[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas87 páginas

Presentacion Redes

La Telemática se ocupa del estudio y gestión de redes y servicios de comunicación para el transporte de información. Las redes modernas han transformado la interacción social y comercial, permitiendo la creación de comunidades globales y mejorando la comunicación, el trabajo y el entretenimiento. Las arquitecturas de red deben ser confiables, escalables y seguras, y se están viendo influenciadas por tendencias como BYOD, computación en la nube y colaboración en línea.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas87 páginas

Presentacion Redes

La Telemática se ocupa del estudio y gestión de redes y servicios de comunicación para el transporte de información. Las redes modernas han transformado la interacción social y comercial, permitiendo la creación de comunidades globales y mejorando la comunicación, el trabajo y el entretenimiento. Las arquitecturas de red deben ser confiables, escalables y seguras, y se están viendo influenciadas por tendencias como BYOD, computación en la nube y colaboración en línea.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 87

INTRODUCCIÓN A LAS REDES

Capas I-IV
Modelo OSI
DEFINICION
La Telemática, abarca un campo científico y tecnológico de una
considerable extensión, englobando el estudio, diseño, gestión y
aplicación de las redes y servicios de comunicaciones, para el
transporte, almacenamiento y procesado de cualquier tipo de
información (datos, voz, vídeo, etc.), incluyendo el análisis y diseño
de tecnologías y sistemas de conmutación.
La Telemática comprende entre otros conceptos los siguientes planos
funcionales:
 El plano de usuario, donde se intercambia y procesa la información
de los servicios y aplicaciones finales;
 El plano de señalización y control, donde se intercambia y procesa la
información de control del propio sistema, y su interacción con los
usuarios;
 El plano de gestión, donde se intercambia y procesa la información
de operación y gestión del sistema y los servicios, y su interacción
con los operadores de la red.
Las redes en la actualidad
La comunidad global
Los avances en tecnologías de red son, quizá, los agentes de cambio
más significativos en el mundo actual. Gracias a estos avances,
podemos crear un mundo en el que las fronteras nacionales, las
distancias geográficas y las limitaciones físicas se vuelven menos
importantes y se convierten en obstáculos cada vez más fáciles de
sortear.

Internet cambió la manera en la que se producen las interacciones


sociales, comerciales, políticas y personales. La naturaleza
inmediata de las comunicaciones por Internet alienta la creación de
comunidades globales. La creación de comunidades en línea para el
intercambio de ideas e información tiene el potencial de aumentar
las oportunidades de productividad en todo el planeta.
Interconexión de nuestras vidas
El impacto de las redes en la vida
cotidiana
 Las redes respaldan la forma en que aprendemos

 Las redes respaldan la forma en que nos comunicamos

 Las redes respaldan la forma en que trabajamos

 Las redes respaldan la forma en que jugamos


Interconexión de nuestras vidas
El impacto de las redes en la vida
cotidiana
Interconexión de nuestras vidas
El impacto de las redes en la vida cotidiana

Las redes respaldan la forma en que nos comunicamos


Interconexión de nuestras vidas
El impacto de las redes en la vida cotidiana
Las redes respaldan la forma en que trabajamos
Interconexión de nuestras vidas
El impacto de las redes en la vida cotidiana
Las redes respaldan la forma en que jugamos
Provisión de recursos en una red
Redes de muchos tamaños
Red confiable
La arquitectura de la red que da soporte

A medida que las redes evolucionan, descubrimos que


existen cuatro características básicas que las
arquitecturas subyacentes necesitan para cumplir con
las expectativas de los usuarios:
 Tolerancia a fallas
 Escalabilidad
 Calidad de servicio (QoS)
 Seguridad
Red confiable
Tolerancia a fallas en redes conmutadas
por circuitos
Red confiable
Redes conmutadas por paquetes
Red confiable
Redes escalables
Red confiable
Provisión de QoS
Algunas de las decisiones prioritarias para una organización
pueden ser:
 Comunicaciones sensibles al tiempo: aumentan la prioridad
por servicios como el teléfono o la distribución de vídeos.
 Comunicaciones independientes del factor tiempo:
disminución de la prioridad para la recuperación de páginas
Web o correos electrónicos.
 Mucha importancia para la empresa: aumenta la prioridad de
control de producción o de datos de transacciones comerciales.
 Comunicaciones no deseadas: disminución de la prioridad
o bloqueo de la actividad no deseada, como intercambio de
archivos punto a punto o entretenimiento en vivo.
Red confiable
Provisión de seguridad de red
Tendencias de red
Nuevas tendencias

