[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas20 páginas

1 MÓDULO EL MUNDO - CLASE 1 - YouTube

El curso de formación política 2024, inaugurado por Sebastián Tangorra, cuenta con la participación de Telma Luzani, experta en política internacional, quien abordará la evolución del orden mundial desde la Segunda Guerra Mundial hasta la actualidad. La clase se centrará en la Guerra Fría y la transición hegemónica, destacando la importancia de comprender el contexto global para entender la política argentina. Además, se fomentará la interacción con los participantes a través de preguntas y respuestas durante las sesiones.

Cargado por

Rodrigo Medina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas20 páginas

1 MÓDULO EL MUNDO - CLASE 1 - YouTube

El curso de formación política 2024, inaugurado por Sebastián Tangorra, cuenta con la participación de Telma Luzani, experta en política internacional, quien abordará la evolución del orden mundial desde la Segunda Guerra Mundial hasta la actualidad. La clase se centrará en la Guerra Fría y la transición hegemónica, destacando la importancia de comprender el contexto global para entender la política argentina. Además, se fomentará la interacción con los participantes a través de preguntas y respuestas durante las sesiones.

Cargado por

Rodrigo Medina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

MÓDULO EL MUNDO - CLASE 1 - YouTube

https://www.youtube.com/watch?v=1BhP0WljLZg

(04:29) Buenas tardes a todos y todas las

(06:47) presentes también quiero darle las bienvenidas a todas las personas que nos están
siguiendo por la transmisión por streaming Eh Mi nombre es Sebastián Tangorra. Me
presento Yo soy el presidente de del instituto de capacitación política y bueno hoy damos
comienzo formal a este curso de formación política 2024 en primer lugar quiero pedir a los
presentes un aplauso para Telma luzani nuestra profesora de hoy que junto con Jorge elvan
van a ser los responsables de llevar adelante el módulo uno sobre el mundo todos la deben

(07:25) conocer a Telma pero para nosotros es un orgullo este que hoy esté acá con
nosotros Telma tiene un recorrido y una trayectoria enorme por el periodismo y el análisis de
política internacional ha trabajado por numerosos medios periodísticos de de la Argentina
entre ellos página 12 tiempo argentino Clarín y también la parte televisiva el recordado
Visión Internacional en la TV pública que fue un un noticiero que marcó una época que fue
muy premiado en en muchos lugares y muchos años Telma ha hecho un aporte enorme a la

(08:10) entendimiento de la política internacional de muchos de nosotros es una tarea muy


valiosa y valiente eh Y que pocos la hacen Eh Telma además ha aportado a la literatura
porque tiene varios libros entre ellos quiero destacar tres eh todo lo que necesitas saber
sobre la guerra fría que editó en el año 2019 territorios vigilados Cómo opera la red de
bases militares norteamericanas en Sudamérica que en el año 2012 recibió el premio
libertador al pensamiento crítico y también para terminar de nombrar y de numerar las
publicaciones

(08:48) eh mencionó el libro Venezuela y la revolución en el 2008 Pero además Telma ha


sido cronista de sucesos eh internacionales que han marcado nuestra historia reciente por
ejemplo cubrió entre otras cosas la caída de la unión soviética también fue corresponsal de
guerra cubriendo la guerra entre India y Pakistán pakistaní Perdón Pakistán y y también el
momento cuando Hong Kong volvió a China este así que bueno Telma le ha puesto también
el cuerpo a momentos importantes yo voy a dar paso a Rosario de Rose va a actuar como

(09:33) moderadora durante todo este módulo internacional y así que va ella va a explicar y
va a acompañar a Telma en el transcurso de estas clases muchas [Aplausos] gracias
buenas noches a todos y a todas Mi nombre es Rosario los saludo de parte de todo el
equipo del icp antes de cederle la palabra a Telma aclarar dos cuestiones generales
respecto al desarrollo de esta clase y de las siguientes en primer lugar que vamos a contar
con dos instancias de preguntas y respuestas Les pedimos a las personas que están
conectadas desde distintos

(10:11) lugares del país e incluso del mundo porque tenemos inscritos en distintos países
del mundo que vayan haciendo sus preguntas referidas a la clase a través del chat Porque
las vamos a estar leyendo y compartiendo con Telma y por otro lado comentarles como un
parroquial que en el transcurso de estos días les va a estar llegando la información para
poder inscribirse al campus virtual a través de nuestra web www.icweb.ar es importante que
se sumen al campus porque ahí van a poder acceder a material exclusivo bibliografía videos
y material compartido por los y las docentes así que bueno gracias a todos y todas por estar

1
Muchas gracias Telma y bienvenidos al módulo uno bueno Muchas gracias gracias a IP por
esta oportunidad para mí la verdad que es un honor muy grande estar acá creo que es
fundamental para la formación justamente el mundo yo siempre hice política internacional y
una de las de los vacíos que encuentro es que

(11:15) justamente no se tiene tanto en cuenta lo que pasa en el mundo para poder
entender lo que pasa en la Argentina y yo creo que es fundamental esta eh llenar este
bache No si miramos por ejemplo Los noticieros o miramos incluso los diarios la cantidad de
páginas que tiene internacionales es mínima siempre las cantidad de bueno la información
de las agencias ustedes saben que casi el 90 por de las agencias de noticias son este de
origen de Europa o Estados Unidos así que también la información viene a veces cegada
pero es fundamental

(11:52) para entender el momento en que vivimos el el hecho de conocer lo que está
pasando en el mundo y un poco la charla de hoy va a empezar con esto no tratar de ver en
esta primera clase Cómo llegamos hasta acá no voy a empezar de ad y Eva Pero bueno
este Cómo llegamos hasta acá yo quiero empezar justamente eh pensando el momento en
que se construyó el orden que estamos viviendo y que se está modificando Y prácticamente
destruyendo eh Hablamos de que en este momento estamos en un momento de transición
hegemónica y efectivamente

(12:36) este arquitectura o ese hegemón en realidad nació en 1945 después de la Segunda
Guerra Mundial Y a partir de eso yo quisiera empezar a ver la evolución hasta llegar a hoy y
entender lo que está pasando hoy en aquel momento e incluso previo a la segunda Guerra
Mundial eh había ya sé ya sé eh se se veía H eh había como dos posiciones ideológicas
que estaban que iban predominando prácticamente esto sucede a partir de 1917 con la
revolución rusa No es cierto aparecen dos ideologías que van teniendo cada vez

(13:22) más importancia Pero es en 1945 un periodo que empieza y se conoce


históricamente como la Guerra Fría en donde esas dos ideologías toman una consistencia
fundamental em vamos a empezar entonces viendo esto eh la guerra la Segunda Guerra
Mundial el resultado de la Segunda Guerra Mundial fue realmente enorme porque en primer
lugar Europa y varios países de oriente quedaron totalmente destruidos no solo por las
pérdidas humanas no solo por las pérdidas de cultivos y hambrunas por la la destrucción
Industrial eh Sino

(14:17) en en muchos sentidos las sociedades quedaron rotas ese esa situación de
reconstrucción en esta en ese momento de reconstrucción empieza a crecer estas dos
potencias que van a ser las las figuras principales del periodo conocido como la Guerra Fría
el el cambio los cambios más importantes a partir de esta de este fin de la Segunda Guerra
Mundial es bueno Europa evidentemente queda exhausta pensemos que hasta ese
momento el gran hegemón justamente la gran potencia estaba era el Reino Unido Eh bueno
este momento

(15:01) colapsan varias monarquías eh Europa como digo queda totalmente destruida y sin
sin potencia sin sin poder de dominio y eh se desplaza el esta dominación se va a desplazar
de Europa hacia América eh acá dice el eje Atlántico pero correctamente deberíamos decir
el eje noratlántico Cómo cómo sucede esta situación ustedes saben bien que la Segunda
Guerra Mundial una de las situaciones más catastróficas tuvo que ver con el nazismo con e

2
adolf Hitler intentando justamente también dominar el mundo eh primera la primera potencia
que llega

