Santa Ana-Magdalena, 22 de abril de 2025.
Doctor
MANUEL OTERO GAMERO
SECRETARIA DE TRANSITO Y TRANSPORTE
MAGDALENA
REF: SOLICITUD DE DECLARACIÓN DE LA PÉRDIDA DE EJECUTORIA DE LA
ACCIÓN DE COBRO DENTRO DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN CONTRA
DE JOHANDRIS ORTEGA VERGARA - POR PRESCRIPCIÓN.
JOHANDRYS ORTEGA VERGARA, Mayor, identificada tal y como aparece al pie de
mi firma, en calidad de afectada, basada en lo estipulado en el artículo 23 de la
Constitución Política y 13 y ss. Del C.P.A.C.A. sustituido por el artículo 1°. De la ley 1755
de 2015, me permito presentar ante su despacho DERECHO CONSTITUCIONAL
FUNDAMENTAL DE PETICIÓN y demás disposiciones concordantes; pertinentes, me
dirijo a esa Entidad, para los efectos del Inciso 2º del Artículo 206 del Decreto Ley 019 de
2012 que modificó el Artículo 159 de la Ley 769 de 2002 “Código Nacional de Transito”
para que, OFICIOSAMENTE declare la PRESCRIPCIÓN- bajo los siguientes:
HECHOS
PRIMERO. Que dentro de la cuenta a mi nombre en el sistema SIMIT se encuentra
registrado el comparendo No. 99999999000003529485 de fecha de 30 de diciembre de
2018.
SEGUNDO. Que, habiéndo revisado el sistema con base en el comparendo impuesto, se
constata que la autoridad competente elevó a multa la infracción mediante la Resolución
N.° 3529485 con fecha del 28 de febrero de 2019, medidas orientadas a la ejecución del
cobro correspondiente. No obstante, a la fecha actual, 22 de abril de 2025, dicha autoridad
no ha procedido con las acciones necesarias para efectuar el cobro coactivo, lo que permite
determinar sin lugar a dudas que para la mencionada multa ha operado ya el fenómeno de
la prescripción teniendo en cuenta las fechas de su imposición, pues para esta multa ya se
perdieron las acciones con las que contaba el tránsito para hacerlas exigibles.
PETICIÓN
1. Solicito muy respetuosamente a ese organismo de tránsito que expida el acto
administrativo que ordene la terminación de todo tipo de acción sobre la orden de
comparendo No. 99999999000003529485 de fecha de 30 de diciembre de 2018.
2. Que se declare la nulidad de los actos administrativos mediante los cuales fue
sancionado la orden de comparendo que se señalan en el numeral anterior, a saber:
Resolución N.° 3529485 con fecha del 28 de febrero de 2019.
3. Reportar al sistema integrado de multas e infracciones SIMIT la novedad de nulidad
de los actos administrativos mediante el cual se sancionaron las órdenes de
comparendo No. 99999999000003529485 de fecha de 30 de diciembre de 2018, para
que sean descargados o excluidos del SIMIT.
En el caso de negativa de las solicitudes anteriores, solicito la siguiente información:
1. Copia de los procesos contravencionales adelantados por el organismo de tránsito del
comparendo No. 99999999000003529485 de fecha de 30 de diciembre de 2018.
2. Copia del nombramiento del agente de tránsito calificado que firma el comparendo
No. 99999999000003529485 de fecha de 30 de diciembre de 201.
3. Certificación laboral del(os) agente(s) de tránsito que firma(n) los comparendos donde
contenga lo siguiente: Cargo, Nivel y funciones del cargo que desempeña.
FUNDAMENTOS JURIDICOS
1. Constitución Política de Colombia, artículos 15 (acceso a la información); artículo
23 (Derecho de petición); artículo 74 (Derecho a acceder a documentos públicos).
2. Código de procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo,
Título ll, Capítulo l , artículos 12 , s.s.
