[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
329 vistas5 páginas

Evaluación Diagnostica Del Área de Arte y Cultura 5

Este documento presenta la evaluación diagnóstica de un estudiante de tercer grado en el área de arte y cultura. Evalúa su capacidad para apreciar manifestaciones artístico-culturales de manera crítica, crear proyectos desde los lenguajes artísticos, y aplicar procesos creativos. El estudiante demuestra su comprensión de costumbres culturales de su región a través de dibujos y textos, e identifica elementos de la danza, instrumentos musicales tradicionales y una obra de teatro que le gustaría esc

Cargado por

Ana Luz HM
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
329 vistas5 páginas

Evaluación Diagnostica Del Área de Arte y Cultura 5

Este documento presenta la evaluación diagnóstica de un estudiante de tercer grado en el área de arte y cultura. Evalúa su capacidad para apreciar manifestaciones artístico-culturales de manera crítica, crear proyectos desde los lenguajes artísticos, y aplicar procesos creativos. El estudiante demuestra su comprensión de costumbres culturales de su región a través de dibujos y textos, e identifica elementos de la danza, instrumentos musicales tradicionales y una obra de teatro que le gustaría esc

Cargado por

Ana Luz HM
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

Evaluación diagnostica del área de arte y cultura

Nombre Frank Klinthon Huamani Fecha


Completo: mucha
Grado y 3 Docente
Sección: D evaluador HUGO GALVEZ CANDIA

APRECIA DE MANERA
- Percibe manifestaciones artístico-cultural
CRÍTICA - Contextualiza manifestaciones
MANIFESTACIONES artístico-cultural
ARTÍSTICO - Reflexiona creativamente y
-CULTURALES críticamente sobre
COMPETENCIA CAPACIDAD manifestaciones
DEL A´REA CREA PROYECTOS - Explora y experimenta los
DESDE LOS lenguajes artísticos
LENGUAJES - Aplica procesos creativos.
ARTÍSTICOS - Evalúa y comunica sus procesos
y proyectos

RECOMENDACIONES

La pandemia del nuevo coronavirus (COVID-19) esta sacudiendo el mundo entero por ello
las recomendaciones para evitar el contagio son:
1.- Lávate las manos con frecuencia. Usa agua y jabón o un desinfectante de manos a base
de alcohol.
2.- Mantén una distancia de 2 metros.
3.- Utilizar la mascarilla adecuadamente.

ELABORAMOS UN DIBUJO Y UN TEXTO REFLEXIVO SOBRE LA PARTICIPACION DE LAS


FAMILIAS EN EL ANIVERSARIO DE LA CIUDADA DE HUAMANGA

Situación significativa propuesta a las y los estudiantes

Nuestra provincia de huamanga y distrito de Ayacucho cumplieron un aniversario de creación


política en medio de la segunda ola del covid -19, las cuales conllevaron a la realización de
diversas actividades artísticos culturales de manera virtual, tales como: concursos audiciones,
serenatas exposiciones etc. Nuestra ciudad de huamanga va a celebrar su aniversario de
creación política el 25 de abril, en tiempos normales se realizaba actividades artísticos-
culturales, deportivas y ferias, pero este año debido a la crisis sanitaria que venimos
atravesando se deduce que algunas de las actividades artístico culturales, se llevaran a cabo de
manera virtual, otras se suspenderán y algunas se llevaran a cabo de manera presencial
cumpliendo los protocolos de bioseguridad. Esta situación nos ocasiona sentimientos
encontrados ya que por un lado extrañamos nuestra vida cotidiana por el otro no podemos
descuidarnos de este virus.

¿RETO?

¿Qué actividades artístico-culturales se desarrollan por el aniversario de tu distrito? ¿En


qué espacios o lugares se realizan esas actividades? ¿Cuál es la actividad que más te
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
agradaba del aniversario de tu distrito? ¿Crees que las prácticas de algunas actividades
artístico culturales han cambiado en la coyuntura actual? ¿Como así?

Si me agrada su aniversario de mi distrito, y sus actividades artísticos culturales han


cambiado

1.- Dibujar costumbres de tu distrito y escribir un texto con un mensaje .


“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

LA COSTUMBRE DE MI PUEBLO

¿Qué aprenderemos?

Reconocer nuestra costumbres de cada región como Danza música. Conocer la


riqueza de nuestro pueblo, características, su función e importancia.

2.- Menciona 3 costumbres de diferentes distritos o provincias.


1.danza de tijera
2.juego de trompo
3.corrida de torro

LOS ELEMENTOS DE LA DANZA

¿Qué aprenderemos?

Exploramos los elementos de la danza como herramientas para la creación.

3.- Mencione 2 elementos de la danza.

La música y vestimenta
LOS INSTRUMENTOS MUSICALES

¿Qué aprenderemos?

Un instrumento musical es un objeto creado con el de producir sonido en uno o más tonos para
poder crear música. Un instrumento musical es un objeto construido con el propósito de producir
sonido en uno o más tonos que pueden ser combinados por un intérprete o músico
para producir una melodía.

4.- Mencione los instrumentos musicales que se utilizan en tu distrito.

La guitarra
Violín
Arpa
Flauta
Banda y orquesta
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

EL TEATRO

El teatro es una de las actividades culturales y artísticas más antiguas que conoce la humanidad.
Es una de las artes escénicas, es decir, aquellas que tienen lugar sobre un escenario, y consiste en
la recreación de una o varias historias de distinta índole mediante actores, discursos, música
y escenografía.

5.- Mencione el nombre de la obra teatral que te gustaría escenificar y menciona el personaje que
serias dentro de la obra teatral.

AUTOR .JOSE MARIA ARGUEDAS


PERSONAJES.
ERNESTO, GABRIEL, PADRE LINARES , ANTERO, AÑUCO ,LLERAS ,DOÑA FELIPA ,PALACIOS MARCELINA

6.- CRITERIOS DE EVALUACIÓN.

7.- PUNTAJE ALCANZADO


“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

También podría gustarte