pensar con claridad; tener una mente
equilibrada, a calibrar las cosas y llegar a formular un juicio lo más imparcial posible.
La justicia no se puede dar a menos que respetemos la honradez y la verdad como
principios éticos y no como un modo de conducta para agradar a los demás. Es un
esfuerzo hacia una perfección concebida por la mente y el espíritu.

Templanza: Corazón que Fluye para Conectar


La Templanza (Iris) nos enseña a tener un corazón equilibrado, la segunda clave para
ser individuos completos. No es solo emoción, sino un sentir inteligente que busca
la armonía. Como Iris vertiendo agua entre copas, nuestro sentir debe fluir y
adaptarse a cada momento para unir opuestos.
Mientras la Justicia (Atenea) es firme en la verdad, la Templanza es bondadosa y
busca la unión, incluso si eso implica suavizar las verdades duras. Sirve al "corazón",
a la conexión, a la "Madre", a diferencia de la Justicia que sirve a la "mente" y a la
"Verdad del Padre".
Debemos integrar ambas: pensar claro (Justicia) y sentir con inteligencia
(Templanza). Un sentir que solo busca armonía sin confrontar diferencias, se
estanca. Necesitamos un corazón que fluya para conectar, pero sin ahogar la verdad y el crecimiento.
Equilibrar la mente justa y el corazón que une, esa es la Templanza.

Curso Tarot Mítico 1


La Fuerza: Domar la Fiera para Crecer
La Fuerza (Heracles y el León) nos enseña a domar la bestia salvaje interior (ira,
orgullo), sin perder su energía vital y creativa. El León tiene una piel invencible, que
simboliza un fuerte "yo" interno que no depende de la opinión ajena.
La clave no es matar la fiera, sino dominarla con valor, fuerza y autodisciplina. Como
Heracles, debemos transformar esa ira explosiva en una fuerza dirigida por la razón,
al servicio de un "yo" consciente y responsable.
Esta lucha contra nuestro egoísmo feroz nos deja con confianza en nosotros mismos
e integridad hacia los demás. Domar la fiera interior nos da la verdadera fuerza.

El Ermitaño, es la cuarta y última lección moral que debemos aprender. Corresponde


a la lección del tiempo y de las limitaciones de la vida mortal, que, a pesar de su
sencillez, muchas veces solo con la edad y la dureza de las experiencias de la vida
conseguimos comprenderla.
Cronos es un dios que encarna el sentido del tiempo y la revelación contra él. Nos
enseña que, como individuos, estamos solos y somos mortales. Aceptar esta
condición es también la separación entre la madurez y la niñez cargada de fantasías.
El tiempo otorga paciencia, humildad, tranquilidad y serenidad sin la cual no
podemos soportar los obstáculos y contratiempos que la vida a veces acarrea. La
paciencia y la prudencia del Ermitaño, nos enseña un respeto profundo hacia
nuestras propias limitaciones, que nos permiten cambiar lo que podemos cambiar,
aceptar lo que no podemos cambiar y aguardar en silencio hasta que podamos distinguir la diferencia.

Curso Tarot Mítico 2

También podría gustarte