“AÑO DE LA RECUPERACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE LA ECONOMÍA
PERUANA”
PLAN DE TRABAJO
COLEGIADO ACADÉMICO 2025
SUBDIRECTORA : TUNQUE HUAMANÍ Reyna
COORDINADOR PEDAG. : CHIPANA CANTORIN Javier
COORDINADOR (A) : SOCUALAYA ALVARADO Felicita
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
PLAN DE TRABAJO COLEGIADO DEL ÁREA DE
COMUNICACIÓN - 2025
I. DATOS INFORMATIVOS
I.1. Unidad de Gestión Educativa Local : Chupaca
I.2. Institución Educativa : “19 de Abril”
I.3. Director : ALIAGA PEÑA Jorge Luis
I.4. Sub directora : TUNQUE HUMANÍ Reyna
I.5. Coordinador pedagógico : CHIPANA CANTORIN Javier
I.6. Coordinador del área : SOCUALAYA ALVARADO
Felicita
I.7. Docentes Responsables : RIOS ROJAS Honorio
Lic. ZUÑIGA VIVAS Medaly
Lic. MONTES ALIAGA Rubén
Lic. CÁRDENAS CASALLO
Solinda
Prof. ZEGARRA LÓPEZ Patricia
II. PRESENTACIÓN
El trabajo colegiado de los docentes es una estrategia fundamental para
mejorar la calidad educativa, promover el desarrollo profesional continuo
y fortalecer el trabajo en equipo en la I.E. “19 de Abril”. En el trabajo
colegiado, los docentes tienen la oportunidad de intercambiar
experiencias, reflexionar sobre sus prácticas pedagógicas y colaborar en
la implementación de estrategias que favorezcan el aprendizaje de los
estudiantes.
Fortalecimiento del trabajo colaborativo : El trabajo colegiado
promueve la colaboración entre los docentes, lo que permite compartir
enfoques, recursos y metodologías. Este intercambio mejora la planificación y
la coherencia en la implementación de los currículos y actividades didácticas,
lo cual beneficia el desarrollo académico de los estudiantes.
Desarrollo profesional continuo: El año de trabajo colegiado ofrece un
espacio para la capacitación y actualización profesional. Los docentes pueden
participar en actividades formativas, talleres y proyectos que les permitan
perfeccionar sus habilidades pedagógicas y adaptarse a los cambios en el
ámbito educativo. Además, se fomenta la reflexión crítica sobre las prácticas
docentes, lo que impulsa el mejoramiento continuo.
Generación de soluciones a desafíos educativos : En el contexto del
trabajo colegiado, los docentes tienen la oportunidad de abordar
conjuntamente los retos educativos que surgen en el aula o en la institución.
Alineación de objetivos institucionales: El trabajo colegiado también
facilita la alineación de los esfuerzos docentes con los objetivos y metas
institucionales. A través de reuniones periódicas y espacios de discusión, los
docentes pueden trabajar de manera conjunta para lograr los propósitos
educativos establecidos, garantizando una enseñanza más homogénea y
coherente a lo largo de toda la institución.
III. BASES LEGALES
Constitución Política del Perú
Ley N° 28044 Ley General de Educación
Decreto Supremo N° 011-2012-ED, Decreto Supremo que aprueba el
Reglamento de la Ley N° 28044, Ley General de Educación.
Resolución Ministerial N° 281-2016-MINEDU, que aprueba el Currículo
Nacional de la Educación Básica.
Resolución Ministerial N° 649-2016-MINEDU, que aprueba el Programa
Curricular de Educación Inicial, el Programa Curricular de Educación
Primaria y el Programa Curricular de Educación Secundaria.
Resolución Ministerial N° 447-2020-MINEDU, que aprueba la Norma
sobre el proceso de matrícula en la Educación Básica.
Resolución Viceministerial N° 011-2019-MINEDU, que aprueba la Norma
Técnica denominada “Norma que regula los instrumentos de gestión de
las instituciones educativas y programas de educación Básica”.
Resolución Viceministerial N° 052-2020-MINEDU, que aprueba el
documento normativo denominado “Lineamientos de Formación Docente
en Servicio”.
Resolución Viceministerial N° 094-2020-MINEDU, que aprueba el
documento normativo denominado “Norma que regula la Evaluación de
las Competencias de los Estudiantes de la Educación Básica”.
Resolución Viceministerial N° 084-2024-MINEDU, que aprueba el
documento normativo denominado “Norma que regula la Evaluación de
las Competencias de los Estudiantes de la Educación Básica”.
Resolución Ministerial N° - 189 Minedu. Disposiciones para los comités
de gestión escolar en las IIEE de Educación Básica.
RM N° 556-2024 MINEDU, que aprueba los lineamientos para la gestión
escolar de Instituciones Educativas Públicas de Educación.
Proyecto Educativo Institucional, Proyecto Curricular Institucional de la
IE. “19 de Abril”.
IV. OBJETIVOS
Fomentar un trabajo colegiado entre los docentes para desarrollar
estrategias pedagógicas compartidas que promuevan la mejora continua
de los procesos de enseñanza-aprendizaje en aula, fortaleciendo la
formación integral de los estudiantes y consolidando un ambiente
educativo basado en el trabajo en equipo y el compromiso con la calidad
educativa.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Gestionar el trabajo colegiado previo al inicio escolar
Orientar la planificación curricular, unidades de aprendizaje, sesión de
aprendizaje y adaptación curricular.
