4to GRADO
SEMANA 36
                                           Institución Educativa Emblemática y Centenaria
                                                        “Eladio Hurtado Vicente"
DOCENTE: Jorge Pacheco Rosas
Estudiante……………………………………………...........…………………………….……SECCIÓN…...…                                         FECHA 15-11-2021al 19-11-2021
                        TITULO: UN MONÓLOGO PARA EL BICENTENARIO
       ACTIVIDAD: 1 : APRECIAMOS MANIFESTACIONES ARTÍSTICO-CULTURALES QUE REPRESENTAN AL PERÚ
                                                    DEL BICENTENARIO
 PROPÓSITO: Los estudiantes deben reflexionar a partir de la apreciación de manifestaciones artisticao-culturales que
 representan al Perú del bicentenario y crear un proyecto artístico(Monologo) que exprese cómo le gustaría que sea el Perú en el
 que quiere vivir.
 RETO DE LA ACTIVIDAD: Averigua que manifestación artístico-cultural de tu región representa el Perú de hoy ante el
 bicentenario o ayuda a reflexionar en torno a ello para construir un mejor país(Puede ser una fotografía, escultura, pintura,
 música, tejido, poesía, película, video juego, etc Luego descúbela manifestación
 EVIDENCIA: Las y los estudiantes, reflexionan sobre cómo las manifestaciones artísticos-culturales expresan una visión del país y de la
 sociedad a través de su apreciación critica, además buscaran un referente local o regional para expresar su visión personal por medio del
 análisis de dicha manifestación
 COMPETENCIA              CAPACIDADES                                                                     CRITERIOS DE EVALUACIÓN
 Aprecia de                    Percibe manifestaciones artístico-culturales: Cosiste en usar los          Registra      de
                                sentidos para observar, escuchar, describir y analizar las cualidades           manera visual       el desarrollo
 manera crítica                                                                                                           de        su
                                visuales, táctiles, sonoras y kinestésicas de diversas manifestaciones
 manifestaciones                                                                                                proyecto,      adecuando        su
                                artístico-culturales.                                                        presentación según el público al
 artístico-                    Reflexiona creativa y críticamente sobre manifestaciones artístico-          que se dirige. Evalúa la efectividad
 culturales                     culturales:                                                                               de                   su
                                                                                                                                    proyecto
                                                                                                             artístico, describiendo su impacto
                                   COMPETENCIAS TRANSVERSALES                                                en sí misma o mismo y en otras
                                                                                                             personas.
       Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
       Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las tic
     SITUACIÓN DE LA QUE PARTIMOS ESTA 5ta ACTIVIDAD
     Han pasado 200 largos años en que, como país, hemos vivido distintos sucesos que nos han conducido a la
     nación que somos hoy. En este tiempo, a través de variadas manifestaciones artístico-culturales, se han
     representado momentos históricos, ideas y emociones colectivas para hacernos reflexionar sobre nuestra
     sociedad y los cambios necesarios que nos sentimos convocados a realizar como peruanas y peruanos. En
     esta actividad, percibiremos algunas manifestaciones artístico-culturales que nos ayudarán a reflexionar
     sobre el Perú del Bicentenario. Luego, buscaremos en nuestro entorno manifestaciones que nos inspiren y
     ayuden a reflexionar sobre el futuro de nuestro país y aquello que necesitamos para construir un Perú
     mejor. También, escribiremos un texto con estas reflexiones sobre el país en el que nos gustaría vivir
SABERES PREVIOS. Responde desde tu experiencia, tomando nota en tu cuaderno:
    • ¿Qué sabes sobre el Bicentenario del Perú? ¿Por qué se considera una fecha importante en la actualidad? •
           ¿Qué manifestaciones artístico-culturales vienen a tu mente cuando piensas en el Bicentenario? ¿Cómo son? •
           ¿Cómo te imaginas que se representará al Perú de hoy dentro de 200 años?
ACTIVIDAD 01 APRECIAMOS MANIFESTACIONES ARTÍSTICO-CULTURALES QUE REPRESENTAN AL PERÚ DEL
BICENTENARIO
Hablar del Bicentenario del Perú supone una oportunidad para reflexionar sobre la sociedad que somos y sobre los
cambios que hemos vivido como país. Asimismo, desde nuestra experiencia individual, también hemos
experimentado muchos cambios en nuestro cuerpo, en nuestra manera de pensar y sentir, y también en la forma de
relacionarnos con otras personas. Para ello, empezaremos esta última experiencia de aprendizaje con un ejercicio de
meditación. Puedes responder las siguientes preguntas en voz alta:
EJERCICIO DE MEDITACIÓN. Puedes
responder las siguientes preguntas en voz alta:
    Busca un objeto que consideres especial para ti. Puede ser uno pequeño (un
     llavero, una pulsera, un juguete, un libro, etc.) o también uno grande.
     Obsérvalo atentamente y pregúntate: ¿cómo es?, ¿qué detalles tiene?,
     ¿qué formas tiene?, ¿cuáles son sus medidas?, ¿qué colores tiene?, ¿por
     qué es especial para mí?
     Cierra tus ojos y recuerda cómo llegó ese objeto a tus manos o cómo fue la
     primera vez que lo viste; piensa qué fue lo que hizo que lo consideres como
     tu objeto especial.
    Ahora, pregúntate: ¿cómo eras físicamente en aquel momento en que
     recibiste, encontraste o conociste tu objeto especial?, ¿consideras que has
     cambiado desde aquella vez?, ¿en qué?
    Recuerda con quién o con quiénes estabas en aquel momento y contesta:
     ¿cómo era tu trato hacia esas personas?, ¿tu objeto ha cambiado con el
     tiempo o se ha mantenido igual hasta hoy?, ¿de qué modo?
    Finalmente, abre tus ojos y realiza un dibujo rápido que represente a tu
     objeto favorito y a ti en la actualidad. Si deseas, puedes incluir a las
     personas que se relacionan también con este objeto.
     .
• ¿Qué observas en la imagen?
                                                                   Estudiante observar y responder las preguntas:
• ¿Conocías ya esta pintura? ¿Qué conoces de ella?
• ¿Qué piensas o qué te hace recordar al verla?
¿Qué te hace sentir?
• Si la imagen tuviera sonidos, ¿qué crees que se
podría escuchar?
• ¿quiénes aparecen en la pintura?,
• ¿Cómo describirías la imagen según los elementos
del lenguaje visual?
             RETO:
                      Averigua que manifestación artístico-cultural de tu región representa el Perú de hoy ante el
                       bicentenario o ayuda a reflexionar en torno a ello para construir un mejor país(Puede ser una
                       fotografía, escultura, pintura, música, tejido, poesía, película, video juego, etc Luego descúbela
                       manifestación
     AUTOEVALUACIÓN Ahora hagamos una autoevaluación de nuestros avances en esta actividad:
                         APRENDIZAJE                                        S       ¿Qué ideas
                                                                      í / No                            ¿Qué       me
                                                                                   nuevas tengo         gustaría seguir
                                                                                   al respecto?         explorando?
          Explore mi conexión conmigo y con un objeto especial a
          través del espacio de meditación
          Reflexioné sobre las manifestaciones artístico-
          culturales que representan al Perú del Bicentenario
          y registré mis reflexiones al respecto.
          Investigué sobre una manifestación artístico-cultural
          de mi región que representa al Perú del
          Bicentenario.