SILABO SISTEMA DE CONTROL DE BAR
1. DATOS GENERALES:
1.1. NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: EGATUR
1.2. ESPECIALIDAD:                  BAR & MIXOLOGIA
1.3. MÓDULO:                        II MODULO
1.4. ASIGNATURA:                    SISTEMA DE CONTROL DE BAR
1.5. UNIDAD DIDÁCTICA:
1.6. HORARIO DE CLASES:
1.7. DURACIÓN:                      08 UNIDADES
1.8. DOCENTE RESPONSABLE:
2. SUMILLA:
       La asignatura tiene por propósito desarrollar el proceso de planeamiento y control
de inventarios.
3. OBJETIVO GENERAL:
El curso Historia, elaboración, cata y maridaje de Vinos es de especialidad en la carrera de
Gastronomía y Gestión Culinaria, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del
módulo II: Bar Intermedio, que busca desarrollar las competencias específicas del curso en
general.
4. COMPETENCIA:
Aplica correctamente las herramientas logísticas en la gestión y control de inventarios,
utilizando los conceptos de análisis ABC y Pareto
      Aplica los flujos y sistemas de información en el proceso de la gestión de los
        inventario a fin de lograr la eficiencia
      Determinar los parámetros, funciones y políticas de la gestión de control de sistema
        en el bar
      5. PROGRAMACIÓN DE MÓDULOS Y/O UNIDADES DE APRENDIZAJE
                                                UNIDAD N° 01
      NOMBRE DE LA UNIDAD: FLUJO DE INFORMACION EN EL PROCESO DE LOS INVENTARIOS
CAPACIDAD : APLICA LOS FLUJOS DE INFORMACION EN EL PROCESO DE GESTION DE INVENTARIOS
     CONTENIDOS                  CONTENIDOS                     CONTENIDO                   SEMANA   SESIÓN
    CONCEPTUALES               PROCEDIMENTALES                 ACTITUDINALES
Definición,     conceptos Competencia,            Reconoce      y       maneja
generales,      objetivos, capacidades          y adecuadamente los conceptos
importancia, clasificación contenidos, normas de fundamentales relacionados con               01       01
                           comportamiento       y el sistema de proceso de
                           evaluación   de    los inventarios
                           aprendizajes
Diseño y modelo de flujos Elaboración flujograma Clasifica los inventarios en la
de información en el del tema.                   gestión en base a existencias,
proceso de sistema de                            generalidades,         objetivos,            01       01
control                                          influencia sobre otras areas
                                                UNIDAD N° 02
      NOMBRE DE LA UNIDAD: DETERMINACION DE LOS PARAMETROS DEL SISTEMA DE
      CONTROL DE BAR
CAPACIDAD : DETERMINA LOS PARAMETROS, POLITICAS EN LA GESTION DEL CONTROL DE INVENTARIOS,
CONSIDERANDO SU IMPORTANCIA ECONOMICA Y FINANCIERA
     CONTENIDOS                  CONTENIDOS                     CONTENIDO                   SEMANA   SESIÓN
    CONCEPTUALES               PROCEDIMENTALES                 ACTITUDINALES
Funciones, planificación      Define políticas de        Esquematiza las técnicas para el
de       las     políticas,   sistema       en     las   control de existencias en la
parámetros y técnicas del     existencias de acuerdo a   toma de inventarios                  01       02
control de existencia         estrategia planteada
Costos de inventarios, Aplica costos y modelos           Reporte de recopilación de
modelos de inventarios del sistema de control            información y análisis de la
                                                         información.                         01       02
                                          UNIDAD N° 03
     NOMBRE DE LA UNIDAD: METODOS DE CONTROL DE INVENTARIOS
CAPACIDAD : APLICA LOS METODOS CLAVES DE CONTROL Y PREPARACION CUIDADOSA EN LA TOMA
DE INVENTARIOS, ALINEADA A LA POLITICA DE LA EMPRESA
     CONTENIDOS           CONTENIDOS                CONTENIDO        SEMANA SESIÓN
    CONCEPTUALES        PROCEDIMENTALES            ACTITUDINALES
Tipos de inventarios, Establece en esquema       Analiza métodos de valuación
clasificacion    de los de contenido los tipos   de inventarios
problemas de manejos, de inventarios.                                              02       03
recuentos fisicos
Control de inventarios por Analizar la metodología Aplica diferentes modelos y
incrementos       (PUSH), push y pull en el control métodos en el control
control de inventarios por de inventarios
demanda (PULL).                                                                    02       03
                                          UNIDAD N° 04
     NOMBRE DE LA UNIDAD: CONCEPTOS DE GERENCIAMIENTOS DE INVENTARIOS
CAPACIDAD : ESTABLECE LOS NIVELES DE EXISTENCIAS, MANEJO DE INDICADORES DE GESTION,
CONSIDERANDO LA ESTRATEGIA CORPORATIVA
    CONTENIDOS              CONTENIDOS                  CONTENIDO                SEMANA   SESIÓN
   CONCEPTUALES           PROCEDIMENTALES              ACTITUDINALES
Herramientas y conceptos
en el planeamiento y Aplicar sistema ABC para                                      02       04
                                                Aplicar el planeamiento en la
control de inventarios, un eficiente control de
                                                toma de inventarios.
rotación, Pareto, sistema inventarios
ABC, indicadores de
gestión.