(15:49) a a Berlín y que prácticamente te pone fin a la Segunda Guerra Mundial es este la
unión soviética En aquel momento bueno no saben todos que era la unión soviética pero
era la unión de 15 repúblicas socialistas soviéticas que vian elegido esta ideología
totalmente enfrentada a la del capitalismo eh Como sistema político y sistema cultural y de
de vida el acuerdo eh el primer acuerdo porque la guerra termina en el frente europeo en
mayo el momento en que entra la unión soviética a Berlín es el 30 de abril de 1945
supuestamente es la fecha en que se

(16:37) suicida Hitler Aunque tampoco se se han encontrado los restos no O sea no no no
se sabe muy bien Qué ha pasado Pero bueno por lo menos la historia indica esto esta fecha
del 30 de abril pero la capitulación que es cuando se considera el fin de la guerra es el 8 de
mayo y el 9 de mayo porque el según el uso horario ya estaban en 9 de mayo en la parte
soviética en la parte de Moscú y era 8 de mayo en la Europa occidental se firma en dos
lados igual porque ya la la rivalidad estaba estaba marchando previamente aparece se firma

(17:18) un acuerdo el acuerdo de yalta en febrero de 1945 donde ya Es evidente que está
por caer el el ejército nazi y es empieza a diseñar cómo va a ser de alguna manera las
zonas de influencia después de esta guerra en este primera encuentro de shta están charch
por el Reino Unido stalin por la unión soviética y Franklin roosbelt por Estados Unidos la
historia bueno las casualidades también pasan con la historia y lo que sucede es que
Roosevelt muere dos meses después en abril de 1945 lo sucede el que en ese momento
era su Vice

(18:07) Harry truman por eso en la segunda el segundo encuentro de donde se decide
cómo va a ser esta arquitectura internacional en postdam en julio y agosto de 1945 ya la
presencia es de Churchill stalin y truman curioso lo de Roosevelt es importante la diferencia
entre Roosevelt y truman Roosevelt por empezar quiero decir que estuvo 11 años en el
poder Así que también Estados Unidos tuvo presidentes que se atornillan a la Silla eh pero
eh Roosevelt es muy conocido porque fue el presidente de una de las crisis importantes en
el mundo que fue la de

(18:49) 1929 y su eran demócratas los dos tanto truman como Roosevelt pero Roosevelt
tenía una perspectiva de eh mucho más digamos pero lo que diríamos progresista mucho
más de dar importancia al Estado de políticas de bienestar social y justamente con la crisis
de 1929 El pone en práctica una política que se conoce como New deal que es
fundamentalmente una política donde es el estado el que busca de alguna manera crear
empleo generar bienes de de beneficio para las clases medias que las clases medias
tengan una un ascenso y una cantidad de cosas gratis o

(19:37) muy muy accesibles como la salud la educación etcétera etcétera mientras que
truman es un un político Aunque es demócrata de una ideología muy diferente mucho más
ya no tan vinculada a lo que podría ser una economía social y sobre todo es un tipo muy
comunista de persecución de bueno durante su periodo es el periodo del macartismo los
años 50 él está de presidente hasta el 53 eh de persecución lo más famoso son las
persecuciones a los artistas de Hollywood que por ejemplo Carlitos Chaplin no podía entrar
a Estados Unidos

3
(20:20) porque tenía ideología comunista etcétera etcétera era un hombre de mano dura
como les digo totalmente antic y muy duro también en lo que tiene que ver con la
perspectiva del capitalismo en este momento es donde aparece como esta rivalidad que
tenemos que ver como un mundo como una historia muy atípica es la única vez en la
historia de la humanidad que se produce esto que haya dos potencias que dominan Pero
además dos potencias que que se oponen Siempre hubo potencias que se oponían por algo
hubo tantas guerras

(20:58) obviamente desde los atenienses a los espartanos para atrás y para adante pero
esta las características que tenía esta rivalidad era que eran una rivalidad ideológica o sea
defendían ideas eh enfrentadas eh en este sistema Bipolar eh marcó la historia de del siglo
XX la segunda mitad del siglo XX eh yo que nací en esa en ese en ese periodo eh era todo
estaba extraordinariamente vinculado ya sea por el el el temor nuclear ambas potencias se
amenazaban nuclearmente nunca pasó no terminó pasando nunca Nada afortunadamente
por

(21:49) eso estamos acá pero eh aparecía había una constante eh situación de temor y al
mismo tiempo de enfrentamiento había era dos mundos realmente muy separados y de es
ese mundo muy separado el lugar icónico fue Alemania y más todavía Berlín que estaba
separada en cuatro partes e según los triunfadores la parte soviética que era la Alemania
Federal Perdón la Alemania democrática República democrática de Alemania rda y la
República Federal de Alemania que estaba dividida en entre Reino Unido Francia y Estados
Unidos y ahí estaba el famoso muro de

(22:37) Berlín No es cierto que separaba est estas dos este estas dos ideologías y estas
dos mundos Entonces cómo empieza el sistema Bipolar que va a regir casi todo la segunda
mitad del siglo XX para Estados Unidos era derrocar el sistema de bueno ambas dos ambas
potencias buscaban el expansionismo No es cierto buscaban tener países que adhieran a
sus principios en el caso de Estados Unidos la estrategia se llamó estrategia de contención
la su ideólogo er ncolas pman estrategia política de Estados Unidos en 1942 y yo acá de lo
que él dice extraigo

(23:36) especialmente lo que tiene que ver con América Latina Por qué Porque una de las
cosas que a mí me parece que es más importante para ustedes para todos los que están
escuchando que es lo que a mí me gustaría que quede como Consigna si quieren o como
este idea de hoy es que siempre nos nos han hecho creer que Argentina y América Latina
Tenían un lugar secundario en el mundo que nunca se ocupaban de nosotros que somos eh
algo no relevante que lo importante son Oriente medio u otras zonas del mundo y no
nuestra región pues no es mentira es

(24:19) mentira y yo digo a veces que es como el la historia del tero que pone los huevos en
un lugar y hace el este el ruidito en otro en realidad e lo importante está acá para Estados
Unidos sin El dominio y el control de América completa de América Latina de América
Central del Caribe nunca hubieran podido ser potencia es imposible para Estados Unidos
expandirse como potencia primero occidental y primero continental después occidental y por
último global sin el control y El dominio total de nuestra y no sola por los recursos naturales
por

4
(24:59) supuesto que los recursos naturales son fundamentales pero también por el el el un
tema de territorialidad hay un un estratega en realidad Estados Unidos hay que tener en
cuenta que tiene esta idea de expansionismo y de convertirse en un hegemón ya desde el
siglo XIX prácticamente podemos decir que desde que llegaron los los padres fundadores
que tenían esa idea de eh ser Deer de traer una civilización Superior y que tenían que como
superior como raza superior que eran traspasarla y convencer al resto del continente y

(25:39) después al resto del mundo pero ya en el siglo 19 hay un estratega que se llama
mehan que se hace la pregunta de cómo era posible que el Reino Unido que era una isla
chiquitita insignificante en un rincón de Europa o se ha Mira el mapa mundi y ve lo que es el
Reino Unido es algo minúsculo cómo puede ser que algo tan minúsculo haya sido tan
poderoso y que prácticamente era el dueño y el dominador de más de la mitad del mundo
durante el siglo XVII no hay por supuesto explicaciones económicas la revolución industrial
y un montón de

(26:21) otras cosas pero lo que piensa mehan también es en la el tema de las Islas eh le da
su teoría le da una gran importancia al tema de la isla y en su estrategia para Estados
Unidos la Piensa como una isla rodeada o sea todo las tres Américas no rodeada por el
Atlántico por el Pacífico Entonces el piensa hasta que nosotros no tengamos toda la
América completa el peligro nuestro nuestro talón de Aquiles viene del sur nuestro patrón de
Aquiles es México entonces skyman un poco inspirado en esta idea eh da esta esta
estrategia en 1942 para