Analizar los resultados de la evaluación diagnóstica y elaborar los
planes de refuerzo escolar.
Desarrollar mecanismos de seguimiento y evaluación formativa para
monitorear el aprendizaje de los estudiantes y ajustar las estrategias cuando
sea necesario.
Diseñar y ejecutar planes de innovaciones educativas basados en el
análisis conjunto de las necesidades de los estudiantes y el contexto escolar
Orientar sobre las estrategias para el desarrollo de las competencias
28 y 29 del CNEB en las planificaciones curriculares para tomar
decisiones con actividades adecuadas.
Fomentar el desarrollo de estrategias pedagógicas que promuevan la
identificación, expresión y regulación emocional en los docentes, mediante
talleres prácticos y espacios de reflexión colaborativa, con el fin de mejorar el
clima laboral y fortalecer sus competencias socioemocionales.
Fomentar espacios de formación continua y capacitación docente que
permitan actualizar y fortalecer las competencias
V. CRONOGRAMA Y PARTICIPANTES AL COLEGIADO
El trabajo colegiado se llevará a cabo los días jueves a las de 12:00 a las
14:00 horas del mismo día.
La participación de todos los docentes del área y en caso se lo requiera
participará la Subdirección o el Coordinado Pedagógico de la institución.
VI. CUADRO DE NESECIDADES FORMATIVAS
NECESIDA PRODU
CRONOGRAMA
DES DE CTO
ACTIVIDADES
FORMACIÓ
N M A M J J A S O N D
Elaboración Socialización Acta
del Plan de aprobación del
Trabajo Trabajo Colegiado Lista
Colegiado. X asistenci
a
PPTs
Evaluación Organización para X Acta
diagnóstica la evaluación
diagnóstica Lista
Elaboración de asistenci
instrumentos de a
evaluación.
PPTs
Planificació Orientación sobre X Acta
n y planificación
adaptación curricular, Lista
curricular unidades de asistenci
aprendizaje, sesión a
de aprendizaje y PPTs
adaptación
curricular.
Festival de Organización, X Acta
la lectura planificación y
formación de Lista
comisiones para asistenci
llevar a cabo las a
distintas PPTs
actividades.
Elaboración Análisis de los X Acta
de planes resultados de la
de refuerzo evaluación Lista
escolar. diagnóstica y asistenci
elaboración de a
planes de refuerzo PPTs
escolar.
Atención a Actividades de X Acta
estudiantes refuerzo escolar a
de bajo estudiantes que Lista
rendimiento muestran asistenci
debilidades en a
ciertas PPTs
competencias.
Atención a Orientación para X X X X X X X X Acta
padres de convocar a los
familia padres de Lista
estudiantes con asistenci
bajo rendimiento. a
Formato para el PPTs
control de
convocatorias
Preparación Capacitación del X X X X X X X Acta
al equipo de grupo de
estudiantes estudiantes que Lista
representan participará en los asistenci
tes a los diversos concursos a
concursos. del MINEDU / PPTs
REGIONAL
Maratón de Elaboración de X X Acta
la lectura carteles, murales,
pancartas y un Lista
programa a asistenci
implementar a
PPTs
Análisis de Aplicación de la X X X X X X X X X Acta
los evaluación
resultados formativa para Lista
de monitorear el asistenci
evaluación aprendizaje de los a
bimestral estudiantes y PPTs
ajustar las
estrategias cuando
sea necesario.
Compartir Compartir X X X X X X X X Acta
experiencia estrategias de Lista
s trabajo dentro de asistenci
las aulas a
PPTs
Estrategias Apoyo técnico para X X X X X X PPTs
de intercambiar
comprensió experiencias y Acta de
n lectora recursos a trabajo
desarrollar colegiad
o
Desarrollo Creación de x x Acta
del entornos para
pensamient intercambiar Lista
o crítico, experiencias que asistenci
creativo faciliten la a
actualización y el PPTs
fortalecimiento de
las habilidades en
el área de
comunicación
VII. RUTA DE TRABAJO COLEGIADO
Título de la actividad: PRESENTACIÓN DEL PLAN DE COLEGIADO (de la
fecha)
Área curricular: COMUNICACIÓN
Responsables: Coordinador y docentes del área
Propósito del colegiado: Socializar resultados del examen diagnostica
de entrada, metas de aprendizaje para fina de año.
HORA LUGAR ACTIVIDADES EVIDENCIA
8:00 - Sala de - Saludos, bienvenida a los PPTs y videos
9:30 profesores profesores participantes al del colegiado
colegiado.
- Se da conocer el propósito de
la reunión de colegiado Acta de
- Presentación de PPTs y videos colegiado.
relacionados al día del libro
- Presentación de los resultados
del examen de subsanación.
- Criterios para la formulación de
las metas de aprendizaje
- Preguntas de dudas u otros.
VIII. EVALUACIÓN
Al término de cada bimestre el docente, en coordinación con el
coordinador pedagógico, Subdirección, evaluaron los logros obtenidos al
desarrollar las actividades
Chupaca, mayo 2025
______________________________________
COORDINADORA DEL ÁREA