Algunas de las tendencias principales incluyen las


siguientes:
 Traiga su propio dispositivo (BYOD)
 Colaboración en línea
 Video
 Computación en la nube
Tendencias de red
Traiga su propio dispositivo (BYOD)
Tendencias de red
Colaboración en línea
Tendencias de red
Comunicación de video
Tendencias de red
Computación en la nube

Existen cuatro tipos de nubes principales:


 Nubes públicas
 Nubes privadas
 Nubes personalizadas
 Nubes híbridas
Tendencias de red
Centros de datos
Un centro de datos es una instalación utilizada para alojar
sistemas de computación y componentes relacionados, entre los
que se incluyen los siguientes:
 Conexiones de comunicaciones de datos redundantes
 Servidores virtuales de alta velocidad (en ocasiones,
denominados “granjas de servidores” o “clústeres de servidores”)
 Sistemas de almacenamiento redundante (generalmente utilizan
tecnología SAN)
 Fuentes de alimentación redundantes o de respaldo
 Controles ambientales (p. ej., aire acondicionado, extinción de
incendios)
 Dispositivos de seguridad
Tecnologías de red para el hogar
Tendencias tecnológicas en el hogar
Tecnologías de red para el hogar
Redes por línea eléctrica
Tecnologías de red para el hogar
Banda ancha inalámbrica
El futuro de las redes
Seguridad de red
Seguridad de red
Amenazas de seguridad
Las amenazas externas más comunes a las redes incluyen las
siguientes:
 Virus, gusanos y caballos de Troya
 Spyware y adware
 Ataques de día cero, también llamados “ataques de hora
cero”
 Ataques de piratas informáticos
 Ataques por denegación de servicio
 Interceptación y robo de datos
 Robo de identidad
Seguridad de redes
Soluciones de seguridad

Por lo general, los componentes de seguridad de red


incluyen lo siguiente:
 Software antivirus y antispyware
 Filtrado de firewall
 Sistemas de firewall dedicados
 Listas de control de acceso (ACL)
 Sistemas de prevención de intrusión (IPS)
 Redes privadas virtuales (VPN)
Redes y networking
Una red es un sistema de objetos o personas conectados de
manera intrincada. Las redes están en todas partes, incluso en
nuestros propios cuerpos. El sistema nervioso y el sistema
cardiovascular son redes.
Redes y networking

Una red de equipos consiste en dos equipos conectados entre


sí con un cable que les permite compartir datos.
¿Para qué se usan las redes?

 Compartir recursos.
 Alta fiabilidad.
 Ahorro económico.
 Escalabilidad de recursos computacionales
 Medio de comunicación.
Clases de redes:
 Tecnología de transmisión:
– Difusión o Broadcast
– Punto a Punto

 Tamaño:
– Redes de área local (LAN)
– Redes de área metropolitana (MAN)
– Redes de área amplia (WAN)
Redes de Área Local (LAN)
Las LAN generalmente se encuentran en su
totalidad dentro del mismo edificio o grupo de
edificios y manejan las comunicaciones entre las
oficinas.

Las LAN permitieron que las empresas


utilizaran la tecnología informática para
compartir de manera eficiente archivos e
impresoras.
Redes de Área Local. (LAN)
Redes de Área Amplia
Las WAN cubren un área geográfica más extensa y conectan
ciudades y países.
Como las WAN podían conectar redes de usuarios dentro de
áreas geográficas extensas, permitieron que las empresas se
comunicaran entre sí a través de grandes distancias
Redes de Área Amplia. (WAN)
División de las redes

Las redes se dividen en dos categorías


principales:

•Redes basadas en servidor.