(27:04) América Latina que sigue todavía siendo la de con variantes por supuesto Porque
pasaron muchas cosas en el medio Pero sigue siendo un poco la dominante eh yo siempre
pongo un ejemplo que me parece muy significativo y es pensar que por ejemplo eh Estados
Unidos como cualquier país tiene una cancillería que se llama departamento de estado eh
un Ministerio del exterior departamento de estado pero para nosotros Nosotros estamos en
lo que se llama el homeland O sea que sería el Ministerio del interior como si fuéramos

(27:41) una provincia no entonces skyman piensa esto en ese momento en 1942 piensa
esto de cómo se debería manejar Estados Unidos con respecto a la región y pone divide la
las Américas en dos áreas área mediterránea que es México América Central Caribe
Colombia Ecuador y Venezuela para Estados Unidos siempre El Caribe fue lo que ellos
llaman el marenostrum como los romanos llamaban el Mediterráneo el marenostrum nuestro
mar y ven esta zona de América Central y la parte de arriba de América del Sur o sea
Colombia Ecuador y Venezuela que dan

(28:25) este al Pacífico y al Caribe dice skyman donde la ahí la supremacía de Estados
Unidos no debe ser cuestionada a todos los efectos se trata de un mar cerrado cuyas llaves
nos pertenecen y ahí también si ustedes se acuerdan el mapa fíjense la importancia de
cuba porque Cuba junto con Haití y República Dominicana termina cerrando el el mar
Caribe No hace realmente como un mar interior esta región debe quedar siempre en una
posición de absoluta dependencia de Estados Unidos la segunda parte que en la que
estamos Brasil Bolivia Paraguay

(29:08) Uruguay chile y Argentina los países situados fuera de nuestra zona inmediata de
supremacía pueden intentar contrabalancear nuestro poder a través de una acción común o
mediante el uso de influencias de fuera del hemisferio esto es importante primero ratifica lo

5
que les dije primero la gran importancia que tiene todo la región para est para que Estados
Unidos pueda ser poderoso segundo Cuál es el Cuáles Ya ven en 1942 que es el peligro
que nosotros nos juntemos es decir pueden intentar contrabalancear nuestro

(29:44) poder a través de una acción común una sur o a través del uso de influencias de
fuera del hemisferio es decir ellos llaman hemisferio al continente realidad es un error entre
comillas error es como de llamar americanos a sus propios habitantes no es un error cuyo
significado en realidad es mucho más fuerte de lo que se piensa pero bueno Por qué se
piensa este uso de influencias porque como ya tienen un un proyecto de dominación no solo
continental sino también global occidental y global eh Ya en la doctrina de 1823 la doctrina
monro que acaba de

(30:32) cumplir 200 años Ya ellos la la diseñan para evitar que cualquier potencia extranjera
pudiera estar en en territorio americano En aquel momento Bueno 1823 todavía era
necesario echar a los españoles echar a los franceses echar a los a los británicos etcétera
etcétera porque éramos todavía Colonia había muchas colonias O sea que ya en 1823 el
proyecto era este y todas las las doctrinas que van a ir saliendo a lo largo de estos años
tienen que ver exactamente con esto con que ningún país extracontinental vaya a tener
ningún tipo de injerencia

(31:18) en lo que ellos consideran su territorio dice esta menaza a la hegemonía de Estados
Unidos tendrá que ser respondida mediante la guerra esto es la importancia que le dan a
nuestro territorio Y fíjense ustedes después lo vamos a ver que una de las de las este
instituciones una de las estructuras que van a dominar después de la de 1945 y que todavía
está vigente Aunque muy estropeada es una estructura que se llama tiar que es el tratado
interamericano recíproca en ese ese tratado que es también no me acuerdo Exacto 1947
1945

(32:07) después destaca Ellos dicen es decir la propuesta es que cualquier potencia
extranjera que vaya a atacar cualquier potencia extracontinental dicen ellos que ataque a un
país de américa siempre ellos pensando en la unión soviética no que podía tener intentar
atacarlos a ellos cualquier potencia extracontinental que busque atacar a un país de
américa todos los ejércitos van a unirse tienen que unirse para defenderlo la realidad es que
nosotros fuimos el país americano atacado por una potencia extracontinental en

(32:50) 1982 Argentina fue atracada por el Reino Unido que es una potencia
extracontinental nosotros pedimos en ese momento que se activara el tiar que todos los
ejércitos de América salieran a unirse con nosotros para defenderlos y Estados Unidos se
negó es decir no no se activó ese tratado bueno acá pongo algo de 1939 que es anterior a
la guerra al fin de la guerra porque ya en ese momento aparecen en los documentos de
Estados Unidos la posibilidad de crear la idea de crear lo que ellos llaman un mercado
global cond

(33:30) dominio del dólar que después vamos a ver que efectivamente se produce después
de 1945 esto lo llamaron la gran área en estos documentos y nuevamente Si su propuesta
en esta estrategia es que si no lo logran tienen que lograrlo a través del dominio militar
terminada la guerra son vuelvo a repetir con Europa destruida un ejemplo solo eh Estados
Unidos perdió 220,000 soldados o personas en total eh mientras que los rusos o los

6
soviéticos perdieron 26 millones y los eh chinos cerca de 20 eh Es decir la la la diferencia
del daño

(34:19) que tuvo el resto del mundo es muy superior a la que estuvo Estados Unidos que
únicamente fue atacado en Hawaii una isla que queda bastante lejos del el Pacífico es decir
el territorio de Estados Unidos no sufrió la guerra por el contrario ellos podían vender
alimentos armas y bienes porque podían seguir produciendo en su territorio que no estaba
en guerra es decir estaba en guerra pero no estaba atacado quiero decir no entonces
terminan la guerra son la mayor economía y el mayor acreedor mundial porque todo el
mundo le debía

(34:53) decir la venta de armas no era gratis obviamente se produce en este periodo de la
Guerra Fría un gran avance a nivel nuclear a nivel astronáutico pero vayamos directamente
a la estructura que es la que tenemos hoy muy muy deteriorada la conservamos con
muchas eh Muy quebrada y con pedidos de transformación y con necesidades de
transformación en cuanto a los organismos internacionales está eh la la firma de de la lo
que se llama la carta de San Francisco o la creación de la Organización de Naciones
Unidas como

(35:32) saben ustedes rige tiene un lo que será un consejo de seguridad que son los cinco
países que la componen el Consejo de Seguridad Son los únicos que tienen el veto los
únicos que pueden vetar cualquier decisión que tome la organización de Naciones Unidas
los cinco países son china Rusia Estados Unidos Francia y el Reino Unido Acá hay un
punto muy importante porque cuando se firma esto ya Estados Unidos eh pone obliga y
gana poner una cláusula que dice el derecho de tratar unilateralmente las cuestiones
vinculadas a América

(36:15) Latina O sea ya una vez más trata la región como propia como si fuera territorio
propio uno de los ejemplos también así como di el ejemplo del tiar que a nosotros no nos
dieron bolilla un ejemplo es en 1954 eh aparece el primer golpe de estado no perdón no es
un golpe de estado en realidad es un golpe de la cía es un golpe de estado pero producido
no internamente sino por la cía el primero es en 1953 en Irán había un gobierno este
democrático que se le ocurrió después voy vamos a hablar del dólar se le ocurrió vender el
petróleo

(36:58) no con dólares sino con otras monedas y bueno tuvo un golpe militar en 1953 y ahí
pusieron al ya de Persia sea que era el rey El rey de de Irán de Persia o sea sacaron la
democracia y pusieron una monarquía no los norteamericanos pero el segundo golpe fue en
Guatemala en 1954 había un gobierno también democrático que se llamaba el presidente
Jacobo arens arvel tuvo el pecado de en ese momento había una empresa poderosísima en
Estados Unidos que Ustedes deben haber escuchado porque en todas las películas
aparece la United fruit que era una

(37:41) empresa bueno de frutas como se como su nombre lo indica eh de gran poder de
hecho el era de la familia del que en ese momento era director de la cía Pero bueno ese es
un chisme no más e bueno la cuestión es que se le ocurre nacionalizar no del todo en
realidad quería compartir privado y nacional y por supuesto pagaba lo que correspondía no
era que iba a expropiar y no dar un peso quería compartir bueno Esto fue suficiente para