                                               UNIDAD N° 05
      NOMBRE DE LA UNIDAD: PLANEAMIENTO DE LA TOMA DE INVENTARIOS
CAPACIDAD :
     CONTENIDOS             CONTENIDOS                      CONTENIDO               SEMANA   SESIÓN
    CONCEPTUALES          PROCEDIMENTALES                  ACTITUDINALES
Conceptos y limitaciones Establece esquema de Presentación de un esquema de           03       05
de     modelos        de contenido de los tipos redacción de inventario
planeamiento             de inventarios
Modelos para encontrar Trazabilidad       de    los Sustentación de trabajos          03       05
niveles    óptimos de inventarios
existencias,
                                               UNIDAD N° 06
      NOMBRE DE LA UNIDAD: DIRECCIÓN DE INVENTARIOS
CAPACIDAD :
     CONTENIDOS             CONTENIDOS                      CONTENIDO               SEMANA   SESIÓN
    CONCEPTUALES          PROCEDIMENTALES                  ACTITUDINALES
Análisis integral del    Analizar   los    costos Aplicar los métodos de costos y
costo-beneficio de los   lógicos                  beneficios
costos lógicos
relacionados con el                                                                   03       06
control de inventarios
Modelo de periodo fijo de Análisis   de    lote Analizar la metodología
pedido con un nivel de económico,        costos
servicio especifico       combinados    método                                        03       06
                          gráficos
                                               UNIDAD N° 07
      NOMBRE DE LA UNIDAD: ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACION DE LAS AREAS DEL BAR
CAPACIDAD : Conoce y aplica los aspectos conceptuales y teóricos sobre la organización y
administración de bares para conducir operativamente estos procesos
    CONTENIDOS               CONTENIDOS                 CONTENIDO     SEMANA SESIÓN
   CONCEPTUALES           PROCEDIMENTALES             ACTITUDINALES
                              Investiga y analiza el Conoce y desarrolla habilidades
Definición de un bar          origen de los bares especificas
profesional, historia y       según     su    tipo y
origen del bar                características                                            04       07
Tipos de bares, open bar,     principales
snack bar, bar piscina, etc
Equipamiento básico de Conoce el equipamiento Manipulación y uso adecuados
un bar: cristalería y básico de un bar, de accesorios, utensilios y
correcta manipulación  practica la manipulación cristalería de un bar                    04       07
                       de la cristalería y usos
                       que estos tienen
                                               UNIDAD N° 08
      NOMBRE DE LA UNIDAD: CONTROL Y USO DE EQUIPOS EN BAR
CAPACIDAD :
     CONTENIDOS                  CONTENIDOS                   CONTENIDO                SEMANA   SESIÓN
    CONCEPTUALES               PROCEDIMENTALES               ACTITUDINALES
                         Conoce      sobre      la Conocimiento y practica
                         distribución y ubicación
Distribución y ubicación de equipos y accesorios
de equipos y accesorios                                                                  05       08
en el bar y
mantenimiento
Los inventarios diarios y el Conoce el formato para Control de calidad
control de las bebidas       realizar el inventario
                             diario en cada uno de los                                   05       08
                             turnos
8. METODOLOGIA:
       8.1. Estrategias centradas en la enseñanza
              Video foro
              Trabajo en equipo
              Exposición dialogada
       8.2. Estrategias centradas en el aprendizaje
              Inducción
              Demostración
              Clase magistral
9. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE:
      Equipos multimedia
      Materiales: manual instructivo, textos de lectura seleccionada, presentaciones y
       hojas de aplicación
      Medios electrónicos
10. EVALUACIÓN
La evaluación es un componente del proceso formativo que implica el recojo de información sobre
los rendimientos y desempeños del estudiante. Permite el análisis para mejorar el proceso de
enseñanza – aprendizaje. Se evalúa antes, durante y al finalizar el proceso, según la siguiente
Tabla:
         EVALUACION ACADEMICA                                       PESO
 Prueba de entrada                                                 Sin nota
 Evaluación de Proceso                                               60%
 Examen Parcial                                                      20%
 Examen Final                                                        20%
    Antes: prueba de entrada.- Se realiza una evaluación inicial, diseñada para recoger los
       saberes que posee el estudiante para asumir la asignatura y cuyo resultado no interviene
       en el cálculo de la calificación de la asignatura.
   Durante: Evaluación de Proceso.- De acuerdo al objetivo de aprendizaje de la asignatura se
      evalúan las competencias adquiridas por el estudiante utilizando los criterios establecidos
      en el anexo Nº 1
   Examen: Parcial y Final.- Se evalúa los productos del aprendizaje, al finalizar una o más
      unidades de aprendizaje, usándose la prueba escrita como instrumento de medición
      (examen parcial y examen final).
FUENTES DE INFORMACIÓN COMPLEMENTARIAS:
   Fuentes bibliográficas
        Jesus Felipe Gallego – “Gestión de alimentos y bebidas para hoteles y bares”
        Lydia Gonzales- Pilar Talon – “ Dirección hotelera”
        Pedraza Roca, Manuel – “El libro del bar”
        Amaya J. 2010 “Toma de Decisiones Gerenciales”
        Ballou, R. 2004 “logística. Administración de la cadena de suministros”