[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
990 vistas6 páginas

Conocemos Artistas Que Emplearon La Música Como Emprendimiento

SESION DE APRENDIZAJE
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
990 vistas6 páginas

Conocemos Artistas Que Emplearon La Música Como Emprendimiento

SESION DE APRENDIZAJE
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

UNIDAD DE IMPULSAMOS PROYECTOS INNOVADORES PARA FOMENTAR EL

APRENDIZAJE 05 EMPRENDIMIENTO EN NUESTROS ESTUDIANTES

Conocemos artistas
que emplearon la
música como
emprendimiento

PROPÓSITO COMPETENCIA CAPACIDADES EVIDENCIA


En esta actividad, los estudiantes Aprecia de  Percibe manifestaciones En esta actividad,
analizaran sobre los aportes de los manera crítica artístico-culturales los estudiantes
representantes de la música manifestaciones  Contextualiza realizaran un
mediante un álbum biográfico. artístico- manifestaciones artístico- Álbum
culturales culturales. biográfico.
FECHA ESTUDIANTE DOCENTE
28/10/2024

CRITERIOS DE EVALUACION
 Analiza la información sobre los representantes de la música en los diferentes contextos.
 Describe los principales aportes de los representantes de la música.
 Representa en un álbum biográfico las experiencias de artistas que emprendieron en la música.

ANEXO
1
 ¿Qué cantantes lograste identificar?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
 ¿Conoces alguna canción de ellos?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
 ¿Qué estrategias emplearon para tener éxito?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

“¿De qué manera podemos emprender mediante la música?”

_______________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________________

Estimado (a) estudiante observa el video y responde las REACCIÓN INMEDIATA


preguntas:

ANEXO
3

https://www.youtube.com/watch?v=z2LPHOZdA3g
 ¿Cómo fue los inicios de su carrera musical?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
 ¿Qué opinas sobre la experiencia musical de Gian Marco?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

Resolvemos el pupiletras sobre músicos y


1° compositores peruanos.
Buscarás las palabras propuestas y luego socializa tu
ACTIVIDAD
actividad con tus compañeros.

ANÁLISIS E Estimado (a) estudiante lee las indicaciones


INTERPRETACIÓN para el desarrollo de la siguiente actividad

2° Leemos y subrayamos el texto sobre las


ACTIVIDAD experiencias de algunos artistas musicales.
TALENTO EN PERÚ: 7 ARTISTAS PERUANOS QUE DESTACARON
EN EL 2021
1. TONY SUCCAR
El percusionista y compositor peruano que radica en Estados
Unidos, no solo participó como jurado en un exitoso programa
reality de talento durante el 2021, sino que también fue
nominado en la categoría de Mejor Álbum Latino por Live in
Peru en los Premios Grammy 2022. Si bien ya ha ganado la
prestigiosa estatuilla en los Grammys Latinos del 2019, esta es
la primera vez que lo nominan para el evento principal.
¡Mucha suerte, Tony! Sabemos que triunfarás y seguirás
dejando el nombre de nuestro país en lo más alto.

2. RENATA FLORES
La cantante y rapera ayacuchana mezcla el quechua con el
español, los ritmos modernos con los andinos y la ropa moderna
con la tradicional, exponiendo al mundo una interesante mezcla
de arte peruano. A sus cortos 20 años de edad, ha rejuvenecido
expresiones artísticas y ha logrado que sus letras que hablan de
la libertad y el empoderamiento femenino, tomen relevancia. En
el 2021, su talento fue motivo de cobertura mediática,
apareciendo en distintos reportajes a nivel nacional, así como en
medios internacionales como The New York Times y Los Angeles
Times, ¡destacando su aparición en la revista Hola! que la
consideró como una de las mujeres más influyentes del 2021.