7
pergeñar un golpe de estado de la cía y e Y entonces arens lo que hace es pedir a las
porque cómo uno de los de las

(38:30) formas que que tiene la cía para provocar esto es una tropa hondureña hondureña
norteamericana que invade territorio de Guatemala no entonces Guatemala Pide a las
Naciones Unidas que intervenga porque está siendo invadido por un ejército enemigo y
tampoco sucede no fíjense ustedes que poquito después en 1948 en Bogotá eh Estados
Unidos va a eh presionar muchísimo de hecho Argentina creo que en ese se negó argentina
se negó en varias de estas situaciones este que eran muy forzadas eh Pero bueno
finalmente se se se firmó o se creó la oea

(39:20) eh el que dirigía en ese momento el esta esta propuesta de formar la organización
americanos era justamente el general Marshall el del famoso Plan Marshall bueno Eh
entonces vemos que se crea por un lado las Naciones Unidas Pero por otro lado la
Organización de Estados Americanos que como nosotros no podemos ir a las Naciones
Unidas a dirimir nuestros conflictos tenemos una organización específica la oea para dirimir
losos una organización que como ustedes saben perfectamente está totalmente dominada
por los Estados

(39:59) Unidos en cuanto a la arquitectura mundial económica eh También en este momento


se se crea en breton WS en las breton WS es el lugar de Estados Unidos donde se crea eh
el sistema económico ahí se funda el fondo monetario internacional y lo que después hoy se
llama el Banco Mundial En aquel momento la era pensar una forma for equilibrada de de
recomponer este mundo que estaba hecho trizas no formas de crédito formas de de
financiación que en aquel momento eran no como hoy está muy claro una forma de
dominación Hoy está

(40:43) claro que es una forma de dominación y de apretadas pero en aquel momento
todavía era una forma de reconstrucción del aparato económico mundial fíjense Qué
interesante porque nosotros tampoco nos adherimos al fondo monetario internacional en
1940 estaba perón en digamos cuando cuando se pidió la firma de Argentina estaba perón y
no firmó Los acuerdos tampoco lo firmó la unión soviética y muchos otros países Por qué
Porque en realidad ya el organismo pretendía en aquel 1944 no pero sí en 1947 por ejemplo
el se dirimió Cómo era

(41:25) la votación interna del fmi Y fíjense ustedes cómo era la votación interna Estados
Unidos tenía el 35 por de la decisión y el otro 15% lo tenía Reino Unido O sea que entre los
dos ya tenían el 50% de la decisión el resto estaba en el resto del mundo tenían 3% África
3% Asia 3% Oriente y medio 5% Europa central América América Latina y el Caribe 99%
etcétera Por eso hay muchos paí que en ese momento no se adhieren nosotros nos
adherimos cuando el golpe de estado de 1955 no aramburu es el que el que nos mete en el

(42:07) fondo monetario internacional eh Entonces tenemos eh a nivel económico breton


GS y en 1947 el plan de recuperación europea que se conoce como Plan Marshall que Es
bien interesante también tiene varios aspectos yo voy a ser breve pero un aspecto que a mí
me parece Sí a la hora de las preguntas Uy bueno termino con el Plan Marshall y hacemos
preguntas no porque es interesante Por qué digo porque este Ay me olvidé por qu era tan
interesante no era e por Ah sí ya ya sé lo que les quería decir Porque fíjese usted qu
interesante

8
(42:51) es algo que por primera yo creo que también pasa por primera vez en la historia o
muy pocas veces pasa que el Derrotado Alemania va a ser ayudado por El vencedor como
el caso de Estados Unidos que ayuda con el Plan Marshall igual le da mucho más al Reino
Unido le da un 26 a Francia un 18 y alemaña apenas un 11 por a la alemaña por supuesto
democrática pero digo que es interesante porque era tal la la expectativa que había mundial
con respecto al comunismo que Estados Unidos se ve en esa necesidad y yo cito siempre a
Eric hosb

(43:34) no el historiador británico que escribió un maravilloso libro sobre el siglo XX y él dice
que el comunismo En aquel momento en la segunda parte del siglo XX era la esperanza
Social es decir el mundo veía positivamente la posibilidad de la lucha de clases entendía la
lucha de clases entendía lo tenía ilusión de igualdad de Justicia social eh de hecho todo lo
que había sido la resistencia francesa los partisanos en durante la Segunda Guerra Mundial
habían sido bueno eran comunistas y habían sido como organizadores y tenían espíritu y

(44:09) ética de de lucha y de grupo y de resistencia Entonces era En aquel momento de


hecho por ejemplo el partido comunista francés y el partido comunista italiano en la
posguerra eran partidos importantísimos en esos países entonces ante la posibilidad de que
Europa se vaya para al lado de la unión soviética el Plan Marshall es una aliciente de eh
digamos de adhesión al capitalismo no fue gratis porque por supuesto le vendían todo el
stock que Ellos tenían era obligación digamos de de todo el excedente de producción que

(44:48) tenía Estados Unidos iba para Europa También tenían presiones para que se en en
las Naciones Unidas votaran como ellos querían este los europeos y Bueno finalmente
también este se hay libros un libro muy interesante de una norteamericana que se llama
Francis stonor sounders que se llama la cía y la guerra cultural que es muy interesante y
ella cuenta que parte de la plata Que Supuestamente iba a ir al Plan Marshall se desviaba
eso se descubre A fines del siglo XX recién eh se desviaba para eh la ca y para todas las
operaciones de

(45:31) espionaje externas no internas de Estados Unidos Bueno vamos a cortar y después
sigo con la estructura del orden mundial posguerra Muchas gracias Telma antes de abrir las
preguntas y respuestas del chat contarles que nos están viendo desde muchísimas
provincias nos están viendo desde distintos puntos de la provincia de Buenos Aires desde
Santa Cruz desde Córdoba salta formosa río negro tierra del fuego chubut Entre Ríos la
Pampa cujuy Chaco tucumán San Luis Santa Fe un afectuoso saludo para todos los que
están del otro lado incluso

(46:09) desde otros países como Nicaragua Italia Perú Uruguay y Ecuador en este
momento Así que estamos internacionales como el tema de esta clase Voy a leerte dos
preguntas que llegaron desde el chat Alexis desde la matanza pregunta qué crees que
pasaría en Argentina si el grupo brix saca un billete único para sus socios Bueno sería
realmente Una Revolución no no llegamos todavía a esta a esto a los bricks vamos a llegar
y vamos a llegar no solo a la moneda única sino al intercambio en monedas nacionales que
eso es unao de los

(46:47) grandes cambios que estamos atravesando en este momento y por eso es correcto
decir que estamos en una transición hegemónica que el liderazgo de Estados Unidos está
decayendo y que en este decaimiento o en esa transformación obviamente no sabemos que

9
puede pasar sería creo que una de las cosas deseables pero sobre todo creo que además
de la moneda creo que tiene que ser una integración global es decir una integración en lo
militar una integración en lo en lo sindical una integración en la salud en la educación

(47:20) si no tiene Solo que ser integración económica o monetaria tiene que ser una
integración fuerte de verdad como el lun sur pintaba al principio de esa manera Muchas
gracias Claudio desde vill gessel pregunta dada la actual coyuntura internacional en la
región sur de América Latina crees posible que intenten dominar mediante algún tipo de
guerra o como lo vienen haciendo hasta ahora a través de gobiernos títere Bueno no sé
vamos a la clase que viene yo voy a hablar de Las Guerras de las guerras híbridas de Las
Guerras de

(47:56) cuarta generación porque ya Las Guerras tampoco son lo que eran ya no es la
guerra de trinchera este hay otro tipo de formas de guerra entonces hay que pensar si nos
imaginamos la guerra como la que vemos en las películas de Hollywood No creo que nos
pase eso pero de hecho me parece que las declaraciones de la generala del Comando Sur
Richard Laura Richardson la presencia de barcos norteamericanos en nuestras aguas la eh
posibilidad de que se abra una base militar en el en en tierra del fuego que tengamos la
után en