•Redes Trabajo en Grupo.
Redes basadas en Servidor
La mayoría de las redes tienen servidores dedicados. Un servidor
dedicado es aquel que funciona sólo como servidor, y no se
utiliza como cliente o estación.
A medida que las redes incrementan su tamaño se necesita más
de un servidor. La división de las tareas de la red entre varios
servidores asegura que cada tarea será realizada de la forma más
eficiente posible.
Redes Trabajo en Grupo
No hay servidores dedicados, y no existe una jerarquía entre los equipos.
Todos los equipos son iguales, y por tanto son «pares» (peers). Cada equipo
actúa como cliente y servidor, y no hay un administrador responsable de la
red completa.

Resulta una buena elección para entornos en los cuales:


•Hay como máximo 10 usuarios.
•Los usuarios comparten recursos, tales como archivos e impresoras, pero no
existen servidores especializados.
•La seguridad no es una cuestión fundamental.
•La organización y la red só1o van a experimentar un crecimiento limitado en
un futuro cercano.
Topologías

La topología define la estructura de una red.


La definición de topología puede dividirse
en dos partes.
–La topología física, que es la disposición real
de los cables (los medios)
–La topología lógica, que define la forma en
que los hosts acceden a los medios.
Topologías Físicas
Topología de Bus

•Un único cable conecta a cada estación en una topología


serie.
•Las señales se emiten a todas las estaciones, pero sólo recibe
los paquetes la estación a la cual se dirigen.
•Ethernet 802.3 de IEEE es la principal norma de bus

Topología
Lógica
Topología de Estrella
•Las estaciones se unen a concentradores o switches y
las señales se difunden a todas las estaciones o se
pasan de unas a otras.
•Ofrece mejor control y administración de la red.
•Brinda mayor tolerancia a fallos
•Permite trabajar con Hubs Pasivos y Activos
Hub
Topología de anillo

El cable de la red pasa de una máquina a otra hasta que todas
quedan interconectadas en forma de lazo o anillo.
Existe un enlace punto a punto directo entre las máquinas
vecinas que opera en un solo sentido
Selección de una topología
Topología Ventajas Desventajas
Bus El uso del cable es económico. La red pierde rendimiento cuando
El medio es económico y fácil de el tráfico es muy fuerte.
manejar. Los problemas son difíciles de
El sistema es fácil y fiable. aislar.
El bus es fácil de ampliar. Una rotura en el cable puede
afectar a muchos usuarios.
Anillo Este sistema ofrece un acceso El fallo de un equipo puede afectar
equitativo a todos los equipos. al resto de la red.
El rendimiento se mantiene a Los problemas son difíciles de
pesar de que haya muchos aislar.
usuarios. La reconfiguración de la red
interrumpe su funcionamiento.
Estrella La modificación del sistema y la Si falla ese punto centralizado, la
incorporación de nuevas equipos red completa fallará.
es fácil.
Es posible una monitorización y .
mantenimiento centralizados.
El fallo de un equipo no afecta al
resto de la red.
Malla Este sistema ofrece un incremento El sistema es caro de instalar ya
de la redundancia y de la que utiliza mucho cableado.
fiabilidad, así como facilidad para
resolver problemas.
Modos de Transmisión
Ancho de Banda
 Es la medición de la cantidad de
información que puede fluir desde un lugar
hacia otro en un período de tiempo
determinado.

 Se mide en bits por segundo (bps)


Diferencia del ancho de banda
en los medios para LAN
Para WAN
El Modelo OSI
Arquitectura de Red
Arquitectura de Red
Protocolos:
Conjunto de normas que determina el
formato y la transmisión de datos
Propósito del modelo OSI
 Tiene siete capas numeradas, cada una de
las cuales ilustra una función de red
particular.

 La mayoría de fabricantes de redes


relacionan sus productos con este modelo
¿Porqué dividir en capas?
Las 7 capas del modelo OSI
Las 7 capas del modelo OSI
Las 7 capas del modelo OSI
Las 7 capas del modelo OSI
Las 7 capas del modelo OSI
Las 7 capas del modelo OSI
Las 7 capas del modelo OSI
Encapsulamiento de datos
Encapsulamiento de datos
(Ejem.)
Comunicaciones entre capas
El modelo TCP/IP
Capa de Aplicación
 Los protocolos de nivel superior deberían
incluir los detalles de las capas de sesión y
presentación.