3. MELINA LEÓN
Si bien la directora de cine peruana, Melina León, estrenó su
ópera prima Canción sin nombre en el 2019, desde entonces no
ha parado de ganar reconocimientos y premios en el rubro gracias
a esta película. Desde estar preseleccionada para los Oscars hasta
participar en más de 200 festivales de cine, ganando más de 40
reconocimientos. El 2021 fue muy importante para la directora
peruana quien vio a su película saltar a la famosa plataforma de Consideración del contexto
streaming Netflix, dándole así el alcance que necesitaba para cultural
llegar a más público y haciendo más conocida la conmovedora
historia que cuenta ambientada en la Lima de 1988. Estamos
seguros que los futuros proyectos de Melina seguirán contando
historias peruanas que trascenderán fronteras.

4. NAÏA VALDEZ
Durante el 2021, la joven cantautora más conocida como “La
Mora Cantora”, lanzó canciones como La Luna, El Sol y Red Flags,
además de Pulsiones, una esperada colaboración junto al rapero
peruano A.C.O., marcando así un año de cambios visuales y
espirituales para la cantante. Ella es una de las representantes
pop con más proyección internacional y estamos seguros de que
seguirá brillando y colocando al Perú en lo más alto.
5. JORGE LUIS JASSO, SYLVIA FALCÓN Y MAURICIO
Como cada año, en el 2021 el Ministerio de Cultura y el
programa “Ibermúsicas” anunciaron los ganadores al premio
de Creación de Canción 2021. Es así que el cantante
folclórico Jorge Luis Jasso de Piura, el cantante moqueguano
Mauricio y la soprano Sylvia Falcón ganaron 1000 dólares por
haberse llevado el galardón este año.
Sylvia es una de las principales representantes de la lírica
andina, género que mezcla el canto andino y la ópera, cuya
representante más famosa es la recordada Yma Sumac. Jorge
Luis Jasso es un cantante de música criolla, tondero y
marinera con casi 30 años de vida artística. Mientras que
Mauricio es un cantante y compositor premiado por sus
canciones inspiradas en Moquegua.

Adaptado de: https://peru.info/es-pe/talento/noticias/6/24/talento-en-peru--7-artistas-peruanos-


que-destacaron-en-el-2021

 ¿Cuál es tu opinión sobre las experiencias en la música de los artistas mencionados?


_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
 ¿Cómo se valora actualmente a la música?
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
 ¿En qué te motiva el emprendimiento musical?
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

CONSIDERACIÓN DEL Estimado (a) estudiante lee las indicaciones


CONTEXTO CULTURAL para el desarrollo de la siguiente actividad

Realizamos un esquema cronológico para describir


3° el origen y evolución de la música. Realiza tu
ACTIVIDAD propuesta creativa considerando la información
brindada.

Para elaborar tu ALBUM BIOGRAFICO DE ARTISTAS QUE


EMPRENDIERON EN LA MUSICA, debes tener en cuenta lo siguiente:
 Elaborar la portada con material de fácil acceso y menor costo,
pudiendo ser cartón, pasta de libros, etc.
 Puedes emplear la información de los artistas mencionados en la
ficha o integrar al álbum tus artistas favoritos.
 Emplea la creatividad y el color en tu álbum biográfico.
 Luego intercambia con tus compañeros y realiza tu apreciación
sobre los logros que han obtenido
EXPRESION DE UN Estimado (a) estudiante luna vez realizada tu
PUNTO DE VISTA actividad, responde a las siguientes preguntas

 ¿Cuál es el aporte de tu álbum biográfico de artistas musicales?


____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
 ¿Ha cambiado tu punto de vista desde tu impresión inicial?
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
 ¿Cómo evalúas la calidad de tu trabajo?
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

¿Qué ideas ¿Qué necesito


APRENDIZAJES Sí / No nuevas tengo seguir
al respecto? aprendiendo?
Analiza la información sobre los
representantes de la música en los
diferentes contextos.
Describe los principales aportes de los
representantes de la música.

Representa en un álbum biográfico las


experiencias de artistas que emprendieron
en la música.

También podría gustarte