(48:37) las islas malvinas es es muy probable digamos que si hay algún tipo de
desobediencia o algún tip más que desobediencia yo creo que le temen como como ya lo
Estuvimos viendo la integración Es decir para Estados Unidos la integración sobre todo de
América del Sur y mucho más si llegamos a integrarnos con América Central es it o sea es
mortal Entonces yo creo que eso es el objetivo y ya lo estamos viendo como de alguna
manera siempre es decir antes de en la época de la Guerra Fría era la permanente para
nosotros

(49:14) para los argentinos el el este la hipótesis de conflicto era Brasil siempre era estamos
peleados con Brasil y eso log graban Estados Unidos ha logrado con mucho éxito esa ese
pelea permanente entre nuestros países porque la posibilidad de que nosotros nos
juntemos que seamos nuestra soberanía desamos nuestra soberanía nuestra integración Es
realmente muy pernicioso Entonces pienso eso pienso que si pensamos en la guerra
tradicional No pero de hecho yo creo que estamos mucho más militarizados que hace 10
años

(49:50) atrás bueno Muchas gracias Telma si les parece continuamos con la clase dentro de
un ratito hacemos una una instancia de preguntas y respuestas de la sala Bueno entonces
vamos a ver la el sistema de control y sumisión que le puse yo justamente el tema militar
vamos a ver eh crea en 1942 eh fíjense En plena guerra todavía la junta Interamericana de
defensa que Todavía existe Y todavía se juntan todos los años la junta americana
Interamericana defensa es radial es decir no es que son todos los ejércitos todas las fuerzas

(50:30) armadas Mejor dicho no los ejércitos todas las fuerzas armadas del continente
forman la junta Interamericana Pero por qué es radial porque los ejércitos las fuerzas
armadas de argentinas y de cada uno de los países se pone en contacto con el pentágono
no entre sí O sea nosotros no estamos en contacto con la fuerzas armadas de Uruguay por
eso lo de unasur fue tan novedoso porque teníamos un consejo de militar dentro de la unor

10
y por primera vez hubo por ejemplo intercambio de información entre entre las fuerzas
armadas de Brasil y

(51:07) Argentina Chile Colombia etcétera etcétera decían bueno no cuánto cuál es tu
presupuesto mi presupuesto es que son son es información secreta obviamente lo que tiene
cualquier Fuerza Armada no lo anda desparramando por todos lados No es cierto qué es lo
que compra Qué es lo que tiene hacer este por ejemplo ejercicios conjuntos entrenamientos
conjuntos militares eso se hace siempre con Estados Unidos pero no con entre nosotros
excluyendo a Estados Unidos esto pasó en la primera década del siglo XXI con a partir de
justamente un surur

(51:43) pensando en eso pensando en cierta soberanía militar Pero bueno en 1942 se crea
esta junta Interamericana de defensa donde todos los países de alguna manera tienen una
bajada de línea del pentágono par rápido en 1947 se crean las agencias de inteligencia Y
seguridad de asía la nsa en el 47 esto que les comenté antes el tratado interamericano de
ayuda recíproca que era lo que no se aplicó durante la Guerra de malvinas y y en el 48 la
otá que es la una organización también de ejércitos pensando en una supuesta avance de
la unión soviética sobre

(52:28) Europa occidental eh la otá una vez que cae la unión soviética se transforma en
este momento era una eh un ejército o una organización militar defensiva es decir estaba
creada y existía para hacer defenderse de si venía un ejército extranjero soviético o el que
fuere para defenderse a partir de la caa de La Unión soviética como Estados Unidos quiere
expandir al reto del mundo se convierte en ofensiva ahí aparece por ejemplo lo más lo que
más van Bueno no sé si van a recordar porque ustedes son muy jóvenes pero por ejemplo
una de las

(53:09) primeras guerras es la de yugoslavia era un país que ahora se dividió en cinco o en
seis ya creo eh estaba la guerra de kovo la Guerra de los balcán etcétera donde o la otá fue
Estuvo una intervención muy fuerte y también tuvo intervención en Libia cuando mataron a
gaddafi etcétera etcétera as en Las Guerras de expansión posteriores de Estados Unidos y
la más irritante o no irritante No es la palabra la más provocadora para la historia es la
expansión hacia la frontera de la Unión soviética o de Rusia ahora por qué Porque evidente
hay

(53:53) un ejemplo que siempre creo que lo pone Putin dice Bueno qué pasaría si yo pongo
mi ejército o un ejército o un grupo de ejércitos en México con misiles apuntando de México
a Estados Unidos bueno los Estados Unidos obviamente no lo permitirían bueno Esto es lo
mismo es poner un ejército la otá los ejércitos europeos en el borde en la frontera de Rusia
es algo para cualquier país es sin aceptable tener un ejército o varios ejércitos extranjeros
en sus fronteras no bueno y las bases militares que ya estaban operando durante la guerra
pero

(54:34) que se sostienen de una manera fuerte entonces un un tema que quiero recuperar
porque es muy importante hoy y que se produjo en breton goods tiene que ver con eh se
pensó en momento para buscar cierta estabilidad crear una moneda global entonces había
dos propuestas una que era de keines de John mayers keines de El británico el el teórico
economista que proponía una moneda que se llamaba bancor que era una moneda que iba

11
a usar todo el mundo para intercambiar mercaderías etcétera etcétera y que iba a tener su
respaldo en oro o sea cada

(55:24) país iba a tener tantos bancos como Moro tuviera en su tesoro y se comerciaba con
el resto de los países la otra propuesta es la que triunfó y es la del En aquel momento el
secretario del tesoro de Estados Unidos se llamaba Harry Dexter White como blanco en
inglés y la propuesta de él por supuesto forzada por Estados Unidos porque piensen
ustedes que el resto del mundo había perdido o sea o si no había perdido estaba muy débil
gana la la propuesta de Estados Unidos que era la de este White que que el dólar fuera la
moneda global es decir

(56:00) que existiera lo mismo una moneda global con este con el respaldo del Oro pero
que fuera el dólar y esto es efectivamente Lo que sucede es decir hoy todavía seguimos
bajo esta estructura más o menos ahora le voy a contar porque en los años 70 hubo un
cambio importante pero también es lo que se está viniendo abajo por eso se está hablando
de desdolarización ahora llego entonces esta propuesta de del dólar como moneda global
eh tiene un quiebre en el año 71 pasan varias cosas en los años 70 una guerra en Oriente
medio que tema con el petrodólar

(56:46) esto no lo vamos a ver ahora pero hay una situación por la cual Estados Unidos ya
no puede sostener su economía eh la venta de armas ni nada puede sostenerla así con la
cantidad de oro que tiene en el en su tesoro por lo tanto hay un presidente que se llama
Nixon que anuncia que temporalmente sucedió Por supuesto que no fue temporal todavía
sigue así el dólar no va a ser más convertible con oro qui decir le voy a poder dar a la
maquinita todo lo que necesite y de hecho lo que ha pasado desde entonces Bueno una
enorme enormes

(57:31) cambios porque eh caen las regulaciones empieza justamente a partir de esa caída
de las de las Ay de las regularizaciones regulaciones eh abasa los sectores mucho más e
ortodoxos de la economía eh los eh neoliberales digamos los Milton friedman eh Von heek y
los llamados austríacos que ahora están tan nombrados empiezan a tener mucha mucha
influencia en las universidades en los años 74 y 75 ganan el premio Nobel uno Von haek y
el otro friedman el un año uno y un año otro en el 73 con el golpe de estado en Chile es

(58:25) donde ustedes saben se es el gran laboratorio de esta de este sistema de economía
de mercado entonces hay un mundo que ya empieza a transformarse es un nuevo capítulo
en este orden mundial esto se produce en los en el año 71 e entonces a partir de estos
estos años que que que llevan hasta el fin del siglo y hasta un momento puntual esto yo lo
quería señalar sobre todo por el tema de la desdolarización que no sé si vamos a llegar hoy
pero seguramente eh la clase que viene vamos a hablar de este tema que está muy
vinculado

(59:12) Eh bueno al crecimiento de China y de Rusia pero muy vinculado también a la