 Incorpora aspectos de representación,


codificación y control de diálogo
Capa de Transporte
 Se encarga de manejar los aspectos de
calidad del servicio con respecto a la
confiabilidad, el control de flujo y la
corrección de errores.
 Utiliza el protocolo TCP (Protocolo de
control de la Transmisión) y UDP (User
Datagram Protocol).
 TCP es un protocolo orientado a conexión.
Capa Internet
 Se encarga de enviar paquetes desde el
origen hasta el destino independientemente
de la ruta y de las redes que se utilizaron.
 El protocolo específico que rige esta capa se
denomina Protocolo Internet (IP).
 El protocolo IP es orientado a no-conexión.
 En esta capa se determina la mejor ruta y la
conmutación de paquetes.
Capa de Red
 Se llama también Capa de host a red.
 Esta capa incluye los detalles de tecnología
LAN y WAN, y todos los detalles de las
capas física y de enlace de datos del modelo
OSI.
 Entre sus funciones tenemos:
– Encapsulamiento de paquetes IP
– Correspondencias entre las direcciones IP y las
MAC de Ethernet.
Comparación entre TCP/IP Y OSI
Suites de protocolos y estándares de
la industria
Suite de protocolos TCP/IP y
comunicación
DISPOSITIVOS BASICOS DE
REDES
Dispositivos LAN
 Host
 NIC
 Medios
 Repetidores
 Concentradores (Hubs)
 Puentes
 Switches
 Enrutadores
 Nubes
 Segmentos de red
Hosts
 Los dispositivos que se
conectan de forma directa
a un segmento de red se
denominan hosts.

 Estos hosts incluyen


computadores, tanto
clientes y servidores,
impresoras, escáners y
varios otros dispositivos
de usuario.
Tarjeta de red NIC
 Una tarjeta de interfaz de red
(tarjeta NIC o NIC) es un
pequeño circuito impreso que
se coloca en la ranura de
expansión de un bus de la
motherboard o dispositivo
periférico de un computador.
También se denomina
adaptador de red.
 Las NIC se consideran
dispositivos de Capa 2
Medios
 Las funciones básicas de
los medios consisten en
transportar un flujo de
información, en forma de
bits y bytes, a través de una
LAN.
 Los medios de networking
se consideran componentes
de Capa 1 de las LAN.
Repetidor
 El propósito de un
repetidor es regenerar y
retemporizar las señales
de red a nivel de los
bits para permitir que
los bits viajen a mayor
distancia a través de los
medios.
 Se considera como
dispositivos de Capa 1
Concentradores (Hubs)
 El propósito de un hub es
regenerar y retemporizar
las señales de red. Esto se
realiza a nivel de los bits
para un gran número de
hosts (por ej., 4, 8 o
incluso 24) utilizando un
proceso denominado
concentración.
 También se denomina
repetidor multipuerto
Puentes
 Un puente es un dispositivo
de capa 2 diseñado para
conectar dos segmentos
LAN. El propósito de un
puente es filtrar el tráfico
de una LAN, para que el
tráfico local siga siendo
local, pero permitiendo la
conectividad a otras partes
(segmentos) de la LAN
para enviar el tráfico
dirigido a esas otras partes.
Switches
 Un switch, al igual que un
puente, es un dispositivo de
capa 2. De hecho, el switch
se denomina puente
multipuerto, así como el hub
se denomina repetidor
multipuerto. La diferencia
entre el hub y el switch es
que los switches toman
decisiones basándose en las
direcciones MAC y los hubs
no toman ninguna decisión.
Enrutadores
 El propósito de un router es
examinar los paquetes
entrantes (datos de capa 3),
elegir cuál es la mejor ruta
para ellos a través de la red y
luego conmutarlos hacia el
puerto de salida adecuado.
 Los routers son los
dispositivos de regulación de
tráfico más importantes en
las redes de gran
envergadura.
Nubes
 El símbolo de nube
sugiere que existe otra
red, quizás la totalidad
de Internet. Nos
recuerda que existe
una manera de
conectarse a esa otra
red (Internet), pero no
suministra todos los
detalles de la
conexión, ni de la red.
¿Preguntas?

También podría gustarte