3. Ley Estatutaria 1755 de 2015, ‘Por medio de la cual se regula el Derecho
Fundamental de Petición y se sustituye un título del Código de Procedimiento
Administrativo y de lo Contencioso Administrativo’
4. Art. 159 de la ley 769 de 2002, reiterado en el artículo 63 del decreto 0145 de
2015.
Inciso 2º del Artículo 206 del Decreto Ley 019 de 2012 que modificó el Artículo 159 de
la Ley 769 de 2002 “Código Nacional de Tránsito”. Las sanciones impuestas por
infracciones a las normas de tránsito prescribirán en tres (3) años contados a partir de la
ocurrencia del hecho; la prescripción deberá ser declarada de oficio y se interrumpirá con
la notificación del mandamiento de pago. La autoridad de tránsito no podrá iniciar el cobro
coactivo de sanciones respecto de las cuales se encuentren configurados los supuestos
necesarios para declarar su prescripción.
CASO CONCRETO
Una vez demostrado por medio de la plataforma SIMIT, que el comparendo ha prescrito de
conformidad con lo establecido anteriormente, se entiende que es deber de la administración
proferir el acto administrativo que libre mandamiento de pago o cobro coactivo, tal como se
hizo con base en la Resolución N.° 3529485 con fecha del 28 de febrero de 2019, sin
embargo, la administración ha dejado vencer el término para renovar la acción de cobro o
adelantar otros trámites pertinente, por lo tanto, el comparendo convertido en multa, ha
prescrito.
Ahora bien, el principio de legalidad establecido en el artículo 6 y 230 de nuestra
Constitución Política, se resume en que ningún funcionario público puede actuar sino con
base a las leyes válidas y vigentes y no puede omitir o excederse en el ejercicio de sus
funciones. En este caso, ya que la prescripción de dicha obligación cumple con el requisito
de tiempo establecido en la ley y no se realizó de ofició, lo hago a solicitud.
También se debe tener en cuenta que la Constitución Política de Colombia otorga facultades
al ciudadano para que haga efectivo el cumplimiento de una ley o acto administrativo. En
este caso, la solicitud es que se haga efectivo el artículo 52 del Código Contencioso
Administrativo y el 159 del Código Nacional de Tránsito. Dicha facultad está consagrada en
el artículo 87 que dice: Toda persona podrá acudir ante la autoridad judicial para hacer
efectivo el cumplimiento de una ley o un acto administrativo. En caso de prosperar la
acción, la sentencia ordenará a la autoridad renuente el cumplimiento del deber omitido.
Por otro lado, es preciso recordar los términos establecidos para la respuesta de los derechos
de petición consagrados en la ley 1437 de 2011 en su artículo 14; a saber:
ARTÍCULO 14. “Salvo norma legal especial y so pena de sanción disciplinaria, toda
petición deberá resolverse dentro de los quince (15) días siguientes a su recepción.
(Subrayado y en negrilla fuera del texto original)”
De conformidad con todo lo esbozado anteriormente, solicito de manera muy respetuosa
declaren de oficio la prescripción del comparendo No. 99999999000003529485 de fecha de
30 de diciembre de 2018, con Resolución N.° 3529485 con fecha del 28 de febrero de 2019,
inicialmente reseñado, y se dé respuesta oportuna con fundamento en la Ley 1755 de 2017 y
demás postulados cardinales que orbitan en nuestro ordenamiento jurídico.
PRUEBAS Y ANEXOS
Solicito respetuosamente, se tengan en cuenta los siguientes medios probatorios para
responder la presente solicitud.
1. Copia de la cédula de ciudadanía de JOHANDRYS ORTEGA VERGARA
2.. Fotocopia del estado de cuenta del SIMIT
NOTIFICACIONES
Recibo notificaciones al correo personal abolexgrupolegal@gmail.com.
Atentamente,
JOHANDRYS ORTEGA VERGARA
CC. 1.127.576.030