Guerra de Ucrania no y a las sanciones que sufrió Rusia y que de alguna manera
justamente por ser tan sancionada eh yo siempre recuerdo cuando digo esto al águila que
tienen en la bandera que tiene dos cabezas un águila una cabeza que mida a occidente y
otra cabeza que mida a Oriente porque es un país bicontinental bueno cortó sus lazos con
occidente forzadamente pero e se volcó hacia oriente a tal punto que en este momento ya
se está estudiando

12
(59:50) seriamente dos cosas muy importantes una es el intercambio entre monedas
nacionales con lo cual el dólar dejaría de funcionar como moneda global lo cual es sería una
Revolución verdaderamente y la otra la creación de un Swift alternativo el Swift es una una
forma de eh de intercambio interbancario eh si ustedes tienen que mandar dinero a a a una
cuenta de otro país necesitan el lo que se llama el Swift es decir el código para que ese
dinero pueda salir de Argentina y llegar a Estados Unidos O a China o a donde fuere Bueno
ese Swift

(1:00:30) lo maneja Estados Unidos y entonces eh es imposible por ejemplo voy a Rusia
mandar plata acá o a cualquier país del mundo porque no le permite el uso del Swift
entonces están creando un Swift alternativo con lo cual empieza a haber eh organizaciones
o instituciones alternativas que de última están horadando la potencia norteamericana sin
proponérselo a Estados Unidos está estuvo dando las herramientas para su propia
destrucción en algunos aspectos no Bueno entonces en la década sigo yo espero tus
órdenes eh en la en la década

(1:01:06) del 90 entonces concretamente en 1991 se produce lo que s se conoce como la


caída de la unión soviética se Eh bueno tiene varias este catástrofes económicas
burocráticas este culturales yo cubrí eso y y realmente ente era impactante eh ver esa es
ese era como Cambiar toda una historia todao un estilo de vida Toda una tradición eh la
gente grande de más de 40 di yo no no podía imaginar un mundo tan diferente como el que
les tocaba vivir a partir de ese momento los jóvenes más entusiasmados ellos Yo me
acuerdo que

(1:01:54) hablaba con ellos y les decía eh mire que mi país también es capitalista porque
ellos se imaginaron el capitalismo se imaginaban que iban a ser ricos alemanes no dio
miren que no es el capitalismo no es solo esa clase social que tiene acceso a todo en el
capitalismo también hay pobreza hay digamos incluso algo que ni se imaginaban por
ejemplo me acuerdo comentarles que por ejemplo hablaba con familias que por supuesto
tenía aprendían danza ajedrez los niños no sé cuántas cosas todo gratis son muy barato
inexistente casi Era el pago yo decía no

(1:02:35) en mi país se paga para la profesora de música de danza Y también si tienen que
poner un profesor de ajedrez es decir no la escuela es gratis pero las demás cosas no
bueno era algo como inimaginable no como si yo le estuviera hablando de marte Pero
bueno este caída la unión soviética y el con el fin del mundo Bipolar lo que hay es una
extensión y expansión de uno de los dos sistemas el sistema capitalista y concretamente a
nivel económico el neoliberalismo la la versión más ortodoxa no lo que se conoció también
como

(1:03:13) e la el consenso de Washington que fue de una u otra manera adoptada por casi
todo el mundo en Europa se apareció el fin del estado de bienestar porque como les
comentaba Europa no solo había tenido mucha ayuda Estados Unidos con el Plan Marshall
sino que justamente para evitar que la unión soviética avanzara era había modelo Estatal
muy fuerte en casi todos los países de Europa que eso fue decayendo en los años 90 sobre
todo con Tony bl en el Reino Unido tamb cambiaron el sistema el paradigma de seguridad
porque en aquel

13
(1:04:01) momento antes de la caída de La Unión soviética El Gran peligro y lo que
justificaba los golpes de estado las invasiones militares etcétera etcétera era el peligro a el
comunismo O sea si había una subversión o un un peligro de que un país cayera en el
comunismo o el socialismo se justificaban golpes de estado un montón de este de
metodologías de seguridad eso ya no podía seguir decir se necesitaban otras excusas para
poder mantener la militarización y la dominación entonces También cayó la doctrina de
seguridad que era la de el

(1:04:42) peligro del comunismo para lo que se llamaron las nuevas amenazas narcotráfico
e crimen organizado y los desastres naturales es decir la militarización es justificada porque
hay narcotráfico o porque hay crimen organizado se puede usar el ejército para reprimir al
pueblo o a la gente común no era Digamos como como argumentos estoy diciendo de
seguridad em bueno es obviamente aquel momento fue un momento de gran cambio
cambia todos los paradigmas político cultural económico como les comenté en el tema
económico el neoliberalismo se hace

(1:05:30) prácticamente eh total es totalmente adoptado en el mundo Incluso en Rusia no


con Boris yelsin termina el estado de bienestar aparece si las privatizaciones famoso
achicar del Estado no la época del fin de la historia de fukuyama y empieza a crecer por los
banc y por las multinacionales la especulación el capitalismo financiero mucho más que el
productivo es la época también esto lo comentó el gobernador en la clase del martes de las
deslocalizaciones de las multinacionales no En cuanto a la dimensión militar como

(1:06:19) les comenté hay se produce la expansión de la tan con un nuevo rol ofensivo y no
ya defensivo y en nuestra región se caracteriza por el fin de las dictaduras militares había
desaparecido el peligro del comunismo eh Y se se se adapta y se adopta la democracia
liberal y la economía de Mercado como sistemas que que rigen nuestra región también pero
se da también una mayor un crecimiento en las eh la presencia de Pentágono antes estaba
hasta ese momento muy fuertemente la presión militar venía a través de nuestras

(1:07:05) propias fuerzas armadas que eran formadas en algo que se llamaba la escuela de
las Américas era una escuela que tenía lugar en Panamá y que formaba a los militares de
toda la región no a los altos mandos militares y lo formaba bueno en en en en la en en la
dominación digamos y en no en la democracia Incluso en lo que ustedes ya saben en la
tortura en en los métodos represivos y violación de los Derechos Humanos todos los
dictadores que tuvo somosa stres todos los dictadores que tuvo la región este estuvieron
pasaron

(1:07:51) por eh fueron digamos eh educados o formados en la escuela de las Américas y


ahora viene Siglo XXI no sé si tenemos tiempo un poquito más de avanzar tenemos tiempo
pero si te parece pasamos a las preguntas de la clase pasemos y después redondeo para la
próxima clas bueno Primero que nada igual decirte Telma que en el chat de YouTube están
muy contentos agradeciéndote por tu participación están llegando comentarios muy
positivos y recordarles antes de pasar a las preguntas para quienes se hayan sumado
después que dentro de los próximos días

(1:08:27) van a estar recibiendo la información para poder ingresar al aula virtual a través de
nuestra web www.ic web.ar y ahí van a poder acceder a todo el material Powerpoint
bibliografía que los profesores van a estar compartiendo a lo largo de las clases Lo aclaro

14
porque es una pregunta muy reiterada en el chat y bueno si quieren pasamos a la primera
pregunta Buenas noches Hola eh la pregunta lba sobre cómo respondía o se oponía el eje
ruso a ese dominio del eje yan por ejemplo la implementación del D como moneda única en
el mundo no te

(1:09:09) entendí cómo como cómo se oponía cómo se oponía el eje ruso a ese a esas
políticas y si existieron digamos insurgencias de parte de países desarrollados que eran
parte del eje yane eh Como para bordar con el otro lado A ver este bueno la era un el
sistema estaba partido no claramente eh y tenían eh eh sistemas distintos viste sistemas eh
quinquenales Es decir se hacían programas de producción eh planes de producción planes
de colectivos de de este de agricultora de agricultura es decir el el sistema era totalmente

(1:10:01) distinto y tenía una parte del mundo que que este que era la vinculada a la unión
soviética que eh se que que se manejaba de la misma manera eh No solo las 15 repúblicas
que formaban la unión soviética que tenían un sistema incluso que hoy se conoce hoy hoy
es creo que se llama de autopartes por ejemplo los autos soviéticos se producía una parte
en un en Ucrania la otra en Bielorrusia la otra en Georgia y así y luego se ensamblabilidad
[Música] acordes como eran todos los de la Europa del este no que eran Checoslovaquia

(1:11:02) rumania Bulgaria Polonia con los más y los menos porque los polacos por ejemplo
Siempre fueron muy reacios a a los Ruso y a lo soviético y siguen siendo lo porque tienen
cualquiera de estos pueblos además tienen su historia milenaria anterior a 1945 y e con
respecto me habías dicho algo de los de las Eh bueno Esto fue claro bueno Cuba fue por
Ah el caso más no sé si era un país central pero fue uno de los casos más conocidos eh Por
supuesto que parte de los golpes de estado de los que hablamos eran porque los países
que de alguna

(1:11:52) manera buscaban o quer adherían a ese tipo de ideología eh la presencia en


América Latina había como una especie de consenso que también está que yo creo que en
este siglo empezó a debilitarse de que éramos una parte de influencia de Estados Unidos y
que nadie nos tocaba eso estaba había calado fuertemente en el resto del mundo la
presencia hoy de China de Rusia en nuestra región y de Irán es bien rara y es bien de este
siglo eh Pero bueno aparece el caso de de Cuba y muchísimos otros casos de revoluciones
que adherían de alguna manera esto uno

(1:12:35) de los para mí uno de los casos más interesantes fue los de África porque África
por ejemplo para el fin de la Segunda Guerra Mundial cuando yo hablaba del fmi había solo
tres países que estaban indizados el resto eran colonias europeas y todo el proceso de
descolonización que fue en los años 60 estuvo mucho que ver con la unión soviética no
Porque algunos no adhirieron a ese a esa ideología o ese sistema de gobierno pero sí el
hecho de que hubiera dos potencias armadas nucleares que se de alguna manera que se
neutralizan una a

(1:13:13) la otra posibilitaba que los otros país que otros países pudieran desarrollar algún
tipo de política propia y no no no tan dirigida no pasamos a la siguiente pregunta Hola
buenas noches de pie por favor compañera Hola qué tal un honor escucharte Primero
gracias eh comentaste esta necesidad política de Estados Unidos de eh dominar todo lo
que sería latinoamérica a raíz de todos los movimientos políticos de Sudamérica ves viable

15
que vuelva a haber cierto nivel de comunicación que permita ser tambalear como pasó hace
unos años eh un

(1:13:57) poco ese nivel de dominación que tienen bueno eso difícil hacer futurismo no eh
No sé es bien impredecible la historia futura Pero yo creo que sí por varias razones primero
porque está cerca el la experiencia nosotros eh o sea yo nací en la segunda mitad del siglo
20 y la experiencia de una integración como la que vivimos en la primera década del siglo
XX no existía en la cabeza de nadie o sea no habíamos vivido ninguna experiencia parecida
era como casi raro que eso pasara nosotros ahora la tenemos muy próxima la experiencia
porque fue hace

(1:14:37) apenas unos 8 10 años 12 Entonces eso me parece que es algo muy muy
importante la experiencia fue positiva en muchas en muchos puntos y después estamos en
este momento lo otro que creo que también es que estamos en un momento de Grandes
cambios o sea dentro de esos grandes cambios uno podría especular con que algunos de
esos cambios pueden ir en ese sentido ahora bien Yo soy muy pesimista En qué en que
justamente por ser tan importante para Estados Unidos se va a querer quedar con nosotros
A como de lugar si tiene que hacer la

(1:15:15) guerra la va a hacer o sea vuelvo a repetir no guerra pensándolo en en el


esquema de Hollywood Las Guerras de otro tipo puede ser pero como es tan vital es tan
vital para Estados Unidos tener El dominio sobre nosotros como es vital para Rusia tener El
dominio sobre Ucrania y esa zona entonces esa esa digamos esa importancia que tenemos
para su sobre su existencia creo que nos va a hacer que sea muy difícil eh unirnos armar
este integración en común tal vez tengamos como tuvimos un grupo de líderes que tuvo Esa
visión Y esa

(1:16:02) voluntad y esa fuerza porque no es fácil oponerse y decir no al alca No es fácil
pero pasó Por qué no puede pasar otra vez no lo sabemos lo que sí me queda claro es que
es realmente eh de Gran de Gran riesgo por esto que estoy estoy diciendo eh comentaba
los chicas y muchachos del curso anterior yo lo voy a traer la vez que viene que uno de los
de las preocupaciones de hoy de Estados Unidos es esa no es la la decadencia una
decadencia relativa porque no vamos a pensar que se va a convertir en un paucho
simplemente va a

(1:16:49) tener que compartir el poder con otros y el pentag no siempre que tiene así eh
digamos eh incertidumbres estratégicas etcétera tiene eh eh consulta mucho con un un
zintan que se llama rand Corporation este año en abril sacaron yo me voy a acordar de
traerles la el sitio La eh donde salió publicado eh un un informe en el que le pedí La
pregunta era eh si eh eh había Qué pasaba con Estados Unidos que tenía esta posibilidad
de de perder hegemonía eh Y entonces la respuesta era que el país se encontraba en una
eh eh declinación catastrófica Esa era

(1:17:42) el el nombre y la respuesta después de es muy interesante el artículo porque eh


estudia todos los los imperios que hubo desde antes de que Cristo o sea estudia los
imperios Y cómo cayeron esos imperios no Y entonces la conclusión es que está en esta
decadencia catastrófica pero que eh podría llegar a revertirlo digamos que no se sabe si se
va a revertir o no no da una respuesta pero lo interesante también es que eh la caída de los
de esos imperios tiene que ver con cuestiones intern y no porque viene otro otro imperio y lo

16
(1:18:28) bombardea o lo ataca o lo que fuera O sea que las caídas de los imperios tienen
que ver con su propia implosión Entonces a qué voy a que no sabemos pero Qué puede
pasar con esa potencia que puede pasar en futuro pero creo que esa experiencia cercana
que tuvimos puede servir para visualizar este Cuál es la perspectiva hoy Es evidente que
este ya desde la segunda década del siglo con bolsonaro con meley con con las las las este
las peleas internas que no no nos que nos ponen no de rivales a a quienes no deberían ser
rivales está Es evidente

(1:19:06) que está muy difícil bien una pregunta más del público Hola eh quizá a
continuación o continuando con esto que que explicabas eh a partir digamos de lo que fue
la Segunda Guerra Mundial se dio como una un orden de eh organismos multinacionales
sea lo político sea en lo comercial y hoy se está viendo Bueno A partir de la crisis de la
Unión Europea con el bri mismo Trump y lo que representa en Estados Unidos con con ese
esa especie de regreso al nacionalismo no y el fortalecimiento de los nacionalismos y esto
que marcabas

(1:19:48) recién en relación a la a la propia implosión que se va produciendo si este nuevo


orden que se empieza a construir a partir de de ese crecimiento de China puede ser un
regreso a los nacionalismos o Cómo imaginar un nuevo orden mundial eh con una china
insertada digamos de forma multinacional o directamente el regreso a a los nacionalismos
en tanto en Estados Unidos como en Europa como en China y en las distintas potencias eh
del mundo digamos bueno nuevamente a mí no me gusta mucho decir cómo va a ser el
futuro porque en

(1:20:29) general uno se equivoca pero sí lo que es hay cosas que son evidentes que por
ejemplo el crecimiento de China y el crecimiento de china en muchos aspectos
importantísimos como tiene que ver No solo el comercial y el económico sino el Tecnológico
el crecimiento o la fortalecimiento de Rusia no diría crecimiento porque siempre estuvo
militarmente fuerte de Rusia en relación al plano militar que tiene hay armas que no solo
armas que son superiores a las que tiene Estados Unidos sino que hay armamento eh que
no puede ser detectado por los

(1:21:15) Estados Unidos O sea Estados Unidos no tiene la tecnología de radares o de


formas de de de ver digamos o de enterarse de que pueden venir ciertos misiles y ciertos
armamentos es decir toda esa situación sin duda me parece que tiene que desembocar en
una transformación Lo que pasa que es difícil ver cuál a veces yo pienso Hay días que
pienso cuando uno ve las provocaciones de Estados Unidos en Taiwán o sea una
provocación a China evidente las provocaciones como las que comentábamos con Rusia
las provocaciones en Oriente medio con

(1:21:57) lo que está pasando en Israel eh Irán eh la sensación Hay días que yo tengo la
sensación de que están dispuestos a embarrar la cancha completamente y ir a la guerra
total a la tercera guerra mundial pase lo que pase aún con la propia pensando en la propia
destrucción Porque la realidad es esa eh cuando era la época de la Guerra Fría una vez
este alardeaba no me acuerdo que presidente de Estados Unidos alardeaba que tenían eh
la bomba tenían bombas como para destruir el mundo siete veces y eh los rusos o uno o

(1:22:35) lo otro no me acuerdo dijo bueno con una sola vez es suficiente para qué la vas a
destruir siete veces si lo puedes destruir una y hablando de todo un poco Mañana se

17
cumplen años de nagasaki no y el 6 de agosto se cumplieron años de Hiroshima es decir la
primera eh vez que se tiró la primera y única vez que se tiró la bomba atómica en el mundo
Eh entonces eh A qué voy sí Hay momentos en que yo la verdad que soy un poco pesimista
en relación a lo que pueda pasar y otros en que no creo que este la dinámica del de la
historia puede

(1:23:10) ayudarnos a pensar que que no que no va a ser la destrucción de la humanidad


que no va a existir tal cosa pero sí estamos en momentos difíciles en relación a eso por el
poder de las armas y porque peligra digamos porque la decadencia y la pérdida de
Liderazgo es una una situación de de de desesperación y de peligro vital que puede llegar a
a generar cuestiones graves viste vos me habías preguntado sobre todo por por ahora por
nuestra región o en general no dig tanto en general como pensando en esta crisis que
empiezan a a tener esos

(1:23:58) esas organizaciones multinacionales no la Unión Europea con el brexit por un lado
creo que son problemas que China y Rusia no lo tienen porque tienen un nacionalismo muy
fuerte claro bueno Esto eso todo eso está en proceso es muy difícil decir que en qué va a
desencadenar que no tiene que hay cosas que no tienen marcha atrás eso es seguro que el
la decadencia digamos de hegemonía Estados Unidos no tiene marcha atrás la Unión o
digamos el crecimiento de todo un orden diferente en oriente como bricks ruta de la seda
etcétera no tiene marcha

(1:24:42) atrás la transformación que hoy mismo se está produciendo en África yo creo que
no tiene marcha atrás pero bueno hay como vimos nosotros mismos pasos adelantes y
pasos atrás porque primera década nosotros como espacio como integración hicimos un
montón de cosas y ahora no por ahí enos años si o sea estamos en proceso hay cosas que
para mí son irreversibles como la caída del Imperio norteamericano y la emergencia de
otros que no sé si van a ser imperios pero potencia seguro más de ahí No sé no me animo a
decir bueno damos por concluida esta

(1:25:23) etapa de prunas y vuelvo a cederte la palabra para ir cerrando la voy a dar un
poquito panorama que vamos a agarrarlo la clase que viene que tiene que ver con esto no
la consolidación de China Rusia la primera eh la expansión de la autanasia Rusia todo esto
que acá yo puse los golpes de estado bueno los golpes de estado que justamente fueron
para socavar esa integración tan importante que se estaba haciendo en nuestra región no
contra contra Honduras bueno los fallidos de contra Correa fallido contra Evo fallido

(1:26:01) en el año 2010 con Honduras Paraguay contra Lugo Fernando Lugo en Brasil
contra Dilma rusz después lo metieron preso a Lula en Bolivia 2019 Bueno ahí puse
también los fallidos y yo pongo el los cambios significativos siempre para mí en la lectura
que yo hago o la la separación fragmentación que hago de la historia Es que para mí lo el
primer indicio que el liderazgo de Estados Unidos estaba debilitado fue justamente en 1999
con El Triunfo de Hugo Chávez que pudiera triunfar porque también estaba la El Triunfo de
Fidel

(1:26:39) Castro y la revolución cubana como una hecho especial pero la El Triunfo de Hugo
Chávez y luego la eh A partir de ese de ese antiimperialismo que era tan Expreso en en
Hugo Chávez tan ese anti neoliberalismo que era tan Expreso en Hugo Chávez la eh
digamos la expansión hacia otros gobiernos diferentes poroca verdad que no tenía nada

18
que ver ni el gobierno de Cristina no tenía nada que ver con el de Chávez ni tampoco el de
Lula Pero había cierta Consigna común que tenía que ver con la soberanía con la propia
soberanía con la integración

(1:27:16) Yo creo que el que no hubieran podido manejar eso que no hubieran podido
manejar el no al alca que era tan importante para ellos porque era la mismo proyecto de
1939 era el proyecto de la gran área de tener todos los mercados todos los mercados
nuestros en un solo mercado no haber podido manejar eso y ya hablaba de cierta debilidad
de cierta debilidad de Liderazgo por un lado nosotros tuvimos líderes que se animaron Pero
por otro lado ya estaban lo suficientemente débil como para que esos líderes pudieran
avanzar es la combinación no

(1:27:51) e bueno como digo el no ca o la creación de unasur de la celac sin la presencia de


Estados Unidos y y Canadá o sea era inimaginable en el A fines del siglo XX del siglo XX
era inimaginable pensar en eso que eso pudiera existir no estaba no no no podía estar ni en
la cabeza de norteamericano pero tampoco en la cabeza nuestra era Era una utopía e
bueno y después vamos a unas cosas que quiero bueno que me parece que es muy
significativo del siglo 20 de este siglo y sobre todo de la segunda década tiene que ver con
esto con la ruta yeda la

(1:28:35) expansión no solo en rojo hasta la marítima y en azul la terrestre eh El dominio de


los mares yo nombré a mean antes el estratega decía el que domina los mares domin el
mundo y el 0% del comercio mundial va por por mar Así que ahí es muy importante también
este proyecto y después lo que nombraron ustedes los bricks no en rojo están los primeros
cinco países es extraordinario ver este el espacio no no solo el espacio sino el espacio
digamos de de kilómetros cuadrados es el 40% del mundo el la expansión en cierta en

(1:29:32) cierto territorio y además ahora la suma de países que no son territorialmente muy
grandes pero sí son poderosos energéticamente no países petroleros como Irán como
emiratos árabes como Arabia Saudita Bueno no sé si se va a unir Venezuela Pero sería los
países que mayor cantidad de petróleo y gas tienen no Además de Rusia e y este año ya se
sabe que por ejemplo los bricks en producto bruto tienen el 35 por del producto mundial y
los g7 que siempre eran los más era justamente los siete países más poderosos del mundo
el g7 los más

(1:30:13) industrializados tuvieron el 30% del producto bueno eso no para aunque venga yo
entiendo las políticas nacionalistas de Trump el el gobernador habló mucho de eso y muy
interesante Pero creo que es algo que no para no el crecimiento de los bricks en el producto
bruto mundial y y el estancamiento digamos del g7 bueno Y también vamos a ver esto el
año ot otro año crucial me parece a mí tiene es el 2022 con la la operación militar especial
de r y las consecuencias no cuando no se esperaba esto que comentaba antes el

(1:31:02) fortalecimiento del rublo las sanciones esperaban que fuera para ahogar a Rusia y
resulta que no solo no la hó sino que desencadenó una situación de este posibilidades de
de desdolarización o de situaciones que pueden perjudicar al mis Estados Unidos o ser que
se empiece a negociar por ejemplo con monedas nacionales algo que hasta ahora no no
era posible así que bueno chicos y chicas Muchas gracias por el día de hoy y nos vemos la
vez que viene muchas [Música] gracias Muchísimas gracias Telma Muchas gracias a todos
los que están acá y a

19
(1:31:47) los que siguieron la clase a través de YouTube nos encontramos la semana que
viene Gracias.

20

También podría gustarte